Taller Dignidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ÉTICA Y VALORES

FICHA: 2694506
EVIDENCIA: TALLER SOBRE LA DIGNIDAD HUMANA

SANTIAGO LOAIZA CASTILLO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO
REGIONAL QUINDÍO
ARMENIA 2023
1. Después de observar el vídeo “CRECER CON DIGNIDAD “disponible en el
siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=iYXt9Akk4HY, las /los invitamos
a reflexionar en torno a las siguientes preguntas:
2. ¿Cuáles son las formas más comunes de irrespeto a la dignidad que se practican
en Colombia?
R/= En Colombia como en cualquier otro lugar, hay situaciones en las que se
pueden violar los derechos humanos y la dignidad de las personas y habitantes
algunas formas comunes de irrespeto a la dignidad en Colombia son:
1. Discriminación: esto puede ocurrir por motivos de raza, género, orientación
sexual, religión, entre otros. Puede manifestarse a través de actitudes
prejuiciosas, comentarios ofensivos, burlas, exclusión social, entre otros.
2. Explotación laboral: La explotación laboral también puede ser una forma de
violación de los derechos humanos y la dignidad de las personas. Esto puede
incluir largas horas de trabajo sin descanso, salarios injustos, falta de
protección laboral, entre otros.
3. Corrupción: La corrupción es una práctica común en Colombia y puede
afectar la dignidad de las personas. La corrupción puede impedir el acceso a
servicios básicos, la justicia y el bienestar social, y puede crear
desigualdades económicas y sociales.
4. Negación de derechos a los pueblos indígenas: Los pueblos indígenas de
Colombia enfrentan una serie de desafíos, incluida la negación de sus
derechos a la tierra, la autonomía y la cultura. Esto puede tener un impacto
negativo en su dignidad y bienestar.
5. Desplazamiento forzado: El desplazamiento forzado es una forma grave de
violación de los derechos humanos y la dignidad de las personas. Esto puede
suceder cuando las personas son obligadas a abandonar sus hogares y
propiedades debido a la violencia o la persecución, y se ven obligadas a
buscar refugio en otros lugares.

3. Relata de manera breve, ¿cómo han afectado tu dignidad y que has hecho para
que sea respetada?
R/= Es importante reconocer que todos merecemos ser tratados con respeto y
consideración, algunas formas en que mi dignidad pudo verse afectada fueron:
1. Discriminación: La discriminación basada en características físicas y
personales y lo que hecho para que esta sea respetada Conocer mis
derechos y estar informado sobre ellos para poder defenderlos y hacer
valerlos.
2. Falta de respeto: Intento mantener la calma y no reaccionar de manera
impulsiva o agresiva, respiro profundamente y tomo un momento para pensar
en la situación antes de responder y comunico de manera clara y firme que el
comportamiento no fue aceptable y que no tolero que me falten al respeto.
4.Busque tres definiciones del concepto de dignidad humana y compare de manera
escrita sus diferencias. puede hacerlo en cuadro comparativo que incluya
(definición, autor).
Definición Autor Enfoque
La dignidad humana es el Juan Pablo II La dignidad humana es
reconocimiento de la un reconocimiento de la
persona como sujeto de persona como sujeto de
derechos y deberes, y derechos y deberes, y
como valor absoluto que como un valor absoluto
no puede ser objeto de que no puede ser objeto
comercio ni de de comercio ni de
explotación. explotación. Juan Pablo II
destaca que la dignidad
humana es un principio
ético y moral que debe
guiar la acción de los
individuos y de las
instituciones.
La dignidad humana se Martha Nussbaum La dignidad humana se
refiere a la capacidad de refiere a la capacidad de
cada persona para cada persona para
desarrollar su potencial y desarrollar su potencial y
alcanzar la plenitud de su alcanzar la plenitud de su
vida, en igualdad de vida, en igualdad de
condiciones y con respeto condiciones y con respeto
a su libertad y dignidad. a su libertad y dignidad.
Nussbaum destaca que la
dignidad humana es un
valor universal que se
expresa en la igualdad de
oportunidades y en el
acceso a las condiciones
materiales y culturales
necesarias para el
desarrollo humano.
La dignidad humana es Luis Villoro La dignidad humana es
un valor ético y jurídico un valor ético y jurídico
que se expresa en el que se expresa en el
reconocimiento de la reconocimiento de la
igualdad y la libertad de igualdad y la libertad de
todas las personas, así todas las personas, así
como en la protección de como en la protección de
sus derechos sus derechos
fundamentales. fundamentales. Villoro
sostiene que la dignidad
humana es un principio
que debe guiar la acción
de los individuos y de las
instituciones, y que su
reconocimiento y respeto
son esenciales para la
construcción de
sociedades justas y
democráticas.

En general, todas las definiciones coinciden en que la dignidad humana es un valor


fundamental que debe ser respetado y protegido en todas las circunstancias.
5. Definir con tus propias palabras ¿Qué es ética? ¿Qué es moral?
R/= ¿Qué es ética? La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio de
la moralidad y de cómo se deben comportar las personas. En otras palabras, la ética
es el conjunto de principios y valores que guían la conducta humana y que permiten
distinguir lo correcto de lo incorrecto, lo bueno de lo malo.
¿Qué es moral? La moral es el conjunto de principios, valores y normas que rigen
el comportamiento humano en una sociedad, y que influyen en las decisiones que
tomamos y en nuestra forma de relacionarnos con los demás.
6. ¿El cumplimiento de los Derechos Humanos permiten transformar las personas y
contribuyen al desarrollo del país? Si, no ¿Por qué?
R/= Sí, el cumplimiento de los derechos humanos puede transformar a las personas
y contribuir al desarrollo del país. Cuando los derechos humanos son respetados,
protegidos y promovidos, estos crean condiciones para que las personas puedan
vivir con dignidad y desarrollarse plenamente. Esto significa que se les brindara la
oportunidad de tener acceso a la educación, el empleo, la salud y otros servicios
básicos, lo que les permite mejorar su calidad de vida.
Además, el cumplimiento de los derechos humanos puede fomentar el crecimiento
económico y el desarrollo sostenible de un país, ya que se reduce la desigualdad,
se mejora la seguridad y se fomenta un ambiente de respeto y tolerancia.

FUENTES DE CONSULTA:
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11406#:~:text=Juan
%20Pablo%20II%20presenta%20el,contrario%20a%20la%20propia%20autoestima.
file:///C:/Users/00/Downloads/12622-43552-1-PB.pdf
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2873/13.pdf

También podría gustarte