CGB111 Protocolo 8 M.Rodriguez 2019
CGB111 Protocolo 8 M.Rodriguez 2019
CGB111 Protocolo 8 M.Rodriguez 2019
CARIOTIPO HUMANO
PRÁCTICA No. 8
OBJETIVOS
• Aprender a reconocer los diferentes tipos de cromosomas humanos.
• Identificar el sexo de los individuos por medio del cariotipo.
• Reconocer anomalías cromosómicas a partir del cariotipo.
INTRODUCCIÓN
La dotación cromosómica
normal de la especie humana es
46 XX para la mujer y de 46 XY
para el hombre. La
representación gráfica del
cariotipo constituye el
idiograma. Hacer cariotipos nos
permite identificar aberraciones
cromosómicas ya sea en número
o en estructura las cuales pueden
conducir a malformaciones que
dependerán de los cromosomas implicados y de la cantidad de material
cromosómico ganado o perdido.
Caso 1 ______________________
Características
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
_________________________
Caso 2 _______________________
Características
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
______________
Caso 3 ______________________
Características
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
________________
Caso 4 ____________________________________
Características
Parte C. Uso de simulador: Opcional
Para completar este ejercicio deben entrar a la página, El Proyecto
Biológico: Hacer los Cariotipos
http://www.biologia.arizona.edu/human/act/karyotyping/karyotyping.html
Por favor incluya las respuestas a las siguientes preguntas,
considere que debe hacer un poco de investigación para responder
el diagnostico. Puede usar su libro de texto o más información
procedente del internet de una fuente segura.
Paciente A
1a. ¿Cuál notación usarías para caracterizar el cariotipo del
Paciente A?
2a. ¿Qué diagnóstico darías al Paciente A?
Paciente B
1b. ¿Qué notación usarías para caracterizar el cariotipo de Paciente
B?
2b. ¿Qué diagnóstico darías al Paciente B?
Paciente C
1c. ¿Qué notación usarías para caracterizar el cariotipo del Paciente
C?
2c. ¿Qué diagnóstico darías al Paciente C?
Preguntas de estudio
1. ¿Por qué se considera al ADN el "Blueprint " y no el control
de la célula? Explique
2. ¿Qué tipo de cromatina forma los cromosomas?
3. ¿Cómo se forma un cromosoma? Liste las etapas con detalle