Manual Del Discipulador
Manual Del Discipulador
Manual Del Discipulador
Discipulador
DINÁMICA DEL ENCUENTRO: (Para lectura del Discipulador)
Querido discipulador, lea a seguir y hable con su discípulo de como será la dinámica de los
encuentros, para que el entienda el compromiso (el puede leer en su proprio manual un
resumen).
1. Sea intencional, prepárese para el encuentro, ore, agende los días y horarios.
2. Coodine con su discipulo el tiempo que estarán juntos: Ejemplo: ¿1 hora / 2 horas?
Hay que determinar dia y hora, pero ser flexible para eventuales cambios.
TAREA: Basado en lo que hablaron y o la lección, dele tareas practicas para que te
traiga o te diga su experiencia en el próximo encuentro (nunca termine un encuentro
sin darle tareas) aunque puedas darle tareas de lectura, memorización, asistir algo, lo
mas importante son tareas practicas: Ejemplo: Que el haga algo, deje de hacer, tome una
actitud, comportamiento o acción, basado en lo que hablaron de su vida o aprendió en la
lección.
Cuando usted compromete su vida a Jesús, no solamente es “borrón y cuenta nueva”, usted también
tiene un “nuevo inicio”. Esta clase está diseñada para ayudarle a tener un buen comienzo en su
nueva vida. Durante estas semanas juntos, usted con su discipulador, este material, la palabra de
Dios y sobre todo la ayuda del Espíritu Santo, descubrirá y comenzará a desenvolver diez regalos
que Dios le da:
Esta clase le proveerá con lo básico para comenzar a caminar con Dios y con otros que han tomado
la misma decisión por Cristo, la familia de la fe (Cuerpo de Cristo - Iglesia). Es mi profundo deseo que
estas semanas le capaciten para:
Creced en gracia y conocimiento de nuestro Maestro y Salvador, Jesucristo. 2Pe 3:18 (El Mensaje)
2. ¡Porque nuestra deuda está fuera de nuestra capacidad de ___pagar___! Rom 6:23
La deuda de pecado que tenemos con DIOS va más allá de nuestra capacidad para pagar.
3. ¡Por qué no podemos cancelar nuestra propia deuda pagando nuestro pecado!
Heb 9:22; 9:28; Efe 1:7 � Jesús pago mi deuda ¡Aleluya! �
En este hombre Jesús hay perdón para sus pecados. Todo el que cree en Él es libre de toda culpa y
declarado en comunión con Dios. Hch 13:38-39 (NLT)
5
Una vez que yo estoy “en Cristo”, cuando el Padre me mira con ojos de gracia, todo lo que
Él puede ver es la PERFECCIÓN de Su Hijo Jesús, porque ¡Cristo me ____justifico____!
3. La Gracia está disponible para ____todos____ incluyéndome a MI. Rom 4:16 y 10:13
Que toda la alabanza sea para Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo. Es por su gran
misericordia que hemos nacido de nuevo, porque Dios levantó a Jesucristo de los muertos.
Ahora vivimos con gran expectación y tenemos una herencia que no tiene precio, una
herencia que está reservada en el cielo para ustedes, pura y sin mancha, que no puede
cambiar ni deteriorarse. 1Pe 1:3-4 (NTV)
5. Puedo tener vida eterna al aceptar la ____gracia____ por fe. Efe 2:8-9; Rom 4:16
¿Cómo acepta una persona la gracia de Dios y obtiene el regalo del perdón?
La Biblia hace esta promesa:
Todo el que CREE en él recibe perdón de pecados por medio de Su nombre. Hch 10:43 (NVI)
En la Biblia, la palabra “creer” significa más que conocimiento mental, significa “hacer un COMPROMISO.”
Así que, todo el que haga un compromiso de vivir el resto de su vida para Jesús, aceptando el precio
que Él pagó por sus pecados en la cruz, recibe perdón.
Jesús dijo, “Estoy a la puerta y llamo. Si me oyes llamando y abres la puerta, entraré...” Apo 3:20 (NLT)
Mucha gente ha venido a Cristo, sus pecados han sido perdonados, le han invitado en su vida al decir
una oración parecida a esta:
Dios perdóname por todos mis pecados y ven a mi corazón y a mi vida.
Creo, con todo mi corazón, que Jesucristo es el Hijo de Dios... y Dios, creo con todo mi
corazón que cuando Jesucristo murió en la cruz, Él pagó por mis pecados.
Y, creo que Él se levantó de la muerte.
En este momento, ‘invito’ a Jesús a entrar en mi vida.
Confío que él perdona mis pecados y me da vida eterna.
Gracias por el nuevo comienzo que me estás dando. En el nombre de Jesús, oro, Amen.
¿Ya hiciste esa oración?, si no lo hiciste, haga ahora.
Efe 2:12-13
6
2. RELACIÓN – Adoración
... Él es un Dios quien está apasionado por SU relación con usted. Éxo 34:14 (NLT)
Una persona es un necio al atesorar riquezas terrenales y no tener una relación con Dios.
Luc 12:21 (NLT)
7
La oración es un dialogo, eso es: _____hablar_____ con Dios y ____escuchar____ a Dios.
Cuando oramos experimentaremos la presencia y el poder de Dios.
Clama a Mí y te responderé y te diré cosas grandes y ocultas que no conoces. Jer 33:3 (NVI)
Cuando ore:
• Ore con _______confianza_________. Heb 4:16
6. Al ejemplo de Cristo:
Siendo ____Bautizado_____ y andando en _____nueva_____ vida. Rom 6:4
8
3. ANIMO – Tratando con el Fracaso
...Dios... da firmeza y ánimo... Rom 15:5 (NVI)
Para cambiar la forma en que vivo, debo cambiar la forma de verme a mí mismo.
También es importante contar con la ayuda de una persona madura y de confianza, otros hermanos,
su líder de grupo, pastor o un discipulador, aquel con quien tengas más libertad. Lea: Stg 5:16
� ¿Qué aprendiste hasta aquí? ¿Podes comentar con tus propias palabras?
Ya no vivo yo, sino Cristo vive en mí. Así que vivo mi vida en este cuerpo terrenal
confiando en el Hijo de Dios, quien me amó y se dio a sí mismo por mí. Gál 2:20 (NLT)
9
10
4. ESCRITURA – Entendiendo la Palabra de Dios
Toda la escritura es inspirada por Dios y útil para enseñarnos lo que es verdadero y para que nos demos
cuenta de lo que está mal en nuestras vidas. Nos corrige y enseña para hacer lo que es correcto. Es la forma
de Dios de prepararnos en cada aspecto, completamente equipados para cada cosa buena que Dios desea
que hagamos. 2Ti 3:16-17 (NLT)
En nuestra iglesia, nuestra primera pregunta debería ser, “¿Qué dice la Biblia?”
2. La Biblia es _____confiable______.
La Biblia tiene ____66____ libros escritos por casi 40 autores sobre un período de 1500 años.
• Pruebas internas.
2. Ora y pida la ______ayuda _____ del Espíritu Santo antes de leer para que Dios hable
por medio de su palabra. Sal 119:18
� ¿Qué aprendiste hasta aquí? ¿Podes comentar con tus propias palabras?
11
12
5. AYUDA – Siguiendo la Dirección de Dios
Pediré al Padre que les envíe el Espíritu Santo quien les ayudará y siempre estará con ustedes.
Jua 14:16 (CEV)
Confía en el Señor con todo tu corazón; no dependas de tu propio entendimiento. Busca Su voluntad en todo
lo que hagas, y Él dirigirá tus pasos. Pro 3:5-6 (NLT)
Heb 13:7; 1Pe 4:10-11 (este último nunca va en contra los primeros).
� ¿Qué aprendiste hasta aquí? ¿Podes comentar con tus propias palabras?
13
¿Qué necesito hacer para seguir la dirección de Dios?
Subiré a mi torre de vigilancia y montaré guardia. Allí esperaré hasta ver qué dice el SEÑOR y
cómo responderá a mi queja. Entonces el SEÑOR me dijo: «Escribe mi respuesta con claridad en
tablas, para que un corredor pueda llevar a otros el mensaje sin error. Hab 2:1-2 (NTV)
1. Necesito APARTARME
Habacuc dijo: Subiré a mi torre de vigilancia…
Jesús a menudo se ____apartaba_____ a lugares solos y oraba. Luc 5:16
2. Necesito ESPERAR
Habacuc dijo: Allí esperaré…
Esto significa: Estar _____quietos_____ y sepan que yo soy Dios. Sal 46:10
3. Necesito VIGILAR
Habacuc dijo: Hasta ver...
Jesús dijo, “____vigilen_____ y oren...” Mat 26:41
4. Necesito ESCRIBIR
Dios dijo para Habacuc: Escribe mi respuesta con claridad… (Escribir claramente)
La Palabra “escribir” es usado casi 100 veces en la Biblia.
¿Cómo puede una persona mantener puro su camino? Viviendo de acuerdo a Tu palabra. Te busco
con todo mi corazón; no permitas que me aparte de tus mandatos. He guardado Tu palabra en mi
corazón para no pecar contra Ti. Sal 119:9-11 (NVI)
14
6. FORMA – Siendo Usted mismo
Dios ha dado dones a cada uno de ustedes de Su gran variedad de regalos espirituales. Adminístrenlos bien
para que la generosidad de Dios pueda fluir a través de ustedes. 1Pe 4:10 (Parafraseado)
Pues somos la obra maestra de Dios. Él nos creó de nuevo en Cristo Jesús, a fin de que hagamos las cosas
buenas que preparó para nosotros tiempo atrás. Efe 2:10 (NTV)
ORE: Dios, empieza de nuevo conmigo, forma algo nuevo del caos de mi vida. Sal 51:10 (El Mensaje)
15
16
7. UNIDAD – Viviendo en Comunidad
Todos los creyentes se dedicaban a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión fraternal, a participar
juntos en las comidas (entre ellas la Cena del Señor*), y a la oración. Hch 2:42 (NTV)
En él también ustedes son edificados juntamente para ser morada de Dios por su Espíritu. Efe 2:22 (NVI)
� ¿Qué aprendiste hasta aquí? ¿Podes comentar con tus propias palabras?
17
Como una comunidad cristiana, nuestra Iglesia tiene PROPÓSITOS:
18
Hechos 2:41-47
Todo en la visión de Iglesia Discipuladora y Multiplicadora
converge a la MULTIPLICACIÓN DE DISCIPULOS
y es para la GLORIA DE DIOS.
MAPA FUNCIONAL:
Lea y comente: Heb 6:1; Efe 4:11-12; 2Ti 2:2; Hch 2:47b; 5:42; 16:5
19
20
8. AUTORIDAD Y SUMISIÓN – Sirviendo a Otros
Jesús llamó a Sus doce discípulos hacia Él y les dio autoridad... Mat 10:1 (NLT)
Jesús dijo, ¡La paz sea con ustedes! Como el Padre me envió a mí, así yo los envío a ustedes.
Jua 20:21 (NVI)
1Co 10:10-12
21
2. La rebelión de Coré, Datan y Abiram (Núm 16)
• No debemos mirar al hombre, sino de dónde proviene su autoridad con la cual ha sido
revestido (vs.3).
• Dios siempre sale en defensa del que ha designado (vs.5-7).
• La envidia y la disconformidad abren puertas a la rebeldía (vs.9-10).
• Atacar a la autoridad delegada es atacar a Dios mismo (vs.11).
• La rebeldía cierra la comunicación, deforma la realidad y endurece a la persona (vs.12-14).
• El hombre maduro que vive de acuerdo al principio de autoridad, reclama la justicia de Dios
sobre todo acto de rebeldía (vs.15).
• El espíritu de rebeldía es sumamente contagioso (vs.19).
• Una razón por la que a veces la iglesia no prevalece es la presencia de los rebeldes. Todos
los pecados liberan el poder de la muerte, pero la rebeldía lo hace aún más (vs.32-33).
22
Obediencia a la autoridad delegada:
La palabra “delegado” significa: otorgado a otro, cedido, autorizado.
Estas autoridades son representativas de Dios. No actúan con autoridad propia, sino recibida por
una autoridad superior. ¡Grande responsabilidad!
En el mundo:
• Toda autoridad proviene de Dios. Rom 13:1
• Sujetarnos a las instituciones humanas. 1Pe 2:13-14
• Aunque los gobernantes no crean en Dios no debemos maldecirlos. Éxo 22:28
• Los símbolos de la sujeción a las autoridades terrenales son cuatro: tributo, impuestos,
respeto y honra. Rom 13:7
• Hablar mal de las autoridades es una actitud carnal. 2Pe 2:10
En la Familia:
• Las casadas deben sujetarse a sus maridos. Efe 5:22-24
• Los hijos sujetos a los padres. Efe 6:1-3
• Los empleados a sus jefes. Efe 6:5-7; 1Ti 6:1-2
Col 3:18-22
En la Iglesia:
La iglesia es el ámbito en donde se ejerce la autoridad de Dios.
Dios quiere que obedezcamos no solamente a Su autoridad directa, sino también a las autoridades
delegadas que él mismo ha instituido: pastores, líderes, encargados, maestros, etc. 1Co 16:15-16;
1Ts 5:12-13; 1Ti 5:17
¿Y si la autoridad es injusta?
Si Dios se arriesga a confiarle su autoridad a los hombres, podemos entonces arriesgarnos a
obedecer. Esa persona tiene que dar cuentas directamente ante Dios.
No estamos atados a permanecer bajo esa autoridad si su injusticia es deliberada. Podemos irnos,
pero sin levantarnos en contra de ella.
23
24
9. RECONOCIMIENTO – Siendo Bautizados
Porque hemos muerto y fuimos sepultados con Cristo por el bautismo. Y así como Cristo fue levantado de la
muerte por el glorioso poder del Padre, ahora nosotros podemos tener nueva vida. Rom 6:4 (NLT)
¿Qué es el bautismo?
1. Un signo externo de un cambio ____interno____. 2Co 5:17
Los que creyeron lo que Pedro dijo (enseño) fueron bautizados... Hch 2:41 (NLT)
Pero la gente creyó en el mensaje de las Buenas Nuevas de Felipe referente al Reino
de Dios y el nombre de Jesucristo. Como resultado, muchos hombres y mujeres fueron
bautizados. Hch 8:12 (NLT)
Al escucharnos, el Señor abrió su corazón, y ella aceptó lo que Pablo decía. Ella fue
bautizada... Hch 16:14b, 15 (NLT)
Entonces compartieron la palabra del Señor con el y todos los que vivían en su casa.
Esa misma hora el carcelero lavó sus heridas, y él y todos los de su casa fueron
inmediatamente bautizados. Hch 16:32-33 (NLT)
• Sumergir
• Meter en agua
• Inundar
25
¿Por qué debo ser bautizado?
1. Como una demostración que voy a ____seguir____ el ejemplo de Jesús. Mar 1:9
26
10. TESTIMONIO – Compartiendo Su Historia
Todo el que cree en el Hijo de Dios tiene este testimonio en su corazón. 1Jn 5:10 (NVI)
Mi testimonio es: decirle o demostrar con mi manera de vivir lo que ha ____sucedido____ en mi vida.
Nosotros no podemos dejar de hablar acerca de todo lo que hemos visto y oído. Hch 4:20 (NTV)
2. Lo que______digo_______.
¡Digan a todos que conocen lo que Él ha hecho! Sal 105:1b (El Mensaje)
5. Otros se pueden relacionar con él. Puede haber puntos de conexión con otros.
27
¿Qué digo?
Cuando llegué a ustedes por primera vez para contarles acerca del plan maestro de Dios, no intenté
impresionarles con palabras refinadas o la última filosofía. Me propuse que fuera simple y sencillo: primero
a Jesús y quien es Él; luego a Jesús y lo que Él hizo – Jesús crucificado. 1Co 2:1-2 (El Mensaje)
Parte 2: Qué causo que me diera cuenta que necesitaba ser cristiano:
28
Resumiendo
Estos son los diez regalos que Dios nos ha dado para un Nuevo Inicio
• Al día de mi _____bautismo_____.
• A visitar la _____iglesia_____.
ATENCIÓN
Sepa que la vida de Discipulado (andar con Jesús y sus discípulos) no termina aquí, solo empieza,
para seguirla tenga un Relacionamiento Discipulador constante con su líder, pastor y o hermano
maduro que te ayude a crecer aún más, el PGM y la Celebración también son importantes, pero los
relacionamientos cercanos con prestación de cuentas son maestros para un crecimiento efectivo.
A partir de ese momento prepárate para enseñar a otros lo mismo que has aprendido de manera
practica y con estudios atravez de encuentros intencionales y divinos.
El Señor te bendiga
Pastor Marcio Da Silva
29
30
Examen espiritual
3. ¿Cuánto tiempo usted tiene de devocional al día (ora y lee tu biblia) a solas con Dios?
10. ¿Crees que Dios está contento con tu relación con él y tu servicio a él?
¿Por qué sí o no? ¿Cómo pretendes mejorar esto?
¿Cuál es tu condición espiritual ahora? (1 = bajo, 10 = alto) Pon la dónde estás ahora.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
31
32
Adaptado de:
Nuevo inicio con Dios, Borrón y Cuenta Nueva, de Rick Warren
Adicionales:
Anotaciones personales, pastor Marcio Da Silva
33
34