Marmorato Cese
Marmorato Cese
Marmorato Cese
I. OBJETO
Que vengo en tiempo legal y forma a promover INCIDENTE POR
CESE DE CUOTA ALIMENTARIA, en los autos caratulados
“MARTINO MARIA CELESTE C/ MARMORATO GABRIEL
HERNAN S/ ALIMENTOS” Expdte Nro. 59607, contra
MARMORATO LUCA HERNAN, titular del DNI 44.637.218
domiciliado en la calle Joaquin V. Gonzalez Nro. 1033, de la
localidad de Temperley y partido de Lomas de Zamora, Pcia. De Bs.
AS.
II. HECHOS
Que mi hijo Marmorato Luca Hernan, quien resulta beneficiario de
alimentos en los autos SUPRA mencionados, actualmente cuenta con
21 años de edad, hecho que se acredita con la respectiva partida de
nacimiento y DNI adjunto en la documental.
Que a la fecha se retiene de mi recibo de haberes, tal y como consta en
el adjunto, por sentencia judicial un 20% de mis ingresos en concepto
de ALIMENTOS destinados al demandado.
Que dicha retención se realiza sobre la cuenta de la cual resulto titular
identificada como: Cuenta en pesos Nro. 4035988-2 137-1 Del Banco
de Galicia.
Que de acuerdo a lo que se desprende del art 658 CCCN “…La
obligación de prestar alimentos a los hijos se extiende hasta los
veintiún años, excepto que el obligado acredite que el hijo mayor de
edad cuenta con recursos suficientes para proveérselos por sí
mismo…” y que dichos extremos están ampliamente alcanzados, por
tanto vengo ante V.S a interponer INCIDENTE DE CESACION DE
ALIMENTOS, en los autos citados, apoyándome en el derecho que
me asiste conforme surge del art 658 del CCCN y ofreciendo, a tal fin,
la prueba documental que hace a mi derecho.
III. DERECHO
Fundo la presente en los arts. 554, 658, 662, 663 y
concordantes del CCyCN y art. 647 concordantes del CPCC , asi
como doctrina y jurisprudencia aplicable al caso.
IV. PRUEBA
A. DOCUMENTAL
Ofrezco la siguiente prueba documental:
1) COPIA DNI DEL ACTOR
2) COPIA DEL DNI DEL DEMANDADO
3) CERTIFICADO DE NACIMIENTO DE MARMORATO
LUCA.
4) RECIBOS DE HABERES.
V. JURISPRUDENCIA
C. E.F. c/ C.,G.I. s/ Cesación de cuota alimentaria “…Resulta
procedente disponer la cesación de la cuota alimentaria equivalente al
30% de los haberes que percibe el alimentante en su calidad de
jubilado del I.P.P.S. a favor de su hija, quien al momento de la acción
alcanzó la mayoría de edad, pues pese al intento de la alimentada de
obtener el rechazo de la demanda argumentando que continúa
cursando la carrera de Profesorado de Historia, la situación familiar se
ha modificado no subsistiendo derecho alimentario a su favor, dado
que en la actualidad la hija tiene 25 años, motivo por lo cual
corresponde hacer cesar la cuota alimentaria consecuencia de una
obligación emergente de la responsabilidad parental…”
Correa Graciela Norma c/ Avero Carlos Dario s/ Alimentos “…
Doctrina y jurisprudencia son unánimes en sostener que la obligación
alimentaria cesa con la mayoría de edad de los hijos y tal cesación se
produce de pleno derecho; concepto según el cual se indica que
determinado resultado jurídico se obtiene sin manifestación de
voluntad, sin ninguna otra clase de conformidad, de parte o de tercero,
a favor del interesado. De allí que llegada la mayoría de edad el padre
pueda cesar en el pago de la obligación alimentaria sin necesidad de
declaración judicial al respecto…”
VI. COMPETENCIA
Que de acuerdo a lo establecido por nuestro código en cuanto al
procedimiento a seguir surge la competencia de V.S. para entender en
estas actuaciones.
VIII. MEV
IX. PETITORIO
PROVEER DE CONFORMIDAD