Virtud y El Bien

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Virtud y el bien

Aristóteles se centra en encontrar un término medio entre los dos extremos del exceso y la d
ebilidad en conexión con las acciones y necesidades humanas. Aristóteles sostiene que la vi
rtud es el resultado de actuar sobre una base racional.

Según Aristóteles, la razón es primordial para guiar las


pretensiones y las acciones para lograr métodos adecuado. El razonamiento racional, o la
capacidad de pensar
o de discernir qué acciones son apropiadas en situaciones específicas. Este motivo guiará lo
s deseos en la dirección correcta, lo que dará como resultado la felicidad personal del ser
humano.

Aristóteles también nos dice que


las necesidades de las personas deberían ser las mismas que pensar en hacer cosas buenas.
En otras palabras, las
ansias no deben forzarse ni reprimidos, sino graduados con el pensamiento adecuado para s
eguir el comportamiento correcto o bueno en cada situación. y así
lograr cumplir con los valores éticos que son esenciales para alcanzar la felicidad humana.

Además, Aristóteles se distingue entre dos tipos de virtudes: las virtudes éticas o morales y
las virtudes intelectuales:

Valores éticos o morales: Estos valores están relacionados con la naturaleza del
ser humana y el comportamiento ético. Se alcanza mediante el hábito y la práctica continua.
Aristóteles dice que la ética se desarrolla mediante la repetición de buenas acciones. Por eje
mplo, el poder de la confianza se gana enfrentando y superando el miedo en situaciones difí
ciles.

Los principios de lo intelectual:


Estas Virtudes están relacionadas con el pensamiento y conocimiento. Por lo cual
Se consigue a través del conocimiento y la reflexión. Aristóteles distingue dos buenos tipos
de intelecto: la sabiduría práctica (sophia) y la prudencia (phronesis). El sentido común se r
efiere al conocimiento teórico y al conocimiento abstracto, mientras que el pensamiento crít
ico es la capacidad de tomar decisiones acertadas en situaciones de la vida real. y ser reflexi
vo. reflexión Ambos tipos de virtudes son esenciales para el desarrollo integral de una pers
ona y para el logro de la felicidad según los principios aristotélicos.

En la ética aristotélica, la justicia es una de las capacidades más significativas y se valora


como una virtud ética primordial. Aristóteles lo define como la disposición de dar a cada
uno lo que le corresponde, de acuerdo con la equidad y la ley.

de esta forma la justicia se ocupa de la repartición del honor, la riqueza y otros recursos
entre los miembros de la sociedad. En la justicia distributiva lo que se distribuye no debe
ser igual para todos, sino según el aporte y beneficio de cada uno. Por ejemplo, en una
sociedad justa, las recompensas y el reconocimiento se otorgan a cada persona según sus
acciones y hechos.

Para Aristóteles, la justicia es esencial para la estabilidad y el bienestar de la sociedad. Esto


se debe a que garantiza que los miembros de la comunidad obtengan lo que merecen y que
se respeten sus derechos y obligaciones. La práctica de la justicia no es sólo para el
beneficio de los individuos sino también para el bien común y el bienestar de las personas.

También podría gustarte