PLAN ANUAL TERAPIA DE DETERIORO COGNITIVO 2024 Lunes 11
PLAN ANUAL TERAPIA DE DETERIORO COGNITIVO 2024 Lunes 11
PLAN ANUAL TERAPIA DE DETERIORO COGNITIVO 2024 Lunes 11
PLAN DE TRABAJO
DEL SERVICIO DE DETERIORO COGNITIVO
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1. Institución : Centro de Salud Mental Comunitario” Grover Mori
Romero”
2. Jefa de la institución : Lic. Anthony Dueñas Acuña
2
3. Área : Deterioro Cognitivo
4. Horario de Atención : Lunes a sábado 7:00am- 7:00pm.
5. Fechas De Trabajo : Enero a diciembre del 2024
6. Horario de trabajo : 7:00am- 7:00pm.
7. Responsables : Psic. Maoly Morón Rios
I. INTRODUCCIÓN:
En el mundo, una de cada cuatro personas sufre o sufrirá en un futuro algún problema de salud
mental. En España, la depresión y la ansiedad son las enfermedades más prevalentes,
duplicándose en el caso de las mujeres respecto a los hombres. Existen estrechas relaciones
entre la salud mental, física y cognitiva. Uno de los factores de riesgo de deterioro cognitivo es la
depresión, y prevenirla podría reducir un 4% la prevalencia de demencia, según la Comisión
Lancet para la Prevención de la demencia. A pesar de la investigación existente para esclarecer
la relación entre estas dos patologías, todavía no está claro si la depresión pudiera ser un factor
de riesgo o una etapa prodrómica de la demencia. El 50% de los pacientes con enfermedad de
Alzheimer experimentan un cuadro o síntomas depresivos durante el curso de la enfermedad, y
hasta un 40% de los pacientes con depresión reflejan problemas de memoria.
II. JUSTIFICACÒN
3
El área de deterioro cognitivo brinda atención a usuarios adultos mayores en el Centro de Salud
Mental Comunitario “Grover Mori Romero” de Ambo, que requiere de apoyo de terapeuta de
rehabilitación cognitiva, Para poder prevenir los trastornos cognitivos es importante que se
realicen ejercicios destinados a mantener la actividad de las funciones cognitivas. Estas
actividades suelen ser cotidianas, como puede ser la lectura del periódico, llevar la contabilidad
o hacer crucigramas. Es importante que se haga un diagnóstico precoz de estas patologías, con
la finalidad de iniciar el tratamiento más indicado cuanto antes y evitar los deterioros posteriores.
El tratamiento que se aplica es la estimulación cognitiva, seguir una dieta saludable y hacer
ejercicio físico de forma frecuente. Para lo cual se llevara acabo el presente plan aplicando los
objetivos propuestos en ello.
salud Mental.
Ley N° 29535 ley que otorga el Reconocimiento Oficial a la Lengua de Señas Peruana.
Rehabilitación”.
IV. OBJETIVOS:
4
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Evaluar, diagnosticar y atender las deficiencias que presenten los usuarios con
deterioro cognitivo
Educar al cuidador sobre la sintomatología de la enfermedad.
Vigilar la presencia de colapso, depresión, ansiedad o maltrato del cuidador
Incentivar al adulto mayor a realizar actividades básicas de la vida diaria,
ajustadas a la capacidad del paciente.
Actividades físicas, recreativas y ocupacionales las cuales deben ser
supervisadas según la gravedad del deterioro cognoscitivo.
V. ACCIONES
Difusión y sensibilización a los usuarios de la población de Ambo sobre área de
deterioro cognitivo.
Implementar las pruebas de evaluación de deterioro cognitivo.
Elaborar materiales juegos de memoria, ludos, sudoku, etc.
Elaboración de videos (ejercicios respiratorios, ejercicios de relajación,
alimentación saludable, cuidados del adulto mayor).
Realizar seguimiento a los usuarios.
Orientación y consejería a los usuarios, familiares, etc.
Evaluación, diagnóstico y rehabilitación de usuarios
5
VI. META PROGRAMADA
Plan de Actividad del Área de deterioro cognitivo
VII. ORGANIZACIÓN
A. Recursos humanos
- Se cuenta con un 01 personal de psicologia responsable del servicio de
deterioro cognitivo en el Centro de Salud Mental Comunitario” Grover Mori
Romero” Ambo.
- La meta para el presente año 2024 son 15 usuarios dultos mayores con sus
seis visitas domiciliarias correspondientes en la Provincia de Ambo y localidad
de Tomayquichua.
B. Recursos materiales
5 PAPELOTES UNID 25
6 POSITS PAQUETITOS 10
6
8 CINTA DE EMBALAJE UNID 6
11 ARCHIVADORES UNID 3
12 IMPRESORA UNID 1
14 ENGRAMPADOR UNID 1
15 PERFORADOR UNID 1
16 CLIPS UNID 2
17 GRAPAS CAJAS 6
18 PORTAPAPELES UNID 1
21 VINIFAN UNID 3
22 GOMA UNID 54
23 SILICONA UNID 3
ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D
Elaboración de plan de trabajo X
Ambientación de área de deterioro
cognitivo
7
Elaboración de materiales X X X X X X X X X X X X
IX. EVALUCIÓN
La evaluacion de las activiades será permanente .
Se realizara un informe del plan de trabajo en el mes de dicembre.
8
9
10