Lo Esencial UD 7 Lengua
Lo Esencial UD 7 Lengua
Lo Esencial UD 7 Lengua
el mar
Me lo aprendo en un momento
Leo y escribo
El cómic
El cómic es una narración contada
con dibujos y palabras.
Nos
A muchas de estas tortugas
preparamos
las hemos encontrado
heridas en restos de redes
pesqueras o enfermas por
haber comido plásticos que
estaban en el mar.
1
1
Escucho y hablo
Los mitos
1 Escucha este audio y responde a las preguntas.
Los mitos son relatos muy
a) ¿Qué río protagoniza este mito?
antiguos protagonizados por
b) ¿Quién narra la historia? ¿Cómo se llama este recurso literario? dioses, héroes, animales fan-
comparación metáfora personificación tásticos... Se utilizaban para
explicar el origen del mundo y
c) ¿En qué meses se desbordaban las aguas del Nilo? ¿Por qué de los elementos de la natura-
esto era bueno para los antiguos egipcios? ¿Qué cosas hacían? leza, o los grandes problemas
de la humanidad. Por ejemplo:
d) ¿Qué sucedía en octubre?
cómo fue creado el universo,
e) ¿Por qué los egipcios pensaban que el Nilo era un dios? por qué existen las mareas…
Porque se sentían Porque se podían
protegidos por él. bañar en sus aguas.
2
2
Leo y escribo
El cómic
El cómic es una narración contada a través de El fin de semana
siguiente…
dibujos y palabras. En sus viñetas podemos
encontrar diferentes elementos. BLAM
Espacio del narrador
Rectángulo donde se incluye el texto
con información sobre la historia.
Viñeta
Cada uno de los recuadros en que se
divide la narración o historia. Ya hemos llegado, niñas.
¡Esta es la granja
Peapod!
¿Qué os
parece?
Bocadillos de diálogo
Palabras que dicen los personajes
durante la conversación.
61
2 ¿Por qué crees que el primer texto tiene un color de fondo amarillo?
3
3
Conozco mi lengua
1 Copia estos verbos separando la raíz de las desinencias. Las formas verbales
Las formas verbales pueden
Ejemplo. Pensamos: pens- (raíz), -amos (desinencia) ser:
• Personales: formas verbales
escribo publicamos debéis amo con desinencias que indican
número y persona (dibuja-
escuchas sube bailáis parten
mos, dibujará).
2
Piensa y comparte
Lee este poema y responde a las preguntas. • No personales: formas ver-
en pareja
bales que no tienen desinen-
Hoy el mar se balancea cias de número y persona.
al ritmo de la marea. Las formas no personales
¡Qué fiesta hay bajo las olas! del verbo son tres:
Peces, pulpos, caracolas... – El infinitivo (que acaba en
Todos nada que te nada -ar, -er, -ir): dibujar, temer,
mientras canta un pez espada. dividir.
Carmen Gil, La Tierra es una pasada, – El gerundio: dibujando, te-
de un desierto a una cascada, Algar. miendo, dividiendo.
4
Palabras con m antes de p y b
Palabras con m antes
1 Copia y completa la oración con las palabras que faltan. de p y b
Delante de p y b se escri-
Un asombroso .... paseaba con un .... cordobés.
be siempre m, y nunca n
(columpio, timbre).
5
O S P O NEMOS
N IÓN
EN ACC
¿Por qué la persona elegida es tan importante para ti? ¿Por qué
quieres compartir con ella tu cómic?