Digestión Absorción y Metabolismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Digestión, absorción y

metabolismo
“Tres procesos interconectados a fin de preparar los nutrientes
para poder ser utilizados”
El primer paso para la preparación de los
alimentos es su digestión.
En ésta los alimentos se degradan en el
sistema digestivo para poder ser absorbidos
“Para poder ser absorbidas las moléculas
deben ser pequeñas y solubles”

La absorción ocurre es el intestino, después


de ésta los nutrientes por lo general se
transportan al hígado.
El metabolismo es la suma de todos los
cambios químicos que se llevan a cabo en el
cuerpo para el uso final de los nutrientes.
DIGESTION
Es la que se lleva a cabo en el tracto gastrointestinal con la
ayuda de órganos accesorios.
DIGESTION MECANICA
• CONSTA DE:
• Deglución.
• Peristalsis.
• Trituración.
• Emulsión.
ORGANOS ACCESORIOS
• Órganos ubicados fuera del tubo digestivo pero que se consideran dentro del
sistema debido a sus funciones fundamentales en la digestión
• HIGADO
• PANCREAS
HIGADO
• Secreta BILIS que se almacena en la
vesícula biliar para luego ser
secretada en el duodeno.
BILIS
• FUNCION:
• Formar micelas para solubilizar las
grasas (emulsión de grasas).
PANCREAS
• Secreta el jugo pancreático en el cual se
encuentran 3 enzimas principales en la
digestión (amilasa, lipasa y tripsina).
ENZIMAS PANCREATICAS
• LIPASA: “rompe” la molécula de
grasa (triglicérido) para liberar
ácidos grasos).
• AMILASA: Degrada el almidón en
monosacáridos (azucares simples).
• TRIPSINA: Degrada la proteína en
aminoácidos.
ABSORCION
Los productos finales de la digestión pasas al torrente
sanguíneo.
INTESTINO
• La superficie interna del intestino
tiene pliegues que se llaman
VELLOSIDADES y
MICROVELLOSIDADES cuya
función es aumentar la superficie de
contacto con el contenido y así
aumentar la absorción.
• Dentro de cada vellosidad hay un
sistema de capilares y un vaso
linfático.
INTESTINO DELGADO
• ABSORCION DE NUTRIENTES:
• CARBOHIDRATOS: se absorben como monosacáridos o azucares simples.
• LIPIDOS: se absorben como ácidos grasos simples.
• PROTEINAS: se absorben como aminoácidos.
• MINERALES: se absorben como tales.
• VITAMINAS: generalmente se absorben en la misma forma que se ingieren o sufren un
leve proceso digestivo cuando están unidas a otros complejos.
INTESTINO GRUESO
• El agua es la principal sustancia que se absorbe en éste (80%).
• También algunas vitaminas y minerales.
• En los ciegos ocurren procesos de fermentación bacteriana para digerir y
absorber fibra.
• Ésta fermentación también produce algunas vitaminas del complejo B que se absorben
en ese mismo lugar.
• Los productos de desecho se eliminan en la cloaca.
METABOLISMO
Conjunto de reacciones químicas enzimáticas que son necesarias
para la transformación y utilización de los nutrientes.
CLASIFICACION

Síntesis de
ANABOLISMO moléculas
(consume energía)
METABOLISMO
Destrucción de
CATABOLISMO moléculas
(produce energía)
ENZIMAS
CARBOHIDRATOS
(Vía Catabólica)

Acetil
Piruvato
CoA

ATP
CARBOHIDRATOS
(Vía Anabólica)

Hígado +++
Glucógeno
Músculo
+
LIPIDOS
(Vía Catabólica)

Acetil
CoA

ATP
LIPIDOS
(Vía Anabólica)

Exceso de
Reserva de
carbohidratos Acetil-Coa Trigliceridos
grasa corporal
en la dieta
LIPIDOS
(Vía Catabólica)

3 Acidos
grasos
Triglicéridos
1 Glicerol
PROTEINAS
(Vía Catabólica)

Estomago

Aminoácidos Higado

Intestino
PROTEINAS
(Vía Anabólica)

Aminoácidos
• Proteínas
• Síntesis de tejidos
• Hormonas
• Neurotransmisores

También podría gustarte