Unidad 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Tecnológico nacional de México

Instituto Nacional de México


Ingeniería mecánica

Metrología y normalización

UNIDAD 5 ESTADO SUPERFICIAL


Alumno: Pedro Jesús Rivera Espinosa
Profesor: Ángel Ramos Alonso
Características del estado superficial
Superficie: Perfil ideal
Superficie Real
Perfil resultante del corte
Una superficie perfecta es una
de una superficie ideal por Es la superficie que limita al
abstracción matemática, ya que
un plano perpendicular. En cuerpo y la separa del medio
cualquier superficie real por perfecta
que parezca, presentará algunas normas esta ambiente
característica es
irregularidades que se originan
denominada perfil nominal,
durante el proceso de fabricación
y es el perfil ideal, por
definición sin errores
Sistemas para evaluar el estado
superficial

• Rt es la distancia en mm. entre la cresta más alta • Rp altura máxima del pico
y la depresión más profunda en el tramo de • Rv profundidad máxima del valle
referencia. La profundidad de rugosidad media • Lc longitud de corte de perfil
• M es la media aritmética de los valores absolutos
de las separaciones y del perfil rugoso de la línea
media dentro del tramo de medida. Es la línea
media
¿Cómo se mide la rugosidad?

La rugosidad de la superficie se define como el promedio de las desviaciones verticales a partir de


la superficie nominal, en una longitud especificada de la superficie. Por lo general se utiliza un
promedio, con base en los valores absolutos de las desviaciones, y este valor de la rugosidad se
conoce con el nombre de rugosidad promedio. En forma de ecuación es:
Rugosímetro

Las magnitudes de la rugosidad superficial son microscópicas por lo que se utiliza el micrómetro (μm)
como unidad de medida, es decir, un μm equivale a una millonésima parte de un metro, o lo que es lo
mismo, una milésima parte de un milímetro. Esto hace que, por lo general, las rugosidades no sean
perceptibles a simple vista, y que para su medición se utilicen instrumentos para ello, llamados
rugosímetros, cuya variedad en amplia
Tipos de Rugosimetros

Rugosímetro Palpador Rugosímetro de palpador láser


Se trata de un equipo compuesto por un palpador que Esta herramienta carece totalmente de
se desplaza de forma automática por la superficie que
se está analizando.
un palpador físico y en su lugar se utiliza
la emisión de luz con longitud de onda de
El aparato hace uso de un amplificador para registrar los
resultados del recorrido y determinar cuál es el estado
800 nm, lo cual sustituye a la aguja
de la superficie, utilizando las unidades de medida que palpadora y amplificadora tradicional.
fueron descritas con anterioridad para mostrar el nivel Puede ser de palpador laser capacitivo o
de imperfección de la superficie analizada.
de palpador piezoeléctrico.
Elementos del símbolo de superficie

a. Valor de la rugosidad Ra expresado en µ o bien el símbolo de la clase de rugosidad de N1 a


N12.
b. Proceso de mecanización o tratamiento aplicado a la superficie.
c. Longitud base o campo considerado.
d. Dirección de las estrías o huellas producidas durante el mecanizado.
e. Sobremedida (tolerancia) para mecanizado.
f. Otros valores de la rugosidad (entre paréntesis).
Ejemplos de usos de símbolos de rugosidad
Rugosidades obtenidas en los diferentes
procesos de fabricación

Pulido. Bruñido
El bruñido es un proceso mediante el cual un
El proceso de pulido es un proceso
accesorio de corte, alojado en la herramienta
de lijado ultra fino, en varios pasos
de bruñido rota sobre la superficie sobre la que
que combina el uso de abrasivos
vamos a trabajar, a velocidades relativamente
convencionales de grano muy fino
bajas y a presiones de contacto comparables
con el uso de abrasivos en pasta
al rectificado
Rugosidades obtenidas en los diferentes
procesos de fabricación

Lijado, Tamboreo. Esmerilado.


Tamboreo, también conocido como frotación. Es el Un esmerilado adecuado elimina el material de la
proceso de limpieza de partes metálicas pequeñas con superficie dañado o deformado, a la vez que limita la
la ayuda de un abrasivo. El procedimiento consiste en cantidad de deformación adicional en la superficie. El
objetivo es lograr una superficie plana con un daño
introducir las piezas metálicas en el tambor y hacerlo
mínimo que se pueda eliminar fácilmente durante el
girar sobre los muñones las partes que se desean
pulido, empleando el mínimo tiempo posible
limpiar se empacan ajustadamente en el tambor.
Tabla de rugosidades según su acabado
superficial

También podría gustarte