Sesión de Aprendizaje 11-03-2024-15-03-2024

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 34

I.

E NUESTRA SEÑORA DEL DIVINO AMOR


SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2

I.- DATOS GENERALES:


1.1.Profesor (a): JENNIFER ARAGON CASTRO Grado: PRIMERO DE PRIMARIA
1.2.Nivel: PRIMARIO Sección: A -B
1.3.Tiempo: 80 MINUTOS fecha
II. TÍTULO DE LA SESIÓN

GREETINGS

ENFOQUE TRANSVERSAL COMPETENCIA TRANSVERSAL CAMPO TEMATICO


Orientación al bien comunión Gestiona su aprendizaje de manera  Whats your name ? I am …
autónoma  Good morning
 Hello – Good bye

III. APRENDIZAJES ESPERADOS


ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE
EVALUACIÓN

ESCRIBE EN  Desarrolla sus ideas en Desarrolla sus ideas en torno a un tema con Identifica y relaciona
Organiza y desarrolla INGLÉS DIVERSOS vocabulario sencillo (classroom language, los diferentes saludos en
las ideas en inglés de TIPOS DE TEXTOS torno a un tema con vo- greetings, numbers, colours, classroom ingles
forma coherente y cabulario sencillo y así objects, actions, parts of the body, five
cohesionada. senses, family, food, animals, toys) así como
como el uso de ilustra- el uso de ilustraciones para contribuir el
ciones para contribuir el sentido de la oración.

sentido de la oración.

SE COMUNICA  Obtiene información del Recupera información explícita en diálogos Menciona su nombre en
Se comunica oralmen- ORALMENTE EN cortos y videos que escucha en inglés, en ingles
texto oral en inglés.
te mediante diversos INGLÉS. situaciones comunicativas específicas, con
Menciona los saludos
tipos de textos en in- vocabulario conocido (classroom language,
glés. Infiere el tema, greetings, numbers, colours, classroom
propósito, hechos y objects, actions, parts of the body, five
conclusiones a partir senses, family, food, animals, toys); para ello,
de información explíci- se apoya en lenguaje audiovisual, gestos y
ta e interpreta la in- expresiones corporales del emisor
tención del interlocu-
tor.

Propósito:

Identifica los diferentes saludos , pregunta y responde información personal acerca de su nombre
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: VER (20) minutos)

Situación problemática: Tienen que relacionarse con sus compañeras en la clase de ingles como les preguntarían su
nombre en ingles
 El docente da la bienvenida a sus estudiantes y pregunta a los estudiantes: ¿cómo están? ¿cómo se sienten en la clase de hoy? Finalmente, el
docente presenta las normas de convivencia para la clase de hoy.

 El docente y los estudiantes comentan sobre los acuerdos de convivencia y su importancia.

 El docente presenta su diapositivas o flashcards para empezar a trabajar canción whats your name ?

Desarrollo JUZGAR (40) minutos)


 El docente repasa junto a sus estudiantes el vocabulario que se trabajara en el día de hoy.

 What´s your name ? I am … completan en su cuaderno , la ficha previamente enviada a la plataforma

 El docente brinda retroalimentación en todo momento.

 El docente pide voluntarios para completar su nombre Los estudiantes participan en todo momento.

 El docente pide trabajar en pareja y una estudiante pregunat what’s your name ? , la otra estudiante responde I am … completa su nom-
bre posteriormente se elige y salen adelante en la pizarra

 El docente pregunta ¿Por qué es importante evaluarnos? Guía a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de conocer el nivel de
nuestras competencias de escritura de textos en inglés.

 El docente indica se vaya al libro de ingles a completar con la actividad 0

 Los estudiantes realizan la actividad 1 les muestra el video Greetings posteriormente pegan su ficha acerca los saludos y colorean

 Los estudiantes completan los saludos y os mencionan en aula

 Posteriormente se realiza el juego the vocabulary

Self- reflection

 Los estudiantes reflexionan sobre sus aprendizajes con las preguntas de autoevaluación. Los estudiantes copian y reflexionan sobre su ex-
periencia en la descripción de las acciones de su mejor amigo.

1. ¿Puedo saludar en ingles y mencionar mi nombre ? Si / No


2. ¿Puedo comprender oraciones sencillas que mencionen los saludos ? Si / No

Cierre ACTUAR (5) minutos)
 METACOGNICIÓN
 ¿Cómo hemos aprendido?
 ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi vida cotidiana?
 ¿Qué fue lo más sencillo y complicado del reto de hoy?
 ¿Lograste el propósito de hoy?
Reflexiones sobre el aprendizaje
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias o materiales funcionaron? ¿Cuáles no?

V. EVALUACION

 FINALIDAD= instructiva
 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE= ficha Greetings - What’s your name?
 INSTRUMENTO= lista de cotejo

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

 Video
 Pizarra

Docente V.B Coordinación.


I. E NUESTRA SEÑORA DEL DIVINO AMOR
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3

I.- DATOS GENERALES:


1.4.Profesor (a): JENNIFER ARAGON CASTRO Grado: PRIMERO DE PRIMARIA
1.5.Nivel: PRIMARIO Sección: A -B
1.6.Tiempo: 40 MINUTOS fecha
II. TÍTULO DE LA SESIÓN

GREETINGS AND WHATS YOUR NAME?

ENFOQUE TRANSVERSAL COMPETENCIA TRANSVERSAL CAMPO TEMATICO


Orientación al bien comunión Gestiona su aprendizaje de manera  Boy or girl ?
autónoma

III. APRENDIZAJES ESPERADOS


ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE
EVALUACIÓN

SE COMUNICA  Obtiene informa- Recupera información explícita en Diferencia su


Se comunica oral- ORALMENTE EN diálogos cortos y videos que escucha género niño o niña
mente mediante di- INGLÉS. ción del texto en inglés, en situaciones
versos tipos de textos comunicativas específicas, con
en inglés. Infiere el te- oral en inglés.
ma, propósito, hechos vocabulario conocido (classroom
y conclusiones a partir language, greetings, numbers,
de información explí- colours, classroom objects, actions,
cita e interpreta la in- parts of the body, five senses, family,
tención del interlocu-
tor.
food, animals, toys); para ello, se
apoya en lenguaje audiovisual,
gestos y expresiones corporales del
emisor

Propósito:

MENCIONA SU GENERO BOY IR GIRL .


IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: VER (40) minutos)
.
Situación problemática: Se les presenta dos imágenes un niño y una niña y tiene que identificar su genero
El docente da la bienvenida a sus estudiantes y pregunta a los estudiantes: ¿cómo están? ¿cómo se sienten en la clase de hoy? Finalmente, el
docente presenta las normas de convivencia para la clase de hoy.

 El docente y los estudiantes comentan sobre los acuerdos de convivencia y su importancia.

 El docente presenta su diapositivas o flashcards para empezar a trabajar .

Desarrollo JUZGAR (35) minutos)


 El docente repasa junto a sus estudiantes el vocabulario que se trabajara en el día de hoy.

 El docente brinda retroalimentación en todo momento.

 El docente completa la ficha acerca de su genero boy or girl ?


 El docente pregunta a cada estudiante boy or girl ? cada estudiante responde y les coloca video respecto al tema

 El docente completa el libro del área referente al tema

 Posteriormente se realiza el juego the vocabulary donde se apreciara el vocabulario que han adquirido hasta el momento

Self- reflection

 Los estudiantes reflexionan sobre sus aprendizajes con las preguntas de autoevaluación. Los estudiantes copian y reflexionan sobre su ex-
periencia en la descripción de las acciones de su mejor amigo.

3. ¿Puedo identificar mi genero en ingles boy or girl ? Si / No


4. ¿Puedo comprender oraciones sencillas que mencionen los saludos ? Si / No

Cierre ACTUAR (15) minutos)
 METACOGNICIÓN
 ¿Cómo hemos aprendido?
 ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi vida cotidiana?
 ¿Qué fue lo más sencillo y complicado del reto de hoy?
 ¿Lograste el propósito de hoy?

 Reflexiones sobre el aprendizaje
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias o materiales funcionaron? ¿Cuáles no?

V. EVALUACION

 FINALIDAD= instructiva
 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE= ficha boy or girl
 INSTRUMENTO= lista de cotejo

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

 Video
 Pizarra

Docente V.B Coordinación.


I. E NUESTRA SEÑORA DEL DIVINO AMOR
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2

I.- DATOS GENERALES:


1.7.Profesor (a): JENNIFER ARAGON CASTRO Grado: SEGUNDO DE PRIMARIA
1.8.Nivel: PRIMARIO Sección: A -B
1.9.Tiempo: 80 MINUTOS fecha
II. TÍTULO DE LA SESIÓN

GREETINGS

ENFOQUE TRANSVERSAL COMPETENCIA TRANSVERSAL CAMPO TEMATICO


Orientación al bien comunión Gestiona su aprendizaje de manera  NUMBERS 1-20
autónoma  THE ALPHABET

III. APRENDIZAJES ESPERADOS


ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE
EVALUACIÓN

ESCRIBE EN  Desarrolla sus ideas en Desarrolla sus ideas en torno a un tema con Identifica los números
Organiza y desarrolla INGLÉS DIVERSOS vocabulario sencillo (classroom language, del 1 al 20 en ingles
las ideas en inglés de TIPOS DE TEXTOS torno a un tema con vo- greetings, numbers, colours, classroom
forma coherente y cabulario sencillo y así objects, actions, parts of the body, five
cohesionada. senses, family, food, animals, toys) así como
como el uso de ilustra- el uso de ilustraciones para contribuir el
ciones para contribuir el sentido de la oración.

sentido de la oración.

SE COMUNICA  Obtiene información del Recupera información explícita en diálogos Menciona el abecedario
Se comunica oralmen- ORALMENTE EN cortos y videos que escucha en inglés, en en ingles
texto oral en inglés.
te mediante diversos INGLÉS. situaciones comunicativas específicas, con
tipos de textos en in- vocabulario conocido (classroom language,
glés. Infiere el tema, greetings, numbers, colours, classroom
propósito, hechos y objects, actions, parts of the body, five
conclusiones a partir senses, family, food, animals, toys); para ello,
de información explíci- se apoya en lenguaje audiovisual, gestos y
ta e interpreta la in- expresiones corporales del emisor
tención del interlocu-
tor.

Propósito:
Reconocer los números del 1 al 20 .Cantar la canción del abecedario en ingles

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: VER (20) minutos)
.
Situación problemática: Se les presenta varias imágenes para poder deletrear y la profesora
 El docente da la bienvenida a sus estudiantes y pregunta a los estudiantes: ¿cómo están? ¿cómo se sienten en la clase de hoy? Finalmente, el
docente presenta las normas de convivencia para la clase de hoy.

 El docente y los estudiantes comentan sobre los acuerdos de convivencia y su importancia.

 El docente presenta su diapositivas o flashcards para empezar a trabajar.


Desarrollo JUZGAR (40) minutos)
 Realiza interrogantes de acuerdo a los números:

 What is this?

 How can I say the number 8?

 Responden las preguntas en forma oral.

 Describe a las imágenes de manera ordenada

 Conflictocognitivo: Pronuncia los números que están en las imágenes.

 Luego la docente interroga:

 How many pictures are there?

 ¿Qué nos quiere decir la imagen?

 ¿Cómo creen ustedes que podemos denominar estasesión?

 ¿Conocen ustedes los números en inglés?

 Como llamaremos nuestra tema de hoy

 Los estudiantes infieren el tema a tratar y lo enuncian.

 Los estudiantes deducen los números a partir de una canción.

 Enfatizar la pronunciación correcta de los números.

 El docente pide voluntarios para completar las oraciones. Los estudiantes participan en todo momento.

 El docente pregunta ¿Por qué es importante evaluarnos? Guía a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de conocer el nivel de
nuestras competencias de escritura de textos en inglés.

 El docente reparte la ficha.

 Los estudiantes realizan la actividad del libro

 Los estudiantes completan los saludos

 Posteriormente se realiza el juego the vocabulary

Self- reflection

 Los estudiantes reflexionan sobre sus aprendizajes con las preguntas de autoevaluación. Los estudiantes copian y reflexionan sobre su ex-
periencia en la descripción de las acciones de su mejor amigo.

5. ¿Puedo saludar en ingles ? Si / No


6. ¿Puedo comprender oraciones sencillas que mencionen los saludos ? Si / No

Cierre ACTUAR (5) minutos)
 METACOGNICIÓN
 ¿Cómo hemos aprendido?
 ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi vida cotidiana?
 ¿Qué fue lo más sencillo y complicado del reto de hoy?
 ¿Lograste el propósito de hoy?

 Reflexiones sobre el aprendizaje
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias o materiales funcionaron? ¿Cuáles no?

V. EVALUACION

 FINALIDAD= instructiva
 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE= ficha Greetings
 INSTRUMENTO= lista de cotejo

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


 Video
 Pizarra

Docente V.B Coordinación.


I. E NUESTRA SEÑORA DEL DIVINO AMOR
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3

I.- DATOS GENERALES:


1.10. Profesor (a): JENNIFER ARAGON CASTRO Grado: SEGUNDO DE PRIMARIA
1.11. Nivel: PRIMARIO Sección: A- B
1.12. Tiempo: 40 MINUTOS fecha
II. TÍTULO DE LA SESIÓN

GREETINGS AND WHATS YOUR NAME?

ENFOQUE TRANSVERSAL COMPETENCIA TRANSVERSAL CAMPO TEMATICO


Orientación al bien comunión Gestiona su aprendizaje de manera FAMILY MEMBERS
autónoma

III. APRENDIZAJES ESPERADOS


ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE
EVALUACIÓN

Se comunica oralmente mediante diver- SE COMUNICA  Infiere e interpre- Participa en diferentes Reconoce los
sos tipos de textos en inglés. Infiere el ORALMENTE situaciones miembros de la
tema, propósito, hechos y conclusiones EN INGLÉS ta información del comunicativas en familia en ingles
a partir de información explícita e inter-
preta la intención del interlocutor. Se texto oral en in- inglés con vocabulario
expresa adecuando el texto a situacio- de uso frecuente y
nes comunicativas cotidianas usando glés (Infers and pertinente ,recurre a
pronunciación y entonación adecua da- modos de cortesía
ción. interprets infor-
según el contexto
mation about an
oral text)

Propósito:
RECONOCER Y MENCIONAR LOS MIENBROSD E LA FAMILIA .
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: VER (40) minutos)
.
Situación problemática: Se encuentra imágenes para que mencionen que miembro de la familia es ingles
 El docente da la bienvenida a sus estudiantes y pregunta a los estudiantes: ¿cómo están? ¿cómo se sienten en la clase de hoy? Finalmente, el
docente presenta las normas de convivencia para la clase de hoy.

 El docente y los estudiantes comentan sobre los acuerdos de convivencia y su importancia.

Se muestra la imagen de una familia y realiza la pregunta:


What’sthis? What can you see?*Se espera que los estudiantes mencionen la palabra family para empezar a enseñar
vocabulario de family.
 Se muestra la imagen personal y se pregunta: Who is this person?Los estudiantes reconocen que es la profesora.
Luego se va añadiendovocabulario de familia según las fotografías que se muestran.*Se pegan en la pizarra las fo-
tografías para que puedan relacionar las palabras con la imagen.Se presenta el propósito de la sesión: Identifica-
mos vocabulario de familia y describimos.
Desarrollo JUZGAR (35) minutos)
 El docente repasa junto a sus estudiantes el vocabulario que se trabajara en el día de hoy.

 El docente brinda retroalimentación en todo momento. El docente pide voluntarios para completar las oraciones. Los estudiantes partici-
pan en todo momento.

 El docente pregunta ¿Por qué es importante evaluarnos? Guía a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de conocer el nivel de
nuestras competencias de escritura de textos en inglés.

 El docente reparte la ficha.

 Los estudiantes realizan la actividad 1 , completan la ficha

 Los estudiantes completan la ficha de la familia

 Se realiza un trabajo de pares donde cada una preguntará en ingles el nombre de su compañera en inglés y posteriormente responderá el
suyo también

 Posteriormente se realiza el juego the vocabulary donde se apreciara el vocabulario que han adquirido hasta el momento

Self- reflection

 Los estudiantes reflexionan sobre sus aprendizajes con las preguntas de autoevaluación. Los estudiantes copian y reflexionan sobre su ex-
periencia en la descripción de las acciones de su mejor amigo.

7. ¿Puedo reconocer los miebros de la familia en ingles ? Si / No


8. ¿Puedo comprender oraciones sencillas que mencionen los miembros de la familia ? Si / No
Cierre ACTUAR (15) minutos)
 METACOGNICIÓN
 ¿Cómo hemos aprendido?
 ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi vida cotidiana?
 ¿Qué fue lo más sencillo y complicado del reto de hoy?
 ¿Lograste el propósito de hoy?
 Reflexiones sobre el aprendizaje
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias o materiales funcionaron? ¿Cuáles no?

V. EVALUACION

 FINALIDAD= instructiva
 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE= ficha
 INSTRUMENTO= lista de cotejo

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

 Video
 Pizarra
Docente V.B Coordinación.

I. E NUESTRA SEÑORA DEL DIVINO AMOR


SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
I.- DATOS GENERALES:
1.13. Profesor (a): JENNIFER ARAGON CASTRO Grado: TERCERO DE PRIMARIA
1.14. Nivel: PRIMARIO Sección: A -B
1.15. Tiempo: 80 MINUTOS fecha
II. TÍTULO DE LA SESIÓN

GREETINGS

ENFOQUE TRANSVERSAL COMPETENCIA TRANSVERSAL CAMPO TEMATICO


Orientación al bien comunión Gestiona su aprendizaje de manera  I CAN I CAN NOT
autónoma

III. APRENDIZAJES ESPERADOS


ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE
EVALUACIÓN

ESCRIBE EN  Desarrolla sus ideas en Desarrolla sus ideas en torno a un tema con Realiza oraciones
Organiza y desarrolla INGLÉS DIVERSOS vocabulario sencillo (classroom language, utilizando can – can not
las ideas en inglés de TIPOS DE TEXTOS torno a un tema con vo- greetings, numbers, colours, classroom
forma coherente y cabulario sencillo y así objects, actions, parts of the body, five
cohesionada. senses, family, food, animals, toys) así como
como el uso de ilustra- el uso de ilustraciones para contribuir el
ciones para contribuir el sentido de la oración.

sentido de la oración.

SE COMUNICA  Obtiene información del Recupera información explícita en diálogos Menciona los números
Se comunica oralmen- ORALMENTE EN cortos y videos que escucha en inglés, en del 1 al 20
texto oral en inglés.
te mediante diversos INGLÉS. situaciones comunicativas específicas, con
tipos de textos en in- vocabulario conocido (classroom language,
glés. Infiere el tema, greetings, numbers, colours, classroom
propósito, hechos y objects, actions, parts of the body, five
conclusiones a partir senses, family, food, animals, toys); para ello,
de información explíci- se apoya en lenguaje audiovisual, gestos y
ta e interpreta la in- expresiones corporales del emisor
tención del interlocu-
tor.

Propósito:

Realiza oraciones utilizando can .


IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: VER (10) minutos)
.
Situación problemática: Se les presenta una imagen para que relacione con dos oraciones utilizando el can y el can
not
 El docente da la bienvenida a sus estudiantes y pregunta a los estudiantes: ¿cómo están? ¿cómo se sienten en la clase de hoy? Finalmente, el
docente presenta las normas de convivencia para la clase de hoy.

 El docente y los estudiantes comentan sobre los acuerdos de convivencia y su importancia.

 El docente presenta su diapositivas o flashcards para empezar a trabajar.

Desarrollo JUZGAR (25) minutos)


 El docente repasa junto a sus estudiantes el vocabulario que se trabajara en el día de hoy.

 El docente brinda retroalimentación en todo momento.

 El docente pide voluntarios para completar las oraciones. Los estudiantes participan en todo momento. Utilizando el uso del can y can not

 El docente pregunta ¿Por qué es importante evaluarnos? Guía a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de conocer el nivel de
nuestras competencias de escritura de textos en inglés.

 El docente reparte la ficha.

 Los estudiantes realizan la actividad y van completando en la pizarra las respuestas

 Los estudiantes completan el libro utilizando el can y can not

 Posteriormente se realiza el juego the vocabulary

Self- reflection

 Los estudiantes reflexionan sobre sus aprendizajes con las preguntas de autoevaluación. Los estudiantes copian y reflexionan sobre su ex-
periencia en la descripción de las acciones de su mejor amigo.

9. ¿Puedo utilizar el verb modal can ? Si / No


10. ¿Puedo comprender oraciones sencillas que mencionen el uso del can ? Si / No

Cierre ACTUAR (5) minutos)
 METACOGNICIÓN
 ¿Cómo hemos aprendido?
 ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi vida cotidiana?
 ¿Qué fue lo más sencillo y complicado del reto de hoy?
 ¿Lograste el propósito de hoy?

 Reflexiones sobre el aprendizaje
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias o materiales funcionaron? ¿Cuáles no?

V. EVALUACION

 FINALIDAD= instructiva
 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE= ficha Greetings
 INSTRUMENTO= lista de cotejo

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

 Video
 Pizarra

Docente V.B Coordinación.


I. E NUESTRA SEÑORA DEL DIVINO AMOR
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2

I.- DATOS GENERALES:


1.16. Profesor (a): JENNIFER ARAGON CASTRO Grado: TERCERO DE PRIMARIA
1.17. Nivel: PRIMARIO Sección: A -B
1.18. Tiempo: 40 MINUTOS fecha
II. TÍTULO DE LA SESIÓN

GREETINGS AND WHATS YOUR NAME?

ENFOQUE TRANSVERSAL COMPETENCIA TRANSVERSAL CAMPO TEMATICO


Orientación al bien comunión Gestiona su aprendizaje de manera  Do you like ?
autónoma

III. APRENDIZAJES ESPERADOS


ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE
EVALUACIÓN

SE COMUNICA  Obtiene información Recupera información Responde a la


ORALMENTE EN explícita en diálogos pregunta do you like?
Se comunica oralmente mediante del texto oral en in-
INGLÉS. cortos y videos que
diversos tipos de textos en inglés. glés. escucha en inglés, en
Infiere el tema, propósito, hechos y situaciones
conclusiones a partir de comunicativas
información explícita e interpreta específicas, con
la intención del interlocutor. vocabulario conocido
(classroom language,
greetings, numbers,
colours, classroom
objects, actions, parts of
the body, five senses,
family, food, animals,
toys); para ello, se
apoya en lenguaje
audiovisual, gestos y
expresiones corporales
del emisor

Propósito:

Pregunta a cerca de sus gustos y responde afirmativamente o negativamente


IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: VER (40) minutos)
.
Situación problemática: se le pregunta do you like Apple? Y se le muestra una imagen de una manzana responde
yes , like , no , I dont like
 El docente da la bienvenida a sus estudiantes y pregunta a los estudiantes: ¿cómo están? ¿cómo se sienten en la clase de hoy? Finalmente, el
docente presenta las normas de convivencia para la clase de hoy.

 El docente y los estudiantes comentan sobre los acuerdos de convivencia y su importancia.

 El docente presenta su diapositivas o flashcards para empezar a trabajar.


Desarrollo JUZGAR (35) minutos)
 El docente repasa junto a sus estudiantes el vocabulario que se trabajara en el día de hoy.

 El docente brinda retroalimentación en todo momento.

 El docente pide voluntarios para completar las oraciones. Los estudiantes participan en todo momento.

 El docente pregunta ¿Por qué es importante evaluarnos? Guía a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de conocer el nivel de
nuestras competencias de escritura de textos en inglés.

 El docente reparte la ficha.

 Los estudiantes realizan la actividad 1 les muestra el video y van completando en la pizarra las respuestas

 Los estudiantes completan sus preferencias

 Se realiza un trabajo de pares donde cada una preguntará en ingles el nombre de su compañera en inglés y posteriormente responderá el
suyo también

 Posteriormente se realiza el juego the vocabulary donde se apreciara el vocabulario que han adquirido hasta el momento

Self- reflection

 Los estudiantes reflexionan sobre sus aprendizajes con las preguntas de autoevaluación. Los estudiantes copian y reflexionan sobre su ex-
periencia en la descripción de las acciones de su mejor amigo.

11. ¿Puedo responder la pregunta do you like ? Si / No


12. ¿Puedo comprender oraciones sencillas que mencionen mis preferencias ? Si / No

Cierre ACTUAR (15) minutos)
 METACOGNICIÓN
 ¿Cómo hemos aprendido?
 ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi vida cotidiana?
 ¿Qué fue lo más sencillo y complicado del reto de hoy?
 ¿Lograste el propósito de hoy?

 Reflexiones sobre el aprendizaje
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias o materiales funcionaron? ¿Cuáles no?

V. EVALUACION

 FINALIDAD= instructiva
 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE= ficha
 INSTRUMENTO= lista de cotejo

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

 Video
 Pizarra
Docente V.B Coordinación.
I. E NUESTRA SEÑORA DEL DIVINO AMOR
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2

I.- DATOS GENERALES:


1.19. Profesor (a): JENNIFER ARAGON CASTRO Grado: CUARTO DE PRIMARIA
1.20. Nivel: PRIMARIO Sección: A -B
1.21. Tiempo: 80 MINUTOS fecha
II. TÍTULO DE LA SESIÓN

GREETINGS

ENFOQUE TRANSVERSAL COMPETENCIA TRANSVERSAL CAMPO TEMATICO


Orientación al bien comunión Gestiona su aprendizaje de manera  Days of the week
autónoma

III. APRENDIZAJES ESPERADOS


ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE
EVALUACIÓN

ESCRIBE EN  Desarrolla sus ideas Desarrolla sus ideas en Realiza oraciones


INGLÉS DIVERSOS torno a un tema con utilizando los días de
Organiza y desarrolla las ideas en en torno a un tema
TIPOS DE TEXTOS vocabulario sencillo la semana
inglés de forma coherente y con vocabulario sen- (classroom language,
cohesionada. greetings, numbers,
cillo y así como el
colours, classroom
uso de ilustraciones objects, actions, parts of
the body, five senses,
para contribuir el
family, food, animals,
sentido de la ora- toys) así como el uso de
ilustraciones para
ción.
contribuir el sentido de
la oración.

SE COMUNICA  Obtiene información Recupera información Menciona los días de


ORALMENTE EN explícita en diálogos la semana
Se comunica oralmente mediante del texto oral en in-
INGLÉS. cortos y videos que
diversos tipos de textos en inglés. glés. escucha en inglés, en
Infiere el tema, propósito, hechos y situaciones
conclusiones a partir de comunicativas
información explícita e interpreta específicas, con
la intención del interlocutor. vocabulario conocido
(classroom language,
greetings, numbers,
colours, classroom
objects, actions, parts of
the body, five senses,
family, food, animals,
toys); para ello, se
apoya en lenguaje
audiovisual, gestos y
expresiones corporales
del emisor

Propósito:

MENCIONA LOS DIAS DE LA SEMANA .


IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: VER (20) minutos)
.
Situación problemática: Se LE PREGUNTA WHAT DAY IS TODAY ? LAS ESTUDIANTES RESPONDEN QUE DIA ES HOY
EN INGLES
 El docente da la bienvenida a sus estudiantes y pregunta a los estudiantes: ¿cómo están? ¿cómo se sienten en la clase de hoy? Finalmente, el
docente presenta las normas de convivencia para la clase de hoy.

 El docente y los estudiantes comentan sobre los acuerdos de convivencia y su importancia.

 El docente presenta su diapositivas o flashcards para empezar a trabajar.

Desarrollo JUZGAR (40) minutos)


 El docente repasa junto a sus estudiantes el vocabulario que se trabajara en el día de hoy.

 El docente brinda retroalimentación en todo momento.

 El docente pide voluntarios para completar las oraciones. Los estudiantes participan en todo momento.

 El docente pregunta ¿Por qué es importante evaluarnos? Guía a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de conocer el nivel de
nuestras competencias de escritura de textos en inglés.

 El docente reparte la ficha.

 Los estudiantes realizan la actividad 1 les muestra el video y van completando en la pizarra las respuestas

 Los estudiantes completan los días de la semana y realizan la actividad del libro

 Posteriormente se realiza el juego the memory

Self- reflection

 Los estudiantes reflexionan sobre sus aprendizajes con las preguntas de autoevaluación. Los estudiantes copian y reflexionan sobre su ex-
periencia en la descripción de las acciones de su mejor amigo.

13. ¿Puedo mencionar los días de la semana en ingles ? Si / No


14. ¿Puedo comprender oraciones sencillas que mencionen los días de la semana ? Si / No

Cierre ACTUAR (5) minutos)
 METACOGNICIÓN
 ¿Cómo hemos aprendido?
 ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi vida cotidiana?
 ¿Qué fue lo más sencillo y complicado del reto de hoy?
 ¿Lograste el propósito de hoy?

 Reflexiones sobre el aprendizaje
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias o materiales funcionaron? ¿Cuáles no?

V. EVALUACION

 FINALIDAD= instructiva
 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE= ficha Greetings
 INSTRUMENTO= lista de cotejo
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

 Video
 Pizarra

Docente V.B Coordinación.


I. E NUESTRA SEÑORA DEL DIVINO AMOR
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3

I.- DATOS GENERALES:


1.22. Profesor (a): JENNIFER ARAGON CASTRO Grado: CUARTO DE PRIMARIA
1.23. Nivel: PRIMARIO Sección: A -B
1.24. Tiempo: 40 MINUTOS fecha
II. TÍTULO DE LA SESIÓN

GREETINGS AND WHATS YOUR NAME?

ENFOQUE TRANSVERSAL COMPETENCIA TRANSVERSAL CAMPO TEMATICO


Orientación al bien comunión Gestiona su aprendizaje de manera  What’s his name ?
autónoma  What’s her name ?

III. APRENDIZAJES ESPERADOS


ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE
EVALUACIÓN

SE COMUNICA  Obtiene información Recupera información Pregunta por el


ORALMENTE EN explícita en diálogos nombre de sus
Se comunica oralmente mediante del texto oral en in-
INGLÉS. cortos y videos que compañeras en ingles
diversos tipos de textos en inglés. glés. escucha en inglés, en
Infiere el tema, propósito, hechos y situaciones
conclusiones a partir de comunicativas
información explícita e interpreta específicas, con
la intención del interlocutor. vocabulario conocido
(classroom language,
greetings, numbers,
colours, classroom
objects, actions, parts of
the body, five senses,
family, food, animals,
toys); para ello, se
apoya en lenguaje
audiovisual, gestos y
expresiones corporales
del emisor

Propósito:

Realiza pregunta acerca de información personal en inglés .


IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: VER (40) minutos)
.
Situación problemática: Se encuentran con una persona extranjera y tienen que saludar en ingles
 El docente da la bienvenida a sus estudiantes y pregunta a los estudiantes: ¿cómo están? ¿cómo se sienten en la clase de hoy? Finalmente, el
docente presenta las normas de convivencia para la clase de hoy.

 El docente y los estudiantes comentan sobre los acuerdos de convivencia y su importancia.

 El docente presenta su diapositivas o flashcards para empezar a trabajar.


Desarrollo JUZGAR (35) minutos)
 El docente repasa junto a sus estudiantes el vocabulario que se trabajara en el día de hoy.

 El docente brinda retroalimentación en todo momento.

 El docente pide voluntarios para completar las oraciones. Los estudiantes participan en todo momento.

 El docente pregunta ¿Por qué es importante evaluarnos? Guía a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de conocer el nivel de
nuestras competencias de escritura de textos en inglés.

 El docente reparte la ficha.

 Los estudiantes realizan la actividad 1 les muestra el video y van completando en la pizarra las respuestas

 Los estudiantes completan las respuestas del libro

 Se realiza un trabajo de pares donde cada una preguntará en ingles el nombre de su compañera en inglés y posteriormente responderá el
suyo también

 Posteriormente se realiza el juego the vocabulary donde se apreciara el vocabulario que han adquirido hasta el momento

Self- reflection

 Los estudiantes reflexionan sobre sus aprendizajes con las preguntas de autoevaluación. Los estudiantes copian y reflexionan sobre su ex-
periencia en la descripción de las acciones de su mejor amigo.

15. ¿Puedo utilizar his , her para oraciones en ingles ? Si / No


16. ¿Puedo comprender oraciones sencillas que mencionen his - her ? Si / No

Cierre ACTUAR (15) minutos)
 METACOGNICIÓN
 ¿Cómo hemos aprendido?
 ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi vida cotidiana?
 ¿Qué fue lo más sencillo y complicado del reto de hoy?
 ¿Lograste el propósito de hoy?

 Reflexiones sobre el aprendizaje
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias o materiales funcionaron? ¿Cuáles no?

V. EVALUACION

 FINALIDAD= instructiva
 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE= ficha
 INSTRUMENTO= lista de cotejo

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

 Video
 Pizarra
form

Docente V.B Coordinación.

I. E NUESTRA SEÑORA DEL DIVINO AMOR


SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
I.- DATOS GENERALES:
1.25. Profesor (a): JENNIFER ARAGON CASTRO Grado: PRIMERO DE SECUNDARIA
1.26. Nivel: PRIMARIO Sección: A -B
1.27. Tiempo: 80 MINUTOS fecha
II. TÍTULO DE LA SESIÓN
Talking About Personal Information in English

ENFOQUE TRANSVERSAL COMPETENCIA TRANSVERSAL CAMPO TEMATICO


Orientación al bien comunión Gestiona su aprendizaje de manera  Personal information
autónoma  The alphabet
 Numbers 0-100

III. APRENDIZAJES ESPERADOS


ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE
EVALUACIÓN

ESCRIBE EN  Desarrolla sus ideas Desarrolla sus ideas en Realiza oraciones


INGLÉS DIVERSOS torno a un tema con utilizando verb to be
Organiza y desarrolla las ideas en en torno a un tema
TIPOS DE TEXTOS vocabulario sencillo
inglés de forma coherente y con vocabulario sen- (classroom language,
cohesionada. greetings, numbers,
cillo y así como el
colours, classroom
uso de ilustraciones objects, actions, parts of
the body, five senses,
para contribuir el
family, food, animals,
sentido de la ora- toys) así como el uso de
ilustraciones para
ción.
contribuir el sentido de
la oración.

SE COMUNICA  Obtiene información Recupera información Menciona oraciones


ORALMENTE EN explícita en diálogos utilizando el verb to
Se comunica oralmente mediante del texto oral en in-
INGLÉS. cortos y videos que be
diversos tipos de textos en inglés. glés. escucha en inglés, en
Infiere el tema, propósito, hechos y situaciones
conclusiones a partir de comunicativas
información explícita e interpreta específicas, con
la intención del interlocutor. vocabulario conocido
(classroom language,
greetings, numbers,
colours, classroom
objects, actions, parts of
the body, five senses,
family, food, animals,
toys); para ello, se
apoya en lenguaje
audiovisual, gestos y
expresiones corporales
del emisor

Propósito:

Menciona su información personal en inglés, deletrea su nombre .


IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: VER (20) minutos)
.

Situación problemática: Imagina que estás en una entrevista de trabajo para un puesto en una
empresa internacional. Durante la entrevista, te piden que te presentes y que compartas
información personal relevante.Tienes que hablar sobre tu nombre, edad, nacionalidad, educación,
experiencia laboral previa y tus habilidades en inglés. Es crucial que puedas comunicarte
claramente y con confianza en inglés para causar una buena impresión y tener éxito en la
entrevista.

El docente da la bienvenida a sus estudiantes y pregunta a los estudiantes: ¿cómo están? ¿cómo se sienten en la clase de hoy? Finalmente, el
docente presenta las normas de convivencia para la clase de hoy.

 El docente y los estudiantes comentan sobre los acuerdos de convivencia y su importancia.

 El docente presenta su diapositivas o flashcards para empezar a trabajar.

Desarrollo JUZGAR (40) minutos)


 El docente repasa junto a sus estudiantes el vocabulario que se trabajara en el día de hoy.

 El docente brinda retroalimentación en todo momento.

 El docente pide voluntarios para completar las oraciones. Los estudiantes participan en todo momento.

 El docente pregunta ¿Por qué es importante evaluarnos? Guía a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de conocer el nivel de
nuestras competencias de escritura de textos en inglés.

 El docente realiza la gramatica del verb to be en afirmativo y negativo

 Los estudiantes realizan la actividad 1 les muestra el video y van completando en la pizarra las respuestas

 Los estudiantes completan el libro la actividad el verbo tobe

 Posteriormente se realiza el juego objets of the school

Self- reflection

 Los estudiantes reflexionan sobre sus aprendizajes con las preguntas de autoevaluación. Los estudiantes copian y reflexionan sobre su ex-
periencia en la descripción de las acciones de su mejor amigo.

17. ¿Puedo deletrear mi nombre en inglés ? Si / No


18. ¿Puedo comprender oraciones sencillas sobre información personal? Si / No

Cierre ACTUAR (5) minutos)
 METACOGNICIÓN
 ¿Cómo hemos aprendido?
 ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi vida cotidiana?
 ¿Qué fue lo más sencillo y complicado del reto de hoy?
 ¿Lograste el propósito de hoy?

 Reflexiones sobre el aprendizaje
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias o materiales funcionaron? ¿Cuáles no?

V. EVALUACION

 FINALIDAD= instructiva
 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE= ficha Greetings
 INSTRUMENTO= lista de cotejo

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

 Video
 Pizarra
Docente V.B Coordinación.

I. E NUESTRA SEÑORA DEL DIVINO AMOR


SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3

I.- DATOS GENERALES:


1.28. Profesor (a): JENNIFER ARAGON CASTRO Grado: PRIMERO DE SECUNDARIA
1.29. Nivel: PRIMARIO Sección: A -B
1.30. Tiempo: 40 MINUTOS fecha
II. TÍTULO DE LA SESIÓN

PERSONAL PRONOUNS

ENFOQUE TRANSVERSAL COMPETENCIA TRANSVERSAL CAMPO TEMATICO


Orientación al bien comunión Gestiona su aprendizaje de manera  Subjects pronouns
autónoma

III. APRENDIZAJES ESPERADOS


ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE
EVALUACIÓN

SE COMUNICA  Obtiene información Recupera información Menciona los


ORALMENTE EN explícita en diálogos pronombres
Se comunica oralmente mediante del texto oral en in-
INGLÉS. cortos y videos que personales
diversos tipos de textos en inglés. glés. escucha en inglés, en
Infiere el tema, propósito, hechos y situaciones
conclusiones a partir de comunicativas
información explícita e interpreta específicas, con
la intención del interlocutor. vocabulario conocido
(classroom language,
greetings, numbers,
colours, classroom
objects, actions, parts of
the body, five senses,
family, food, animals,
toys); para ello, se
apoya en lenguaje
audiovisual, gestos y
expresiones corporales
del emisor

Propósito:

MENCIONA LOS PRONO,BRES PERSONALES .


IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: VER (10) minutos)
.
Situación problemática: Como menciona los objetos y personas sin mencionar su nombre . utilizando solo
pronombres
 El docente da la bienvenida a sus estudiantes y pregunta a los estudiantes: ¿cómo están? ¿cómo se sienten en la clase de hoy? Finalmente, el
docente presenta las normas de convivencia para la clase de hoy.
 El docente y los estudiantes comentan sobre los acuerdos de convivencia y su importancia.

 El docente presenta su diapositivas o flashcards para empezar a trabajar.

Desarrollo JUZGAR (20) minutos)


 El docente repasa junto a sus estudiantes el vocabulario que se trabajara en el día de hoy.

 El docente brinda retroalimentación en todo momento.

 El docente pide voluntarios para completar las oraciones. Los estudiantes participan en todo momento.

 El docente pregunta ¿Por qué es importante evaluarnos? Guía a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de conocer el nivel de
nuestras competencias de escritura de textos en inglés.

 El docente reparte la ficha.

 Los estudiantes realizan la actividad 1 les muestra el video s y van completando en la pizarra las respuestas

 Los estudiantes completan los saludos

 Se realiza un trabajo de pares donde cada una preguntará en ingles el nombre de su compañera en inglés y posteriormente responderá el
suyo también

 Posteriormente se realiza el juego the vocabulary donde se apreciara el vocabulario que han adquirido hasta el momento

Self- reflection

 Los estudiantes reflexionan sobre sus aprendizajes con las preguntas de autoevaluación. Los estudiantes copian y reflexionan sobre su ex-
periencia en la descripción de las acciones de su mejor amigo.

19. ¿Puedo mencionar los pronombre en ingles ? Si / No


20. ¿Puedo comprender oraciones sencillas que mencionen los pronombres personales ? Si / No

Cierre ACTUAR (15) minutos)
 METACOGNICIÓN
 ¿Cómo hemos aprendido?
 ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi vida cotidiana?
 ¿Qué fue lo más sencillo y complicado del reto de hoy?
 ¿Lograste el propósito de hoy?

 Reflexiones sobre el aprendizaje
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias o materiales funcionaron? ¿Cuáles no?

V. EVALUACION

 FINALIDAD= instructiva
 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE= ficha Greetings
 INSTRUMENTO= lista de cotejo

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


 Video
 Pizarra

Docente V.B Coordinación.

También podría gustarte