Informe Barómetro Antofagasta Agosto 2021 VF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 100

Informe de Resultados

ENCUESTA BARÓMETRO
REGIONAL DE ANTOFAGASTA Agosto 2021
Índice temático

Ficha técnica 3
Desarrollo y Calidad de Vida 63

Caracterización de la muestra 6
Pandemia 75

Situación económica 13 Constituyente – Derechos y Atribuciones 82

Problemas del país - región 32 Elecciones políticas 87

Satisfacción y confianza 39 Valoración de la Democracia 95

Minería 49
FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA

Volver al índice
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA
• Técnica: Estudio cuantitativo en base a encuestas • Trabajo de Levantamiento: Realizado entre los días
telefónicas aplicadas por encuestadores conectados a viernes 9 de julio y martes 10 de agosto de 2021, con
planta telefónica digital vía sistema VPN (CATI). un equipo de 12 encuestadoras telefónicas.

• Universo representado: Hombres y mujeres, mayores • Instrumento: Cuestionario estructurado de 43


de 18 años, habitantes de la región de Antofagasta que preguntas; con ± 25 minutos promedio de aplicación.
cuentan con línea telefónica residencial o móvil.
• Ajuste del diseño: Resultados ponderados según
• Tamaño de la Muestra: 1.000 casos, distribuidos en género y grupos de edad en la región, de acuerdo a
las siguientes comunas de las región: Antofagasta, datos del Censo Abreviado de Población y Vivienda de
Calama, María Elena, Mejillones, San Pedro de 2017 realizado por el Instituto Nacional de
Atacama, Sierra Gorda y Tocopilla. Estadísticas, INE

• Diseño de la Muestra: Probabilístico, en base a marco • Nota técnica: Debido a la naturaleza de la técnica, por
muestral telefónico regional de números fijos y lo general, las encuestas telefónicas sobre representan
móviles de 197.996 registros. El error de estimación a sectores socioeconómicos medios y altos; y sub
para el total de la muestra es de ± 3,1%.. representan a sectores más bajos.
Rendimiento de la muestra
FICHA TÉCNICA
RENDIMIENTO DE LA MUESTRA Número de casos % sobre total % sobre categoría
Entrevista Correcta 1000 2% 13%
Contacto Rechazo 6032 11% 78%
Término Abrupto 591 1% 8%
Entrevista aplazada 65 0% 1%
Entrevista anulada 16 0% 0%
Sub total contacto 7.704 14% 100%

Averiado 47 0% 0%
Sin contacto Comunica Ocupado 171 0% 0%
No contesta 45.358 83% 96%
Contestador 1759 3% 4%
Sub total sin contacto 47.335 86% 100%

Total registros usados 55.039 100%


FICHA TÉCNICA Caracterización de la Muestra

Volver al índice
Distribución de la muestra
FICHA TÉCNICA

18
San Pedro de Atacama

Ollagüe
0
304
1
Sierra Gorda
7 627
María Elena
4
Taltal
24 15
Tocopilla Mejillones
Género - Grupos de edad - Nivel Socioeconómico
(muestra observada – datos no ponderados)

Mujer; 500 60 y+ años; 18-39 Alto; 192


255 años; 304 Bajo; 426

Hombre; 500 40-59 años; Medio;


441 382
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra usted actualmente?

Ns-Nr; 1% Sólo estudia; 8%


No estudia ni trabaja; 22%

Estudia y trabaja; 14%

Sólo trabaja; 55%


¿Qué nivel de estudios posees tú?

37%

16%
15%
13%

7%

3% 4%
2%
0% 1% 0%

Sin estudios Básica incompleta/ Básica Media científico Media científico Instituto técnico Instituto técnico Universitaria Universitaria Postgrado Ns-Nr
formales primaria o completa/primaria humanista o humanista o (CFT) o instituto (CFT) o instituto incompleta completa
preparatoria o preparatoria media técnico media técnico profesional profesional
incompleta completa profesional profesional incompleto completo
incompleta / completa /
humanidades humanidades
incompleta completas
¿Cuál de las siguientes ocupaciones corresponde al
trabajo que desempeñas habitualmente?

29%

21%

13%

9%
7% 6%
5%
3% 4%
3%
1%

Alto ejecutivo Profesionales, Técnicos y Empleados de Trabajadores de Agricultores y Obreros, operarios Operadores de Trabajadores no Otros grupos no Ns-Nr
(gerente general o científicos e profesionales de oficina públicos y los servicios y trabajadores y artesanos de instalaciones y calificados en identificados
gerente de área o intelectuales nivel medio privados vendedores de calificados artes mecánicas y máquinas y ventas y servicios, (incluye rentistas,
sector) de (incluye hasta comercio y agropecuarios y de otros oficios montadores / peones incapacitados,
empresas privadas suboficiales FFAA / mercados pesqueros conductores de agropecuarios, etc.)
o públicas. carabineros) vehículos forestales,
Director o dueño construcción, etc
de gran
¿Es usted ciudadano chileno?

Si; 97%

No; 3%
FICHA TÉCNICA Situación económica

Volver al índice
¿Considera Usted que la situación económica actual del país está mucho mejor, un
poco mejor, igual, un poco peor, o mucho peor que hace doce meses?

Mucho peor; 19%


Un poco peor; 28%

Mucho mejor; 4%

Igual; 18%
Un poco mejor; 30%
¿Considera Usted que la situación económica actual del país está mucho mejor, un
poco mejor, igual, un poco peor, o mucho peor que hace doce meses?

2016 2017 2018 2019 2020 2021

87%

56%

47% 48% 47%


45%
43%
38%
34%
29%
23%
18%
16% 15%
12%
8% 9%
5%

Mejor (1+2) Igual (3) Peor (4+5)


¿Considera Usted que la situación económica actual del país está…?
(solo alternativas “un poco peor” + “mucho peor” que hace doce meses)

2020 2021

89% 89% 87% 87%


85% 85% 86% 86% 86% 86% 86% 87%

60%
52% 52%
49% 48% 47% 47%
45% 43% 45% 45%
40%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


Y la situación económica actual de la región, ¿diría Usted que está mucho
mejor, un poco mejor, igual, peor o mucho peor que hace doce meses?

Mucho peor; 15%


No sabe; 0%
Un poco peor; 26% No responde; 0%
Mucho mejor; 4%

Un poco mejor; 25%

Igual; 30%
Y la situación económica actual de la región, ¿diría Usted que está mucho
mejor, un poco mejor, igual, peor o mucho peor que hace doce meses?

2016 2017 2018 2019 2020 2021

83%

56%

47% 48%
45%
43%
41%
38%

29% 29% 30%


23%
16% 15%
13% 12%
9%
3%

Mejor (1+2) Igual (3) Peor (4+5)


Y la situación económica actual de la región, ¿diría Usted que está…?
(solo alternativas “peor” + “mucho peor” que hace doce meses)

2020 2021

84% 85% 84% 85%


81% 83% 82% 83% 83%
80%
78%
74%

45% 46% 45%


44%
42% 40% 40% 41%
38%
36% 34%
33%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


¿Y en los próximos doce meses cree Usted que, en general, la situación económica del país
será mucho mejor, un poco mejor, igual, un poco peor, o mucho peor que ahora?

Un poco peor; 12% Mucho peor; 7%


No sabe; 2%
No responde; 1%
Igual; 28%
Mucho mejor; 10%

Un poco mejor; 39%


Y en los próximos doce meses, ¿cree Usted que, en general, la situación económica del
país será mucho mejor, un poco mejor, igual, un poco peor o mucho peor que ahora?

2016 2017 2018 2019 2020 2021

56%

49%
47% 48%
45% 45%
43%
38%

33%
29% 28%

23%
20% 20%
16% 15%
12%
9%
7% 6%
3% 3%
0% 1%

Mejor (1+2) Igual (3) Peor (4+5) Ns-Nr

❖ Comparación referencial: 2016-2019 técnica cara a cara; 2020-2021 técnica telefónica.


¿Y en los próximos doce meses cree Usted que, en general, la situación
económica del país será…? (solo alternativas “mucho mejor + un poco mejor)

2020 2021

45% 46%
44% 45%
44%
42% 41%
40% 40%
38%
35% 36% 36%
34% 33% 34%
32% 33% 32% 33% 33%
30% 30% 29%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


Y en los próximos doce meses, ¿cree Usted que, en general, la situación económica de la
región será mucho mejor, un poco mejor, igual, un poco peor o mucho peor que ahora?

Un poco peor; 11% Mucho peor; 5%


No sabe; 1%
Igual; 30% No responde; 1%
Mucho mejor; 12%

Un poco mejor; 41%


¿Y en los próximos doce meses cree Usted que, en general, la situación económica de la
región será mucho mejor, un poco mejor, igual, un poco peor, o mucho peor que ahora?

2016 2017 2018 2019 2020 2021

53% 53%

46% 47% 46% 46%


41%
39%

30% 30% 30%

24%
22%
17% 16% 16%
11% 10%
7% 7%
5%
2%
0% 1%

Mejor (1+2) Igual (3) Peor (4+5) Ns-Nr

❖ Comparación referencial: 2016-2019 técnica cara a cara; 2020 técnica telefónica.


Y en los próximos doce meses, ¿cree Usted que, en general, la situación económica
de la región será…? (solo alternativas: “mucho mejor” + “un poco mejor”)

2020 2021

60%
54% 53%
50% 51%
50% 49% 49% 49% 49% 49%
47% 47%
44% 45% 47% 44% 44%
46% 45%
42% 43%
39%

29%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


¿Cómo calificaría en general su situación económica
actual y la de su familia? Diría Usted que es...

Mala; 6%
Muy mala; 2%
Regular; 43%

Muy buena; 5%

Buena; 44%
¿Cómo calificaría en general su situación económica
actual y la de su familia? Diría Usted que es...

2020 2021

49% 48%
43%
39%

12%
8%

Muy buena + buena Regular Mala + muy mala


¿Cómo calificaría en general su situación económica actual y la de su familia?
Diría Usted que es... (solo alternativas: “buena” + “muy buena”)

2020 2021
85%

74%

53% 54% 53%


50% 52%
48% 49%
45% 44% 45% 43%
43% 41%
40% 40% 39%
36% 35%
28% 29%
21%
19%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


¿Considera Usted que su situación económica y la de su familia está mucho
mejor, un poco mejor, igual, un poco peor, o mucho peor que hace doce meses?

Un poco peor; 20%


Mucho peor; 6%

Mucho mejor; 4%

Un poco mejor; 21%

Igual; 49%
¿Considera Usted que su situación económica y la de su familia está mucho mejor,
un poco mejor, igual, un poco peor, o mucho peor que hace doce meses?

2016 2018 2020 2021

52%
49%
45% 45%
43%

36%

30%
27% 27%
25%

10%
11%

Mejor (1+2) Igual (3) Peor (4+5)

❖ Comparación referencial: 2016-2019 técnica cara a cara; 2020-2021 técnica telefónica.


¿Considera Usted que su situación económica y la de su familia está…?
(solo alternativas: “un poco peor” + “mucho peor”)

2020 2021
56% 57%
54%
49% 49%
44% 45% 45%
41% 42% 41%
38%
35%

29% 30% 28%


28%
27%
24% 25% 25% 24% 24%

13%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


FICHA TÉCNICA Problemas del país - región

Volver al índice
A su juicio, ¿Cuál es el problema más importante del país?
(principales menciones - con lista de 11 alternativas precodificadas)

22%

16% 16% 15%

8%
6% 6%
4%

Corrupción / Mal uso de La clase política Delincuencia / Robos/ Desigualdad en diferentes Pandemia / Manejo de la Educación / Calidad / Salud / Atención en Empleo / Falta de Trabajo
recursos públicos / (presidente/autoridades Narcotráfico / Drogas ámbitos pademia Acceso Hospitales Públicos / / Cesantía
negociación indebida públicas/gobierno) Acceso
A su juicio, ¿Cuál es el problema más importante del país?
(principales menciones)

2016 2017 2018 2019 2020 2021

31%

27%

22% 23%
22%
19% 19%
16% 16% 16% 15%
15% 15%
13% 12% 13%
12%
11%
10%
9%
8% 8%
7% 7% 7%
6% 6% 6% 6%
5% 5%
4% 4% 4%
3% 3%
1%
0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Corrupción Clase política Delincuencia Desigualdad Manejo pandemia Educación Salud Cesantía

❖ Comparación referencial: 2016 - 2019 técnica cara a cara; 2020 - 2021 técnica telefónica.
A su juicio, ¿Cuál es el problema más importante del país?
(menciones principales según perfil sociodemográfico)

Corrupción / Mal uso de recursos públicos / negociación indebida Delincuencia / Robos/ Narcotráfico / Drogas

36%

27%
26% 25% 25%
23% 22% 22%
22%
21% 20% 20%
19% 18%
17%
16% 16% 16%
14% 15% 14%
13%
9% 9%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


¿Y cuál es el problema más importante de la región?
(principales menciones - con lista de 11 alternativas precodificadas)

27%

20%

10% 10%
8%
6%
4% 4%
3% 3%

Alto costo de la vida Centralismo / Delincuencia / Inmigración / Contaminación Desigualdad en La clase política Empleo / Falta de Salud / Atención en Pandemia / Manejo
/ Pobreza Abandono de la Robos/ Narcotráfico Extranjeros Ambiental / Medio diferentes ámbitos (presidente, Trabajo / Cesantía Hospitales Públicos / de la pandemia
región por las / Drogas Ambiente autoridades Acceso
autoridades públicas, gobierno)
¿Y cuál es el problema más importante de la región?
(principales menciones)

2020 2021

27%
25%

20%

14% 14%

10% 10%
8%
6% 6%
4% 5% 5% 5% 4% 4%
4%
3% 3% 3% 3%
2%

Alto costo de la Centralismo / Delincuencia / Inmigración / Contaminación Desigualdad en La clase política Empleo / Falta de Salud / Atención Pandemia / Problemas de la
vida / Pobreza Abandono de la Robos/ Extranjeros Ambiental / Medio diferentes (presidente, Trabajo / Cesantía en Hospitales Manejo de la economía /
región por las Narcotráfico / Ambiente ámbitos autoridades Públicos / Acceso pandemia Economía en
autoridades Drogas públicas, general
gobierno)
¿Y cuál es el problema más importante de la región?
(menciones principales según perfil sociodemográfico)

2020: Empleo - Falta de Trabajo - Cesantía


2021: Alto costo de la vida / Pobreza

43%

33%
31% 31% 30%
29%
28%
27% 28% 29% 27% 27%
26%
25% 25% 26% 25%
23% 23% 23%
22% 22%

17% 18%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


FICHA TÉCNICA Satisfacción & Confianza

Volver al índice
¿Cuán satisfecho está Ud. con la contribución de las siguientes
actividades económicas al desarrollo de la región?

Muy satisfecho + más bien satisfecho No muy satisfecho + nada satisfecho

54%
45%
38% 37% 33% 33%
16% 13%

-41% -41% -47%


-55% -52% -52%
-67%
-74%

Los Supermercados La Minería Los Centros Las Farmacias Las Multitiendas Los Bancos Las AFPs Las Isapres
Comerciales
¿Cuán satisfecho está Ud. con la contribución de las siguientes
actividades económicas al desarrollo de la región?
(solo alternativas “satisfecho + muy satisfecho”)

2020 2021

61%

54%

45%
41%
38% 39%
37% 37%
35%
33% 33%
29%

16% 15%
13%
11%

Los Supermercados La Minería Los Centros Las Farmacias Las Multitiendas Los Bancos Las AFPs Las Isapres
Comerciales
¿Cuán satisfecho está Ud. con la contribución de las siguientes
actividades económicas al desarrollo de la región?
(solo alternativas “no muy satisfecho + nada satisfecho”)

2020 2021
80%
74%

67% 67%

55% 55% 55%


52% 52% 52%
48% 47%
44%
41% 41%
34%

Las AFPs Las Isapres Las Farmacias Los Bancos Las Multitiendas Los Centros La Minería Los Supermercados
Comerciales
¿Cuán satisfecho está con el aporte de las siguientes organizaciones a la región?

Universidad Católica del Norte -15% 53% 31%


Universidad de Antofagasta -16% 50% No tiene
32% suficiente
Fundación Minera Escondida -23% 47% información
29%
INACAP para opinar
-18% 47% 34%
Hogar de Cristo -20% 47% 32%
Feria Internacional del libro Zicosur (Filzic) -11% 44% 42%
EXPONOR -22% 34% 42%
Fundación Techo -15% 34% 48%
Ferrocarril Antofagasta- Bolivia -29% 29% 40%
Universidad Santo Tomás -18% 29% 51%
Creo Antofagasta (solo Antofagasta) -14% 29% 53%
Puerto de Antofagasta -29% 25% 44%
AIEP -20% 24% 53%
Cámara Chilena de la Construcción -34% 23% 41%
Corporación Pro-Antofagasta (PROA) -12% 20% 64%
Asociación de Industriales de Antofagasta -25% 19% 54%
Corporación PROLOA -12% 18% 65%
Calama Plus (solo Calama) -26% 18% 52%
Universidad Arturo Prat -21% 15% 61%

-40% -30% -20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 0% 50% 100%
Muy satisfecho + más bien satisfecho No muy satisfecho + nada satisfecho
Ranking de satisfacción según valor neto
(positivo – negativo)

Universidad Católica del Norte 39%


Universidad de Antofagasta 34%
Feria Internacional del libro Zicosur (Filzic) 33%
INACAP 29%
Hogar de Cristo 26%
Fundación Minera Escondida 24%
Fundación Techo 18%
Creo Antofagasta (solo Antofagasta) 14%
EXPONOR 12%
Universidad Santo Tomás 11%
Corporación Pro-Antofagasta (PROA) 8%
Corporación PROLOA 6%
AIEP 5%
Ferrocarril Antofagasta- Bolivia 0%
Puerto de Antofagasta -4%
Universidad Arturo Prat -5%
Asociación de Industriales de Antofagasta -6%
Calama Plus (solo Calama) -8%
Cámara Chilena de la Construcción -11%

-15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%
¿Cuán satisfecho está con el aporte de las siguientes organizaciones a la región?
(solo alternativas “satisfecho + muy satisfecho)
Universidad Católica del Norte
53%

Universidad de Antofagasta
50%

Hogar de Cristo 47%

INACAP 47%

Fundación Minera Escondida 47%

Feria Internacional del libro Zicosur (Filzic) 44%

Fundación Techo 34%

EXPONOR 34%

Universidad Santo Tomás 29%

Ferrocarril Antofagasta- Bolivia 29%


2021
AIEP 24%

Creo Antofagasta (solo Antofagasta) 29%


2020
Puerto de Antofagasta 25%

Cámara Chilena de la Construcción 23%

Asociación de Industriales de Antofagasta 19%


Calama Plus (solo Calama) 18%
Universidad Arturo Prat 15%
Corporación Pro Antofagasta (PROA) 20%
Corporación PROLOA 18%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


¿Cuán satisfecho está con el aporte de las siguientes organizaciones a la región?
(solo alternativas “insatisfecho + muy insatisfecho)
Cámara Chilena de la Construcción 34%
Puerto de Antofagasta 29%
Ferrocarril Antofagasta- Bolivia 29%
Calama Plus (solo Calama) 26%
Asociación de Industriales de Antofagasta 25%
Fundación Minera Escondida 23%
EXPONOR 22%
Universidad Arturo Prat 21%
Hogar de Cristo 20% 2021
AIEP 20%
INACAP 18%
Universidad Santo Tomás 18%
2020
Universidad de Antofagasta 16%
Fundación Techo 15%
Universidad Católica del Norte 15%
Creo Antofagasta (solo Antofagasta) 14%
Corporación Pro-Antofagasta (PROA) 12%
Corporación PROLOA
12%
Feria Internacional del libro Zicosur (Filzic) 11%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%


Hablando en general, ¿Diría Ud. que se puede confiar en la mayoría de las personas
o que uno nunca es lo suficientemente cuidadoso en el trato con los demás?
Uno nunca es lo suficientemente cuidadoso en el trato con los
demás; 79%

Ns-Nr; 1%

Se puede confiar en la
mayoría; 20%
Hablando en general, ¿Diría Ud. que se puede confiar en la mayoría de las personas o que
uno nunca es lo suficientemente cuidadoso en el trato con los demás?

2016 2017 2018 2019 2020 2021

83% 81%
80% 79%
77%
74%

20% 19% 20%


17% 17%
13%
10%
4% 3% 1% 2% 1%

Se puede confiar en la mayoría Uno nunca es lo suficientemente cuidadoso en el trato Ns-Nr


con los demás

❖ Comparación referencial: 2016-2019 técnica cara a cara; 2020-2021 técnica telefónica.


FICHA TÉCNICA Minería

Volver al índice
Para cada una de las siguientes empresas mineras de la región, ¿cuánta
confianza tiene usted en ellas: ¿mucha, alguna, poca o ninguna confianza en…?

Minera Escondida -38% 55% 5%

Codelco -46% 49% 7%

Antofagasta Minerals -44% 44% 9%

SQM -60% 31% 12%

Glencore -38% 21% 41%

Albemarle -39% 19% 43%

Freeport -38% 18% 44%

-80% -60% -40% -20% 0% 20% 40% 60% 0% 20% 40% 60%
Mucha confianza + alguna confianza Poca confianza + ninguna confianza Ns-Nr
Para cada una de las siguientes empresas mineras de la región, ¿cuánta
confianza tiene usted en ellas: (solo alternativas “mucha + alguna confianza”)

55%
BHP / * Escondida 43%

49%
Codelco 48%

44%
Antofagasta Minerals
45%

31%
SQM
31% 2021
21%
Glencore
16%

19% 2020
Albemarle
15%

18%
Freeport
13%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Para cada una de las siguientes empresas mineras de la región, ¿cuánta
confianza tiene usted en ellas: (solo alternativas “poca + ninguna confianza”)

60%
SQM
56%

46%
Codelco
48%

44%
Antofagasta Minerals
39%

38%
BHP / * Escondida
38% 2021
39%
Albemarle
33%

38% 2020
Freeport
33%

Glencore 38%
33%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Ranking de confianza según valor neto
(“mucha + alguna confianza” – “poca + ninguna confianza”)

Minera Escondida 17%

Codelco 2%

Antofagasta Minerals 0%

Glencore -18%

-19%
Freeport

-20%
Albemarle

-29%
SQM
-30% -25% -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20%
¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con el
desarrollo de la actividad minera en el país?

Muy de
acuerdo; 25%
De acuerdo; 40%

Ns-Nr; 1%

Muy en
desacuerdo; 5%

En desacuerdo; 14%

Ni acuerdo ni
desacuerdo; 15%
¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con el
desarrollo de la actividad minera en la región?

40%

25%

14% 15%

5%

1%

Muy en desacuerdo En desacuerdo Ni acuerdo ni desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo Ns-Nr


¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con el
desarrollo de la actividad minera en la región?
(solo alternativas “de acuerdo + muy de acuerdo”)

79%
72%
66% 66% 66% 64% 65% 65%
63%
57% 56% 58%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con el
desarrollo de la actividad minera en la región?
(solo alternativas “en desacuerdo + muy en desacuerdo”)

24%
22% 22%

20% 19% 19% 19%


19%
17% 17%
15%
13%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


¿Cuán satisfecho está usted con la contribución de la minería a…?

El país La región

33%
32% 31%

27%

23%
22%

17%

13%

1% 1%

Muy satisfecho Algo satisfecho Poco satisfecho Nada satisfecho Ns-Nr


¿Cuán satisfecho está usted con la contribución de la minería a…?
(solo alternativas “muy satisfecho” + “algo satisfecho”)

País Región

63%
59% 58%
55% 56% 56% 55%
55% 54%
50%
48%
46%
43% 42%
38% 39% 38% 40%
35% 35% 36%
34%
31%
26%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


¿Cuán satisfecho está usted con la contribución de la minería a…?
(solo alternativas “poco satisfecho” + “nada satisfecho”)

País Región

73%
69%
64% 64% 64% 63%
62% 60%
59% 59% 58%
56%
51%
49%
45% 44% 45% 44%
42% 43% 43%
40% 41%
37%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


¿Cuál de las siguientes alternativas sobre los impuestos que deben pagar
las empresas mineras al Estado considera Usted que es la más adecuada?

49%

29%

18%

2% 1%

Debería mantenerse el actual Debería mantenerse el actual Debería fijarse un nuevo Debería fijarse un nuevo Ns-Nr
sistema de impuestos que pagan sistema de impuestos que pagan impuesto a las empresas impuesto a las empresas mineras
las empresas mineras las empresas mineras, pero mineras, considerando un que sea destinado
aumentando el porcentaje que porcentaje fijo de inversión en la exclusivamente para invertir en
queda en la región región la región
¿Cuál de las siguientes alternativas sobre los impuestos que deben pagar las empresas
mineras al Estado considera Usted que es la más adecuada?: solo alternativa:
“Debería fijarse un nuevo impuesto a las empresas mineras que sea destinado exclusivamente para invertir en la región”

País
55%
52% 53% 52%
51% 51%
49%
47% 48% 48%
46%

40%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


FICHA TÉCNICA Desarrollo y Calidad de Vida

Volver al índice
¿Cuán satisfecho está Ud. con la manera como se ha
desarrollado la ciudad / localidad en que vive?

Insatisfecho; 40%

Muy insatisfecho;
18%

Ns-Nr; 0%

Muy satisfecho;
6%

Satisfecho; 35%
¿Cuán satisfecho está Ud. con la manera como se ha
desarrollado la ciudad / localidad en que vive?
(solo alternativas “insatisfecho + muy insatisfecho”

2020 2021
74%
71% 70%
65% 65% 65%
61% 62% 60% 61%
60% 60% 60% 59% 60%
56% 57% 56% 56%
55% 55%
52%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


¿Diría Ud. que en los últimos 5 años la calidad de vida de Ud. y su familia ha…?

Ha Empeorado algo; 13% Ha Empeorado mucho; 4%


Ns-Nr ; 0%

Permanece igual; 32%


Ha Mejorado mucho; 10%

Ha Mejorado algo; 41%


¿Diría Ud. que en los últimos 5 años la calidad de vida de Ud. y su familia ha…?
(solo alternativas “ha mejorado algo + ha mejorado mucho”)

2020 2021

61% 61% 59%


56% 57%
53% 53%
51% 51%
47% 48% 47% 48%
45% 47% 47% 46% 45%
43% 45%

35%
32%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


¿Diría Ud. que en los últimos 5 años la calidad de vida de Ud. y su familia ha…?

2019 2020 2021

51%
49%
45%

33% 33% 32%

22%
18% 17%

Mejojardo (1+2) Permanece igual (3) Empeorado (4+5)

❖ Comparación referencial: 2016-2019 técnica cara a cara; 2020-2021 técnica telefónica.


¿Dígame que es lo más importante que le falta a su ciudad para
mejorar la calidad de vida de los ciudadanos? (lista cerrada)

Contaminación / Disminuir la contaminación / calidad del medio ambienta 16%

Áreas Verdes / más parques en la ciudad / Áreas de esparcimiento / Juegos 15%

Seguridad / Más Seguridad / Seguridad Ciudadana 12%

Descentralización / Desarrollo regional 11%

Mayor fiscalización de los recursos / Control de las autoridades … 11%

Salud / Calidad / Mejorar Atención de Consultorios / Hospitales 10%

Educación / Más Colegios / Más Universidades 7%

Empleo / Más trabajo / mejores oportunidades laborales 6%

Conectividad / Conectividad entre Comunas / mejor Infraestructura Vial 5%

Cultura / Más eventos culturales / Teatro / Música / Exposiciones 4%

Otro 2%

Espacios comunitarios de reunión para la toma de decisiones locales 1%

0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16%


¿Dígame que es lo más importante que le falta a su ciudad
para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos?
Contaminación / Disminuir la contaminación / calidad del medio ambienta 16%

Áreas Verdes / más parques en la ciudad / Áreas de esparcimiento / Juegos 15%

Seguridad / Más Seguridad / Seguridad Ciudadana 12%

Descentralización / Desarrollo regional 11%

Mayor fiscalización recursos / Control autoridades / Asignación recursos… 11%

Salud / Calidad / Mejorar Atención de Consultorios / Hospitales 10% 2021 (listado)

Educación / Más Colegios / Más Universidades 7%

Empleo / Más trabajo / mejores oportunidades laborales 6% 2020 (espontáneo)

Conectividad / Conectividad entre Comunas / mejor Infraestructura Vial… 5%

Cultura / Más eventos culturales / Teatro / Música / Exposiciones 4%

Espacios comunitarios de reunión para la toma de decisiones locales 1%

Mayor igualdad / Mejores sueldos 0%

0% 5% 10% 15% 20%


¿Dígame que es lo más importante que le falta a su ciudad para mejorar la
calidad de vida de los ciudadanos? (principales menciones espontáneas)

2019 2020 2021

20%

17%
16% 16%
15%

12% 12% 12%


10% 10%
9%
8% 8%
7%
6% 6% 6%

0%

Áreas Verdes / más Empleo / Más trabajo / Salud / Calidad / Mejorar Educación / Más Colegios / Contaminación / Disminuir Seguridad / Más Seguridad
parques en la ciudad / mejores oportunidades Atención de Consultorios / Más Universidades la contaminación / calidad / Seguridad Ciudadana
Áreas de esparcimiento / laborales Hospitales del medio ambienta
Juegos

❖ Comparación referencial: 2016-2019 técnica cara a cara; 2020-2021 técnica telefónica.


De la siguiente lista que voy nombrarle, ¿cuáles son las 2 cosas más importantes
para mejorar su propia calidad de vida y la de su familia?

1° mención 2° mención Suma 2 menciones


37%
35%

22% 22%
21% 21% 21%

15% 15% 15%


15%
12% 13%
11% 12%
11% 11% 10% 11%
9% 10%
7%
6% 5% 6%
5% 5%
4% 3%
2% 2%
1% 1%

Mayor Más y mejores Mejores sueldos Mejor calidad Mejor Tener más Pavimentación Mejor Más Colegios Más playas Mejor
Seguridad áreas verdes del aire infraestructura tiempo libre de calles infraestructura artificiales convivencia
de salud vial y entre vecinos
conectividad
De la siguiente lista que voy nombrarle, ¿cuáles son las 2 cosas más importantes
para mejorar su propia calidad de vida y la de su familia? (solo primera mención)

2020 2021

21%
20%
19%

16% 15%
15%

12%
11% 11% 11% 10%

7%
5% 5%
4% 5%
4% 4%
2%
1% 1% 1%

Mayor Más y mejores Mejores sueldos Mejor calidad Mejor Tener más Pavimentación Mejor Más colegios Más playas Mejor
seguridad áreas verdes del aire infraestructura tiempo libre de calles infraestructura artificiales convivencia
de salud vial y entre vecinos
conectividad
De la siguiente lista que voy nombrarle, ¿cuáles son las 2 cosas más importantes
para mejorar su propia calidad de vida y la de su familia?

2020 (suma 2 menciones) 2021 (suma 2 menciones)

37%
37%
35%

31%
30%

26%

22% 22%
21% 21%

15% 15%
14%
13% 13%
11%
10%
9%

5%
4% 3%
2%

Más y mejores Mayor Mejor Mejor calidad Mejores sueldos Tener más Mejor Pavimentación Más colegios Más playas Mejor
áreas verdes seguridad infraestructura del aire tiempo libre infraestructura de calles artificiales convivencia
de salud vial y entre vecinos
conectividad
FICHA TÉCNICA Pandemia

Volver al índice
En una escala de notas de 1 a 7, donde 1 es “negativamente” y 7 “positivamente”, en general, ¿Cómo
evaluaría Usted las ayudas que ha entregado el Estado a las personas de la región de Antofagasta
durante la pandemia?

Notas 1 a 4 Notas 5 a 7
57%
55%
53% 52% 53%
50% 51% 51%
50% 49%
48% 49% 50% 50%
47% 47% 47%
45% 44% 45% 45% 45%
44%
42%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


¿Cuánta importancia piensa Usted que han tenido los retiros de fondos
previsionales de las AFP para mantener la situación económica de las familias?
Mucha importancia; 73%

Alguna
importancia; 13%

No tiene fondos en la
Ns-Nr; 1%
Ninguna importancia; AFP; 6%
Poca importancia; 5%
2%
En términos personales, ¿Qué impacto siente Usted que ha
tenido la pandemia de Covid-19 en su vida diaria?

Ha tenido un impacto
menor; 9% No ha tenido impacto; 6%

Ha tenido un
impacto
moderado; 40%

Ha tenido un impacto muy


grande; 46%
En términos personales, ¿Qué impacto siente Usted que ha
tenido la pandemia de Covid-19 en su vida diaria?

mar-21 ago-21

49%
46%

40%
36%

11%
9%
6%
4%

Ha tenido un impacto muy grande Ha tenido un impacto moderado Ha tenido un impacto menor No ha tenido impacto
En términos personales, ¿Qué impacto siente Usted que ha tenido la pandemia de
Covid-19 en su vida diaria? (solo alternativa “ha tenido un impacto muy grande”)

mar-21 ago-21

53% 53%
50% 49% 50% 49% 50% 49% 48% 49% 49% 49%
47% 47% 48%
46% 45% 46% 46%
42% 44%
41% 42%
40%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


¿Podría decirme si en su grupo familiar más cercano o directo (abuelos, padres, hermanos, hijos), han
ocurrido o no han ocurrido alguna de las siguientes situaciones producto de la pandemia de COVID-19?

Ha ocurrido No ha ocurrido
91%
83%

57%

43%

17%
9%

Contagio por COVID, sin hospitalización, con síntomas Contagio por COVID, con hospitalización, con síntomas Muerte a causa del COVID (domicilio o recinto de
leves graves salud)
FICHA TÉCNICA Constituyente – Derechos y Atribuciones

Volver al índice
A su juicio, ¿Cuál es el derecho más importante
que debe garantizar la nueva Constitución?

1° mención 2° mención

21%
19%

16% 16%
15%
14% 13% 13%
12% 12%
10%
9% 9%
8%

5%
4%
3%
2%

Reforma del Descentralización Acceso a la Salud Nacionalización Acceso a la El agua como Acceso a la Reconocimiento Ns-Nr
sistema de del país de los recursos Educación bien de uso Vivienda de los pueblos
Pensiones naturales público originarios
A su juicio, ¿Cuál es el derecho más importante
que debe garantizar la nueva Constitución?

mar-21 ago-21

25%

21%
19%

16% 16%

12%
12% 12%
11%
10%
8% 9%
8%
6%
4% 4% 5%

2%

Reforma del Descentralización Acceso a la Salud Nacionalización Acceso a la Propiedad del Acceso a la Reconocimiento Ns-Nr
sistema de del país de los recursos Educación Agua Vivienda de los pueblos
Pensiones naturales originarios
En una escala de 1 a 10, donde 1 significa “Nada de confianza” y 10 “Mucha
confianza”, ¿Cuánta confianza tienes en la capacidad de los distintos sectores
políticos para lograr un acuerdo sobre el contenido de la nueva constitución?

21% 21%

15%

11%

9%
8%

6% 6%

3%
1% 1%

Nada de 2 3 4 5 6 7 8 9 Mucha Ns-Nr


confianza confianza
52% 29% 18%
En una escala de 1 a 10, donde 1 significa “Nada de confianza” y 10 “Mucha
confianza”, ¿Cuánta confianza tienes en la capacidad de los distintos sectores
políticos para lograr un acuerdo sobre el contenido de la nueva constitución?
mar-21 ago-21

22%
21% 21%
20%

16%
15%

12%
11%
9% 9%
7% 8%

6% 6%
5%
4%
3%
3%
1% 1%
1% 1%

Nada de 2 3 4 5 6 7 8 9 Mucha Ns-Nr


confianza confianza
FICHA TÉCNICA Elecciones políticas

Volver al índice
En una escala de 1 a 5, donde UNO (1) significa que “no tiene autoridad para” y
CINCO (5), “tiene autoridad para”, a su juicio, ¿Cuánta autoridad tienen los nuevos
gobernadores electos por cuatro años para desarrollar las siguientes tareas?
No tiene autoridad (1+2) Tiene autoridad (4+5)
54%
50%

42% 41%
37%
34%

28% 29%

19% 20%

Promover la participación y Desarrollar acciones para Mantener el orden y la Aumentar los recursos que Mejorar la calidad de la salud y
consulta ciudadana para mejorar la calidad de vida seguridad pública recibe la región por parte del la educación públicas
prioriza la inversión regional urbana en la región Estado
¿Por cuál de las siguientes razones piensa
Usted que las personas no votan en las elecciones?

Primera mención Segunda mención


34%

22% 22% 21% 22%


20% 21%

16%

6%
4% 3% 4%
2% 1% 2% 1%

Porque no creen Porque no les Porque no les Porque no tienen Para evitar Por falta de tiempo Porque es muy Ns-Nr
que las elecciones interesa la política gustan los información sobre contagiarse de para ir a votar caro llegar al lugar
resuelvan sus candidatos que los candidatos COVID de votación
problemas compiten
¿Por cuál de las siguientes razones piensa
Usted que las personas no votan en las elecciones?

Porque no creen que las elecciones resuelvan sus problemas


Porque no les interesa la política

39%
37% 38%
36%
33% 34% 34% 34% 34%
33%
32%
30%
29%
25% 25% 25% 25%
23% 22% 22%
19% 19% 19% 19%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


¿Cuán seguro o probable es que Usted vote o no vote en las próximas elecciones
presidenciales y parlamentarias que se realizarán en noviembre de este año?

Con seguridad irá a votar; 79%

Con seguridad no irá a votar; 3%


Probablemente irá a votar;
Probablemente no irá a votar;
9%
3%
Si las elecciones parlamentarias fueran el próximo domingo,
¿por quién votaría usted para senador? (Espontáneo)
5%

Menciones espontáneas sobre 1%


4%
Ns-Nr ; 80% 3,4%

3% 2,8%

2,0%
2%
1,4% 1,3%

1%

0%
Esteban Velásquez Marcela Hernando Alejandro Guillier Paulina Núñez Pedro Araya

Ninguno /
Nombra algún
Nulo; 8%
candidato (6); 12%
Si las elecciones presidenciales fueran el próximo
domingo, ¿por quién votaría usted? (Espontáneo)
25,0%
22,1% Menciones espontáneas sobre 1%

Ns-Nr 20,0%
; 37%
15,0% 13,6%

10,0%

5,0% 4,8% 4,7%


5,0%
2,2%
1,0%
0,0%
Gabriel Boric Sebastián Yasna José Antonio Daniel Jadue Joaquín LavínPaula Narváez
Sichel Provoste Kast

Ninguno /
Nulo; 8%

Nombra algún
candidato (10); 55%
Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo,
¿por quién votaría usted? (Espontáneo)

Gabriel Boric Sebastián Sichel

31%

27% 27%

24% 24%
22%
21% 21%
19%
17% 18% 18%
16% 16%
14% 15%
13% 14% 14%
13%
11%
10%
8%

0%

Hombre Mujer 18-39 AÑOS 40-59 AÑOS 60 y+ AÑOS Antofagasta El Loa Tocopilla Bajo Medio Alto Total

Género Grupos de Edad Provincia Grupo socioeconómico


FICHA TÉCNICA Valoración de la Democracia

Volver al índice
¿Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo?

La democracia es preferible a
cualquier otra forma de gobierno;
73%

Ns-Nr; 3%

A la gente como uno nos da lo


mismo un régimen
democrático que uno no En algunas circunstancias
democrático; 13% un gobierno autoritario
puede ser preferible a un
gobierno democrático; 11%
¿Con cuál de las siguientes frases está Usted más de acuerdo?

2018 2019 2020 2021


73%
67% 67%

58%

17% 18% 19%


16%
13%
11% 10% 11% 9%
4% 5%
3%

La democracia es preferible a cualquier En algunas circunstancias un gobierno A la gente como uno nos da lo mismo un Ns-Nr
otra forma de gobierno autoritario puede ser preferible a un régimen democrático que uno no
gobierno democrático democrático

❖ Comparación referencial: 2016-2019 técnica cara a cara; 2020-2021 técnica telefónica.


En general, ¿Cuán satisfecho está Ud. con el
funcionamiento de la democracia en el país?

Poco satisfecho;
33% Nada satisfecho;
23%

Ns-Nr; 1%

Muy satisfecho;
Algo satisfecho; 7%
36%
En general, ¿Cuán satisfecho está Ud. con el
funcionamiento de la democracia en el país?

2019 2020 2021

69%
67%

56%

43%

29%
27%

6%
2% 1%

Muy + algo satisfecho (1+2) Poco + nada satisfecho Ns-Nr

❖ Comparación referencial: 2016-2019 técnica cara a cara; 2020-2021 técnica telefónica.


Informe de Resultados
ENCUESTA BARÓMETRO
REGIONAL DE ANTOFAGASTA Agosto 2021

También podría gustarte