Práctica 2 Funciones Matemáticas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Practicario de Tecnologías de Información

Clave: TCU011
en las Organizaciones

Datos de la Práctica 2
Uso de funciones matemáticas para la solución de operaciones
Práctica 2 de 6:
aritméticas y de estadística.
Practicar el método automático de funciones para el cálculo matemático
Objetivo de la práctica: y de estadística en una hoja de cálculo, con la finalidad de procesar de
forma automática grandes cantidades de información.

4. Manejo de hojas de cálculo


Temas y subtemas asociados:
4.5 Funciones para realizar cálculos matemáticos.

Fecha:

Duración (horas): 1 hora

Laboratorio: Laboratorio de Cómputo


Equipo de seguridad para
ingresar al laboratorio N/A
(indispensable):
Microsoft Office Excel, navegador de internet (Google Chrome, Mozilla
Software requerido:
Firefox, Safari o Edge).
Equipo necesario en
Computadora
laboratorio:
Material/Sustancias/Reactivos
N/A
disponible en laboratorio:
Material/Sustancias/Reactivos
N/A
aportado por el alumno:

Desarrollo práctica 2: Funciones para realizar cálculos matemáticos y estadísticos.


Indicaciones de la práctica:
1. Abrir Microsoft Office Excel.
2. Leer detenidamente las instrucciones que se piden en el ejercicio 1.
3. Apoyarse de la bibliografía para el desarrollo de la actividad.
4. Revisar la sección de criterios de evaluación con los puntos a valorar.

Ejercicio 1.
Funciones para realizar cálculos matemáticos y estadísticos.
Instrucciones:
1. Abre el archivo de Microsoft Office Excel nombrado “Funciones”.
Practicario de Tecnologías de Información
Clave: TCU011
en las Organizaciones

Desarrollo práctica 2: Funciones para realizar cálculos matemáticos y estadísticos.


2. Sitúate en la celda K4 y calcula el promedio final con un decimal de las ocho asignaturas para cada
estudiante. Utiliza la función PROMEDIO.
3. Basándose en el promedio final con decimal, en la celda L4 redondea el promedio final mediante la
función REDONDEAR para cada estudiante.
4. En la celda C26, calcula el promedio de asignatura con un decimal para cada una de las asignaturas,
utiliza la función PROMEDIO.
5. Sitúate en la celda C29 y calcula el total de alumnos mediante la función CONTAR.
6. En la celda C30, calcula el máximo promedio con un decimal de todos los estudiantes. Utiliza la
función MAX.
7. En la celda C31, calcula el mínimo promedio con un decimal de todos los estudiantes. Utiliza la
función MIN.
8. Sitúate en la celda C32 y calcula la mediana de los promedios con un decimal, utilizando la función
MEDIANA.
9. Guarda el archivo para su entrega final.

Resultados obtenidos:

El alumno practicará el método automático de funciones para el cálculo matemático y de estadística, en una
hoja de cálculo.

Evidencia de la práctica:

Archivo “Funciones para realizar cálculos matemáticos.xls”

Conclusiones:

En una redacción breve describe las observaciones sobre los resultados, las habilidades desarrolladas y los
conocimientos adquiridos al concluir la práctica.

Bibliografía:

Ramírez A (2020). Fórmulas y funciones de Excel. Guía paso a paso con ejemplos. Caprioru.
Practicario de Tecnologías de Información
Clave: TCU011
en las Organizaciones

Criterios de evaluación:

Ejercicio 1. Funciones para realizar cálculos matemáticos y estadísticos.

Utiliza la función PROMEDIO para el cálculo del promedio final con un


1.5
decimal para cada estudiante.

Hace uso de la función REDONDEAR para el promedio final con número


1.5
entero de cada estudiante.

Promedia cada asignatura con un decimal mediante la función


1.5
PROMEDIO.

Calcula el total de alumnos mediante la función CONTAR en la celda


1.5
correspondiente.

Calcula el máximo promedio con un decimal de todos los estudiantes,


1.5
utilizando la función MAX en la celda correspondiente.

Calcula el mínimo promedio con un decimal de todos los estudiantes,


1.5
utilizando la función MIN en la celda correspondiente.

Calcula la mediana de los promedios con un decimal, utilizando la función


1
MEDIANA en la celda correspondiente.

También podría gustarte