Primeros Auxilio
Primeros Auxilio
Primeros Auxilio
Programa:
Auxiliar de farmacia.
Docente:
Daniel diaz.
Alumna:
Alejandra miranda.
Laura consu
¿QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS?
Los primeros auxilios son aquellas medidas inmediatas que se toman en una persona
lesionada, inconsciente o súbitamente enferma, en el sitio donde ha ocurrido el
incidente (escena) y hasta la llegada de la asistencia sanitaria (servicio de emergencia).
OBJETIVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.
10 CONSEJOS GENERALES EN EL PROTOCOLO DE ACTUACION DE PRIMER0S
AUXILIOS.
Las quemaduras son daños al tejido causados por calor, sustancias químicas,
electricidad, luz del sol o radiación nuclear. Las quemaduras más frecuentes son
aquellas causadas por líquido o vapor caliente, incendios de edificios, y líquidos y
gases inflamables.
TIPOS DE AGENTES.
FÍSICOS:
Gases calientes. (vapor del agua)
Solidos calientes. (planchas, estufa)
Líquidos hirviendo. (agua o aceite)
Frio. (expuestos a bajas temperaturas)
Agentes radioactivos. (rayos solares, rayos X, rayos infrarrojos)
QUIMICOS:
Ácidos. (sulfúrico, muriático)
Álcalis. (soda cautica, cal)
ELECTRICOS:
Descargas a diferentes voltajes.
HEMORRAGIAS.
DEFINICIÓN:
Una hemorragia es la salida de sangre desde el aparato circulatorio,
provocada por la ruptura de vasos sanguíneos como venas, arterias o
capilares.
La presión sistólica:
se refiere a la presión de la sangre en la arteria cuando se contrae el corazón. Es la cifra
superior (y más alta) en una medición de la presión arterial.
La fractura o rotura de un hueso puede ser de dos tipos: Se produce una fractura cerrada
cuando el hueso roto no desgarra la piel. Es una fractura abierta el hueso roto produce
una herida en la piel y sale del cuerpo.
TIPOS DE FRACTURAS:
Oblicua - fractura en ángulo con el eje.
Conminuta - fractura en muchos fragmentos
relativamente pequeños.
Espiral - fractura dispuesta alrededor del eje
del hueso.
Compuesta o abierta - fractura que rompe la
piel.
ESQUINCES
DEFINICIÓN:
Un esguince es un estiramiento o desgarro de los ligamentos, las
bandas resistentes de tejido fibroso que conectan dos huesos en las
articulaciones.
LUXACIÓN.
DEFINICIÓN:
Una luxación se produce cuando se fuerza demasiado un ligamento, lo que hace que los
extremos de dos huesos conectados se separen. Los ligamentos son bandas flexibles de
tejido fibroso que conectan diferentes huesos y cartílagos.
Los ligamentos también unen los huesos en una articulación. La sobrecarga en los
ligamentos puede causar una luxación de la articulación.
LIPOTIMIA O PERDIDA TRANSITORIA DE CONCIENCIA.