Gpy-S Manual 2023
Gpy-S Manual 2023
Gpy-S Manual 2023
1) Puesta en funcionamiento:
1.a) Conecte los cables rojo y negro terminados en clips cocodrilo que salen de la parte posterior del GPY-S a una fuente de
alimentacion de corriente continua ( FCC ) de 12.7volt minimo a 13.8volt maximo,la FCC debe tener una buena corriente para
asegurarse de probar correctamente inyectores y bobinas , se recomienda de 3 a 5 amper como minimo, puede usarse con la bateria
cargada (12.7v) de 12v del vehiculo o una fuente de banco de 13.8vol NO USAR CARGADORES DE BATERIA , tampoco se
recomienda fuentes conmutadas de 12volt ,tipo PC etc. En un vehiculo tanto inyect. como bobinas funcionan con 13.8 a 14volt .
1.b) La conexion de los cables de alimentacion del GPY-S debe SER DIRECTO A LA FCC NO COMPARTIR con cables de +12 , o
Negativo , de Bobinas o modulos, si estos requieren una conexion a +12 o negativo , conectarlos tambien directamente a la FCC.
1.c) Si accidentalmente conecta el terminal marcado como " Bobinas +" a masa, SALTARA el fusible ubicado en el portafusible
posterior , reemplazar con otro de 3 amperes o valor cercano.
2) Prueba de Inyectores:
2.a) Conexiones : utilize el cable con los cuatro pares de terminales hembra de bronce suministrado con el GPY-S, conecte los terminales
banana en los terminales marcados " Inyectores " , no importa la polaridad para probar los inyectores
2.b) Inyectores de ALTA : tienen valor resistivo del bobinado tipico de 15 ohm o valor similar ,estos inyectores pueden conectarse de a
cuatro simultaneamente en la tira de cables suministrado con el generador. (tecnicamente son de alta impedancia)
2.c) Inyectores de BAJA : tienen un valor resistivo del bobinado tipico de 2 a 3 ohm o valor similar ,estos inyectores deben conectarse de
a UNO o dos maximo , ya que consumen mucha corriente ( los cuatro pueden llegar a picos de 20 amper ) y podrian activar la
proteccion del GPY-S , tambien podria probarse limitando la corriente , colocando alguna resistensia de bajo valor en serie,lo
recomendado es UNO solo por prueba o periodo de limpieza. (tecnicamente son de baja impedancia). SI NO ESCUCHA EL ABRIR Y CERRAR DE LOS
INYECTORES , no es falta de pulso del generador , es que necesita mas TENSION o CORRIENTE DE LA FUENTE DE ALIMENTACION., suba la tension de
alimentacion a 14v
2.d) Ponga el temporizador en 90 segundos , encienda el generador y vaya variando la perilla en el lado izquierdo pasando por las marcas
de 1 a 8ms a 1000rpm y de 2 a 4ms a 4000 rpm, debera escucharse el tableteo tipico de su funcionamiento , si no hay sonido esta trabado
por suciedad u otro motivo, debera limpiarlo o reemplazarlo.
3) Limpieza de inyectores:
Una vez conectados como se indica en el punto anterior puede sumergirlos en un liquido limpiador, (tambien puede usar una batea de
ultrasonido ), poner la perilla en la posicion "Lza.Iny" (limpieza inyectores)y coloque el temporizador en "Temp 15min." durante un
tiempo aproximado de 15minutos se vera parpadear el led durante todo el ciclo de limpieza una vez finalizado el temporizado el led queda
prendido sin parpadeos, puede repetir los ciclos de limpieza si es necesario.
4) Prueba de caudal:
Se necesita una bomba de nafta comun de 12 volt , mangueritas plasticas y probetas graduadas o recipientes similares con marcas que al
menos permitan ver si los inyectores pulverizan el combustible o liquido que se use a niveles parejos Por seguridad se recomienda colocar
un fusible en la conexion positiva de la bomba Haga las conexiones electricas segun el sigiente diagrama:
1
Usted puede elegir a que ancho de pulso y que rpm verificara el caudal , como ejemplo una velocidad cercana al ralenti coloque la perilla
en 4ms a 1000rpm . Use el temporizador a 90seg. al terminar el ciclo verifique que el nivel en las probetas o recipientes sea parejo, sino
debera limpiar o reemplazar el inyector de caudal menor.
4.1 ) SI el GPY-S se sobre calienta por mucho tiempo de uso , automáticamente desconecta los pulsos de salida bobina/Inyectores .......y
el led parpadeara lento , al ENFRIAR retoma el funcionamiento normal
Todas las bobinas llamadas,por ejemplo: electronicas, secas ,aceite,de moto, lapiz, etc tiene UN BOBINADO PRIMARIO el cual se
conecta al GPY-S como muestra el primer diagrama ,la segunda es una bobina torre tipica de tres contactos y la ultima de cuatro
LA CONEXION EXACTA DE CADA PIN DIFIERE DE CADA MODELO; DEBE BUSCARSE DICHA INFORMACION PARA
ESTAR SEGURO
[ lnformacion sobre conexionados : www.dhstec.blogspot.com.ar --> GPY-S --> Algunos diagramas de Modulos de Encendido por
el momento hay CUATRO archivos, mirar especialmente el numero 3 y la nota 3 sobre su uso ]
5.1) LAS BOBINAS DEBEN ESTAR LIMPIAS SIN RESTOS DE GRASA , BARRO , o ACEITE Esta precaucion debe ser MUY
TENIDA EN ---....... CUENTA sobre todo para bobinas de MOTOS. La suciedad, puede ocacionar FUGAS DE TENSION SECUNDARIA AL PRIMARIO,
BLOQUEANDO el generador y puede ocacionar el SALTO del fusible o estropeando el GPY-S.
5.1.a) Para evidenciar los fallos de bobina ( espiras en corto, espiras abiertas, falla en soldadura terminales ).. PRECALENTAR LA BOBINA a 85 o 90
grados, durante 15 minutos ANTES DE PONERLA EN EL GPY-S ( se necesita la dilatación interna del nucleo ..de la bobina para que salten algunas
fallas como espiras en corto, espiras abiertas , etc ) ,
5.1.b) PRIMERO con un tester MEDIR LA CONTINUIDAD DEL BOBINADO PRIMARIO ( valores comunes de 0.7ohm a 3.9ohm
aprox. si no hay resistensia DESCARTAR LA BOBINA NO PONER EN EL GENERADOR ), SEGUNDO: MEDIR resistensia del
SECUNDARIO, con un tester en la escala de 20K, en las bobinas .. comunes se mide entre el capuchón central el cable de AT y cualquier
terminal del primario, en las bobinas , torres se mide entre torre y torre , las medidas de resistencia aprox de 6K a 20K, si la medicion da
INFINITO es decir no marca nada, DESCARTAR LA BOBINA, NO PONER EN EL GENERADOR por mas que funcione en el
vehiculo. ( si anda es porque saltan arcos internos y termina recalentando y quemando los modulos )
Se aconseja utilizar un medidor de inductancias ( ej. Unit UT58D ) para comparar la inductancia, sobre todo del secundario, con valores de bobinas en buen estado, e ir
llevando una tabla con valores de referencia , hay bobinas consecundarios en corto, que aun funcionando, bajan el valor de inductancia de 3 a 10 veces menos,
recalentando y quemando los modulos de encendido y tambien si se los deja mucho tiempo pueden quemar el generador. Estas bobinas , con espiras en corto en el
secundario , hacen una chispa minima con GRAN Consumo de corriente peligroso para el generador .
5.1.c) Usar el temporizador en 90 SEGUNDOS ( 90seg. o menos tiempo aun ,es , tiempo suficiente para la prueba de bobinas ).
2
7.1) Buscar por internet puede ayudar, escribir en el buscador inscripciones de la bobina o modulo, marca modelo vehiculo y hacer la
busqueda, la cual puede hacerse por "todo" "imagenes" o "videos" , encontrar datos similares y aplicando el sentido comun
puede ayudar a deducir conexiones, ejemplo si ponemos : " conexion bobina corsa 4 pines " en el buscador de internet
7.2) DEDUCCION de conexiones: No siempre se encontrara en internet las conexiones exactas correspondientes , debe usarse el sentido
comun y la observacion del cableado en la ficha de conexion, para poder deducirse el conexionado. Primero Identificar el +12vol, si hay
cable de masa o es el cuerpo metalico de la bobina o modulo. Hay que saber que tipo de sensor usa , si son dos o tres cables, si es
hall , identificar el cable con alimentacion de +12v, por lo general al identificar +12 y masa los pines que quedan mayormente son de
disparo, ( aunque puede haber otras señales como salida para el tacometro, etc.) ahi se inyecta el pulso del generador , tambien
mayormente el pulso hall negativo, habiendo conectado previamente un salto de hispa del secundario de alta tension a la masa de fuente o
bateria ....
8)**Los conectores banana macho pueden a veces ser REFORZADOS con un punto de soldadura **El generador esta protegido contra
CORTOCIRCUITOS MOMENTANEOS DE LAS PUNTAS DE PRUEBA, esto es ALGUNOS SEGUNDOS , NO DEJAR LAS
PUNTAS EN CORTO PERMANETE , DAÑARA EL GENERADOR
9)**PARA PROBAR SI LA SALIDA DEL GENERADOR ENTREGA PULSOS PUEDE USARSE UN RELE O UNA LAMPAR
DE BAJA DE 12v CONECTADA A LOS TERMINALES INFERIORES " - BOBINA + "
10) POR LA GARANTIA O CUALQUIER CONSULTA USAR EL CORREO : ---> dhscorreo@gmail.com <---
...
3
2) pestaña GPR-K:
2.1) Manual de uso del GPR-K
2.2) Programa: GPRplus conex. ECUS; Info recolectada de internet como REFERENCIA , ruedas fonicas y ECUS ,
3) pestaña GPY-S:
3.1) Manual de uso del GPY-S
3.2) Lista de info disponible:
4) pestaña PLA-Lv
4.1) Manual de uso de PLA-Lv
5) Pestaña SCM-M2u:
5.1) Descarga Programa: Dhs041219.exe ( Puede probarse aun sin el osciloscopio c/funcion demo )
5.2) Descargas Manuales SCM-M2u: SCM-M2u Descripcion
SCM-M2u Instalacion
SCM-M2u Nociones de Uso
SCM-M2u Instalacion en W8 8.1 10
SCM-M2u Modo XY ( trazador de curvas )
5.3) Descarga Programa Accesorio: Mejorar funcionamiento del puerto usb con el SCM-M2u
6) pestaña CD-DHS:
Muchisima informacion , sensores, sistemas de encendidos, fallas, cursos, etc...
POR LA GARANTIA O CUALQUIER CONSULTA USAR EL CORREO : ---> dhscorreo@gmail.com <---
4