Guia de Elaboración de Monografía de Compilación 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

COORDINACIÓN DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN


-COTRAG- 2023-

Guía de valoración para monografía de compilación


COTRAG - 2023

Elaborado: Dra. Mónica Ninet Rodas González, Dr. César Oswaldo García García, Dra. Andrea María Morales Pérez.,
Revisado: Dra. Mónica Ninet Rodas González, Dr. Adrián Esteban Salatino Díaz

Instrucciones: A continuación, se presenta la guía de valoración para la monografía de compilación final, en donde se le solicita
identificar el título, los integrantes y el profesor de la COTRAG asignado. En la misma, encontrará elementos de estructura de una
monografía con relación a contenido y aspectos a valorar, por lo que se le solicita que lea y verifique cuidadosamente cada uno de
ellos.

Nota: El desarrollo de la monografía debe realizarse con el apoyo de los siguientes documentos:

• Guion preliminar de monografía en seguimiento a lo APROBADO POR LA COTRAG


• Guía de formato y estilo para la monografía de COTRAG

Estos documentos los encuentra en la plataforma institucional: https://radd6.virtual.usac.edu.gt


FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
COORDINACIÓN DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN
-COTRAG- 2023-

TABLA DE ELEMENTOS, CONTENIDOS, ASPECTOS DE VALORACIÓN Y OBSERVACIONES


NOTA: en cada una de las entregas de su trabajo de monografía, deberá presentar a su profesor revisor de la COTRAG, la respectiva
hoja de registro y control de revisiones debidamente firmada y sellada por su asesor y revisor. Sin este documento, no se
procederá con la revisión.

1. PRELIMINARES

Elemento Contenido Aspectos por valorar

- Logo de la USAC (sello de agua).


- Encabezado de la USAC, Facultad
Sigue el formato establecido en el documento de formato de Ciencias Médicas.
Carátula - Título (no mayor a 15 palabras).
y estilo.
- Nombre completo del autor(es).
- Lugar y fecha (mes y año).
- Sigue el formato establecido por la
Carta de responsabilidad Responsabilidad de autoría de la monografía
COTRAG.
Breve texto, que se escribe al principio del trabajo de
Dedicatoria graduación; para expresar el reconocimiento por el apoyo - No mayor a una página.
o ayuda en el desarrollo y finalización del mismo
Apartado en donde se da crédito y demuestra su aprecio
o gratitud a los que contribuyeron de alguna manera a la
Agradecimientos - No mayor a una página.
elaboración del trabajo de graduación. Pueden ser
personas, organizaciones, instituciones, etc.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
COORDINACIÓN DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN
-COTRAG- 2023-

2. CUERPO DEL TRABAJO (para el desarrollo de esta sección tomar en cuenta el guion preliminar de monografía de
compilación aprobado por la COTRAG)

Elemento Contenido Aspectos por evaluar

Orden lógico de los elementos que contiene la - Sigue el formato establecido en el documento de
Índice
monografía formato y estilo.

- Breve presentación del trabajo.


El asesor o revisor hace una breve presentación
del trabajo, narra su experiencia durante la
- Narra la experiencia durante la elaboración.
Prólogo elaboración de la monografía. El asesor/revisor
deberá colocar su grado académico de forma
- Coloca el nombre de quién elaboró el protocolo.
abreviada. (Ej. Dr., Lic., Ing., MSc, M.A.)
- Aborda el tema de forma general, clara y concisa.

- Se basa en el planteamiento del problema.

Trata el tema de forma clara y concisa, se basa en - Presenta de forma sintética los procedimientos
lo contenido en el planteamiento del problema. metodológicos que se usaron.

Presenta de forma resumida los procedimientos - Menciona las partes que componen el trabajo
metodológicos, e informa en forma sintética las fundamentándose en los datos encontrados en la
Introducción partes que componen el trabajo, narrando de investigación.
forma lógica y secuencial.
- Clara, concisa, realista y pertinente.
Pregunta de investigación.
- Coherencia entre el título y descripción del problema.
Conclusión o conclusiones sobre el problema o
tema de investigación. - Evidencia consecuencia lógica con el planteamiento del
problema de investigación.

- Describe de manera general la conclusión probable del


problema o tema desarrollado.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
COORDINACIÓN DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN
-COTRAG- 2023-

Elemento Contenido Aspectos por evaluar

- A lo largo del documento se muestra el alcance


mayor de la pregunta principal de investigación.

El objetivo general expresa el propósito de la - Se evidencia la congruencia con la pregunta


investigación y su alcance. Se deriva de la princ ipal.
pregunta principal de la investigación.
Objetivos - Los objetivos específicos orientan la comprensión de
Los objetivos específicos son los resultados los componentes de la monografía.
particulares y específicos que deben alcanzarse a
través del desarrollo de los capítulos con el fin de - Se muestra una secuencia lógica.
alcanzar el objetivo general.
- Existe congruencia con elplanteamiento del problema.

- Se muestran las variables propuestas en el título.

- Se describe de forma lógica, coherente, clara y


detallada el procesamiento de la información.
Describe de forma lógica, coherente, clara y
detallada la manera en que se alcanzaron los - Se describen los sitios y tipos de fuentes utilizadas para
objetivos planteados. Conformado por los labúsqueda bibliográfica.
siguientes elementos:
- Se indican los metabuscadores, organismos
- Descriptores compiladores,bases de datos.
- Motores de búsqueda
- Operadores lógicos - Se incluyen los criterios de selección: el/los idiomas de
Métodos y técnicas
- Selección de fuentes de información búsqueda, años de publicación, diseño de los estudios,
- Selección de material a utilizar unidad de estudio y grupos de comparación, si fuera
- Análisis de las fuentes de información necesario.
(secuencia de operaciones a realizar para
elprocesamiento de la información) - Se menciona el análisis de la información.

La información de esta sección debe coincidir con - Se indica el gestorbibliográfico utilizado.


lo realizado durante el trabajo.
- Se evidencia el alcance de los objetivos planteados y la
respuesta a la pregunta principal.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
COORDINACIÓN DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN
-COTRAG- 2023-

Elemento Contenido Aspectos por evaluar

Describe la información de forma amplia,


comprensible, completa y verídica.
- Se redacta la información de forma amplia,
Evidencia relación entre la introducción, el
comprensible, completa y precisa.
planteamiento del problema, la pregunta de
investigación, objetivos y el contenido temático, sin
- Incluye información con la estructura de capítulos
introducir nuevos datos.
(incluyendo sumario) y subcapítulos.
Reflexiona sobre lo descrito en la literatura, en
- Compara, analiza e interpreta la información obtenida,
donde contiene la información bajo la estructura
con una redacción que lleva de manera coherente a la
necesaria, dividida en capítulos (incluyendo
elaboración de las conclusiones en concordancia con la
sumario) y subcapítulos.
pregunta principal, las preguntas particulares y los
objetivos planteados.
Expone las pruebas que conducen a las
conclusiones.

Contenido temático

- Se presentan argumentos informados: datos, citas,


ejemplos interpretaciones u otros.
El capítulo de análisis es el último que se redacta
dentro del contenido temático, en donde se debe
presentar sucesivamente la mayor cantidad - Expone, compara y analiza la postura de diversas
posible de argumentos informados (datos, citas, fuentes en concordancia en busca de responder a las
ejemplos, interpretaciones, etc.) e incluye sus preguntas de investigación y alcanzar los objetivos
opiniones al respecto. planteados, para la formulación de las conclusiones.

Se compara, analiza e interpreta la información - Se plantean los contrastes y coincidencias que aportan
obtenida, que conduce a la elaboración de las respuesta afirmativa o negativa a la pregunta de
conclusiones en concordancia con las preguntas investigación.
de investigación y los objetivos planteados.
- Se presentan los argumentos que responden a las
variables contenidas en el título del trabajo.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
COORDINACIÓN DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN
-COTRAG- 2023-

Elemento Contenido Aspectos por evaluar

- Son coherentes con el objetivo general y con los


específicos redactados de forma clara y concisa.

- Sintetiza los argumentos expuestos a lo largo del


desarrollo.de la monografía con base en la literatura
Es el apartado en donde se describe de forma revisada
global las reflexiones finales de las premisas
expuestas en todo el desarrollo de la monografía. - El autor reflexiona y fija su postura con premisas
científicas que fueron consignadas en el trabajo.
Conclusiones El autor describe de forma coherente y con
relación a lo desarrollado en la monografía los - Propone una respuesta a la pregunta de investigación
hallazgos de la revisión para responder a la planteada.
pregunta de investigación planteada y alcanzar los
objetivos propuestos. - Plantea nuevas preguntas de investigación que sean
factibles de responder por otros investigadores.

- Determina el alcance de los objetivos propuestos en la


investigación.

Se expresa de manera clara las debilidades que - Se basa en las debilidades mencionadas en la crítica
requieren mayor investigación y que rebasan los constructiva presentada en las conclusiones.
límites del trabajo. Propuesta de nuevas preguntas
Recomendaciones
de investigación respecto al tema que sean - Propone nuevas preguntas de investigación que sean
factibles. factibles de responder.

- Se sigue el formato estilo Vancouver.

- Contiene las referencias bibliográficas válidas y


coherentes con el problema de investigación.
Utiliza formato estilo Vancouver.
- Cita artículos recientes y de publicación en revistas
Referencias bibliográficas Utiliza referencias válidas y coherentes con el
indizadas.
problema de investigación.
- Contiene un mínimo de 75 referencias bibliográficas.

- Utiliza como referencia bibliográfica textos completos, y


no únicamente los resúmenes.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
COORDINACIÓN DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN
-COTRAG- 2023-

Elemento Contenido Aspectos por evaluar

Redacción coherente, edición, ortografía y uso - No presenta errores, faltas de ortografía, ni de edición y
correcto del vocabulario. vocabulario.

Coherencia entre las distintas partes de la - Existe coherencia entre las distintas partes de la
Redacción definitiva
monografía. monografía.

Fenómenos semánticos y vicios del lenguaje - No contiene fenómenos semánticos y vicios de lenguaje
(polisemia, sinonimia, cacofonía o metáfora). (polisemia, sinonimia, cacofonía o metáfora).

3. COMPLEMENTARIOS (si aplica)

Elemento Contenido Aspectos por evaluar

Apéndices: se presentan cuadros o tablas - Incluye los descriptores utilizados y los lugares donde se
complementarias, imágenes entre otros. Si es más buscaron dichos descriptores.
de uno, los apéndices deben ir con letras y los
anexos numerados. - Incluye el número de todos los estudios que se buscaron
Apéndices o anexos
y utilizaron, agrupados según el enfoque y diseño de
Anexos: se colocan documentos específicos que investigación.
fortalecen el trabajo, autorización del uso de
imágenes, etc. - Los apéndices van con letras y los anexos numerados.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
COORDINACIÓN DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN
-COTRAG- 2023-

Sección en donde al lector puede profundizar - Formato estilo Vancouver.


Bibliografía sobre aspectos puntuales del trabajo si tiene
complementaria interés. Que los autores hayan consultado, pero - Referencias válidas y coherentes con el problema de
que no forma parte de la lista de referencias. investigación.

- Sigue el formato establecido en el documento de formato


Índice accesorio Incluye el índice de tablas y el índice de figuras
y estilo.

Observaciones generales:

4. ARCHIVOS QUE SE DEBEN AGREGAR AL SER APROBADA SU MONOGRAFÍA POR SU PROFESOR REVISOR DE LA
COTRAG:
Los siguientes documentos deberán ser presentados en una carpeta comprimida vía correo electrónico institucional, nombrada
únicamente con el código del trabajo.

Elemento Contenido Aspectos por evaluar

El índice que refleja el reporte de coincidencias, en donde ayuda al - Reporte menor del 20%
Reporte de anti-plagio
profesor de la COTRAG para determinar si el trabajo fue plagiado.
Debe contener código, título del trabajo, nombre de integrante(s), - Presenta constancia de
Constancia de revisión de ortografía y cantidad de palabras y páginas revisadas. revisión.
redacción por lingüista colegiado. - Firma y sello de colegiado.
Debe contener firma y sello de colegiado.
Constancia del visto bueno de las - Presenta la constancia por
Se presenta la constancia brindada por Biblioteca de la Facultad de
referencias bibliográficas la Biblioteca de la Facultad
Ciencias Médicas.
de CCMM

También podría gustarte