Informe Tecnico #03 Justificacion de Exp-Adicional 01
Informe Tecnico #03 Justificacion de Exp-Adicional 01
Informe Tecnico #03 Justificacion de Exp-Adicional 01
INGENIERO CIVIL
CIP 142335
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
1. ASPECTOS GENERALES
CONTRATO : N° 084-2023-GRP
2. ANTECEDENTES
Con fecha 18 de mayo del 2023, el comité de selección adjudicó la buena pro de la LICITACIÓN PÚBLICA N° LP-SM-1-
2023/GRP-ORA-CS-AS-1, para la contratación de la ejecución de la obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
EDUCACION INICIAL N° 010 DEL A.H. LOS ALGARROBOS DISTRITO DE PIURA, PROVINCIA DE PIURA,
DEPARTAMENTO DE PIURA, CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2341867”; a favor de COMERCIO, SERVICIO
Y CONSTRUCCIÓN SAC.
Con fecha 21 de junio del 2023, se realiza el Contrato N° 084-2023-GRP para la ejecución de la obra:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N° 010 DEL A.H. LOS ALGARROBOS DISTRITO DE
PIURA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA, CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2341867”;
entre GOBIERNO REGIONAL DE PIURA representado por el Gerente de Infraestructura Ing. ALBERTO GRANDA TUME
destinado con Resolución Ejecutiva Regional N° 006-2023/GOBIERNO REGIONAL PIURA-GR de fecha 02 de enero del
2023 y representando a la Entidad. y de la otra parte COMERCIO, SERVICIO Y CONSTRUCCIÓN SAC con RUC
20482133593 con representante Legal LUZ ANGÉLICA CASTILLO CASTILLO en representación del Contratista; donde
se indica que para la ejecución de la obra “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N° 010 DEL A.H.
LOS ALGARROBOS DISTRITO DE PIURA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA, CON CODIGO
UNICO DE INVERSION N° 2341867” se tiene un monto contractual de S/ 6’ 529, 602.86 (Seis Millones Quinientos
Veintinueve Mil, Seiscientos Dos con 86/100 soles; que incluye todos los impuestos de Ley), con plazo de ejecución de
doscientos cuarenta (240) días calendarios y con modalidad de contratación A SUMA ALZADA.
Con fecha 13 de julio del 2023, se realiza la entrega de terreno de la obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
EDUCACION INICIAL N° 010 DEL A.H. LOS ALGARROBOS DISTRITO DE PIURA, PROVINCIA DE PIURA,
DEPARTAMENTO DE PIURA, CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2341867”; representantes del Gobierno
Regional el ING. MILTON MELENDEZ en calidad de Director de Obras de la Gerencia de Infraestructura del Gobierno
Regional de Piura y de la otra parte el Sra. LUZ ANGÉLICA CASTILLO CASTILLO en calidad de Representante Legal, el
ING. JUAN ALFONSO SÁNCHEZ ANCAJIMA, en calidad de Residente de Obra, y el ING. BILLY AUGUSTO DIAZ
LLONTOP en calidad de Inspector de Obra, con la finalidad de llevar a cabo el acto de Entrega de Terreno, lugar donde
se ejecutarán los trabajos para la construcción de la citada obra.
Con fecha 09 y 10 de agosto del 2023, se realizó las consultas técnicas a la INSPECTORÍA DE OBRA mediante los
asientos N° 52 y 53 del cuaderno de obra digital, para lo cual se formuló en su totalidad seis (06) consultas técnicas.
Con fecha 10 de agosto del 2023, la INSPECTORÍA DE OBRA a través del asiento N° 56 manifiesta que: “…respecto a
la Primera y tercera consulta formulada por el Residente de obra mediante el Asiento N° 52 de fecha 09.08.2023;
referente que se ha encontrado en obra la existencia de tuberías de red de agua, de diámetro 4” en funcionamiento, que
cruza el bloque 01 y 02 del proyecto, siendo esta red propiedad de la EPS GRAU y referente a la presencia de postes
eléctricos y de telefonía que están dentro de la zona del proyecto, los cuales no han sido considerados dichos trabajos en
el expediente técnico respectivamente SE LE SOLICITA A LA RESIDENCIA EMITIR UN INFORME TECNICO
DETALLANDO LA UBICACIÓN EXACTA DE DICHAS INTERFERENCIAS; QUE SUSTENTARA LA CONSULTA
RESPECTIVA. ASI MISMO SE LE INDICA A LA RESIDENCIA QUE DE ACUERDO AL ART. 193 DEL REGLAMENTO
DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (D.S.N° 344-2018-EF) Y SUS MODIFICATORIAS, ESTAS
CONSULTAS SERÁN ELEVADAS A LA ENTIDAD PARA PRONUNCIAMIENTO DEL PROYECTISTA.
Con fecha 10 de agosto del 2023, la INSPECTORÍA DE OBRA a través del asiento N° 57 absuelve la consulta N° 02
para lo cual manifiesta que:
1.- Que dichos trabajos están contemplados dentro del desagregado de metrados y presupuesto del Expediente
Técnico de Obra como (AULA PREFABRICADA PRONIED).
2.- Que dicha estructura solo se evidencia en el PLANO DE PLANTA GENERAL – SITUACIÓN ACTUAL, de lámina T
23; luego ya no aparece en ningún PLANO DE PLANTA GENERAL DEL EXPEDIENTE TECNICO, entendiéndose
que se debe realizar dicho desmontaje.
Con fecha 14 de agosto del 2023 mediante asiento N° 65 la INSPECTORÍA DE OBRA, comunica la respuesta a la
consulta técnica N° 04, y que por lo tanto indica lo siguiente: “Con respecto a la Cuarta consulta formulada por el
Residente de obra mediante el Asiento N° 53; referente a la partida 03.01.03.09 REMOCIÓN DE ARBOLES dado que en
el presupuesto indica una (01) unidad; y en la zona del proyecto existen quince (15) unidades, se consulta dado que
según los bloques a construir es necesario la remoción de todos.
Se indica al contratista que deberá remover los árboles necesarios para el cumplimiento de las metas de la obra, por
tratarse de un sistema de Contratación a Suma Alzada. Se hace presente que con la indicación antes mencionadas se da
por absuelta la consulta formulada.”
Con fecha 14 de agosto del 2023 mediante asiento N° 66 la INSPECTORÍA DE OBRA, comunica la respuesta a las
consultas técnicas N 05 y 06 para lo cual solicita un INFORME TÉCNICO respecto a las consultas mencionadas y donde
manifiesta lo siguiente: “Con respecto a la Quinta y Sexta consulta formuladas por el Residente de obra mediante el
Asiento N° 53; referente a los niveles de piso y drenaje pluvial, el contratista deberá una vez terminada las partidas de
demolición y eliminación de material excedente, realizar un levantamiento topográfico del área del colegio y de las calles
adyacentes con sus respectivos perfiles longitudinales, a fin de determinar, de ser necesario, la elevación de los niveles
de pisos terminados y la evacuación pluvial definitiva. Se solicita al Contratista alcanzar lo solicitado, mediante un informe
técnico, el cual sustentara la Consulta Respectiva. Para evaluar si es necesario el pronunciamiento del proyectista.”
Con fecha 17 de agosto del 2023 mediante asiento N° 69, la INSPECTORÍA DE OBRA recepciona el INFORME TÉCNICO
DE LAS CONSULTAS TECNICAS formuladas por el contratista COMERCIO, SERVICIO Y CONSTRUCCIÓN SAC; para lo
cual indica lo siguiente: “…Se deja constancia que se recepciona el día de hoy la CARTA N° 093-2023-LACC-CG-OP,
donde el Contratista alcanza el INFORME TECNICO DE LAS CONSULTAS TECNICAS DE LA OBRA, solicitadas mediante
los Asientos N°s 56 y 66 del COD. Así mismo se precisa que las consultas N° 02 y 04 formuladas por el Residente de
obra. Ya fueron absueltas por la Inspección mediante COD.”
Viene del asiento N 78 del RESIDENTE; por lo antes mencionado indicado en el asiento N 78 del RESIDENTE, y en en el
informe de compatibilidad alcanzado mediante CARTA N 092-2023-LACC-GG-OP se reitera la consulta N 03 referente a
los POSTES DE TELEFONÍA INDICADOS, para que de ésta manera se pueda emitir el pronunciamiento respectivo por la
Inspectoría a lo informado.
Con fecha 09 de setiembre del 2023, la Residencia solicita a la INSPECTORÍA DE OBRA mediante asiento N° 96 del
Cuaderno de Obra Digital, nos haga llegar el pronunciamiento de Consultas Técnicas N° 01, 03, 05 y 06 que se encuentran
pendientes de absolución, por lo que indica lo siguiente: “… se solicita a la INSPECTORIA DE OBRA nos haga llegar el
pronunciamiento respecto a la absolución de las consultas pendientes N 01, 03, 05 y 06 informados en los asientos N° 52 y
53 en cumplimiento del artículo N 193 CONSULTAS SOBRE OCURRENCIAS EN LA OBRA del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado (D.S N° 344-2018-EF) y sus modificatorias.”
Con fecha 11 de setiembre del 2023, la RESIDENCIA DE OBRA mediante asiento N° 104 del Cuaderno de Obra Digital,
indica a la Inspectoría de obra que en el bloque N° 02 se ha informado la existencia de la red de agua de 4” y que ha sido
plasmada en la Consulta Técnica N° 01 y que aún no se ha dado el pronunciamiento respectivo, tal cual como se detalla a
continuación: “ ...Se continúa con el trazo de ejes de columnas y placas del bloque 03, a la vez, a la vez se realiza la
limpieza
correspondiente en los solados vaceado; así mismo se realiza la limpieza del área de trabajo del bloque 02 para poder
continuar con el perfilado y nivel de fondo de cimentación de éste bloque, indicando que en éste bloque 02, se informó la
existencia de la red de agua activa de (04”) cuatro pulgadas de diámetro y que estamos a la espera del
PRONUNCIAMIENTO DE LA INSPECTORIA DE OBRA, respecto ésta consulta N 01 indicada en el asiento N 52 Y 53 del
COD, y evitar restricciones u percances en la ejecución del vaceado de solados de éste bloque 02, amparado en el artículo
N° 193 y 197 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado…”
Con fecha 19 de setiembre del 2023, la INSPECTORÍA DE OBRA mediante asiento N° 112 del Cuaderno de Obra Digital,
emite la respuesta a la Solicitud de Ampliación de Plazo Parcial N°01 donde indica la NO PROCEDENCIA DE LA
AMPLIACION DE PLAZO PARCIAL N° 01, dado que no ha sido afectada la Ruta Crítica del proyecto.
Con fecha 22 de setiembre del 2023, la CONSULTORÍA DE SUPERVISIÓN, informa a través del Supervisor de Obra
mediante el asiento N° 120 del Cuaderno de Obra Digital que el Gobierno Regional de Piura y su representada
CONSORCIO SUPERVISOR GRIMANEZA suscribieron el CONTRATO N° 97-2023-GRP el día 20/09/2023 para el Servicio
de Consultoría de obra para la Supervisión de la Ejecución de la Obra: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 010 DEL A.H LOS ALGARROBOS,DISTRITO DE
PIURA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA, CUI N° 2341867.
Con fecha 22 de setiembre del 2023, la RESIDENCIA DE OBRA mediante asiento N° 123 del Cuaderno de Obra Digital,
indica la RECONSIDERACIÓN DE LA SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO PARCIAL N° 01, ésta vez al Ing.
Supervisor de Obra Ing. Alberto Dávila Farfán., donde se sustenta más a detalle la afectación de la ruta crítica y el retraso
justificado en las partidas afectadas.
Con fecha 25 de setiembre del 2023, el Supervisor de obra a través del asiento N° 127 del Cuaderno de Obra Digital,
absuelve la Consulta N° 01 debido a la verificación de la existencia de redes de agua de 4” y 8” en la zona del proyecto,
para lo cual indica que se elabore el Expediente Técnico del Adicional de Obra N° 01, y que la Supervisión realizará el
informe de la necesidad del adicional y lo alcanzará a la entidad.
Con fecha 29 de setiembre del 2023 la CONSULTORÍA DE SUPERVISIÓN GRIMANEZA, mediante Carta N° 003-2023-
SUPERVISOR/ADF, informa que no es procedente debido a que ha sido tramitado por la Inspección de Obra, por lo que se
está la espera del pronunciamiento de la entidad según lo establecido en el artículo 198. “Procedimiento de ampliación de
la Ley de Contrataciones del Estado (D.S N° 344-2018-EF) y sus modificatorias, por lo que recomienda esperar el
pronunciamiento de la entidad.
Con fecha 30 de setiembre del 2023, mediante asiento N° 142 del cuaderno de Obra Digital se realizó la verificación de los
metrados de las partidas ejecutadas en el periodo del 01 al 30 de setiembre del 2023, de la obra: “MEJORAMIENTO DEL
SERVICIO DE EDUCACION INICIAL N° 010 DEL A.H. LOS ALGARROBOS DISTRITO DE PIURA, PROVINCIA DE
PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA, CON CODIGO UNICO DE INVERSION N° 2341867”
3. UBICACIÓN
A. UBICACIÓN
Departamento : Piura
Provincia : Piura
Distrito : Piura
Lugar : A.H Los Algarrobos.
Con fecha 09 y 10 de agosto del 2023, se realizó las consultas técnicas a la INSPECTORÍA DE OBRA mediante los
asientos N° 52 y 53 del cuaderno de obra digital, para lo cual se formuló en su totalidad seis (06) consultas técnicas, las
cuales se detallan:
CONSULTA N° 01: En el área del terreno perteneciente al colegio entre las calles 2 y calle k se procedió se
ha encontrado la existencia de tuberías de red de agua, de diámetro de 4” en funcionamiento, que cruza los
bloques 01 y 02 del proyecto; esta red de agua potable es de propiedad de la Eps Grau, y no está
contemplada en el Expediente Técnico, se consulta al Supervisor que en el expediente no contempla dicho
red y menos la reubicación de la misma.
CONSULTA N° 02: Se hace la consulta acera de la existencia de (01) un aula prefabricada de Pronied de
metal que se necesita reubicar, en el presupuesto de obra concerniente al desmontaje de dicha aula, no se
ha considerado el desmontaje de elementos como: Rampa metálica, tijerales, baranda metálica, etc.
CONSULTA N° 03: Se hace la consulta acerca de la presencia de postes eléctricos y de telefonía que están
dentro de la zona del proyecto y dentro de los cuales no se ha considerado la reubicación de los mismos en
el presupuesto del proyecto.
FIG. 02 Los círculos de color verde detallan la existencia de los postes eléctricos y de telefonía que
están en la poligonal del proyecto y que en algún momento serán restricciones para la ejecución
de los trabajos.
CONSULTA N° 05: En el plano de drenaje pluvial lamina IS_17 indica que la totalidad del bloque 01 y parte del bloque
02 el drenaje pluvia evacua a la calle “K”, se realiza la consulta si se mantiene ese sentido, o cambiamos a calle "L" dado
que la calle "K" quedará como un pasaje.
CONSULTA N° 06: En el plano de planta general de arquitectura lamina A-02 se indica que el nivel +/- 0.00 del
proyecto es el nivel de vereda, y habiéndose realizado el replanteo éste nivel coincide con la vereda existente existiendo
solo 05 centímetros con la rasante de vía y por ende con el nivel +/- 0.00 del proyecto, se realiza la consulta si mantiene
los niveles indicados o se elevará el nivel como medida de precaución para las épocas de lluvia que se presentan todos
los años y no ingresa el agua a la IE.
FIG. 04 Se solicita la consulta referente a la cota +/- 0.00 del proyecto, dado que de acuerdo a la cota
replanteada en campo, está quedando a la rasante de vía, donde en futuras precipitaciones
pluviales, sería muy probable que el agua de las precipitaciones ingrese a la IE 010 Los Algarrobos.
Con fecha 10 de agosto del 2023, la INSPECTORÍA DE OBRA a través del asiento N° 56 manifiesta que: “…respecto a la
Primera y tercera consulta formulada por el Residente de obra mediante el Asiento N° 52 de fecha 09.08.2023; referente
que se ha encontrado en obra la existencia de tuberías de red de agua, de diámetro 4” en funcionamiento, que cruza el
bloque 01 y 02 del proyecto, siendo esta red propiedad de la EPS GRAU y referente a la presencia de postes eléctricos y
de telefonía que están dentro de la zona del proyecto, los cuales no han sido considerados dichos trabajos en el
expediente técnico respectivamente SE LE SOLICITA A LA RESIDENCIA EMITIR UN INFORME TECNICO DETALLANDO
LA UBICACIÓN EXACTA DE DICHAS INTERFERENCIAS; QUE SUSTENTARA LA CONSULTA RESPECTIVA. ASI
MISMO SE LE INDICA A LA RESIDENCIA QUE DE ACUERDO AL ART. 193 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE
CONTRATACIONES DEL ESTADO (D.S.N° 344-2018-EF) Y SUS MODIFICATORIAS, ESTAS CONSULTAS SERÁN
ELEVADAS A LA ENTIDAD PARA PRONUNCIAMIENTO DEL PROYECTISTA.
Con fecha 10 de agosto del 2023, la INSPECTORÍA DE OBRA a través del asiento N° 57 absuelve la consulta N° 02 para
lo cual manifiesta que:
1.- Que dichos trabajos están contemplados dentro del desagregado de metrados y presupuesto del Expediente Técnico de
Obra como (AULA PREFABRICADA PRONIED).
2.- Que dicha estructura solo se evidencia en el PLANO DE PLANTA GENERAL – SITUACIÓN ACTUAL, de lámina T-23;
luego ya no aparece en ningún PLANO DE PLANTA GENERAL DEL EXPEDIENTE TECNICO, entendiéndose que se debe
realizar dicho desmontaje.
3- También se hace referencia en la Memoria Descriptiva General folio 3461 y 3462, el desmontaje del AULA
Con fecha 14 de agosto del 2023 mediante asiento N° 65 la INSPECTORÍA DE OBRA, comunica la respuesta a la consulta
técnica N° 04, y que por lo tanto indica lo siguiente: “Con respecto a la Cuarta consulta formulada por el Residente de obra
mediante el Asiento N° 53; referente a la partida 03.01.03.09 REMOCIÓN DE ARBOLES dado que en el presupuesto
indica una (01) unidad; y en la zona del proyecto existen quince (15) unidades, se consulta dado que según los bloques a
construir es necesario la remoción de todos.
Se indica al contratista que deberá remover los árboles necesarios para el cumplimiento de las metas de la obra, por
tratarse de un sistema de Contratación a Suma Alzada. Se hace presente que con la indicación antes mencionadas se da
por absuelta la consulta formulada.”
Con fecha 14 de agosto del 2023 mediante asiento N° 66 la INSPECTORÍA DE OBRA, comunica la respuesta a las
consultas técnicas N 05 y 06 para lo cual solicita un INFORME TÉCNICO respecto a las consultas mencionadas y donde
manifiesta lo siguiente: “Con respecto a la Quinta y Sexta consulta formuladas por el Residente de obra mediante el
Asiento N° 53; referente a los niveles de piso y drenaje pluvial, el contratista deberá una vez terminada las partidas de
demolición y eliminación de material excedente, realizar un levantamiento topográfico del área del colegio y de las calles
adyacentes con sus respectivos perfiles longitudinales, a fin de determinar, de ser necesario, la elevación de los niveles de
pisos terminados y la evacuación pluvial definitiva. Se solicita al Contratista alcanzar lo solicitado, mediante un informe
técnico, el cual sustentara la Consulta Respectiva. Para evaluar si es necesario el pronunciamiento del proyectista.”
Con fecha 17 de agosto del 2023 mediante asiento N° 69, la INSPECTORÍA DE OBRA recepciona el INFORME TÉCNICO
DE LAS CONSULTAS TECNICAS formuladas por el contratista COMERCIO, SERVICIO Y CONSTRUCCIÓN SAC; para lo
cual indica lo siguiente: “…Se deja constancia que se recepciona el día de hoy la CARTA N° 093-2023-LACC-CG-OP,
donde el Contratista alcanza el INFORME TECNICO DE LAS CONSULTAS TECNICAS DE LA OBRA, solicitadas mediante
los Asientos N°s 56 y 66 del COD. Así mismo se precisa que las consultas N° 02 y 04 formuladas por el Residente de
obra. Ya fueron absueltas por la Inspección mediante COD.”
Con fecha 25 de agosto del 2023, mediante asiento N° 78 y 79 la RESIDENCIA DE OBRA manifiesta el REITERATIVO DE
ABSOLUCIÓN DE CONSULTA N 03 (Interferencia de Postes de Telefonía); para lo cual se indica lo siguiente: “Se hace
Viene del asiento N 78 del RESIDENTE; por lo antes mencionado indicado en el asiento N 78 del RESIDENTE, y en en el
informe de compatibilidad alcanzado mediante CARTA N 092-2023-LACC-GG-OP se reitera la consulta N 03 referente a
los POSTES DE TELEFONÍA INDICADOS, para que de ésta manera se pueda emitir el pronunciamiento respectivo por la
Inspectoría a lo informado.
Con fecha 09 de setiembre del 2023, la Residencia solicita a la INSPECTORÍA DE OBRA mediante asiento N° 96 del
Cuaderno de Obra Digital, nos haga llegar el pronunciamiento de Consultas Técnicas N° 01, 03, 05 y 06 que se encuentran
pendientes de absolución, por lo que indica lo siguiente: “… se solicita a la INSPECTORIA DE OBRA nos haga llegar el
pronunciamiento respecto a la absolución de las consultas pendientes N 01, 03, 05 y 06 informados en los asientos N° 52 y
53 en cumplimiento del artículo N 193 CONSULTAS SOBRE OCURRENCIAS EN LA OBRA del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado (D.S N° 344-2018-EF) y sus modificatorias.”
Con fecha 11 de setiembre del 2023, la RESIDENCIA DE OBRA mediante asiento N° 104 del Cuaderno de Obra Digital,
indica a la Inspectoría de obra que en el bloque N° 02 se ha informado la existencia de la red de agua de 4” y que ha sido
plasmada en la Consulta Técnica N° 01 y que aún no se ha dado el pronunciamiento respectivo, tal cual como se detalla a
continuación: “ ...Se continúa con el trazo de ejes de columnas y placas del bloque 03, a la vez, a la vez se realiza la
limpieza
correspondiente en los solados vaceado; así mismo se realiza la limpieza del área de trabajo del bloque 02 para poder
continuar con el perfilado y nivel de fondo de cimentación de éste bloque, indicando que en éste bloque 02, se informó la
existencia de la red de agua activa de (04”) cuatro pulgadas de diámetro y que estamos a la espera del
PRONUNCIAMIENTO DE LA INSPECTORIA DE OBRA, respecto ésta consulta N 01 indicada en el asiento N 52 Y 53 del
COD, y evitar restricciones u percances en la ejecución del vaceado de solados de éste bloque 02, amparado en el artículo
N° 193 y 197 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado…”
Con fecha 25 de setiembre del 2023, el Supervisor de obra a través del asiento N° 127 del Cuaderno de Obra Digital,
absuelve la Consulta N° 01 debido a la verificación de la existencia de redes de agua de 4” y 8” en la zona del proyecto,
para lo cual indica que se elabore el Expediente Técnico del Adicional de Obra N° 01, y que la Supervisión realizará el
informe de la necesidad del adicional y lo alcanzará a la entidad, tal cual como se detalla:
“SE INFORMA AL ING. RESIDENTE DE OBRA QUE LA SUPERVISION HA VERIFICADO LA PRESENCIA DE 2 TUBERIAS DE
AGUA QUE ATARVIEZAN POR EL BLOQUE 01 Y 02 Y CERCO PERIMETRICO SIENDO LOS DIAMETROS DE 8” (ASBESTO
CEMENTO) Y 4” (PVC), POR LO TANTO, ES NECESARIO LA REUBICACION DE LAS TUBERIAS FUERA DEL AEREA DE LA
CONSTRUCCION DEL COLEGIO Y POR TRATARSE DE UN VICIO OCULTO Y AMPARADOS EN EL ART. 193.- CONSULTAS
SOBRE OCURREANCIAS EN LA OBRA DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO LEY 30225, LA
SUPERVISION ABSUELVE LO SOLICITADO POR EL ING. RESIDENTE, CONSIDERANDO LA NECESIDAD DE EJECUTAR UNA
PRESTACION DE ADICIONLA DE OBRA PARA CUMPLIMIENTO AL ART 205 LA SUPERVISION RATIFICARA PRESENTANDO EL
INFORME TECNICO SUSTENTANDO LA NECESIDAD DE EJECUTAR LA PRESTACION DE ADICIONAL DE OBRA ANTE LA
ENTIDAD CONTRATANTE “
- Texto Único Ordenado de la Ley N°30225, Ley de Contrataciones del Estado. Aprobado mediante Decreto Supremo
N°082-2019-EF y publicado en el Diario Oficial El Peruano el 13 de marzo de 2019.
- Decreto Legislativo N°1444, que modifica la Ley N°30225 (vigente desde el 30 de enero de 2019)
- Decreto Supremo N°344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley N°30225 (vigente desde el 30 de enero de
2019). Modificado por Decreto Supremo N°377-2019-EF y Decreto Supremo N°168-2020-EF
34.1. El contrato puede modificarse en los supuestos contemplados en la Ley y el reglamento, por orden de la
Entidad o a solicitud del contratista, para alcanzar la finalidad del contrato de manera oportuna y eficiente . En este
último caso la modificación debe ser aprobada por la Entidad. Dichas modificaciones no deben afectar el equilibrio
Así también, establece lo siguiente en su Artículo 45.- Medios de solución de controversias de la ejecución
contractual:
45.1. (…)
45.2. (…)
45.3. (…)
45.4. La decisión de la Entidad o de la Contraloría General de la República de aprobar o no la ejecución de
prestaciones adicionales, no puede ser sometida a conciliación, ni arbitraje ni a la Junta de Resolución de Disputas.
Las prestaciones referidas a enriquecimiento sin causa o indebido, pago de indemnizaciones o cualquier otra que se
derive u origine en la falta de aprobación de prestaciones adicionales o de la aprobación parcial de estas, por parte
de la Entidad o de la Contraloría General de la República, según corresponda, no pueden ser sometidas a
conciliación arbitraje, ni a otros medios de solución de controversias establecidos en la presente norma o el
reglamento, correspondiendo en su caso, ser conocidas por el Poder Judicial. Todo pacto en contrario es nulo.
- Decreto Supremo N°344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley N°30225 (vigente desde el 30 de enero de
2019). Modificado por Decreto Supremo N°377-2019-EF y Decreto Supremo N°168-2020-EF.
- Establecen lo siguiente en su Artículo 205.- Prestaciones adicionales de obras menores o iguales al quince por
ciento (15%):
205.1. Solo procede la ejecución de prestaciones adicionales de obra cuando previamente se cuente con la
certificación de crédito presupuestario o previsión presupuestal, según las reglas previstas en la normatividad del
Sistema Nacional de Presupuesto Público y con la resolución del Titular de la Entidad o del servidor del siguiente
nivel de decisión a quién se hubiera delegado esta atribución y en los casos en que sus montos, restándole los
presupuestos deductivos vinculados, no excedan el quince por ciento (15%) del monto del contrato original.
205.7. (…)
205.8. (…)
205.9. En los contratos de obra, los presupuestos adicionales de obra se formulan con los precios del contrato y/o
precios pactados y los gastos generales fijos y variables propios de la prestación adicional para lo cual se realiza el
análisis correspondiente teniendo como base o referencia el análisis de los gastos generales del presupuesto original
contratado. Asimismo, se incluye la utilidad del presupuesto ofertado y el Impuesto General a las Ventas
correspondiente.
FIG. 01. La red de 04” es la que línea amarilla que en la imagen existen 02 redes, y la línea de color morado
es la red de 8”, donde se aprecian la interferencia de ambas redes en los bloques 01, 02 y cerco
perimétrico.
PLANTEAMIENTO DE REUBICACIÓN.
- En el tramo existente en la Calle 02 (Área frontal del proyecto) se realizará la reubicación de la red
que ingresa al proyecto, manteniéndose paralela a la calle 02 hasta llegar a la intersección con la
calle “K”, la misma que se llega a la intersección de la calle “L” y la cual cruza hacia la izquierda
Por lo antes mencionado se está contemplando para la ejecución del Adicional de Obra N° 01 un plazo
de treinta (30) días calendarios, que permitirán la continuidad de los trabajos de cimentaciones de los
bloques 01 y 02 y que forman parte de la meta del proyecto en ejecución.
FIG. 02. La red reubicada de 04” se indica en la línea azul la misma que se está reubicando por la calle “K”
y en cuanto a la red de 8” se está realizando el direccionamiento por ésta misma calle “K” y los empalmes
respectivos.
En el Expediente Técnico de Adicional de Obra N°01, se sustenta en los metrados de las partidas
consideradas para la reubicación de las redes existentes de agua de 4” y de 8”; para lo cual se ha
tenido la necesidad de poder evaluar las partidas existentes en el Expediente Técnico, así como realizar
partidas nuevas que corresponden a la necesidad planteada (Ver Anexo de Acta de Pactación de
Precios).
Se hace de conocimiento que para la elaboración del presupuesto del presente ADICIONAL DE OBRA
N°01 fue necesario realizar la DEFLACTACIÓN DE PRECIOS al 31 de agosto del 2022; fecha donde se
realizó la elaboración del presupuesto del Expediente Técnico Contractual de la Obra.
Así mismo para el análisis del presupuesto de Adicional de Obra N°01, en los anexos se presenta el
resumen de metrados y el presupuesto total, además se presenta los planos necesarios para la
aprobación de dicho adicional por parte de la entidad (Ver Anexos)
Los cálculos y sustento de los metrados de las partidas, que conforman el presente Presupuesto de
Adicional de Obra N°1 se presentan en el anexo adjunto. Los ítems de las partidas del presente
sustento de metrados corresponden a los ítems de las partidas del presupuesto de expediente
contractual.
El resumen de los metrados del Adicional de Obra N°01 del presente expediente es el siguiente
Partidas existentes:
Partidas nuevas:
Partidas existentes:
07.02.01.03 CAMA DE APOYO DE ARENA GRUESA PARA T UBERIA m3 66.00 S/25.90 S/1,709.40
07.02.01.04 RELLENO CON MAT ERIAL PROPIO m3 230.24 S/36.86 S/8,486.65
07.02.01.05 ACARREO MAT ERIAL EXCEDENT E HASTA 30M m3 105.65 S/24.43 S/2,581.03
07.02.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA S/20,083.09
07.02.02.01 SUMINIST RO E INSTALACIÓN DE T UBERIA DE 4" m 105.53 S/34.39 S/3,629.18
07.02.02.02 SUMINIST RO E INSTALACIÓN DE T UBERIA DE 8" m 78.73 S/110.01 S/8,661.09
07.02.02.03 SUMINIST RO E INSTALACIÓN DE CODO PVC DE 45° DE 4" und 5.00 S/171.88 S/859.40
07.02.02.04 SUMINIST RO E INSTALACIÓN DE T APONES PVC DE 4" und 2.00 S/30.75 S/61.50
07.02.02.05 EMPALME DE RED EXIST ENT E Y NUEVA DE 4" glb 2.00 S/131.72 S/263.44
07.02.02.06 SUMINIST RO E INSTALACIÓN DE CODOS DE 45° DE 8" und 4.00 S/629.94 S/2,519.76
07.02.02.07 UNION DRESSER DE 8" MIXTA und 2.00 S/1,145.17 S/2,290.34
07.02.02.08 PRUEBA HIDRAULICA m 184.26 S/9.76 S/1,798.38
7.03 FLETE TERRESTRE S/700.00
07.03.01 FLETE TERRESTRE S/700.00
07.03.01.01 FLET E T ERREST RE PARA T UBERIA DE 4" Y 8" glb 1.00 S/700.00 S/700.00
COSTO DIRECTO S/64,854.40
GASTOS GENERALES ( 11.0317844%) S/7,154.60
UTILIDAD (6.8523748%) S/4,444.07
****************************** ***********************
SUBTOTAL S/76,453.06
IGV(18%) S/13,761.55
***************************** ***********************
TOTAL DE PRESUPUESTO S/90,214.62
Para las partidas del Presupuesto Adicional de Obra N°01 fue necesario la elaboración de una nueva
Fórmulas Polinómicas del presente expediente técnico, pues fue necesario incluir nuevos insumos
para las nuevas partidas para lo cual fue necesario la deflactación de precio de los mismos a la fecha
de la elaboración del expediente contractual, tal como se detallan en los anexos.
El Expediente Técnico Contractual cuenta con una programación de ejecución de obra concebida en la
ejecución de las partidas que intervienen para alcanzar las metas del proyecto original, en tal sentido
los cronogramas y programación PERT-CPM actualizados a la fecha de inicio de obra, presentados
por el contratista y aprobados por la Entidad están actualmente vigentes; por lo que la programación
para el presente adicional se anexa al expediente técnico indicándose que se hace necesario treinta
(30) días calendarios para la ejecución del mismo.
En concordancia con el Art. 205. Prestaciones adicionales de obras menores o iguales al quince por
ciento (15%), del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, señala en su inciso 205.9. “En
los contratos de obra, los presupuestos adicionales de obra se formulan con los precios del contrato
y/o precios pactados y los gastos generales fijos y variables propios de la prestación adicional para lo
De esta forma, los cálculos y sustento para los gastos generales se han trabajado en base a las
plantillas existentes del Expediente Contractual, se adjunta en Anexos el Desagregado de los Gastos
Generales propios para el presente Adicional de Obra N°01.
Los gastos generales del presente Expediente Técnico entre las partidas existentes y partidas nuevas
del Adicional de Obra N°01, cuyo plazo de ejecución es de treinta (30) días calendarios y que
ascienden a la suma de S/ 8,995.19 (Ocho Mil, Novecientos Noventa y Cinco con 19/100 soles),
correspondiente al 11.03% del costo directo tal como se indica en el presupuesto.
El monto del Presupuesto de partidas existentes del Adicional de Obra N°01 a s/. 23,208.66
(Veintitrés Mil, Doscientos Ocho con 66/100 soles, inc. IGV)
El monto de ejecución del presupuesto de partidas nuevas de Adicional de Obra N° 01 asciende a
s/. 90,214.62 (Noventa Mil, Doscientos Catorce con 62/100 soles, inc. IGV)
El monto de ejecución general del Adicional de Obra N° 01 asciende a s/. 113,423.28 (Ciento Trece
Mil, Cuatrocientos Veintitrés con 28 /100 soles, inc. IGV)
Se adjunta Acta de Pactación de Precios Unitarios, pues se emplearon insumos nuevos y partidas
nuevas, para lo cual se realizó las coordinaciones con la supervisión para el uso de la deflactación
de precios de insumos nuevos.
El plazo de Ejecución del Adicional de Obra N°01 es de treinta (30) días calendarios.
Se recomienda alcanzar el presente Expediente Técnico de Adicional de Obra N° 01 a la
Supervisión para su revisión y pronunciamiento respectivo ante la entidad.