0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas4 páginas

Jan Geraldo Semana3

El documento describe los requisitos y beneficios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Los requisitos prioritarios para los trabajadores incluyen la formación en seguridad laboral, equipos de protección personal, participación activa en el sistema y acceso a servicios médicos. La implementación del SGSST trae beneficios como la reducción de accidentes, mejora del clima laboral, cumplimiento legal y reducción de costos para las organizaciones. Por tanto, es fundamental promover una cultura de seguridad laboral

Cargado por

jan.somno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas4 páginas

Jan Geraldo Semana3

El documento describe los requisitos y beneficios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Los requisitos prioritarios para los trabajadores incluyen la formación en seguridad laboral, equipos de protección personal, participación activa en el sistema y acceso a servicios médicos. La implementación del SGSST trae beneficios como la reducción de accidentes, mejora del clima laboral, cumplimiento legal y reducción de costos para las organizaciones. Por tanto, es fundamental promover una cultura de seguridad laboral

Cargado por

jan.somno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SISTEMAS DE GESTIÓN DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL
SEMANA 3
Jan Geraldo Aaby
11-03-2024
Programa de Continuidad en Ingeniería en Prevención de Riesgos
DESARROLLO
La evaluación interna de la organización dentro del sistema se lleva a cabo mediante la consideración de diversos
elementos influenciadores, alineados con las normativas ISO 9001 e ISO 14001. Estos elementos abarcan aspectos como
el conocimiento interno, la cultura organizacional, los objetivos y metas empresariales, la complejidad de los productos, la
fluidez de los procesos e intercambio de información, el tamaño de la empresa, su mercado y clientes, así como el ciclo de
vida de los servicios ofrecidos y los aspectos medioambientales, incluyendo la gestión de residuos, entre otros. Esta
evaluación exhaustiva permite identificar tanto los riesgos como las oportunidades que surgen en el contexto empresarial.

RESPUESTA
ISO 45001
OBJETIVO CENTRAL DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS RELEVANTES ¿POR QUÉ ES
RELEVANTE?
1.Reducir los accidentes de Enfoque preventivo El sistema se enfoca en identificar y Esta característica es
trabajo y enfermedades controlar los riesgos antes de que ocurran fundamental para la
profesionales accidentes o enfermedades. seguridad y salud en el
trabajo, ya que permite
prevenir accidentes y
enfermedades antes de que
ocurran, lo que a su vez
reduce los costos y mejora
la productividad
2.Mejorar la cultura de Participación de los Los trabajadores participan activamente en Esta característica es
seguridad y salud en el trabajadores la identificación de riesgos, la elaboración de importante porque permite
trabajo planes de acción y la evaluación del sistema. que los trabajadores se
sientan parte del sistema de
gestión y se comprometan
con la seguridad y salud en
el trabajo.

RESPUESTA
GENERAL
OBJETIVO CENTRAL DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS RELEVANTES ¿POR QUÉ ES
RELEVANTE?
1.-Mejora continua Buscar la mejora Ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar- Permite un enfoque
constante de los Actuar). sistemático y proactivo para
procesos y la Metodología cíclica para la mejora continua la mejora, asegurando un
eficiencia de la que permite identificar áreas de mejora, ciclo continuo de
organización implementar cambios, medir resultados y aprendizaje y evolución.
realizar ajustes.
2.-Satisfacción del cliente Cumplir y superar las Enfoque en el cliente. Permite comprender mejor
expectativas de los Priorizar las necesidades y expectativas del las necesidades del cliente,
clientes, cliente en la toma de decisiones y diseño de mejorar la calidad de los
fidelizándolos y procesos. productos o servicios y
aumentando su aumentar la satisfacción y
satisfacción. fidelización.
RESPUESTA
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) se erige como un elemento esencial para asegurar
condiciones laborales seguras y saludables. La implementación de este sistema trae consigo una serie de exigencias
particulares para los trabajadores que se integran en él, al tiempo que genera una serie de ventajas tanto para ellos
como para las organizaciones.

NECESIDADES Y REQUISITOS PRIORITARIOS DE LOS TRABAJADORES EN EL SGSST


 Formación en seguridad y salud laboral: resulta imperativo que los trabajadores reciban una formación

adecuada sobre los riesgos presentes en su entorno laboral, así como sobre las medidas preventivas y los
procedimientos a seguir en caso de emergencia.
 Disponibilidad de equipos de protección personal (epp): es esencial que los trabajadores cuenten con los

implementos necesarios para resguardar su integridad física y su salud durante el desarrollo de sus labores, lo
cual incluye desde cascos hasta guantes y gafas de protección.
 Participación activa en el sgsst: los trabajadores deben involucrarse en la identificación de riesgos, la elaboración

de medidas preventivas y el seguimiento de las políticas de seguridad y salud en el trabajo, contribuyendo así a
fortalecer la efectividad del sistema y a promover una cultura organizacional orientada hacia la seguridad.
 Comunicación efectiva: los trabajadores necesitan recibir información clara y precisa acerca de los riesgos

laborales, las medidas preventivas y los protocolos de actuación, lo cual favorece la comprensión y el
cumplimiento de las normativas de seguridad y salud laboral.
 Acceso a servicios médicos y atención en caso de accidentes: es imprescindible que los trabajadores tengan

acceso a servicios médicos de calidad en situaciones de emergencia o en casos de enfermedades relacionadas


con el trabajo, lo cual implica contar con una cobertura médica adecuada y con protocolos establecidos para
garantizar una atención rápida y eficiente.

BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SGSST


 Reducción de accidentes y enfermedades laborales: la implementación adecuada del sgsst permite identificar y

controlar los riesgos laborales, lo que conlleva una disminución de accidentes y enfermedades relacionadas con
el trabajo.
 Mejora del clima laboral: un ambiente laboral seguro y saludable promueve la satisfacción y el bienestar de los

trabajadores, lo que a su vez se traduce en un mejor clima laboral y una mayor productividad organizacional.
 Cumplimiento de la normativa legal: el sgsst ayuda a las organizaciones a cumplir con la normativa legal en

materia de seguridad y salud en el trabajo, evitando posibles sanciones y riesgos legales derivados del
incumplimiento de estas disposiciones.
 Reducción de costos: la prevención de accidentes y enfermedades laborales conlleva una reducción de costos

asociados a indemnizaciones, ausencias laborales, gastos médicos y pérdida de productividad.


 Mejora de la imagen corporativa: el compromiso con la seguridad y salud en el trabajo mejora la imagen

corporativa de la organización, tanto ante los trabajadores como frente a clientes, proveedores y la sociedad en
general.

La implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) implica satisfacer las necesidades
y requisitos de los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral. Esto trae consigo una serie de beneficios tanto
para los trabajadores como para las organizaciones, incluyendo la reducción de accidentes y enfermedades laborales, la
mejora del clima laboral, el cumplimiento de la normativa legal, la reducción de costos y la mejora de la imagen
corporativa. Por tanto, es fundamental promover una cultura de seguridad y salud en el trabajo y garantizar la
participación activa de todos los actores involucrados en el sistema.

RESPUESTA
Por supuesto, aquí tienes una versión alternativa del alcance del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
para una empresa de transporte de personal con buses, sin parafrasear el texto original:

OPERACIONES DE TRANSPORTE DE PERSONAL:


 Planificación y Programación de Rutas: Se enfoca en la planificación eficiente de las rutas, considerando factores

como la distancia, el tráfico y las condiciones climáticas para garantizar la seguridad y puntualidad en la
prestación del servicio.
 Conducción de Buses: Implica la conducción segura y responsable de los vehículos, asegurando el cumplimiento

de las normativas de tráfico y seguridad vial para garantizar la seguridad de los pasajeros y conductores.
 Carga y Descarga de Pasajeros: Incluye actividades relacionadas con la carga y descarga de pasajeros de manera

segura y ordenada, minimizando el riesgo de accidentes o lesiones durante estas operaciones.


 Atención al Cliente: Comprende la interacción con los pasajeros para proporcionar un servicio de calidad y un

ambiente seguro durante el trayecto, así como la gestión adecuada de situaciones de emergencia.

MANTENIMIENTO DE FLOTA:
 Inspección y Mantenimiento Preventivo: Engloba las actividades de inspección periódica y mantenimiento

preventivo de los vehículos para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad en todo momento.
 Reparación y Servicio Técnico: Implica la realización de reparaciones y servicios técnicos para corregir y prevenir

fallos mecánicos u otros problemas que puedan comprometer la seguridad de los vehículos y sus ocupantes.

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS:


 Selección y Capacitación de Conductores: Involucra procesos de selección rigurosos y programas de capacitación

continua para garantizar que los conductores estén calificados y preparados para operar los vehículos de
manera segura.
 Salud Ocupacional: Se centra en promover la salud y el bienestar de los empleados a través de evaluaciones

médicas regulares, programas de prevención de enfermedades ocupacionales y medidas ergonómicas en el


lugar de trabajo.

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST):


 Identificación y Evaluación de Peligros y Riesgos: Implica la identificación y evaluación de los peligros y riesgos

laborales, así como la implementación de medidas de control adecuadas para prevenir accidentes y lesiones.
 Investigación de Accidentes y Incidentes: Comprende la investigación exhaustiva de accidentes e incidentes

laborales para determinar sus causas y tomar medidas correctivas y preventivas apropiadas.
 Cumplimiento Legal: Asegura el cumplimiento de todas las leyes y regulaciones relacionadas con la seguridad y

salud en el trabajo para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable.

MEJORA CONTINUA:
 Seguimiento y Medición de Desempeño: Establece indicadores de desempeño relacionados con la seguridad y

salud en el trabajo para monitorear el cumplimiento de los objetivos y detectar áreas de mejora.
 Acciones Correctivas y Preventivas: Implementa acciones correctivas para abordar no conformidades

identificadas y acciones preventivas para mitigar riesgos y mejorar continuamente el sistema de gestión de SST.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2018). Contexto de la organización. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral. Semana 3.

También podría gustarte