RMT-TCP-03.00 - Reglamento - BPM (BPM2)
RMT-TCP-03.00 - Reglamento - BPM (BPM2)
RMT-TCP-03.00 - Reglamento - BPM (BPM2)
REGLAMENTO
CERTIFICACIÓN DE BPM IBNORCA
CONTENIDO
1. OBJETO ......................................................................................................................... 3
2. ALCANCE....................................................................................................................... 3
3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. .............................................................................. 3
4. REFERENCIAS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS. .................................................. 4
5. DESARROLLO ............................................................................................................... 5
5.1 Proceso de otorgar, ampliar, reducir y renovar una certificación .............................. 5
5.2 Suspensión y retiro de la certificación ...................................................................... 8
5.3 Derechos y obligaciones del cliente ......................................................................... 9
5.4 Derechos y obligaciones de IBNORCA .................................................................. 11
5.5 Sanciones .............................................................................................................. 12
5.6 Apelaciones ........................................................................................................... 13
6. MODIFICACIONES AL REGLAMENTO ....................................................................... 13
1. OBJETO
El presente reglamento tiene por objeto establecer las condiciones y lineamientos necesarios
que deben cumplir los clientes que soliciten obtener, renovar, ampliar o reducir la certificación
de Buenas prácticas de manufactura.
2. ALCANCE
El presente documento es de aplicación obligatoria por el IBNORCA y por los clientes que
soliciten o tengan la certificación de Buenas prácticas de manufactura, este documento se
constituye en un elemento contractual, que obliga a los clientes aplicarlo de buena fe y
corresponder al prestigio que significa su uso.
El cliente es el único responsable frente a terceros de cualquier daño o perjuicio que pudiese
derivarse por la utilización o consumo de sus productos, procesos, servicios o cualquier
combinación de ellos. En ningún caso la certificación IBNORCA de Buenas prácticas de
manufactura se refiere a una certificación de producto o servicio.
3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS.
Código Descripción
Evaluación de la conformidad - Requisitos para organismos
NB/ISO/IEC 17065:2013
que certifican productos, procesos y servicios.
Evaluación de la conformidad - Fundamentos de la
NB/ISO/IEC 17067:2014 certificación de producto y directrices para los esquemas de
certificación de producto.
ES-TCP-03 Esquema de certificación de procesos
5. DESARROLLO
5.1.1 Solicitud
Nota: Cuando las evidencias disponibles de la auditoría indiquen que los objetivos de la auditoría no
son alcanzables o surgiera la presencia de un riesgo inmediato y significativo (por ejemplo: en materia
de seguridad, no se cuente con la documentación o información para evaluación de las Buenas
prácticas de manufactura y elementos que comprometan la imparcialidad), el auditor líder debe informar
este hecho al cliente y al organismo de certificación para determinar las acciones apropiadas, estas
acciones pueden incluir modificación del plan de auditoría, cambios en el alcance o finalización de la
auditoría.
Para el caso de las no conformidades mayores el cliente debe presentar adicional al plan de
acción evidencias de las correcciones y acciones correctivas planteadas, en un plazo no
mayor a noventa (90) días calendario a partir del último día de auditoría. Las mismas deberán
ser aprobadas por el auditor líder.
Nota 1: La verificación de la eficacia de las correcciones y de las acciones correctivas puede llevarse
a cabo en base a una revisión documental proporcionada por el cliente, o cuando sea necesario
mediante una verificación in situ (auditoría extraordinaria), esta actividad es realizada por el auditor
líder.
Nota 2: En caso de no cumplir con los plazos de presentación del plan de acciones correctivas y de las
evidencias de las correcciones y acciones correctivas, el cliente deberá realizar nuevamente una
auditoría de certificación; para auditorías de ampliación, reducción y renovación se procederá con una
suspensión según lo establecido en el punto 5.2 del presente reglamento.
El IBNORCA podrá evaluar la pertinencia de una extensión de un plazo adicional para el envío del plan
de acciones de acuerdo a procedimientos internos. Esto solo bajo condiciones excepcionales que
hayan impedido su cumplimiento, por ejemplo: desastres naturales, pandemias, problemas sociales,
que las acciones planteadas por el cliente requieren un plazo mayor por sus características (adecuación
de infraestructura, importación de equipos, entre otros) que deben ser justificadas por el cliente y
enviadas mediante correo electrónico o nota física.
5.1.4 Decisión
Si la decisión es favorable:
▪ para una certificación se emite un certificado que tiene una vigencia de un (1) año (un
ciclo);
▪ para ampliaciones y reducciones, se emite un certificado con el nuevo alcance,
manteniendo el ciclo de certificación actual;
▪ para una renovación se emitirá un certificado por un (1) año dando continuidad al ciclo
anterior.
IBNORCA © Código: RMT-TCP-03.00 V: 2023-06-01 Página 6 de 13
Los documentos impresos o fotocopiados se consideran copias no controladas. Verifique la vigencia
del documento a través del ICOMITÉ o página web de IBNORCA.
Instituto Boliviano de Normalización y Calidad
REGLAMENTO
CERTIFICACIÓN DE BPM IBNORCA
Nota 1: Cuando las evidencias disponibles de la auditoría indiquen que los objetivos de la auditoría no
son alcanzables o surgiera la presencia de un riesgo inmediato y significativo (por ejemplo: en materia
de seguridad, no se cuente con la documentación o información para evaluación de las Buenas
prácticas de manufactura y elementos que comprometan la imparcialidad), el auditor líder debe informar
este hecho al cliente y al organismo de certificación para determinar las acciones apropiadas, estas
acciones pueden incluir modificación del plan de auditoría, cambios en el alcance o finalización de la
auditoría.
Nota 2: En caso de que el cliente solicite una reprogramación de la auditoría de renovación, esta podrá
realizarse como plazo máximo hasta antes de la fecha de vencimiento de su certificado.
.
Nota 3: En caso de que el cliente no realice su auditoría de renovación hasta la fecha de vencimiento
de su certificado, puede restaurar su renovación dentro de los siguientes tres (3) meses, siempre y
cuando en este plazo se realice la auditoría, responda al plan de acciones correctivas, presente las
evidencias (si corresponde) y concluya el proceso de decisión. Durante este tiempo el cliente no contará
con un certificado activo. El IBNORCA no extenderá la validez del certificado durante este periodo.
Si la respuesta de la decisión de renovación no es favorable, el cliente debe realizar una auditoría inicial
de certificación.
El IBNORCA, podrá realizar una auditoría especial a los clientes certificados en los siguientes
casos:
Para estos casos el IBNORCA comunicará al cliente con la antelación debida las condiciones
en las que se llevará a cabo este tipo de auditoría.
La suspensión no podrá superar los 3 meses. Para restaurar la certificación después de una
suspensión, el cliente debe resolver las cuestiones que dieron origen a la suspensión.
Es responsabilidad del cliente dejar de hacer uso del certificado y quitar toda la publicidad que
haga alusión a la certificación hasta que la suspensión sea levantada.
5.5 Sanciones
Las sanciones a las que se hacen referencia, serán aplicadas por el IBNORCA, la cual basará
su dictamen de acuerdo a la gravedad de la trasgresión.
5.6 Apelaciones
La apelación es una solicitud presentada por un cliente para que se reconsidere cualquier
decisión tomada por el organismo de certificación relacionada con su estado de certificación
deseado.
El cliente que no esté de acuerdo con la decisión tomada, puede presentar una apelación por
escrito al Directorio del IBNORCA en un plazo de 15 días hábiles a partir de la recepción de
la decisión.
6. MODIFICACIONES AL REGLAMENTO