Bloque Constitucional
Bloque Constitucional
Bloque Constitucional
constitucionalidad en el caso
guatemalteco
Fecha de recepción:
07/10/2019 Fecha de
aceptación: 20/02/2020
SUMARIO
Introducción
1. Consideraciones preliminares
2. El bloque de constitucionalidad en el ámbito guatemalteco
3. Determinación de los instrumentos que conforman
el bloque de constitucionalidad
- 193
Opus Magna Constitucional
Corte de Constitucionalidad – Instituto de Justicia Constitucional
ISSN: 2707-9856 opusmagna.cc.gob.gt Guatemala Tomo XVI abril 2019 – marzo 2020
Reflexiones finales
Bibliografía
Resumen Abstract
El presente trabajo constituye un
This work constitutes an attempt to
intento de profundizar en el tema del
delve deeper into the issue of the
bloque de constitucionalidad en el
constitutional bloc in the
contexto guatemalteco, incursionando
Guatemalan context by entering into
en el campo de la delimitación de los
the field of the delimitation of the
instrumentos internacionales que, a
international instruments. Some of
través de la jurisprudencia de la Corte
these have been considered by the
de Constitucionalidad de Guatemala,
Constitutional Court of Guatemala
han sido considerados como integrantes
as part of the constitutional bloc
de esa figura, a partir del
through express recognition in case
reconocimiento expreso que, de esta
law. It intends to advance in the
última, efectuara el alto tribunal.
identification of the norms that are
Pretende, pues, avanzar en la
currently of constitutional hierarchy
identificación del elenco normativo que
and are capable of being constituted
ostenta actualmente jerarquía
as a parameter of the
constitucional y es susceptible de
constitutionality control of acts and
constituirse como parámetro del control
laws. Additionally, it reflects some
de constitucionalidad de los actos y
considerations about the important
leyes. Además, dejar plasmadas
practical implications that the
algunas reflexiones sobre las
inclusion of international
importantes implicaciones prácticas que
instruments in the bloc has. The
la inclusión de instrumentos
previous in relation to the duty of
internacionales en el bloque posee con
compliance of the international
relación al deber de cumplimiento de
commitments acquired by the State
los compromisos internacionales
of Guatemala and the protection of
adquiridos por el Estado de Guatemala
the human rights of its inhabitants
y la protección de derechos humanos de
that affect all state organs, as well
sus habitantes, y que tocan a la
as the individuals. This is based on
totalidad de órganos estatales, así como
the reinforced level of binding force
a los particulares. Esto, a partir del
that is given to the aforementioned
nivel reforzado de vinculatoriedad que
instruments by providing them with
se brinda a los aludidos instrumentos, al
the normative force that
dotarlos de
la fuerza normativa que caracteriza a characterizes the constitutional
las disposiciones constitucionales. Se provisions. It also highlights the
resalta, además, la necesidad de need to seek increasingly clear lines
procurar líneas cada vez más claras when referring to the constituent
cuando se aluda a los elementos elements of this notion, in such a
integrantes de esta noción, a efecto de way that the figure can be
que la figura sea difundida de maneras disseminated in more precise ways
ABREVIATURAS
C 169 Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo sobre
pueblos indígenas y tribales en países independientes
CADH Convención Americana sobre Derechos Humanos
CC Corte de Constitucionalidad de Guatemala
1. Consideraciones preliminares
Figura 1
Línea jurisprudencial del mecanismo adoptado para determinar la
conformación del bloque de constitucionalidad
Manifestación Sentencia de 21 Sentencia de 30 de Inclusión del
de de diciembre de mayo de instrumento,
consentimiento 2009, expediente 2012, expedientes por parte de
del instrumento 3878-2007 acumulados 401-2012 la CC
internacional y 489-2012
por parte del
Estado de Sentencia de 17
Guatemala de julio de 2012,
expediente
Manifestación Sentencia de 30 de 18222011
Sentencia de 25 de
marzo de 2015,
expedientes
acumulados 156-2013
y 159-2013
Sentencia de 13 de
agosto de 2015,
expediente 1732-
2014
Sentencia de 8 de
septiembre de 2015,
expedientes
acumulados 2-2015,
151-2015, 298-2015
y 1045-2015
Sentencia de 10 de
septiembre de 2015,
expediente 1149-
2012
Sentencia de 21 de
octubre de 2015,
expediente 5290-
2014
Sentencia de 12 de
enero de 2016,
expediente 411-2014
Sentencia de 12 de
enero de 2016,
expediente 3753-
2014
Sentencia de 26
Sentencia de 5 de de noviembre de
julio de 2016, 2015, expediente
expedientes 1006-2014
acumulados
47832013, 4812-2013
y 4813-2013
Sentencia de 7 de
julio de 2016,
expediente 5711-
2013
Sentencia de 6 de
febrero de 2017,
expediente 4136-
2016
Sentencia de 14 de Sentencia de 8 de
febrero de 2017, noviembre de
expediente 1490- 2016, expediente
2016 3438-2016
Sentencia de 26 de
mayo de
2017, expedientes
acumulados 90-2017,
91-2017 y 92-2017
Manifestación Sentencia de 21 de Sentencia de 7 de Inclusión del
de junio de 2017, diciembre de instrumento,
consentimiento expediente 943-2017 2017, expediente por parte de
del instrumento 2841-2017 la CC
internacional Sentencia 29 de junio
por parte del 2017, expediente
Estado de 3120-2016
Guatemala
Sentencia de 20 de
julio de 2017,
expediente 1264-
2017
Sentencia de 12 de
octubre de 2017,
expediente 2709- Sentencia de 26
2017 de junio de 2018,
expediente
34482017
Sentencia de 24 de
octubre de 2017, Sentencia de 24
expediente 6276- de enero de 2019,
2016 expediente
17052017
Sentencia de 7 de Sentencia de 29
febrero de 2018, de enero de 2019,
expediente 4221- expediente
2017 32392017
Sentencia de 22 de
mayo de 2018,
expediente 5024-
2017
Sentencia de 8 de
agosto de 2018,
expediente 858-2016
Sentencia de 25 de
octubre de 2018,
expediente 5614-
2016
Tabla 1
Instrumentos incluidos dentro del bloque de constitucionalidad
Declaración Universal de Sentencia de 8 de septiembre de 2015,
Derechos Humanos expedientes acumulados 2-2015, 151-2015,
298-2015 y 1045-2015; sentencia de 5 de
julio de 2016, expedientes acumulados
4783-2013, 4812-2013 y 4813-2013.
13 “Artículo 149. De las relaciones internacionales. Guatemala normará sus relaciones con
otros Estados, de conformidad con los principios, reglas y prácticas internacionales con
el propósito de contribuir al mantenimiento de la paz y la libertad, al respeto y defensa
de los derechos humanos, al fortalecimiento de los procesos democráticos e instituciones
internacionales que garanticen el beneficio mutuo y equitativo entre los Estados.”.
14 El primero, concebido desde el Caso Almonacid Arellano vs. Chile (2006), consiste en
la inaplicación de reglas del derecho interno opuestas a la CADH (y en general, de los
tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por un Estado, según aclara
el mismo autor) y la doctrina sentada por la Corte IDH; el segundo, perceptible con
claridad a partir del Caso Radilla Pacheco vs. México, hace alusión a la necesidad de
que las interpretaciones constitucionales y legislativas locales se adecuen a los
principios establecidos por la jurisprudencia del tribunal regional lo que, en definitiva,
implica realizar la “interpretación conforme” del derecho local con la CADH y la
jurisprudencia de la Corte IDH.
concebir la aplicación del control de convencionalidad en un grado reforzado
de vinculatoriedad, ya no solo a partir de los fundamentos que típicamente
sustentan su aplicación (artículos 1.1, 2 y 29 de la CADH, así como de los ya
citados artículos de la Convención de Viena sobre el Derecho de los
Tratados), sino además, en atención a los instrumentos que componen el
bloque de constitucionalidad. El valor decisivo de la jurisprudencia que
emana de la Corte regional en la aplicación del derecho, como consecuencia
de su visualización como parámetro de constitucionalidad, resulta relevante,
pues otorga la posibilidad de aumentar el nivel de protección en favor de las
personas; además, las autoridades estatales guatemaltecas poseen una mejor
posición para defender el empleo del producto hermenéutico del tribunal
interamericano a través de ese cause.
BIBLIOGRAFÍA
Amaya-Villareal, Á. F., & Guzmán-Duarte, V. (2017). La naturaleza juridico-
internacional de los acuerdos de paz y sus consecuencias en la implementación.
International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional , 41-60.
Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados U.N. Doc A/CONF.39/27 (1969).
(23 de mayo de 1969). Viena.
Corte de Constitucionalidad. (31 de julio de 1990). Dictamen dentro del expediente 90-
90. Dictamen . Guatemala.
______ (23 de noviembre de 2017). Dictamen dentro del expediente 919-2016. Dictamen
. Guatemala.
______ (30 de mayo de 2012). Sentencia dentro de los expedientes acumulados 401-2012
y 489-2012. Apelación de sentencia en amparo . Guatemala.
______ (16 de agosto de 2016). Sentencia dentro de los expedientes acumulados 5341-
2015 y 5350-2015. Apelación de sentencia de amparo . Guatemala.
______ (16 de junio de 2015). Sentencia dentro de los expedientes acumulados 5909-
2013, 5985-2013, 48-2014 y 439-2014. Amparo en única instancia . Guatemala.
______ (26 de mayo de 2017). Sentencia dentro de los expedientes acumulados 90-2017,
91-2017 y 92-2017. Apelación de sentencia en amparo . Guatemala.
______ (10 de marzo de 2016). Sentencia dentro del expediente 1467-2014. Apelación de
sentencia en amparo . Guatemala.
______ (17 de julio de 2018). Sentencia dentro del expediente 1907-2017. Amparo en
única instancia . Guatemala.
______ (28 de junio de 2016). Sentencia dentro del expediente 2404-2014. Amparo en
única instancia . Guatemala.
______ (19 de octubre de 1990). Sentencia dentro del expediente 280-90. Guatemala.
______ (14 de marzo de 2016). Sentencia dentro del expediente 3370-2015. Apelación de
sentencia en amparo . Guatemala.
______ (24 de abril de 2013). Sentencia dentro del expediente 4708-2012. Amparo en
única instancia . Guatemala.
______ (21 de junio de 2017). Sentencia dentro del expediente 943-2017. Apelación de
sentencia en amparo . Guatemala.
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
(2019). Informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos sobre las actividades de la Oficina del Alto
Comisionado en Guatemala A/ HRC/40/3/Add.1. New York: Asamblea General
de las Naciones Unidas.