Marco Teórico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Marco teórico

Mechero de bunsen
El mechero es un aparto que sirve para mezclar gas (metano, butano o propano) y aire
(oxígeno, nitrógeno) a fin de que se produzca una reacción de combustión.
Está construido de tal forma que tanto la cantidad de aire como la de gas que entran al
quemador, puedan ser controladas. Esto es necesario puesto que se requieren cantidades
estequiométricamente de aire y gas, para que la eficiencia de la combustión sea alta.
El quemador tiene una base pesada en la que se introduce el suministro de gas. De allí
parte un tubo vertical por el que el gas fluye atravesando un pequeño agujero en el fondo
de tubo. Algunas perforaciones en los laterales del tubo permiten la entrada de aire en el
flujo de gas (gracias al efecto Venturi) proporcionando una mezcla inflamable a la salida
de los gases en la parte superior del tubo donde se produce la combustión.
La cantidad de gas y por lo tanto de calor de la llama puede controlarse ajustando el
tamaño del agujero en la base del tubo. Si se permite el paso de más aire para su mezcla
con el gas la llama arde a mayor temperatura (apareciendo con un color azul). Si los
agujeros laterales están cerrados el gas solo se mezcla con el oxígeno atmosférico en el
punto superior de la combustión ardiendo con menor eficacia y produciendo una llama de
temperatura más fría y color rojizo o amarillento. Cuando el quemador se ajusta para
producir llamas de alta temperatura éstas, de color azulado, pueden llegar a ser invisibles
contra un fondo uniforme.
En el funcionamiento vemos que el gas propano llega al mechero a través de un tubo de
goma plástico desde la llave de gas situada en la mesa del laboratorio, entrando en el
mechero a través de un orificio de entrada. El aire que contiene el oxígeno para la
combustión entra a través de las ventanillas de el collar o manguito giratorio que para tal
efecto se encuentra en el inferior de la cámara de mezclas. Meker Tirril Bunsen Dentro del
tubo del mechero se mezclan el gas y el aire, siendo controlado el flujo del gas al mechero,
mediante el tornillo de ajuste mientras que el flujo de aire se controla variado la abertura
de las ventanillas del collar o manguito giratorio. La mezcla aire-gas que fluye del extremo
superior de la cámara de mezclas, se enciende acercando una cerilla encendida
justamente a la parte superior del tubo o cámara de mezclas del mechero.
Balanza granataria
La balanza granataria es uno de los instrumentos laboratorio que permite medir las masas de
ciertos objetos y sustancias químicas. Esta clase de balanza tiene la ventaja de que sirve para
determinar en un mismo plato tanto la masa de objetos livianos como, la de los pesados.

La balanza granataria es una de las mas utilizadas en los laboratorios y esta cuenta con
una precisión de (0,001g) y un rango de capacidades de aproximadamente entre 200
gramos hasta 25 kilogramos, es la balanza granataria. Sin embargo, estas capacidades
varían según las especificaciones de la balanza de la que se disponga.

Aunque siempre debe mantenerse limpia, la bascula granataria necesita menos cuidados
que otras, distinguiéndose principalmente por el hecho de que es más duradera y
económica.

Las principales características de esta balanza son:

 La balanza granataria tiene 3 barras en las que se encuentran los caballetes,


que tienen la función de deslizarse de manera horizontal para calibrar. Por su
parte, en las barras pueden verse marcadas las medidas de masa que
comprenden el límite de peso.
 La precisión de la balanza granataria es muy alta, teniendo un rango de error
que oscila entre los 0,1 gramos hasta los 0,001 gramos. No obstante, algunos
modelos tienen una barra extra que permite disminuir el rango indicado.
 Sin importar el tamaño que tengan, las balanzas granatarias suelen ser
bastante pesadas.
 La balanza granataria tiene una gran vida útil debido a que es un instrumento
mecánico o analógico que no se controla con una computadora, de manera
que tan solo con recibir un buen mantenimiento y mantenerse calibrada,
tiene la posibilidad de utilizarse infinidades de veces.

Para utilizar una balanza granataria consiste en colocar sobre el plato el recipiente vacío
y, mover hacia el lado izquierdo las pesitas. En el caso de que el puntero no coincida con el
fiel o la marca de 0, hay que ajustar debajo del plato el tornillo para poder completar el
tarado.

Después, se debe colocar el objeto o producto del que se desee determinar la masa
dentro del recipiente. Cuando esto se haga, el puntero va a dejar de indicar el 0 y se
deben alinear de nuevo, siendo necesario mover hacia la derecha las pesitas, comenzando
por la que sea más grande y pesada.

Esta pesa se va a dejar de mover en el momento en el que la balanza granataria ya no se


esté balanceando tanto, siendo el momento en el que la segunda pesa de menor tamaño
empieza a moverse. Después se repite el procedimiento con la otra pesa hasta que
muestre el 0 en el puntero.

De esta forma, para determinar el valor que tiene la masa del objeto o producto, hay que
proceder a sumar los valores que señalen las pesas en sus escalas respectivas.

También podría gustarte