Ficha de Aplicación - 01
Ficha de Aplicación - 01
Ficha de Aplicación - 01
1. Actividades de inicio:
Las declaraciones del congresista José María Balcázar sobre el matrimonio infantil y las
relaciones sexuales con menores de edad son inaceptables y peligrosas. Sus argumentos
demuestran una falta de entendimiento sobre los derechos y el bienestar de las niñas y
adolescentes. La evidencia científica muestra que el abuso sexual y el matrimonio infantil
tienen consecuencias negativas en la salud física y mental de las víctimas. Las
declaraciones de Balcázar reflejan una mentalidad machista y patriarcal que normaliza y
justifica el abuso sexual y la explotación de menores de edad.
Las declaraciones del congresista José María Balcázar carecen de sustento al no estar
respaldadas por evidencia científica, ética o legal. Su postura sobre el matrimonio infantil
y las relaciones sexuales tempranas no se basa en argumentos sólidos y va en contra de la
protección de los derechos de las niñas y adolescentes
Dignidad
b) Cada grupo lee el caso asignado y determina qué fundamento de los DDHH ha sido
vulnerado o considerado en él.
https://larepublica.pe/politica/judiciales/2024/03/22/corte-idh-condena-al-peru-por-contaminacio
n-en-la-comunidad-de-la-oroya-1182896
1. Fundamento Iusnaturalista:
Para este caso se vela por el derecho a la vida, un derecho natural que ha sido vulnerado en la
comunidad de la Oroya.
2. Fundamento Iuspositivista:
La corte IDH señala que el estado peruano por falta de fiscalización y supervisión a la
contaminación generada por un complejo minero, los cuales impactaron gravemente en la
salud, lo cual es responsable de la violacion de este derecho.
3. Fundamento consensualista:
El estado peruano deberá de reubicar a la población que así lo desee a un lugar más seguro, tal
como lo indica dicha sentencia de la corte IDH
4. Fundamento Historicista:
Según el caso este complejo metalúrgico ha funcionado desde 1922 hasta el año 2009 y
durante décadas la población ha estado expuesta a la contaminación del aire y el agua,
también así vulnerando otros derechos más. Hasta que han decidido hacer valer sus derechos y
que estos sean escuchados.
5. Fundamento ético:
En base a lo ético el estado peruano no realizó una buena fiscalización y supervisión para ver
que todo se esté realizando bien, por parte del complejo metalúrgico también sabían que
estaban atentando contra la salud de la población y aun así siguieron trabajando por años sin
tomar alguna medida.