Historia Del Apellido Portal en España

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 13
Qontal Pw duda procede este apellido de topénimos de origen espanol y francés, y quizés portugués. Unas veces designaria @ personas erlundas de poblaciones la madas Portal y otras, proba: oe Dblemente las mas en Espana, f vecinos que vivian junto a tun portal 0 puerta de entrada de la poblacion’. Asi, en un contrato matrimonial de 1461 te lee que «fue otorgado dentro an las casas de Martin de Burgua, que son en el portal de la villa de Sant Andrés» (de Elbar, Guipdz. 08); casas que debian llamar del Portal, pues en el siglo tiguiente, a un descendiente de Burgia se conocia por Martin Portale El castellano portal deriva del sustantive puerta, docu- mentado desde hacia 1140, que et diptongacion det anti- gue porta (del latin porta, puerta). La vor portal esta do- Portal de Torral ot Rio (Navarra) "Ya insingan este origen Roberto Faure, M.* Asuncién Rbes y Antonio Garei pellides espafoles, Edit. Espasa Calpe, Madrid 201, fen Diccionario de cumentada en espattal desde 1220-1250%, y en francés desde hacia 1200”. Es poco probable que otros significados actuales del vocablo, como soportal portico y zagudn, hayan dado lugar a linajes del apelido, Centrandonos en los Portal espanoles y en sus descendientes, hoy habria fon Espata ocho entidades de poblacién llamadas Portal: seis en Galicis, muy pequefias (dos en Lugo, tres en La Coruna y una en Pontevedra), otra en Vizcaya (caserio El Portal’), una en Badajoz (EI Portal) y otra en Cadiz (idem)* *. E1 Portal corunés del municipio de Sobrado parece deber su Abonador de teléfono Portal por provinelas espaRolat, ide primer y segundo apellidos. ARo 2000 0 en 1390 ¢ Ia capila de la 1 culto de la parroquia se tras cenobio)". También pudo tener portal el sentido de puerto de monte, como tal vez en Huesca -el Portalé (el «Portalito»), pato del Valle de Tens-, a baja Navarra Portal, alto de Tudela-, Teruel y Cuenca (sendas poblaciones: Portalrubio’, la propia Galicia Portal de Barbeito, monte de la parroquia de of. po casteliana, 3.* smplo Corominas, Joan: Breve dieclonario etimologice de Ja lengua 4., Madrid, 2000. * en el sentido de gran r4 que hace de puerta. Ver Rey- Debove, Josette, y Rey, Alain (drs.): Le nouveau Petit Robert, Paris, 1993, * Municipio de Galdames, capital Sen ar. roso, en La Catiza (Pontevedra)-, ete. No obstant 8 juzgar por ta istribucion actual de lot Portal espanoles salvo quizas en Vizcaya, no es seguro que alguna de esas entidades diera origen a linajes del apelido buclén del mismo en Espana, en el ane 2000 habia en ‘lla unos 685 abonados de telefono apellidados (Oe!) Portal, de primer y de segundo spellidos”. Casi la mitad de ellos (338) vivian en lax provincias de Madrid (148), Barcelons (84), Burgos (60) y Asturias (47), Y si a estos ssumamos los 183 que vivian también claramente on la mitad norte de Espana (Salamanca, Vizcaya, Segovia...), tone ‘mos que esta mitad reuna el 72.2 % de los Portal espanoies (522)*. Llama la ‘atencién, no obstante, que el apellido falta por completo en cuatro provincias de dicha nitad: las do Santander, Leén, Palencia y Soria (limitrofes entre iy cen Asturias las dos primeras); aunque cons Infra que en Palencia tubo algan Del Portal en el siglo XVII. En factual, y- prescindiends de posibles Inmigrantes extranjeros, es diffcl saber cuantos nicleos originales hubo del apellide en Espana, Sin duda los hubo Pale Vasco y Navarra, Tal vez también en situacion rancisco (Tolosa, Guipazcoa) fon Asturias, uso de portal como puerta de la mur Barcelona, En Burgos, Madrid, Segovia y Salamanca no consta en cambio que ‘alguna puerta se lamase asl. Y es de suponer que al menos la mayorla de los Portal de la mitad sur de Espana procederan de emigrantes de la mitad De hacho, en Oviedo existieron la Calle del Portal -hoy de la Rua- y la dol Portal, que desaparecié en el siglo XVII para construlr la Camara on en 5 Ver el CO-ROM Hispete/ 2000, versién Standard, Infobel, y su ve lines actuslizada en hitp://www.infobel.com/World * Hay que Madrid, Barcelona y Bilbao, han recibide mucha inmigracién reciente, ner en cuenta que algunas grandes ciudades expanolas, como Catedral’. No obstante, aun se con: Casa de los Oviedo-Portal, de mediados del XVII, con sus armas en I fachada, Asimiamo, en un expediente de la Chanclierla de Valladolid de 1515 rmenciana una «casa que llaman del Portals, relacionada con una demand de Martin Saez de Zabalburu, vecino de la anteigiesia de San Pedro de Lumo (Guernica y Lumo, Vizeaya)* En Pamplona siguen existienéo el Portal del Abrevader y el Portal Nuevo de Ia muralla. En Vitoria hay varias calles que do Ia ciudad (Portal de Arriaga, de Castilla, Santa nueva de recuerdan los antiguos portal del Rey..). En Bilbao hay una calle llamada Portal de Zamu- dio... ¥ on Tudela, Huarte (parti- do judicial de Adlz), Levin y otras poblaciones navarras exis- te una Calle (del) Portal. Tam- bidn son inter otros, topénimos vascos como Portalondo -Iiteralmente junto at portal, torre bajomedieval de Hernani (Guipizcoa)-, Portal rea (Urtoz, Navarra) y Portal kobuzua (municipio de Cirauqui, idem) Huarte y Pamplona (Navarra) La referencia contrastada mas antigua que tenemos del apallio en Espana festd en un documento de venta de Ia mitad de una casa en Oviedo, donde ‘aparece entre los testigos Ysidro Martin del Portal (1244)". El apellido puede aludie al portal que diera origen a las ya mencionadas Calle y Casa del Portal historico de Oviedo» en hitp:swww.educared.net/aprende/ olrua. hm, * Ver el «Calle anavegar3/promiados/ganadoresia/754/historiade Oviedo/Ca Yy el articulo sobre «Le nueva Cémara Santa» de Carmen Ruiz-Tive en Lo ‘Nueva Espana, hitp:/www-lanuevaespana.es/archivo/2002/MAR/25/ periodicoiPGo0sovI252.htm. * hel Centro de Patrimonio Documental de Euskadi, base de datos en lines «Badator». hito:sIwww.jrargl.org/01default. htm. ° Ver Serrano, Lusiane: Cartulario de! Monasterio de Vega con documentos de ‘San Pelayo y Vege de Oviedo, p. 104, Madrid, 1927. Citado en Diez Melzon, Gonzalo: Apellides castellano-leoneses (siglos XIII, ambos Inclusive), Monachil, 1987. Olez escribe por error que el apeliido se menciona en Luge. capital asturiana, Posteriormente, aunque no parece apellido aragoné: fn el cense de 1495 figur 1 en Castiliscar (Zaragoza) En Barcelona, en la capital, aparece Johan Portal, marinero, en el conso de 1497. En e1 Pais Vasco, en Vizcaya, Juan Martinez dol Pertal, vecino de Motrico en 1512, y Marla Simén Garcia dol Portal, bautizado en Elorrio en 1557. En Alava, Juan del Portal era vecino de Villarreal de Alava (Legutiano) fen 1518. ¥ en Guipizcoa, Martin del Portal, armador, vecino de Usurbil en 1644, y Crietébal dol Portal, vecino de Salinas de Léniz en 1873. Asimismo, fen La Rioja, Diego Lopez del Port 1583. En Navarra, Catalina Portal Alfonso fue bautizada en 1567 en Huarte (recordemos que una de sus calles $e llama Portal); Graciana Reguena Portal fen 1602 en Villava; y Juana Portal Benegorri, on 1613 en Pueyo™.. Parece {que la forma primitiva dol apelido fue, en general, Del Portal, don Blasco del Por vivia en San Vicente de Ia Sons También pasé el apellido a América, como tantos de sus hermanos espatoles. Ejemple, entre otfos, es Ia mencién como pasajero a Indias de Francisco del Portal en 1512, hijo de Santiago del Potal y de Isabel Martinez, vecinos de Aranda de Duero (Burgos). Ahora bien, muestra de la flexibilidad de #p0c8 al adoptar a . otros dos pasajoros de 1514. Fit Rte ere ee hetmanos del anierior -hijos de Mapa parcial del Pais Vasco Santiago del Portal y de Inés 0 llamasen Alonso Martin y Francisco Pedro del Diaz, vecinos de Aranda [de Duero} 0 Aranda”, Asimismo, en 1538 se cita como pasajero a a Flosida Portal, vecino de Valdeolivas (Cuenca), ¢ hijo de Miguel cel Portal y de Quiteria Fernandez" El apellido también pasé al Perd temprana, Limitandonos al siglo XVI, en una n sentido amplio~ en fecha bastante do pasajeros de 1582 se Passjeros, L. 1, €, 173, En otto documento de 1837 28 menciona a ese mismo Francisco como pasajero a Santo Domingo {y te cita como madre suya a Isabel Martinez; ibidem, L. 2, 3880) "Archivo General de Indias, Pasajeros, L. 2, €. 3995, Pedro cel Portal lee: «Diego Martin del Portal, natural de Monesterio (Badajoz) hijo de Alonso Garcia del Portal y Maria Sanchez, con su mujer Catalina Gatcl Mon Pedro Martin, Juan, Diego y Maria, a Perdis" Y hay una coneulta del Consejo de Indias, de 1995, en que se trata y concede Ia peticién de una merced de 1600 ducados a dona Mar de la Audiencia de los Reyes (Lima), en consideracién a los méritos de su abvelo, Martin del Portal”, Por otra parte, desde 1872 el apelido consta por fuentes parroquiales fen el departamento de Cajamarca: coner natural de (0, hija de Juan Garcia Guerrero y Marla Sanchez, con sus hijos 12 de Gamboa, por la venta del ofics de procurador mente en Contumaza matrimonio de Juan Portal con Mit Culquit., y po mente en la propia cludad de Cajamarca (1701), Lima (1705) y otros lugares” Por lo que hace a la Herdldica, que con- fuerza de los nicleos nortefos expafoles, consta la existencia de cuatro ‘escudos, 0 grupos de escudos, pertenecientes en principio a sendos linajes y ramificaciones del apellide Portal: uno astur un tercero, tal vez vasco o navarto también, y uno mas, al parecer catalan no, otro navarro y guipuzcoano, 1, Segun Tirso de Avilés™, un linaje Portal de la ciudad de Oviedo usé este blasén parlante: en campo de azur, un portal de cuatro pilares como el de Covadonga, superado de una cruz de oro semelante a la de Dox Pelayo -a de Archive General de Indias, Lima, 1. N. 140, Consulta del Corsajo de ind Matrimonio en Cajamarca de Juan det Portal con Pasquala de San Miguel, y bautizo en Lima de Joseph Joachin del Portal, hijo de Francisco del Portal y de Bernarsa Mexia (ibidem) En Sumario de armas y linajos do Asturias, pp. 3 y 11, impresion de Barzana; citado en Garcia Carratfa, Alberta y Arturc: Enciclopedia Heréldice y Genealogice Hispeno-Americana, vol. 71, entrada Portal, Madrid, 1919-1963, la Victoria, y sobre ésta un Aguila sacando y comiendo los sesos 2 un lobo. Con aria de oro cargada de siete arminos de sable. Sin embargo, estas armas parecen mucho a ‘del apelligo Oviedo: en campo de azur, lun puente de piedra sobre ondas de azur y plata, y sobre el suente un lobo perseguido por un aguila, con la Cruz de Ia Victoria en jefe. Armas que son casi iguales a las de Ia piedra armera -con un puente de cinco pilares~ de la I de Ia Calle de Ia Rua ovetense (ver supra), de un ting Casa Oviedo-Por ‘Aunque habria que estudiar més a fondo Is cuestién, considerando que otro fescudo de Oviedo trae, en campo de azut, dos aguilas al natural afrontadas lz de 010, superado do la Cruz ée la Victoria, cabe preguntarse sino hubo confusién 0 evolucién entre el portal de lot Portal y el puente de los Oviedo. Be hecho, segin otros tratadie: 6", una version previa @ paralela de Ins armas de Portal soria ésta fen campo de plata, un portal de piedra berroqueta con dos pllas- tras de la misma piedra no cua- tro-, con Ia puerta y las ventanas 0 azur, y una flor ée lis de oro en jefe de gules. Esta flor pod! responder a otto linaje en allanza ‘con Pottal, 0 ser incluso las armas primitivas del linaje N. Los Port Lénie (0 Leintz-Gatraga, sudoeste de Guipuzcos) " tenian en su fachada dos pledras armeras: una traia un castilo sobre pefas, acostado de tres atboles 8 sendes lados, con un te Selinas do Arco de Santiago (Leintz- Gatzaga, Gulpizcoa) fave fénix naciente de las almenas y bajo las penas una poblacén cerrada con Ver Gonzélez-Doria, Fernando: Diccionario herdidico y nobilario de los reinos de Espana, p. 685, Trigo Ediciones, San Fernando de henares, 2000. Probablemente M. Arévalo en su Nobilirio,t 2, fol. 130. Ctado en Garcia Carrafta, Alberto y Arturo: 0.6, vol. 71 la base Badator,hitp:/www.irarg.org/01dafault. htm. muros simenados™. Es probable que esta poblacién ~por los portales de la una figura parlante, atadida quizas 2 las armas originales (cuya puerta del castillo pudo tener también cierto sentido parlante) Una version mas antigua o distinta del blas6n, propia de los Portal de Huarte (Navarra) y que tampoce indica los esmaltes =tal ver por inspirarsé también en una piedra armera, que podria ser incluso la anteror-, en vez del fave fénix muaetra medio aguila naciente del homengje"”. Recerdemos que en Huarte existe una calle llamada Portal, que puede aludir al que diera nombre al tinaje La segunda piedra del solar de Salinas lraia un escudo con Aguilas y leones en euatro cuarteles (probablemente con sendas Aguilas en los cuarteles primero y euarto, y sendos leones .gundo y tercero, © Viceversa). Pero estas armas parece que ettenecen a un linaje del apelido Sorén, ‘que habria entroncado con el de Portal IL, Et blasén de otro tinaje Portal, no Identificade pero quizas vasco © navarro también, tiene armas cuarteladas: 1.° y fen campo de plats un arbol de sinople y un lobo de sable pasante al ple del tronco: y 2" ¥ 2°, en campo de oro una banda de gule lengolada en dragantes de sinople™. Armas de los Huarte (coloracién . IV, Las altimas armas que conocemos corvesponderian a un linaje Portal de Barcelona: en campo de of0, una garra, de oro, de su color paido™ Ver Guerra, Juan Carlos de: Estudios de Herdidice Vasca, p. 185, 3.* etic. citado en Garcia Carta, Alberto y Arturo, 0.6. vol. 71 Ver Atienza, Julio de: Nobiliario espanot, 2.* edi, Madrid, 1984 (2). hispénica, p. 98, Madrid, 1964 (7), y la Enciclopedia General itustrade de! Pais Vasco, Custpe A, «Diccionario Encielopédico vascor, vol. 39, art. Portal, Edit. Autamendi, San Sebastian, 1995. de: Repertorio de Blasones de fa comunided Ver Araidis, ntips/213.07.48.220/espihom2.html, y Cadenas y Vicent, Vicente de: 0.6. p98, Madrid, 1984. Es posible que hays un error en I Asimismo, unos Portalekoe 0 Portalecoa de Cestona (Guiptzcoa) ~antigua nie en eusquera que signifiea Del Portal- usaton este eseudo: en campo 40 plata, un losanje azul”. ¥ un linaje Ruiz do! Portal ~quieds riojano, de [Abalos~ llevd este otro: en campo de azur, una luna de plata®. ces variante vasca oi 10 que no ha perdurado. Cita del Archivo Genera! de Guipazcoa, «Corragimientar, "Civiles Mandiola", Expedte. 0° 41, segun Elorea Maiztegui, Javier: Eibar: Origenes y evolucion, cap. 1 Notie ion de la Car ala villa de San Andes de Elbar» _(www-egoibarra.com/Egoibaria/Argitalpenak Online Esizioak’ Origenes_y_Evolucion/01_kap.pdt). Este capitulo interesante para entender la importancia del portal como elemento signador urbano, Put anteriores a Ia conc * Las de la provincia de Lugo estan en los municipios de Ours! (parroqui ‘San Pantaleén de Cabanas) y Sobrado (parr. de San Pedte de Porta), I de La Coruna en los de Porto do Son (parr. de Camano), Fene (parr. de ‘San Salvador) y Valle del Oubra (part. de Portomouro), y fon Valladares (Lavadores, municipio de Vigo). A ellas hay que ata: también en Pontevedra, Portal Adentio (mun. de Puenteareas). Cf. Ruiz Agullé, Ricardo, y coautores: Nomenclétor comercial Pueblos de Espana, 15." edic., Madr, 1997 pontevedresa El Portal de Cadiz, que hasta el siglo XX sl parecer era tan solo un Ingenio, ertenece al término de Jerez de la Frontera: y el pacense, muy pequefio sin duda, al de Fuente del Ma descripeion del escudo, pues es poco probable que la garra tenga el mismo campo del escudo, Ademas, luego se dice que su color color que pardo. Ver Enciclopedia General llustrade del Pals Vasco, Cuerpo A, «Diccion Enciclopédico Vasco, vol. 38, Ed. Autamendi, San Sebastian, 1995 Ver La Biblioteca Herdidica, ntp:slusers.skynet.be/sky43399/ntml/ros uz nimifruizdelportal, segin informacion de Ricardo Ron. Estas armas luna seria tlena- perecen probablemente por dependenc! herdidica mas que genealgica, con las de unos Portal frarceses de Velay (Alto Loita): en campo Ge azur, un sol de o10 (ver Araidis, hitp:1/213.97.48,229/esp/hom2.htm) Ver Carré Aldao, Eugenio: «Provincia de la Coruna», . 2, p92, en Carrer Candi, Francisco (dir): Geogratla General del Reino de Galea, Barcelona, * El Portalcubio turolense pertenece al termine de Pancrudo y el nombre completo de! municipio de Cuenca es Portalrubio de Guadamejud, En Murcia, en el término de Moratalia, hay otra pequena entidad llamada Casicas del Portal. Cf. Correos y Telégrafos, tp:sinww.correos.es/ 12/04/index.asp, y Blelberg, German (dir. tecnico): Dieciorario geogrético 140 Eapans, vol. 14, Madtid, 1960, He aqui con mayor detalle Ia gistribucién de los Portal en les provincias de la mitad norte de Espana con 25 0 més abonados: 148 et Madrid (88 de primer apellido; y en total 116 en Ia capital (con 3 Ruz del Portal, 2 Sanchez-Portal y 1 Fernéndez-Portal de primero}), 84 en Barcelona (33 de de Mar), 60 ‘en durgos (31 de 1.*, de los que 23 en la cap. y 3 en Mecorreyes), 47 en Asturias (13 de 1%, de los que 4 en Gijén, 3 en Nava [en La iol Quintana y La Estrada}, 3 en Oviedo, 2 en Langreo...), 37 en Safamanca (17 de 1%; 25 @n total en Ia cap), 27 en Vizcaya (12 de 1.° [6 en San Vicente de Baracaldol; 6 en total en Bilbao; y sendos Ruit det Portal [en Sopelana] y Martinez-Portal {en Bilbae] de segundo), y 28 on Segovia (15 de 1.%, de los que § en El Espinar (poblacién de segunda residencia], 4 en y 4.9; §2 en total an la cap.: y 1 Ruiz del Portal de 4.* en Vilass Vegas de Matute y 4 en Segovia: y 1 Ruiz 6el Portal de 2.° en San Rate El resto de los abonados Portal espafioles se distribulan asl: 25 en Sevilla (10 de primer apetigo en ta capital: y 4 Ruiz del Portal de primero), 23 en Malaga (2 de 1.°, en Estepona, y 5 Rulz det Portal de 1.° er la cap.), 19 en Valencia (8 de 1 9 en total en Ia cap.; y 2 MirPortal de 1.° en Cheste), unos 19 en Guipizcos (11 de 1.° [4 en Hemani y 3.0 4 en San Sebastian), 1$ en Tarragona (11 de 1.%: 3 de ellos fon Ia cap. y otros 3 en Falset), 11 en Le Coruta (5 do 1.° [en Ia cap. yt tal vez en Fane; y 1 Fernéndez-Portal de 2.° ape en La Coruna). 11 en Toledo (1 de 1.* en Sesena Nuevo; y § Sanchez-Portal de primero en Cabanas de Yepes [3] y Dosbartios), 11 en Ciudad Real (5 de 1." , 2 de ellos en Villanueva do lee Infantes), fon Atanzén), 10 en Cordoba (de 1.%, de los que & en la cap), 9 en Granada (6 Ge 1.*, 4 de ollos en la cap. y 1 Ruiz del Portal de 2.° en Granada). 9 en CAdiz (6 de 1.*: 2 de ellos en Algeciras y 1 0 2 mas en Puerto Real; y 1 Ferndndez-Portal en El Puerto de Santa Maria y 1 Ruiz del Portal en Ceuta), € en Orense (4 de 1%, 3 de ellos en la Puebla de Trives), 7 on Alicante (2 d@ 1.* en la cap.; sendos Rulz del Portal de 1." en San Juan de 10m Gusdslajara (5 de 19, 4 de ellos 10 ‘Alicante y Denia, y 1 Martinez del Portal de 1.° en a cap.), 8 en Navarra (4 de 1.8, en Pamplona [3] y Yarnoz [Nodin)), 6 en Valladolid cap. (1 de 1.*), 5 fen Pontevedra (en Valgs: 3 de 1.*), § en Zaragoza (1 de 1 en la cap.) 5 fen Murcia (1 de 1.° en Cartagena: y 1 Del Portal de 2.° en Alcantarilla), 5 fen las islas Galoares (sendos de 1.° en Las Naravillas y Sant Antoni de Portmany), 4 0 5 en Gerona (1 2 de 1.° en Sarria de Ter y Salt), 209 en ‘Lugo (de 2°; 1 en Ia cap.), 3 en Huolva (1 Rulz del Portal ée 1.°, en Torre eo Ia Higuera-Matalsecanas), 3 en Cuonce (de 2°; 2 en la cap,), 3 en Lérida (1 de 1.* en Gausac, Valle de Arén), 2 en Le Roja (de 2°, on Logroto {1 Del Portal), 2 en Badajoz (1 de 1.° en Los Santos de Mal 1 Ruiz del Portal de 2.° en la cap.). 2 en Jaén (66 2.%; 1 en la cap), 1 er Zamora capital (de 1), 1 en Huosee (de 1.°, en Jaca), 1 en Alava (de 2, ‘en Amuttio), 1 ¢n Avila (de 2.*, en Pedro Rodriguez), 1 en Albacete capital (e 2.3), 1 en Castellon (de 1.°, en Villareal) y 1 en Las Palmas de Gran Canaria (de 2, en San Agustin). Del apelide Del Portal -sin entrar en composicién-, Unieamente habria pues entre 2 y 4 abonados, de 2° fo: 1 tal vez on Dos Hermanas (Sevilla (Ruiz del Portal), otro en Alcantarila (Murcia), 1 0 2 més en Madrid y Majadahonda (Madrid), y 1 en Logrone Otros datos: en Palencie, Antonio Garcia del Por a Nava en 1608; en Valladolid: Catalina Portal, bautizade en 1680 en Pesquera De Duero; en Albacete: Lucas Martinez del Portal Tébar, nacido fen 1695 en Almansa, Francisca Josepha Portal Dasi, bautizada en 1700 en Bonete, y Francisca Josepha éel Portal, nacida hacia 1702 en Munera; y en Segovia: Eusebio Portal, nacido hacia 1708 en Zarzuele del Monte, y Eusebio Portal Pérez, nacido hacia 1733 en Abades. Ver la citada base sBadators y Family Search, Search for Ancestors, IG nitp:www.tamilysearch.org/Eng/Searchiftameset_search.a82?PAGE*igi/se arch_IGl.aspaciear_form=tiue vecino de Fuent Archive General de Indias, Pasajeros, L. 1, €, 538 (ver Archivos Est fen Red, htt://195, 53.49.1650), En oto documento de 1814, r pasajero a Indias, Hernan Garcia, vecino del Puerto de Sa (CAdiz), se menciona # un Eantiage del Por! ‘que el anterior. Durante varios siglos, todos los barcos que zarpaban de Espana a América tuvieron que salir de Cadiz (ibidem, €, 1733). * Archive General de Indias (AGI), Contratacién, 5231, N. €9, Relaci6n de Pasajeros. En otro expediente de 1583-1884 se concedié licencia a Maria Sanchez de Labands, hija de Juan Garcia Guerrero y verina de Se pare pasar @ Potosi (Bolivia) junto con u tio, el citado Diego Martin del Portal, y un criado (AGI, Indiferente, 2003, N. 204, Mara Sénchez do Labanda), rch for Ancestors, Gl, hitp:iwww fanilysearch.org! Eng/Searchitrameset_search.asp?PAGEsigi/search_IGl_aspéclear_form=tru «@. Desde 1754 consta también, en la misma poblacién, come Del Portal. En fl sudoeste de Cajamarca, a unos 25 km al SO de Contunaza, hay una entidad llamada Hacienda el Portal. * Ver Family Search, 5: Sas CHpellides, bo Femando Gonzélez del Campo Roman arias lycos es/tuapellido Peraldaria.com PORTAL Regién/Origen: NAVARRA. ceete Hedi, Todos oe derechos revervados: a8 Alnicio||| @S A a B || SHeralisis-H.[[Blescudoy.. HObuio-Paine | Wocmertor | | VAPSOSODS iA

También podría gustarte