Contenidos de Salud

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1

COMUNIDAD EDUCATIVA JOSÉ MANUEL ESTRADA

Educación Secundaria
DIPREGEP 7181

CICLO LECTIVO 2021


NIVEL: Secundario
ASIGNATURA/ÁREA: Salud y adolescencia
DOCENTE: Misiak Andrea CURSO: 4° C

EJES ORGANIZADORES: Salud y enfermedad-Prácticas saludables- Educación sexual.

CONTENIDOS
Trimestre Ejes Contenidos
Salud y La salud, promoción y prevención a lo largo de la historia.
enfermedad: OMS y OPS. Definiciones de Salud. Factores sociales
Primero conceptos actuales intervinientes. Medicina tradicional y popular. Grupos de
e históricos. riesgo. Promoción y prevención sanitaria. Educación para la
Salud.
El derecho a la El derecho legal a la salud. Rol del Estado. Relación entre
salud. salud y desarrollo social. Sistema sanitario Argentino en los
diversos niveles. OG y ONG. Patologías prevalentes
regionales y locales.
Los jóvenes y los Adolescencia: desarrollo histórico y social.
procesos de salud y Alimentación, dieta y clasificación de alimentos
Segundo enfermedad. saludable/poco saludables. Pirámide nutricional y trastornos
alimenticios.
Prácticas saludables Construcción social, intercultural e histórica del adolescente y
en adolescencia juventud. Relaciones sociales.
Sustancias psicoactivas, usos y abusos. Enfermedades
juveniles. La publicidad y la influencia de la misma en la
salud. Sustancias psicoactivas información, prevención,
importancia en proyecto de vida.
Prácticas saludables y diferencias sociales. Salud comunitaria.
Información y acceso de los jóvenes a los servicios de salud.
Educación sexual en garantía de los DDHH. Responsabilidad:
Derechos sexuales respeto y limites. Información y derechos de protección al
Tercero y reproductivos. propio cuerpo. Asistencia a situaciones de riesgo. Ley
nacional de salud sexual y procreación responsable.
Sexualidad Enfermedades de transmisión sexual. Promoción y
responsable. prevención: ETS.
Participación y compromiso en la promoción de la salud.
Proyectos participativos en organizaciones sociales.
*De ser necesario se realizarán cambios con su debida comunicación.

También podría gustarte