100% encontró este documento útil (1 voto)
151 vistas4 páginas

Diagrama Espina de Pescado

Este documento presenta un diagrama de Ishikawa sobre las estrategias para prevenir impactos ambientales, accidentes y enfermedades laborales. El diagrama analiza las posibles causas de un accidente en una bodega con poca iluminación que resultó en una lesión de un colaborador. Las posibles causas incluyen la falta de luz, un departamento de mantenimiento que no respondió a una solicitud para mejorar la iluminación, y un colaborador que corría. El documento concluye que cada área como salud ocupacional, ambient
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
151 vistas4 páginas

Diagrama Espina de Pescado

Este documento presenta un diagrama de Ishikawa sobre las estrategias para prevenir impactos ambientales, accidentes y enfermedades laborales. El diagrama analiza las posibles causas de un accidente en una bodega con poca iluminación que resultó en una lesión de un colaborador. Las posibles causas incluyen la falta de luz, un departamento de mantenimiento que no respondió a una solicitud para mejorar la iluminación, y un colaborador que corría. El documento concluye que cada área como salud ocupacional, ambient
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GESTION INTEGRAL DEL TRANSPORTE (SENA) _ FICHA # 2834379

TEMA PRINCIPAL:

DIAGRAMA DE ISHIKAWA O ESPINA DE PESCADO SOBRE LAS ESTRATEGIAS PARA


LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES, ACCIDENTES Y
ENFERMEDADES LABORALES (ATEL). GA3-220601501-AA2-EV01

PRESENTADO
POR:
HERNANDO YAHIR VILLALBA CHAVES

FICHA:
2834379

GESTIÓN INTEGRAL DEL TRANSPORTE (SENA)

Medellín 2024
GESTION INTEGRAL DEL TRANSPORTE (SENA) _ FICHA # 2834379

INTRODUCCIÓN

A principios de los años 40, Kaoru Ishikawa creó el diagrama de causa y efecto como una herramienta que
permitía la identificación y clasificación de diferentes aspectos en categorías útiles. Además, el diagrama
muestra un conjunto de posibles causas que provocaron un problema o efecto. Este diagrama también se
conoce como diagrama de espina de pescado o diagrama de Ishikawa en honor a su creador, debido a la
imagen visual que adopta una vez refinado y, con un poco de imaginación, se asemeja a la espina de un
pescado común.
GESTION INTEGRAL DEL TRANSPORTE (SENA) _ FICHA # 2834379

DESARROLLO DEL DIAGRAMA O ESQUEMA (ATEL) ESPINA DE PESCADO

ENTORNO HOMBRE
Bodega con poca luz Colaborador estaba corriendo

Hace que los


colaboradores no bajen a Colaborador se fractura y tiene incapacidad por ARL
su entorno laboral bien

ACCIDENTES POR
Departamento de mantenimiento se le Se pasara presupuesto FALTA DE
pidió intervención para arreglar iluminación
en la bodega ILUMINACION
No hay respuesta positiva, se
escalara las departamento de SST EN EL TRABAJO
METODO MEDIDA

El diagrama anterior se desarrolla para que podamos entender de manera más fácil el contexto que nos
presenta el caso de una empresa del sector (Industrial) donde se evidencian no solo los posibles que
pueden ocurrir en el caso de no tener una buena infraestructura o la iluminación necesaria para evitar
accidentes muy trágicos en el ámbito laboral

Estos y muchos mas factores son los causantes de daños ambiental accidentes y enfermedades laborales
en algunas empresas por tales causas hoy en día se ponen en pracita muchas normas donde los primero que
se debe asegurar es el recurso humano y los recursos ambientales como lo son las áreas a cargo

• SALUD OCUPACIONAL (SST)


• AREA AMBIENTAL
• AREA ADMINISTRATIVA
• CALIDAD
GESTION INTEGRAL DEL TRANSPORTE (SENA) _ FICHA # 2834379

CONCLUSIONES

Cada una de estas hacen parte fundamental para el adecuado funcionamiento de toda empresa u
organización, estas están en total capacidad de mejora continua contribuyendo así a un mejor
funcionamiento y ejecución de las areas y actividades su cargo llevando así al control general de su
optimo funcionamiento y acatando cada una de las normas que aseguran el bienestar de quien laboran en
cada entorno laboral.

Cada área mencionada se encarga de aplicar el uso correctivo en caso de ser necesario ya que no cumplir con
los parámetros exigidos pueden llevar a sanciones y cierres de una organización o empresa.

También podría gustarte