INFORME ANALISIS DE CIRCUITO Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Informe de Análisis de Circuito AC

Bajo Entorno Virtual


Unidad 1: Generación de Corriente Alterna Monofásica

Asignatura: Redes Eléctricas II


Sección:
Nombre del Docente: Jorge Pérez M.
Nombres: Yanelys Esparza - Fernando Hanisch
Fecha de entrega: 15 de septiembre de 2023
Contenido
Introducción ......................................................................................................................................... 3
Objetivos................................................................................................................................................3
Desarrollo ..............................................................................................................................................4
Conclusiones ....................................................................................................................................... 13
Referencias bibliográficas ...................................................................................................................14

2
Introducción

El presente informe corresponde a un análisis técnico de dos circuitos AC (130VAC y 55VAC) focalizado
en dos aspectos:
El primer aspecto a analizar son los circuitos entregados por el docente, para así luego determinar que
tipos de circuitos son y como realizar sus mediciones.
Y en segundo aspecto, se detalla el cálculo justificativo y técnico de los circuitos con el nombre e imagen
de estos, realizados y analizados de forma virtual (LVSIM software).

3
Objetivos

1.Analizar los circuitos eléctricos de manera correcta y reflexiva para generar un buen calculo y análisis de
ambos circuitos (serie y paralelo).

2.Conocer y relacionar las mediciones realizadas en el entorno virtual, basado en cálculos justificativos.

3.Comprender elementos técnicos de medición para poder emplearlos tanto de manera virtual como
prácticos bajo estándares vigentes.

Desarrollo
4
Circuito en serie

130VAC

Cálculos justificados
Resistencia total.

RT = R1 + R2 + R3
= 4.4kΩ + 2.2k Ω + 1.1k Ω
=7.7k Ω.
RT= 7.7k Ω.
1

IMAGEN: Medición resistencia total

FUENTE: Software LVSIM 2023

5
Corriente en R1.

IR1 = V
R
= _130VAC_
4.400 Ω
= 0.029545454 A.
IR1= 0.029 A.
Corriente en R2.

IR2 = V
R
= 130VAC
2.200 Ω
= 0.059090909 A.
IR2= 0.059 A.

Corriente en R3.

IR3 = V
R
= 130VAC
1.100 Ω
= 0.118181818 A.
IR3= 0.118 A.

Corriente Total.

IT = V
RT
= 130VAC
7.700 Ω
= 0.016883116
IT= 0.017 A.

6
IMAGEN: Medición corriente total

fuente: software LVSIM 2023

Voltaje en R1.

VR1 = IR1 X R1
= 0.0295 A X 4.400 Ω
VR1= 129.8 V.

Voltaje en R2.

VR2 = IR2 X R2
= 0.059 A X 2.200 Ω
VR2= 129.8 V.

Voltaje en R3.

VR3 = IR3 X R3
= 0.118 A X 1.100 Ω
VR3= 129.8 V.

7
IMAGEN: Medición voltaje

FUENTE: Software LVSIM 2023

Potencia en R1.

PR1 = VR1 X IR1


= 129.8 V X 0.0295 A.
PR1= 3.8291 W.

Potencia en R2.

PR2 = VR2 X IR2


= 129.8 V X 0.059
PR2= 7.6582 W.

Potencia en R3.

PR3 = VR3 X IR3


= 129.8 V X 0.118 A.
PR3= 15.316 W.

Potencia Total.

PT = VRMS X IT
= 130 V X 0.016 A.
PT= 2.08 W

8
Voltaje eficaz.

VRMS= VMAX
√2
= 130vac
√2
= 91,9238815543.
VRMS= 91.92V

Voltaje promedio.

V PROM = VRMS X √2
= 130VAC X √2
V PROM = 183.847763109. V

Voltaje Pico a Pico.

V PEACK = VMAX X 2
=130 VAC X 2
= 260 VAC.
V PEACK= 260 VAC.

9
Circuito en paralelo

55VAC

Cálculos justificados

Resistencia total.

RT = R1 X R2 3
R1+R2

= 4.4 X 2.2 = 9.68 =1.46 KΩ3999999


4.4 + 2.2 6.6

= 1.5 X 1.1 = 1.65 = 0.634 KΩ


1.5 + 1.1 2.6

RT= 634 Ω

10
IMAGEN : Medicion resistencia total

FUENTE: Software LVSIM EMS

Corriente en R1.

IR1 = VR1
R1
= _55VAC_
4400 Ω
= 0.0125 A.
IR1= 0.0125 A.
Corriente en R2.

IR2 = VR2
R2
= 55VAC
2.200 Ω
= 0.025 A.
IR2= 0.025 A.

Corriente en R3

IR3 = VR3
R3
= 55VAC
1.100 Ω
= 0.05 A.
IR3= 0.05 A.

11
Corriente Total

IT = V
RT
= 55VAC = 0.087A
634Ω

IT=0.08A.

IMAGEN: Medicion corriente total

FUENTE: Software LVSIM EMS

Voltaje en R1.

VR1 = IR1 X R1
= 0.0125 A X 4.400 Ω
VR1= 55V.

Voltaje en R2.

VR2 = IR2 X R2
= 0.025 A X 2.200 Ω
VR2= 55V.

Voltaje en R3.

VR3 = IR3 X R3
= 0.05 A X 1.100 Ω
VR3= 55V

12
IMAGEN: Medición de voltaje

FUENTE: Software LVSIM 2023

Potencia en R1.

PR1 = VR1 X IR1


= 55 V X 0.0125 A.
PR1= 0.6875W.

Potencia en R2.

PR2 = VR2 X IR2


= 55V X 0.025 A.
PR2= 1.375W.

Potencia en R3.

PR3 = VR3 X IR3


= 55V X 0.05 A.
PR3=2.75 W.

Potencia Total.

PT = VRMS X IT
= 55 V X 0.086A.
PT= 4.73 W

Valor eficaz.
13
VRMS= VMAX
VRMS= 55VAC

Voltaje Pico.

V PEACK = VMAX X √2
=55 VAC X √2
=77.78 V
V PEACK= 77.78 V.

Voltaje Pico a Pico.

V PEACK = VMAX X 2
=77.78 V X 2
= 155.56 V.
V PEACK= 155.56 V.

Tabla de resumen
Circuito serie

Variables Valor calculado Valor bajo Valor medido


simulacion
Resistencia (Ω) 7700 Ω 7700 Ω 7700 Ω
Intensidad de corriente 0.017 A 0.016 A 0.016 A
(I)
Voltaje (V) 130V 130.7V 130.7
Potencia (W) 2.21 W 2.198 W 2.198 W

Tabla de resumen
Circuito paralelo

14
Variables Valor calculado Valor bajo Valor medido
simulacion
Resistencia (Ω) 628.57 Ω 628.5 Ω 628.5 Ω
Intensidad de corriente 0.08 A 0.087 A 0.087 A
(I)
Voltaje (V) 55 V 54.36 V 54.36 V
Potencia (W) 4.73 W 4.830 W 4.830 W

Conclusión

Tras el análisis de los circuitos podemos deducir que hay tres áreas que son fundamentales e importantes
de conocer (el conexionado, el cálculo y el uso del software), para así realizar un buen análisis de los
15
circuitos eléctricos. Este conocimiento es absolutamente necesario al momento de realizar trabajos en el
cual se pondrán a prueba practica (maquetas), debido al riesgo de accidentes que se puede evitar
manejando conceptos, cálculos claves para su buen funcionamiento y conexionado en la práctica.
El aspecto teórico de este informe nos ayuda a tener una mejor comprensión de la forma en que se
comporta un circuito eléctrico tanto en serie como paralelo, además de una manera sistemática y ordenada,
sabremos claramente las formas que se requieren para una conexión de dichos circuitos.
Todos estos conocimientos previos que se deben tener para las futuras instalaciones de circuitos eléctricas,
se deben poner en práctica, sin dejar de lado ni saltarse ninguna norma, ya que esto podría provocar
accidentes en las estructuras (maquetas). Por esta razón es necesario conocer en profundidad las leyes y
teoremas (ley de ohm, ley de Kirchhoff entre otras) y regirse bajo estas.

Referencias bibliográficas

Software LVSIM-EMS . (2023) Recuperado de:

https://lvsim.labvolt.com/

16
17

También podría gustarte