Actividad - 2 Unidad 2
Actividad - 2 Unidad 2
Actividad - 2 Unidad 2
Tabla de contenido
INTRODUCCION 1. 1
INFOGRAFIA 2 2
PRESENTACION EN POWER TOON 3 3
Escribir el título del capítulo (nivel 1)4
MAPA COMSEPTUAL 5 5
BIBLIOGRAFIAS 6 6
3
INTRODUCCION
La bioética no es algo sencillo de definir, puesto que existe una gran cantidad de
orientaciones, análisis y resoluciones que la conforman. Sin embargo, una posible
definición es que es una subdisciplina de la ética que está relacionada, directamente, con
los problemas morales de la sociedad.
A lo largo de la historia, son múltiples veces las que se han violado los derechos
humanos, lo que ha llevado a la existencia de repercusiones negativas y positivas en los
avances científicos de la biomedicina en la vida humana, aunque la prioridad era el
avance de la industria, a pesar del daño que esta genera en el medioambiente.
Esta noción de Bioética, formulada con el apoyo y aval del Consejo de la Comisión,
deriva de dos aspectos: la necesidad de contar con una aproximación conceptual en
tanto no se cuenta con una definición como tal, de carácter universal; y, por otra parte,
se precisa de una noción que permita trasladarla al terreno operativo y llevarla a la
práctica.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
5
6
https://www.canva.com/design/DAFd4mW15tE/13BWgkN918tKoQR7eA-k3g/view?
utm_content=DAFd4mW15tE&utm_campaign=share_your_design&utm_medium=link
&utm_source=shareyourdesignpanel
en el link podemos encontrar la presentación.
Conclusiones
La narrativa predominante en las aulas es histórica. Lo que contrae expectativas
profesionales que no contienen la cara incómoda de la realidad. En el camino
hacia el éxito del profesional, esto, no tiene importancia en el desarrollo de la
conducta y conocimiento, por ende, están alejados de un compromiso socio-
moral con la sociedad que ayudaron a su formación.
La ética profesional, como campo de conocimiento, en la creación de
dispositivos de formación en universidades, cobra importancia no solo
académicamente, sino como vía para hacer más moral el trabajo universitario.
En la Bioética se expresa con gran nitidez el problema de la posición del ser
humano frente a las dificultades de su vida y el entorno. La preparación ética
constituye una necesidad de primer orden, junto al compromiso social y al hecho
de que prevalezca el sentido humanista en las acciones de salud.
La bioética es el campo donde se reflexiona, analiza y vela por la supervivencia
del ser humano, el deber ser, lo que se debe hacer; esto se encuentra íntimamente
relacionado con el desarrollo humano.
FUENTES BIBLIOGRAFIAS
https://scielo.isciii.es./scielo.php