Primeros Auxilio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Fundación Empresarial Del Caribe.

Programa:
Auxiliar de farmacia.

Docente:
Daniel diaz.

Alumna:
Alejandra miranda.
Laura consu
¿QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS?

Los primeros auxilios son aquellas medidas inmediatas que se toman en una persona
lesionada, inconsciente o súbitamente enferma, en el sitio donde ha ocurrido el
incidente (escena) y hasta la llegada de la asistencia sanitaria (servicio de emergencia).
OBJETIVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.
10 CONSEJOS GENERALES EN EL PROTOCOLO DE ACTUACION DE PRIMER0S
AUXILIOS.

Actuar con rapidez, pero conservando la calma.


Evitar aglomeraciones.
Saber imponerse.
No mover a la persona herida salvo que sea imprescindible.
Examinar al herido.
Tranquilizar al herido
Mantener al herido caliente
Avisar al personal de emergencia.
No dar al herido de beber, comer o medicar.
Traslado adecuado (como norma general no inmovilizar al accidentado y si hubiera
que hacerlo, moverlo en bloque).
¿QUE SIGNIFICA EL ABC, EN PRIMEROS AUXILIOS?

En primeros auxilios, el ABC se conoce como la valoración inicial, organizada y


prioritaria, ante una persona accidentada. “ABC” viene de las siglas en inglés de
Airway, Breathing and Circulation, traducidas como Vía Aérea, Buena Respiración y
Circulación.
¿CUÁNDO APLICAR LOS PRIMEROS AUXILIOS?
Debes tener en cuenta que el principal objetivo de brindar primeros auxilios es que las
lesiones sufridas por la persona accidentada no empeoren. Todo “dependerá del evento
al cual nos estamos enfrentando, pues muchas veces solo podemos contener la
situación”,
De ahí la importancia de conocer los primeros auxilios básicos que podrían aplicarse en
caso de:
Heridas.
Quemaduras.
Hemorragias.
Fracturas, esguinces y luxaciones.
Lipotimias o pérdidas transitorias de conciencia.
Rcp (reanimación cardiopulmunar)
“Se trata de una serie de accidentes comunes que pueden ocurrir tanto dentro como
fuera de la casa”,
HERIDAS
DEFINICIÓN:

Una herida es una


lesión que se produce
en el cuerpo. Puede
ser producida por
múltiples razones.
QUEMADURAS
DEFINICIÓN.

Las quemaduras son daños al tejido causados por calor, sustancias químicas,
electricidad, luz del sol o radiación nuclear. Las quemaduras más frecuentes son
aquellas causadas por líquido o vapor caliente, incendios de edificios, y líquidos y
gases inflamables.

TIPOS DE AGENTES.
FÍSICOS:
Gases calientes. (vapor del agua)
Solidos calientes. (planchas, estufa)
Líquidos hirviendo. (agua o aceite)
Frio. (expuestos a bajas temperaturas)
Agentes radioactivos. (rayos solares, rayos X, rayos infrarrojos)

QUIMICOS:
Ácidos. (sulfúrico, muriático)
Álcalis. (soda cautica, cal)

ELECTRICOS:
Descargas a diferentes voltajes.

HEMORRAGIAS.
DEFINICIÓN:
Una hemorragia es la salida de sangre desde el aparato circulatorio,
provocada por la ruptura de vasos sanguíneos como venas, arterias o
capilares.

Hemorragia capilar: La más frecuente y menos grave (caudal discontinuo y


presión baja).
Hemorragia venosa: Caudal continuo, baja presión, sangre de color rojo
oscuro.
Hemorragia arterial: La más grave, caudal y presión altos, sangre de color rojo
claro.
PRESIÓN ARTERIAL
DEFINICIÓN:
Es la fuerza aplicada por la sangre sobre la pared arterial como consecuencia de la
contracción y la relajación del corazón.

Presión arterial sistólica y diastólica.

La presión sistólica:
se refiere a la presión de la sangre en la arteria cuando se contrae el corazón. Es la cifra
superior (y más alta) en una medición de la presión arterial.

Presión arterial diastólica.


se refiere a la presión de la sangre en la arteria cuando el corazón se relaja entre latidos.
Es la cifra inferior (y más baja) en una medición de la presión arterial.
FRACTURAS, ESQUINCES Y LUXACIÓN.
DEFINICIÓN:
FRACTURAS.
Una fractura es la rotura de un hueso y una luxación se produce cuando el hueso se zafa
de su articulación o coyuntura.

La fractura o rotura de un hueso puede ser de dos tipos: Se produce una fractura cerrada
cuando el hueso roto no desgarra la piel. Es una fractura abierta el hueso roto produce
una herida en la piel y sale del cuerpo.
TIPOS DE FRACTURAS:
Oblicua - fractura en ángulo con el eje.
Conminuta - fractura en muchos fragmentos
relativamente pequeños.
Espiral - fractura dispuesta alrededor del eje
del hueso.
Compuesta o abierta - fractura que rompe la
piel.

ESQUINCES
DEFINICIÓN:
Un esguince es un estiramiento o desgarro de los ligamentos, las
bandas resistentes de tejido fibroso que conectan dos huesos en las
articulaciones.
LUXACIÓN.
DEFINICIÓN:
Una luxación se produce cuando se fuerza demasiado un ligamento, lo que hace que los
extremos de dos huesos conectados se separen. Los ligamentos son bandas flexibles de
tejido fibroso que conectan diferentes huesos y cartílagos.
Los ligamentos también unen los huesos en una articulación. La sobrecarga en los
ligamentos puede causar una luxación de la articulación.
LIPOTIMIA O PERDIDA TRANSITORIA DE CONCIENCIA.

La lipotimia es una pérdida breve del conocimiento debido a una disminución


del flujo sanguíneo del cerebro, lo que provoca que podamos perder el
conocimiento de manera completa o parcial.
RCP.

RCP significa reanimación cardiopulmonar. Es un procedimiento de emergencia para


salvar vidas que se realiza cuando alguien ha dejado de respirar o el corazón ha cesado
de palpitar. Esto puede suceder después de una emergencia médica como una descarga
eléctrica, un ataque cardíaco o ahogamiento.
La RCP combina respiración boca a boca y compresiones torácicas.
1q
La respiración boca a boca suministra oxígeno a
los pulmones de la persona.
Las compresiones torácicas mantienen la sangre
oxigenada circulando hasta que se puedan
restablecer la respiración y las palpitaciones
cardíacas.

También podría gustarte