Cap. 4 PSTR

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CAPITULO 4: COMPORTAMIENTO ENERGETICO DE LOS CIRCUITOS TRIFASICOS

Ejercicio 401: Para el circuito de la figura calcule, para secuencia directa y una
tensión de alimentación de 3 x 380 V – 50 Hz:

• La indicación de los vatímetros.


• La potencia activa y reactiva trifásica.
• Dibujar en escala el diagrama fasorial
UOO´ = 110∠270 ° V URO´ =
330∠90° V
USO´ = 190∠0° V
IR 33∠90° Ω UTO´ = 190∠180° V
R W RT IR = 10∠0° A
IS = 10∠- 90 A
IT = 14,2∠135° A
IS
19∠90° Ω WRT = 1900
S W ST WST =- 0
PR = 0 W QR = 3300 VAr
PS = 0 QS = 1900 VAr
IT 13,43∠ 45° Ω PT = 1909 W QT = 1909 VAr
T PTRIF = 1909 W
QTRIF = 7109 VAr

Ejercicio 402: Para el circuito de la figura calcule, para secuencia directa y una
tensión de alimentación de 3 x 380 V – 50 Hz:

• La indicación de los vatímetros.


• La potencia activa y reactiva trifásica.
• Dibujar en escala el diagrama fasorial.
IR 22∠0° Ω UOO´ = 0 V
R W RT URO´ = 220∠90° V
USO´ = 220∠330° V
IS UTO´ = 220∠210° V
38∠90° Ω IR = 10∠90° A
S W ST IS = 5,79∠240 A
IT = 5,79∠300° A
IT 38∠ - 90° Ω WRT = 3291
WST =- - 1100
T PR = 2200 W QR = 0 VAr
PS = 0 QS = 1274 VAr
PT = 0 W QT = - 1274 VAr
PTRIF = 2200 W
QTRIF = 0 VAr

Ejercicio 403: Para el circuito de la figura calcule, para secuencia directa y una
tensión de alimentación de 3 x 380 V – 50 Hz:

• La indicación de los vatímetros.


• La potencia activa y reactiva trifásica. UOO´ = 171,1∠173,1° V
• Dibujar en escala el diagrama fasorial. URO´ = 261,3∠49,6° V
USO´ = 382,3∠- 20° V
IR UTO´ = 131,8∠- 99° V
7,78∠0° Ω IR = 33,6∠49,6° A
R W RT IS = 29,2∠- 110 A
IT = 12∠171° A
IS WRT = 12558
13,1∠90° Ω
S W ST WST =- - 3795
PR = 8783 W QR = 0
PS = 0 QS = 11170 VAr
IT 11∠ 90° Ω PT = 0 QT = 1584 VAr
T PTRIF = 8783 W
QTRIF = 12754 VAr

Guía de Ejercicios 65.03 Electrotecnia General “A” Curso 2014 8


CAPITULO 4: COMPORTAMIENTO ENERGETICO DE LOS CIRCUITOS TRIFASICOS

Ejercicio 404: En el siguiente circuito calcular las tensiones, corrientes y dibujar en


escala el diagrama fasorial de corrientes y tensiones, hallar las indicaciones de los
vatímetros y las potencias activa, reactiva y aparente por fase y total

IR 10 ∠ 30° Ω
R W RT
IRS IR1
10 Ω
IS 10 ∠ 30° Ω
3 x 380 V – 50 Hz S W ST O´
Secuencia directa
IS1

IT 10 ∠ 30° Ω
T
IT1
IR1 = 22∠60° A IS1 = 22∠300º A IT1 = 22∠180° A
IRS = 38∠120° A
IR = 52,56∠98,7° A IS = 60∠- 60º A IT = 22∠180° A
WRT = 15587
WST =- 11400
PR1 = 4192 W QR1 =2420 VAr
PS1 = 4192 W QS1 = 2420 VAr
PT1 = 4192 W QT1 = 2420 VAr
PRS = 14440 W QRS = 0 VAr
PTRIF = 27016 W QTRIF = 7260 V STRIF = 27974 VA

Ejercicio 405: Una industria toma energía de la red de 3 x 380/220 V - 50 Hz, a


través de una línea trifásica, de impedancias despreciables.

La carga está constituida por:

• Motores trifásicos conectados en triángulo, que totalizan una


potencia de 56 kW, con factor de potencia 0,7 (inductivo).
• Una instalación de iluminación con lámparas de vapor de
mercurio compuesta por 60 lámparas de 220 V y 150 W cada
una, cos ϕ = 0,60 (inductivo), repartidas por partes iguales
en las tres fases.

Se desea compensar el factor de potencia de la carga total, mediante tres


condensadores conectados en triángulo, de modo de llevar el valor del factor de
potencia a 0,85 (inductivo).
Para medir la potencia total consumida se emplean dos vatímetros conectados según
conexión Aron, con el punto común en "S".

Calcule:
a) Las lecturas de los dos vatímetros, antes de conectar los
condensadores
b) El valor de los condensadores
c) Las lecturas de los vatímetros, luego de conectar los
condensadores
d) El nuevo valor de la corriente de línea
PTRIF = 65000 W QTRIF = 69131VAr φm = 56,76º cos φm = 0,685
IR = 144,2∠43,24° A IS = 144,2∠283,24º A IT = 144,2∠163,24° A WRS = 12550 WTS =- 52468
C = 212 µF
I = 116,2∠58,21° A I = 116,2∠298,21° A I = 116,2∠178,21° A W = 20873 W =-
Guía de Ejercicios 65.03 Electrotecnia General “A” Curso 2014 9
CAPITULO 4: COMPORTAMIENTO ENERGETICO DE LOS CIRCUITOS TRIFASICOS

Ejercicio 406: Una línea trifásica de 3 x 380/220 V, 50 Hz, alimenta un motor


trifásico que consume una potencia de 30 kW con cos ϕ = 0,85 en atraso. Además
dicha línea alimenta una serie de cargas de iluminación monofásicas de 220 V, de la
siguiente potencia:

• Una potencia de 16,5 kW con cos ϕ = 1 sobre la fase “R”


• Una potencia de 11 kW con cos ϕ = 1 sobre la fase “S”
• Una potencia de 8,8 kW con cos ϕ = 1 sobre la fase “T”

Se colocan los vatímetros necesarios para medir la potencia del sistema.

Dibuje el esquema de conexiones de las cargas y de los vatímetros, y calcule la


indicación de los mismos, así como la corriente en las líneas.

IR = 123,6∠76,8° A IS = 99,6∠-313,5º A IT = 90,1∠101,7° A

IT = 31,2∠254° A

WR0 = 26516 W WS0 =21009 W WTO = 18819 W

Guía de Ejercicios 65.03 Electrotecnia General “A” Curso 2014 10

También podría gustarte