0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas6 páginas

Primero Medio Marzo

Este documento presenta una evaluación de matemática para 1° medio que consta de 3 secciones: 1) Cálculo con ejercicios de números decimales, fracciones y áreas de paralelogramos. 2) Problemas de cálculo con datos. 3) Selección múltiple con 22 preguntas sobre conceptos y operaciones matemáticas como fracciones, decimales, porcentajes y álgebra. El estudiante tiene 90 minutos para completar la prueba.

Cargado por

negrakala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas6 páginas

Primero Medio Marzo

Este documento presenta una evaluación de matemática para 1° medio que consta de 3 secciones: 1) Cálculo con ejercicios de números decimales, fracciones y áreas de paralelogramos. 2) Problemas de cálculo con datos. 3) Selección múltiple con 22 preguntas sobre conceptos y operaciones matemáticas como fracciones, decimales, porcentajes y álgebra. El estudiante tiene 90 minutos para completar la prueba.

Cargado por

negrakala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Establecimiento COLEGIO EL ROBLE DE LINDEROS

Nombre

Curso 1° medio Puntaje Total 45 puntos


Asignatura Matemática Puntaje Aprobación 26 puntos
Docente Camila Puntaje Obtenido Nota:
Macuada
Fecha Proceso Evaluación Sí No
Diferenciada

Instrucciones generales:
1. Lee y piensa bien antes de contestar.
2. Marque con una X o O la alternativa correcta.
3. Utilice solo lápiz pasta azul o negro.
4. Los ejercicios deben estar en la evaluación o será invalidada tu respuesta.
5. Confía en lo que sabes
6. Tiene 90 minutos para responder su prueba.
7. Antes de entregar, revise toda su prueba. No la entregue hasta estar seguro.

ITEM I: CALCULO
1) Escribe cada número decimal como un número racional. Simplifica hasta
obtener una fracción irreducible. (__/8 puntos)

2) Resuelve, escribe cada resultado como una fracción irreducible. (__/9


puntos)
3) Calcula el área (A) de cada paralelogramo. (__/ 3 puntos)

2) Resuelve el siguiente problema (__/4 puntos)


Resuelve el siguiente problema. Un camión transporta al norte 3 bloques de
mármol de 0,9 toneladas cada uno y 4 vigas de acero de 1,52 toneladas cada
una. Si su carga máxima es 10 toneladas, ¿cuánta carga más puede
soportar?

DATOS RESOLUCIÓN

RESPUESTA:

ITEM I: SELECCIÓN MÚLTIPLE (__/22 puntos)


1) ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones ES(son) CORRECTA(s) en
relación al conjunto numérico?
I. Todo número entero es un número racional
II. Toda número racional es entero.
III. Todo número entero se puede representar como fracción.
A. Solo I B. Solo I y II

C. Solo III D. Solo I y III

̅̅̅̅ y SIMPLIFICARLA A SU
2) Al REPRESENTAR el decimal el número 𝟐, 𝟖𝟏
MÍNIMA EXPRESIÓN nos da como resultado:
𝟑𝟏 𝟑𝟏
A. 𝟏𝟏 B. 𝟐

𝟐𝟕𝟗 𝟐𝟖𝟏
C. 𝟏𝟎𝟎 D. 𝟏𝟎𝟎
3) ¿Cuál(es) de las siguientes igualdades ES(son) CORRECTA(s)?
𝟐
I. 0,2 = 𝟏𝟎

̅= 𝟏𝟐
II. 𝟏, 𝟑 𝟗
𝟑𝟕
III. 0,37̅ = 𝟗𝟗

A. Solo I y II B. Solo I y III

C. Solo II y III D. Solo I, II y III

𝟑 𝟏
4) Si S=𝟏 𝟒 𝒚 𝑻 = 𝟓 𝟐, entonces S – T=
𝟐𝟗 𝟏𝟓
A. B. −
𝟒 𝟒

𝟒 𝟏𝟏
C. 𝒓 − 𝟐 D. − 𝟐

𝟏 𝟏 𝟑 𝟓
5) ¿Cuánto es el valor de (𝟔 + 𝟑 + 𝟐) se divide por la suma (𝟒 + 𝟒 + 𝟑) se
obtiene
𝟏 𝟏
A. 𝟑 B. 𝟐

𝟓 𝟐
C. 𝟖 D. 𝟑

𝟑
̅ − 𝟏, 𝟐 ?
6) ¿Cuánto es el valor de 𝟒 • 𝟎, 𝟐
𝟑 𝟔
A. − 𝟒 B. − 𝟑𝟎

𝟐𝟏 𝟑𝟏
C. − 𝟐𝟎 D. − 𝟑𝟎

7) Resuelve:

A. 0,6 B. 60

C. 600 D. 800

8) Camila calculó la diferencia entre la adición de 0,2 y 1,8 y la adición de 0,5


y 1,7. ¿Qué operación fue la que calculó Camila?
A. 0,2 + 1,8 – 0,5 + 1,7 B. (0,2 – 1,8) + (0,5 – 1,7)

C. (0,2 + 1,8) – (0,5 + 1,7) D. (0,2 + 1,8) + (0,5 + 1,7)


̅?
9)¿Qué fracción equivale a 𝟏, 𝟐
𝟏 𝟏𝟏
A. 𝟐 B. 𝟗

𝟏𝟐 𝟏𝟏
C. D. 𝟏𝟎
𝟗

𝟏 𝟏
10) ¿Cuánto es el valor de − 𝟐 + 𝟎, 𝟒 + 𝟏 𝟓 ?
𝟏𝟏 𝟏𝟏
A. − 𝟏𝟕 B. 𝟏𝟎

𝟗 𝟕
C. 𝟏𝟕 D. 𝟓

11) José reparte cajas con pan. En el furgón que reparte, siempre apila las
cajas desde la más pesada a la más liviana, para evitar que se rompan.
Observa las cajas que apilará:

¿Cuál es el orden de los panes de mayor a menor peso?


A. Fricas, Marraquetas, Hallullas. B. Marraquetas, Hallullas, Fricas.

C. Hallullas, Marraquetas, Fricas. D. Marraquetas, Fricas, Hallullas.

12) ¿Cuál es el resultado de 4,5 – 0,5 • (3,8 – 4,2)?

A. 11 B. 4,7

C. -0,5 D. -4,3

13) ¿Cuál de estas expresiones representa el decimal periódico 3,44444…?

34 34
A. B.
9 90

4 4
C. 3 D. 3
9 10
𝟎,𝟎𝟓
14) ¿Cuánto es el valor de 𝟓 • ( )?
𝟎,𝟓

A. 0,5 B. 0.05

C. 50 D. 500
15) ¿Cuánto es el valor de 𝟒𝟎 − 𝟐𝟎 • 𝟐, 𝟓 + 𝟏𝟎 ?
A. 0 B. -20

C. 60 D. 75

𝟗 𝟑
16) ¿Cuánto es el valor de − ?
𝟓 𝟓

A. 0,15 B. 0,52

C. 0,5 D. 0,525

𝟏 𝟏
17) ¿Cuánto es el valor de 𝟑 + 𝟑 ?
−𝟎,𝟕𝟓 −𝟎,𝟐𝟓
𝟖 𝟖

A. 15/3 B. -16/3

C. 16/3 D. 8/3

𝒕−𝒓
18) Si t=0,9 y r= 0,001, entonces =
𝒓

A. 0,898 B. 0,9

C. 8,9 D. 89

𝟏 𝟏 𝟏
19) ¿Cuánto es el valor de + • ?
𝟑 𝟔 𝟐
𝟓 𝟏
A. 𝟏𝟐 B. 𝟗

𝟐 𝟐
C. 𝟏𝟓 D. 𝟑

20) Los “pendrives” son dispositivos que se utilizan para almacenar datos.
Tienen una capacidad total (declarada en la carcasa) y una capacidad real.
Observa el pendrive que venden en una tienda:

¿Cuál es la capacidad real de almacenamiento de 6 pendrives como el


anterior?
A. 2,15 GB B. 10,5 GB

C. 6,2 GB D. 12 GB
21) Andrés y Marcela avanzan distintas distancias por cada paso que dan:
• Andrés: 0,8 metros por cada paso.
• Marcela: 1/2 metro por cada paso.
Cada uno dará 5 pasos partiendo desde el mismo punto.
¿Cuánto más avanza Andrés que Marcela?
A. 0,3 m B. 1,5 m

C. 1,2 m D. 6,5 m

22) Clara se comprará unas zapatillas que tienen un valor de $30.000. Si


tienen un descuento de 3/10 de su valor. ¿Cuál es el PRECIO CON EL
DESCUENTO de las zapatillas?
A. $9.000 B. $24.000

C. $ 6.000 D. $21.000

También podría gustarte