T.R. Ficha Tecnica de Canal y Reservorio de Uquipa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ESTIQUE PAMPA

TERMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE FORMULACIÓN DE


FICHAS TÉCNICAS PARA ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN
INMEDIATA
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE CANAL Y RESERVORIO OQUIPA
EN LA LOCALIDAD DE ESTIQUE PAMPA, DISTRITO DE ESTIQUE PAMPA - PROVINCIA DE TARATA -
DEPARTAMENTO DE TACNA”

1. ANTECEDENTES.
La Municipalidad Distrital de Estique Pampa, es un Ente que promueve e impulsa el desarrollo socioeconómico sostenido
social y armónico del Distrito, teniendo en cuenta los sectores estratégicos para crear las condiciones que permitan elevar
el nivel de vida de los sectores con menores ingresos de la comunidad. Es un organismo público con personería jurídica de
derecho público, política, económica y administrativa, que tiene como misión organizar y conducir la gestión pública
distrital, de acuerdo a sus competencias dentro del político nacional y sectorial para contribuir al desarrollo integral,
sostenible de la jurisdicción; es por ello que prioriza la necesidad de CONTRATAR UNA PERSONA NATURAL O
JURIDICA, que preste sus servicios de consultoría de formulación de Fichas Técnicas de Intervención Inmediata para la
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE CANAL Y RESERVORIO OQUIPA EN LA LOCALIDAD
DE ESTIQUE PAMPA, DISTRITO DE ESTIQUE PAMPA - PROVINCIA DE TARATA - DEPARTAMENTO DE TACNA”, con la
Actividad se pretende mejorar la calidad de conducción de agua, a fin de beneficiar a la población que se dedica a la agricultura.

2. BASE LEGAL

o Ley Nº 27293 - Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, modificada por las Leyes Nº 28522 y 28802 y por los
o D.L. Nº 1005 y 1091
o DIRECTIVA N° 001-2019-EF/63.01, DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN
MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES
o R.D. Nº 008-2013-EF/63.01, vigente desde el 15.11.13
o Decreto Legislativo N° 30225 – Aprueba la Ley de Contrataciones del Estado.
o Decreto Supremo N° 350-2015-EF – Aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
o Código Civil Libro VII: Fuente de las Obligaciones Arts. 1351 y siguientes.
o Ley Nº 27446 – Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental y su Reglamento aprobado mediante
o D.S. Nº 019-2009-MINAM
o D.L. Nº 1078 – Modificatoria de la Ley Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental
o Ley N° 30879 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019
o Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades
o Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.
o Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE.
NOTA: Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el
caso.

3. DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO

El objeto del presente Término de Referencia, es la contratación de una persona natural o jurídica que preste el servicio
de consultoría para la ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE CANAL Y RESERVORIO
OQUIPA EN LA LOCALIDAD DE ESTIQUE PAMPA, DISTRITO DE ESTIQUE PAMPA - PROVINCIA DE TARATA -
DEPARTAMENTO DE TACNA”
Ubicación del Proyecto
Localidad : Estique Pampa
TERMINOS DE REFERENCIA GIDU
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ESTIQUE PAMPA

Distrito : Estique Pampa


Provincia : Tarata
Región : Tacna

4. OBJETO:

Determinar los requerimientos para la contratación de la formulación de FICHAS TECNICAS DE INTERVENCION


INMEDIATA, teniendo en cuenta que dicha actividad será ejecutada “POR PROGRAMA LLAMKASUN PERU –
TACNA, POR LO QUE DEBERÁ AJUSTARSE A LOS PARÁMETROS DEL PROGRAMA LLAMKASUN PERÚ CON LOS
APORTES PRE – FIJADOS SEGÚN LAS FICHAS TECNICAS PARA PRESENTACION DE ACTIVIDADES DE INTERVENCION
INMADIATA.

5. REQUERIMIENTOS MINIMOS DEL CONSULTOR

 Persona Natural o Jurídica.


 Poseer título profesional en Ingeniería Civil, Arquitecto y/o Bach.
 Poseer experiencia y/o capacitación en elaboración de expedientes, liquidación de proyectos o afines.
 No estar impedido para prestar servicios en los proyectos que financia el Gobierno Local o Gobierno central
 Contar con Ruc activo

6. ACTIVIDADES A REALIZAR

 Elaborar la Formulación De Proyecto materia del contrato, teniendo en cuenta que dicha actividad será ejecutada
por el programa Llamkasun Perú-Tacna, por lo que deberá ajustarse a los parámetros del programa trabaja Perú
con los aportes pre – fijados en las fichas técnicas de intervención rápida de proyectos periodo 2023.
 Trabajar de manera eficaz, eficiente y efectiva en todos los aspectos el proyecto, teniendo presente las buenas
prácticas de la ingeniería y la normatividad de los reglamentos pertinentes.
 Entregar oportunamente la formulación del expediente técnico de la Actividad.
 Subsanar oportunamente y en los plazos establecidos, las observaciones a que hubiese lugar planteado por el
programa LLAMKASUN PERU, encargadas de revisar y evaluar el proyecto.
 Firmar en todas las páginas de la formulación expediente elaborado el consultor (jefe de proyecto) como un
profesional técnico.
 El Consultor deberá recoger la información necesaria a fin de formular adecuadamente la formulación del
expediente técnico de la Actividad.
 El Consultor deberá tomar las previsiones del caso, a fin de entregar sus informes en los términos y plazos
establecidos por el cronograma de actividades para el concurso de proyectos 2023, para fines de cancelación de
sus servicios.
 El consultor para formulación de actividad deberá realizar las visitas a campo, realizar levantamiento topográfico
en campo para contar a detalle y formular adecuadamente el expediente de la actividad.
 Deberá coordinar con área usuaria quien indicará el tramo que recorre los canales y nombres del mismo.
 El canal en mención tiene una longitud aproximado de 5km, este se determinará con el levantamiento topográfico
su longitud exacta que será a cargo del contratista.
 Todos los gastos que ocasione o se requiera para formular el expediente será a cargo del contratista es decir
(movilidad, personal, equipos y estadía)
 Cualquier incidente y/o accidente que ocurra al personal durante la realización de los trabajos será
responsabilidad exclusiva del contratista.

TERMINOS DE REFERENCIA GIDU


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ESTIQUE PAMPA

7. PRODUCTOS DE LA CONSULTORÍA
 La formulación de la Fichas Técnicas deberá contener:

INFORME N°01: Se realizará la presentación hasta los 20 días calendarios después de la firma del contrato. Este
informe constituye el 1er informe para ser presentado al programa en 01 original + 2 copias + medio magnético.

1 Ficha técnica
2 Memoria descriptiva
3 Especificaciones Técnicas
4 Planilla de Metrado
5 Presupuesto de obra
6 Análisis de costos unitarios
7 Listado de insumos del costo directo
8 Desagregado de costos indirectos
9 Cuadro de usos y fuentes
10 Kit de herramientas
11 Kit de implementos de seguridad

12 Cronograma de recursos participantes.

8. PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO


El plazo de ejecución del servicio será según el siguiente cronograma:
 Será en el plazo máximo de hasta 20 días calendarios de la suscripción del Contrato y/o notificación de Orden de
Servicio, teniendo como referencia el cronograma de actividades para el concurso de proyectos 2023

Cabe mencionar que, de no presentarse la información en las fechas programadas, serán causales de aplicación de
penalidades según el caso.

9. VALOR REFERENCIAL Y FORMA DE PAGO

El valor referencial del servicio para la Elaboración del expediente de la actividad, asciende a la suma de S/. 7,000.00 (Siete mil
con 00/100 Soles), incluido IGV/IR. Se efectuará la retribución económica de acuerdo al siguiente cronograma:

FORMA DE PAGO del 100% del monto contratado S/. 7,000.00 (siete mil con 00/100 Soles) a la presentación del
informe aprobado por la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Jefe de Unidad de Supervisión de
Liquidación.

10. PENALIDADES.
Si el CONSULTOR incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD
le aplicará al consultor una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento
(10%) del monto de la prestación vigente. En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará
de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad Diaria = 0.10 x Monto


F x Plazo en Días

TERMINOS DE REFERENCIA GIDU


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ESTIQUE PAMPA

Dónde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

Art. 132 y 133 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (RELCE) .
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la prestación o ítem que debió ejecutarse o, en caso
que éstos involucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por incumplimiento

Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuese necesario se
cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías de Fiel
Cumplimiento o por el monto diferencial de la propuesta (de ser el caso).

La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas concordantes.

TERMINOS DE REFERENCIA GIDU

También podría gustarte