Capitulo Ii Instrumentos Topograficos
Capitulo Ii Instrumentos Topograficos
Capitulo Ii Instrumentos Topograficos
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS
II. 1. Generalidades
Las distancias pueden medirse en forma directa e indirectamente utilizando los siguientes
métodos e instrumentos.
II.3.1. Brújula.-
El componente óptico
El anteojo de la Estación Total está basado en el principio del anteojo astronómico. Su función es
la de poder hacer punterías a objetos o referencias para definir direcciones con precisión.
El componente electrónico
La gran diferencia de las Estaciones Totales respecto al resto de teodolitos y taquímetros es la
integración de un complemento electrónico sólido y potente que permite tareas tales como,
almacenamiento interno de medidas de campo y cálculos en tiempo real además de las ya
habituales medida electrónica de distancias y lectura electroóptica de limbos. Para poder realizar
todo ello las estaciones incorporan un microprocesador.
II.4. Instrumentos para determinar desniveles y elevaciones.
La utilización de drones permite además, realizar tareas a baja altura, grabando en tiempo real y
facilitando el relevamiento de zonas peligrosas o de difícil acceso y superar obstáculos diversos, de
forma automatizada y sin
poner en riesgo la seguridad personal. En la actualidad existen con una gran variedad de formas,
tamaños y características en función del uso al que estén destinados
II.7. Instrumentos para determinar superficies y perímetros ó áreas.
II. 7 Accesorios topográficos.
II.7.1. Agujas.- Son unas varillas de acero, terminadas n punta, de unos 30 [cm] de
longitud, para ir señalando el extremo de la cinta métrica a medida que esta se va
extendiendo sucesivamente sobre el terreno para determinar una distancia.
Generalmente son varas cuya longitud oscila entre 2 y 3 [m]; de sección circular u
octogonal, de 1 [plg] de diámetro aproximadamente. Están pintados en franjas de 20 [cm]
de color rojo y blanco alternativamente.
II.7.5. Trípode.- El objeto del trípode es soportar el aparato. Pueden ser telescópicos, con
patas deslizantes o fijos.
II.7.6. El Prisma.-