Manual Del Operador JLG
Manual Del Operador JLG
Plataformas de
levante con pluma
modelos
150HAX
3122490
ANSI ®
30 de Augusto, 2012
Spanish - Operators & Safety
PREFACIO
PREFACIO
Este manual es una herramienta muy importante. Mantenerlo con la máquina en todo momento.
Este manual sirve el propósito de brindar a los propietarios, usuarios, operadores, arrendadores y arrendatarios
los procedimientos de manejo esenciales para promover el funcionamiento seguro y correcto de la máquina para
cumplir el propósito para el cual fue diseñada.
Debido a las mejoras continuas a sus productos, JLG Industries, Inc. se reserva el derecho de hacer cambios a
las especificaciones sin previo aviso. Comunicarse con JLG Industries, Inc. para obtener la información más
actualizada.
INDICA UNA SITUACIÓN DE PELIGRO INMINENTE, LA CUAL SI NO SE INDICA UNA SITUACIÓN DE PELIGRO POTENCIAL, LA CUAL SI NO SE
EVITA RESULTARÁ EN LESIONES GRAVES O EN LA MUERTE. ESTA EVITA PODRÍA RESULTAR EN LESIONES MENORES O MODERADAS.
ETIQUETA TIENE UN FONDO ROJO. TAMBIÉN PUEDE ADVERTIR EN CONTRA DE PRÁCTICAS POCO SEGU-
RAS. ESTA ETIQUETA TIENE UN FONDO AMARILLO.
AVISO
INDICA UNA SITUACIÓN DE PELIGRO POTENCIAL, LA CUAL SI NO SE
EVITA PODRÍA RESULTAR EN LESIONES GRAVES O EN LA MUERTE. INDICA INFORMACIÓN O UNA POLÍTICA DE LA COMPAÑÍA RELACIO-
ESTA ETIQUETA TIENE UN FONDO ANARANJADO. NADA DIRECTA O INDIRECTAMENTE CON LA SEGURIDAD DEL PERSO-
NAL O LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD.
Para:
ESTE PRODUCTO DEBE CUMPLIR CON TODOS LOS PROCEDIMIEN- • Informes sobre • Información sobre el
TOS INDICADOS EN LOS BOLETINES DE SEGURIDAD. COMUNICARSE accidentes cumplimiento de normas
CON JLG INDUSTRIES, INC., O CON EL REPRESENTANTE AUTORI- • Publicaciones sobre y reglamentos
ZADO DE JLG EN SU LOCALIDAD PARA LA INFORMACIÓN EN seguridad del producto • Consultas en cuanto a usos
CUANTO A BOLETINES DE SEGURIDAD QUE PUEDEN HABER SIDO especiales del producto
EMITIDOS PARA ESTE PRODUCTO. • Actualizar registros de
propietario • Consultas en cuanto a
• Consultas en cuanto a la modificaciones al producto
AVISO
seguridad del producto
JLG INDUSTRIES, INC. ENVÍA BOLETINES DE SEGURIDAD AL PROPIE-
TARIO REGISTRADO DE ESTA MÁQUINA. COMUNICARSE CON JLG Comunicarse con:
INDUSTRIES, INC. PARA ASEGURARSE QUE LOS REGISTROS DEL Product Safety and Reliability Department
PROPIETARIO ACTUAL ESTÉN ACTUALIZADOS Y SEAN CORRECTOS. JLG Industries, Inc.
13224 Fountainhead Plaza
Hagerstown, MD 21742 EE.UU.
AVISO EE.UU.
JLG INDUSTRIES, INC. DEBE RECIBIR NOTIFICACIÓN INMEDIATA DE
o el distribuidor JLG más cercano
TODOS LOS CASOS EN LOS CUALES ALGÚN PRODUCTO JLG HA (Ver las direcciones en la cara interior de la portada del manual)
SIDO PARTE DE ALGÚN ACCIDENTE QUE HAYA INVOLUCRADO
LESIONES CORPORALES O LA MUERTE DE PERSONAS, O SI SE HAN En EE.UU.:
PRODUCIDO DAÑOS SIGNIFICATIVOS A LA PROPIEDAD PERSONAL O Llamada telefónica sin cargo: 877-JLG-SAFE (877-554-7233)
AL PRODUCTO JLG.
Fuera de EE.UU.:
Teléfono: 240-420-2661
Fax: 301-745-3713
Correo electrónico: ProductSafety@JLG.com
REGISTRO DE REVISIONES
• Usar la máquina en una forma que esté dentro del ámbito Inspección de la máquina
de la aplicación establecida por JLG.
• Antes de usar la máquina, efectuar las inspecciones y las
• Todo el personal que maneje la máquina debe estar fami- pruebas funcionales. Consultar la Sección 2 de este
liarizado con los controles de emergencia y los procedi- manual para instrucciones detalladas.
mientos de manejo de emergencia especificados en este
manual. • No usar esta máquina hasta que se le haya dado servicio
y mantenimiento de acuerdo a los requisitos especifica-
• Leer, comprender y obedecer todos los reglamentos de la dos en el Manual de servicio y mantenimiento.
empresa y de las autoridades locales y gubernamentales
correspondientes al uso de la máquina. • Asegurarse que el pedal interruptor y todos los demás
dispositivos de seguridad funcionen correctamente. La
Inspección del sitio de trabajo modificación de estos dispositivos constituye una viola-
• El operador debe tomar medidas de seguridad para evitar ción a las normas de seguridad.
todos los peligros en el lugar de trabajo, antes de usar la
máquina.
• No usar ni elevar la plataforma con la máquina sobre LA MODIFICACIÓN O ALTERACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE TRA-
camiones, remolques, vagones de tren, embarcaciones, BAJO AÉREA DEBE HACERSE ÚNICAMENTE CON LA APROBACIÓN
andamios ni otros equipos a menos que tal uso haya sido POR ESCRITO DEL FABRICANTE
aprobado por escrito por JLG. • No conducir esta máquina si los letreros y etiquetas de
• No usar la máquina en entornos peligrosos a menos que peligro, advertencia, precaución o instrucciones hacen
tal uso haya sido aprobado por JLG. falta o están ilegibles.
• Asegurarse que las condiciones del suelo sean capaces • Evitar la acumulación de basuras en el piso de la plata-
de soportar la carga máxima que se muestra en las eti- forma. Mantener el piso de la plataforma y el calzado libre
quetas ubicadas en la máquina. de lodo, aceite, grasa y otras sustancias resbalosas.
Riesgos de electrocución
• Esta máquina no está aislada y no ofrece protección con-
tra el contacto o proximidad a la corriente eléctrica.
Tabla 1-1. Distancias mínimas de aproximación (D.M.A.) • La distancia mínima de aproximación se puede reducir si
se han instalado barreras aislantes para impedir el con-
DISTANCIA MÍNIMA tacto, y las barreras están especificadas para el voltaje de
Banda de voltaje
DE APROXIMACIÓN la línea que se protege. Estas barreras no deben ser parte
(Fase a fase)
m (ft) de (ni deben adosarse a) la máquina. La distancia mínima
segura de aproximación se debe reducir a una distancia
0 a 50 kV 3 (10)
dentro de las dimensiones de trabajo por diseño de la
Más de 50 V a 200 kV 5 (15) barrera aislante. Esta determinación debe tomarla una
Más de 200 kV a 350 kV 6 (20) persona calificada de acuerdo con los requisitos del
Más de 350 kV a 500 kV 8 (25) empleador, locales o gubernamentales relativos a prácti-
cas de trabajo cerca de equipos energizados.
Más de 500 kV a 750 kV 11 (35)
Más de 750 kV a 1000 kV 14 (45)
NOTA: Este requisito debe cumplirse salvo en el caso NO MANIOBRAR LA MÁQUINA NI LAS PERSONAS DENTRO DE LA
que el reglamento de la empresa, de la locali- ZONA PROHIBIDA (DMA). SUPONER QUE TODOS LOS COMPONENTES
dad o gubernamental sea más estricto. Y ALAMBRES ELÉCTRICOS TIENEN CORRIENTE A MENOS QUE SE
CONOZCA LO CONTRARIO.
• Mantener una distancia de no menos de 3 m (10 ft) entre la
máquina y sus ocupantes, sus herramientas y su equipo y
las líneas eléctricas o aparatos cargados a no más de
50.000 V. Se requieren 30 cm (1 ft) adicionales de separa-
ción por cada 30.000 V (o menos) de voltaje adicional.
• No aumentar el tamaño de la plataforma con extensiones • Mantener todos los miembros del cuerpo dentro de la pla-
o accesorios no autorizados. taforma cuando ésta se encuentra en movimiento.
• Si el conjunto de la pluma o la plataforma se encuentra en • Usar las funciones de la pluma y no la función de conduc-
una posición donde una o más ruedas se levantan del ción para acercar la plataforma a obstáculos.
suelo, todas las personas deberán desocupar la plata- • Siempre solicitar la ayuda de un señalero para conducir
forma antes de intentar estabilizar la máquina. Usar grúas, en zonas con obstrucciones a la visión.
montacargas u otros equipos adecuados para estabilizar • Mantener a las personas no relacionadas con el funciona-
la máquina y quitar al personal. miento a no menos de 1,8 m (6 ft) de distancia de la
máquina al conducirla o al hacerla girar.
Riesgos de aplastaduras y colisiones
• Limitar la velocidad de avance de acuerdo a las condicio-
• Todos los operadores y personal deberán portar cascos nes del suelo, congestión, visibilidad, pendiente, ubica-
adecuados. ción del personal y otros factores que pueden causar
• Revisar el área de trabajo para comprobar que hay espa- accidentes o lesiones al personal.
cio libre en los lados, encima y debajo de la plataforma • Estar atento a las distancias de parada necesarias para
cuando ésta se levante o baje, y al conducir. todas las velocidades de conducción. Al conducir a velo-
cidades altas, cambiar a marcha baja antes de parar. Con-
ducir sobre pendientes a marcha baja solamente.
• No usar la marcha alta en zonas con obstrucciones o
estrechas, ni para conducir en retroceso.
• Tener sumo cuidado en todo momento para evitar que los
obstáculos choquen o interfieran con los controles de
mando y con las personas en la plataforma.
• Asegurarse que los operadores de otras máquinas eleva-
das y a nivel del suelo estén atentos a la presencia de la
plataforma de trabajo aérea. Desconectar la alimentación
de las grúas elevadas.
• Advertir al personal que no trabaje, se pare ni camine 1.5 SEGURIDAD / RIESGOS ADICIONALES
debajo de una pluma o plataforma elevada. Colocar
barreras en el suelo si es necesario. • No usar la máquina como tierra para soldar.
• Cuando se efectúen trabajos de soldadura o corte de
1.4 REMOLQUE, LEVANTE Y ACARREO metales, tomar las precauciones del caso para proteger el
• Nunca tener a personas en la plataforma al remolcar, chasis contra la exposición directa a las salpicaduras de
levantar o acarrear la máquina. soldadura y del metal cortado.
• Esta máquina no debe remolcarse, salvo en caso de • No agregar combustible a la máquina con el motor en
emergencia, avería, falla de alimentación o carga/des- marcha.
carga de la misma. Consultar la sección de Procedimien- • El fluido de las baterías es sumamente corrosivo. Evitar el
tos de emergencia de este manual para los contacto con la piel y la ropa en todo momento.
procedimientos de remolcado de emergencia.
• Cargar las baterías únicamente en una zona bien venti-
• Comprobar que la pluma se encuentre en la posición lada.
almacenada y que la tornamesa esté bloqueada antes de
remolcar, levantar o acarrear la máquina. La plataforma
debe estar completamente libre de herramientas.
• Al levantar la máquina, levantarla únicamente por los pun-
tos designados para ello. Usar equipo de levante con
capacidad adecuada para levantar la máquina.
• Consultar la sección Funcionamiento de la máquina de
este manual para la información de levante.
Responsabilidad Calificación
Tipo Frecuencia Referencia
principal de servicio
Inspección antes Antes de usarla diariamente; o Usuario u operador Usuario u operador Manual del operador
del arranque cada vez que haya un cambio de operador. y de seguridad
Inspección previa Antes de cada venta, arriendo o entrega Propietario, Mecánico JLG Manual de servicio y
a la entrega en alquiler. concesionario calificado mantenimiento y formulario
(ver la nota) o usuario de inspección JLG
correspondiente
Inspecciones periódicas 3 meses ó 150 horas de servicio, lo que ocurra Propietario, Mecánico JLG Manual de servicio y
(ver la nota) primero; concesionario calificado mantenimiento y formulario
o o usuario de inspección JLG
Fuera de servicio por un plazo de más correspondiente
de 3 meses;
o
Cuando se compra usada.
Inspección anual Anualmente, antes de los 13 meses a contar Propietario, Técnico de servicio Manual de servicio y
de la máquina de la fecha de la inspección anterior. concesionario certificado en la mantenimiento y formulario
(ver la nota) o usuario fábrica de inspección JLG
(recomendado) correspondiente
Mantenimiento A los intervalos que se especifican en el Propietario, Mecánico JLG Manual de servicio
preventivo Manual de servicio y mantenimiento. concesionario calificado y mantenimiento
o usuario
NOTA: Los formularios de inspección se encuentran disponibles de JLG. Usar el Manual de servicio y mantenimiento para realizar
las inspecciones.
9. Cubo motriz, motor de mando y freno de propul- 18. Controles de suelo - Los interruptores y las palancas
sión - Ver la Nota de inspección. de control funcionan; sin daños visibles; los letreros
10. Conjunto de rueda/neumático de dirección/motriz - están bien fijados y están legibles.
Bien fijado, sin tuercas sueltas ni faltantes y sin daños 19. Interruptores de extensión/gato de eje - Ver la Nota
visibles. de inspección; etiquetas en su lugar y legibles.
11. Protectores/abrazaderas de mangueras y cables - 20. Pasador de pivote de la pluma principal - Ver la
Ver la Nota de inspección. Nota de inspección.
12. Canal de cables - Ver la Nota de inspección. 21. Válvulas de bajada manual y bomba - Manijas de las
13. Silenciador y sistema de escape - Ver la Nota de válvulas y manija de la bomba bien aseguradas.
inspección. Letreros de instrucciones en su lugar y legibles.
14. Conjunto de filtro de aire del motor - Ver la Nota de 22. Bloqueo de tornamesa - Operante. Ver la Nota de
inspección; elemento limpio. inspección.
15. Suministro de aceite del motor - Marca de lleno en 23. Batería - Nivel correcto de electrólito; cables bien fija-
varilla de medición; tapa de llenado bien fijada. dos; sin daños ni corrosión visibles.
16. Capós y pestillos - Todos los capós, puertas y pesti- 24. Rodamiento y piñón de tornamesa - Ver la Nota de
llos funcionan correctamente; ver la Nota de inspec- inspección. No hay pernos sueltos ni soltura entre el
ción. rodamiento y la estructura.
25. Interruptores limitadores de pluma - Bien fijados; 29. Respiradero de aceite hidráulico - El elemento está
sin daños en las levas o en los interruptores; levas en su lugar, no está obstruido y sin señas visibles de
libres de exceso de suciedad y grasa. rebose.
26. Secciones de pluma - Sin daños visibles; almohadi- 30. Suministro de combustible - Tapa de llenado de
llas de desgaste bien fijadas; tuercas de ajuste de combustible firmemente instalada. Tanque - Ver la
cadena de la pluma bien fijadas y sin daños; cilindros Nota de inspección.
elevadores y de extensión - ejes de extremo de vás-
31. Pasadores de pivote de la plataforma y de fijación
tago y de extremo de cuerpo bien fijados; sin eviden-
de cilindro esclavo - Ver la Nota de inspección.
cia de fugas; evidencia de lubricación adecuada.
32. Chasis - Sin daños visibles y sin tornillería suelta o fal-
27. Suministro de aceite hidráulico - El nivel de aceite
tante (en partes superior e inferior).
es el recomendado. (Revisar el nivel con el aceite frío,
los sistemas apagados, la máquina en posición de
almacenamiento.) Tapa bien fijada y en su lugar.
28. Caja de filtro de aceite - Ver la Nota de inspección.
2.3 REVISIÓN FUNCIONAL DIARIA 1. Desde los controles de suelo, activar el sistema hidráu-
lico de la máquina.
Se debe llevar a cabo la revisión funcional de todos los siste-
2. Mover el interruptor del cilindro de GATO del eje en la
mas, sin carga, una vez que se haya concluido la revisión visual
posición de BAJAR y mantenerlo en esa posición hasta
diaria, en una zona libre de obstrucciones elevadas y a nivel del que las ruedas se separen del suelo.
suelo. Primero usar los controles de suelo para comprobar el
funcionamiento de todas sus funciones. A continuación, usar 3. Retirar el pasador de bloqueo de la barra de acopla-
los controles de la plataforma para comprobar el funciona- miento izquierda.
miento de todas sus funciones. 4. Colocar el interruptor de EXTENDER/RETRAER del eje
delantero en la posición de extender hasta que el eje
izquierdo esté totalmente extendido. La cinta blanca en
PARA EVITAR LAS LESIONES GRAVES, NO USAR LA MÁQUINA SI la viga del eje debe quedar totalmente expuesta para
CUALQUIER PALANCA DE CONTROL O INTERRUPTOR QUE CON- indicar la extensión completa del eje. Instalar el pasador
TROLA EL MOVIMIENTO DE LA PLATAFORMA NO RETORNA A LA POSI- de bloqueo de la barra de acoplamiento izquierda.
CIÓN DE APAGADO AL SOLTARLO. 5. Retirar el pasador de bloqueo de la barra de acopla-
miento derecha.
PARA EVITAR COLISIONES Y LESIONES EN CASO QUE LA PLATA- 6. Colocar el interruptor de EXTENDER/RETRAER del eje
FORMA NO SE DETENGA AL SOLTAR UN INTERRUPTOR O CONTROL, delantero en la posición de extender hasta que el eje
QUITAR EL PIE DEL PEDAL INTERRUPTOR O USAR EL INTERRUPTOR derecho esté totalmente extendido. La cinta blanca en
DE PARADA DE EMERGENCIA PARA PARAR LA MÁQUINA. la viga del eje debe quedar totalmente expuesta para
indicar la extensión completa del eje. Instalar el pasador
Sistema de extensión de eje de bloqueo de la barra de acoplamiento derecha.
7. Mover el interruptor del cilindro de GATO a la posición
de ELEVAR para bajar las ruedas de la máquina.
AL ELEVAR EL CHASIS PARA ACTIVAR EL SISTEMA DE EXTENSIÓN DE
8. Revisar la luz indicadora de EJES EXTENDIDOS para
EJE, ELEVAR SOLAMENTE UN CILINDRO DE GATO A LA VEZ. NO ELE- asegurarse que está iluminada.
VAR LOS DOS CILINDROS AL MISMO TIEMPO, YA QUE ESTO PUEDE
HACER QUE LA MÁQUINA QUEDE INESTABLE. 9. Repetir los pasos del (2) al (8) para el eje trasero.
NOTA: Si el émbolo no está completamente extendido, comuni- NOTA: La función de bajar la torre no deberá funcionar y la luz
carse con un técnico calificado de servicio para evaluar roja de revisar en la consola de controles de suelo
esta condición antes de usar la máquina. deberá iluminarse. Si la luz no se enciende, comunicarse
3. Intentar extender el conjunto de pluma de torre. con un técnico de servicio calificado para evaluar esta
condición antes de usar la máquina.
NOTA: La pluma no deberá extenderse y la luz roja de revisar en
la consola de controles de suelo deberá iluminarse. Si la Sistemas de elevación y de giro
luz no se enciende, comunicarse con un técnico de servi-
cio calificado para evaluar esta condición antes de usar
de la pluma de torre
la máquina. Elevar y bajar la pluma de torre, luego girar la pluma de torre
4. Intentar elevar el conjunto de pluma principal. a IZQUIERDA y DERECHA hasta donde lo permita el inte-
rruptor de corte de giro. Ciclar las funciones varias veces.
NOTA: La pluma no deberá elevarse y la luz roja de revisar en la Comprobar que los movimientos de elevación y de giro se
consola de controles de suelo deberá iluminarse. Si la luz efectúan con suavidad.
no se enciende, comunicarse con un técnico de servicio
calificado para evaluar esta condición antes de usar la Sistema de extensión de la pluma de torre
máquina.
EXTENDER y RETRAER la pluma de torre varias veces a dis-
5. Intentar bajar la pluma de base de torre con la pluma tintos niveles de elevación. Comprobar que la función de
extensible de torre extendida. extensión responda de modo uniforme.
NOTA: La pluma de base de torre no deberá descender y la luz
roja de revisar en la consola de controles de suelo Sistema de elevación de la pluma principal
deberá iluminarse. Si la luz no se enciende, comunicarse Elevar y bajar la pluma principal varias veces. Comprobar
con un técnico de servicio calificado para evaluar esta que el funcionamiento sea uniforme.
condición antes de usar la máquina.
6. Retraer completamente la pluma de la torre. Elevar la Sistema de extensión de la pluma principal
pluma principal un par de metros. Intentar bajar la EXTENDER y RETRAER la pluma principal varias veces a
pluma de torre. distintos niveles de elevación. Comprobar que la función de
extensión responda de modo uniforme.
Alimentación auxiliar
Accionar cada interruptor o palanca de control de función
(por ejemplo, EXTENSIÓN, ELEVACIÓN y GIRO) para ase-
gurarse que funcionen en ambos sentidos usando la alimen-
tación auxiliar en lugar de la potencia del motor.
Controles de suelo
Poner el SELECTOR DE CONTROLES DE SUELO/PLATA-
FORMA en la posición de CONTROLES DE SUELO. Arran-
car el motor. Los controles de la plataforma no deberán
funcionar.
Esta sección proporciona la información necesaria para EFECTUAR DESDE EL PUESTO DE CONTROLES DE SUELO TANTAS
comprender el funcionamiento de los controles. REVISIONES E INSPECCIONES ANTES DEL FUNCIONAMIENTO COMO
SEA POSIBLE.
3.2 CONTROLES E INDICADORES
NOTA: Cuando la máquina está apagada, el interruptor maestro
El modelo 150HAX tiene tableros de control que utilizan
debe estar en la posición de APAGADO para no descar-
símbolos y palabras para identificar las funciones de
gar la batería y quemar los contactos de encendido.
cada control. En algunas máquinas, los tableros de con-
trol sólo utilizan símbolos.
1. Interruptor maestro (anterior al N/S 46291)
NOTA: El puesto de control del suelo consta de dos partes, el
tablero fijo de controles del suelo y la caja móvil de con- Un interruptor con llave de dos posiciones suministra la
trol remoto del suelo. La caja de control remoto se puede electricidad a los relés de MARCHA, el interruptor de
retirar del puesto de controles del suelo, y se conecta a la PARADA DE EMERGENCIA y el SELECTOR DE CON-
máquina por medio de un cable de 15 m (50 ft). Esto per- TROLES DE PLATAFORMA/SUELO cuando está en la
mite al operador controlar el movimiento de la plataforma posición de CONECTADO.
desde un punto alejado de la máquina para ganar una
mejor vista de la ubicación de la plataforma.
3. Luz indicadora de ejes extendidos Un TERMÓMETRO DEL AGUA provee una indicación
de la temperatura del refrigerante dentro del motor.
La luz indicadora de EJES EXTENDIDOS se ilumina
cuando los ejes están totalmente extendidos y bloquea- 9. Luz de revisión de interruptor de proximidad de la torre
dos en su lugar. Indica que el interruptor de los controles del suelo para
4. Disyuntor de velocidad alta del motor la elevación de torre, elevación de pluma principal o de
extensión se ha seleccionado con la torre o pluma prin-
Un disyuntor de 30 A tipo basculante de reposición por cipal fuera de la gama de funcionamiento permitida.
botón devuelve la energía interrumpida a la función de
Consultar Revisiones funcionales diarias, Secuencia de
velocidad alta del motor cuando se oprime.
la pluma de torre en la Sección 2.
5. Horómetro
Un HORÓMETRO registra las horas de funcionamiento
del motor.
1. Interruptor maestro
2. Selector de controles de plataforma/suelo
3. Indicador de ejes extendidos
4. Disyuntor de velocidad alta del motor
5. Horómetro
6. Voltímetro
7. Manómetro de aceite
8. Termómetro del agua
INTERRUPTOR
MAESTRO SELECTOR
EJES DISYUNTOR DE
EXTENDIDOS VELOCIDAD ALTA
DEL MOTOR
1. Interruptor maestro
2. Selector de controles de plataforma/suelo
3. Indicador de ejes extendidos
4. Disyuntor de velocidad alta del motor
5. Horómetro
6. Voltímetro
7. Manómetro de aceite
8. Termómetro del agua
1. N/C
2. Selector de controles de plataforma/suelo
3. Indicador de ejes extendidos
4. Disyuntor de velocidad alta del motor
5. Horómetro
6. Voltímetro
7. Manómetro de aceite
8. Termómetro del agua
9. Indicador de revisión de interruptor
de proximidad de la torre
Caja de control remoto de controles del suelo neo de varias funciones puede sobrecargar el motor de
12 V de la bomba auxiliar.
NOTA: Si lo tiene, el interruptor de habilitación de funciones se c. Colocar el SELECTOR DE PLATAFORMA/SUELO
debe mantener presionado para accionar las funciones en la posición de SUELO.
de extensión de la pluma principal, elevación de la torre, d. Colocar el INTERRUPTOR MAESTRO en la posi-
giro, elevación de la pluma principal, elevación del pes- ción de CONECTADO.
cante, anulación de nivel de la plataforma y rotación de la
e. Accionar el interruptor correcto para la función y el
plataforma.
sentido deseados.
1. Interruptor de alimentación auxiliar f. Colocar el interruptor de ALIMENTACIÓN AUXILIAR
en la posición de CONECTADO y sostenerlo en esa
Un control de ALIMENTACIÓN AUXILIAR suministra posición.
energía eléctrica a la bomba hidráulica auxiliar al accio- g. Soltar el INTERRUPTOR DE ALIMENTACIÓN AUXI-
narlo. (Es necesario mantener el interruptor en la posi- LIAR Y EL INTERRUPTOR DE FUNCIÓN SELEC-
ción de ACTIVADO mientras se use la bomba auxiliar.) CIONADO.
a. La bomba auxiliar funciona para proporcionar un h. Colocar el INTERRUPTOR MAESTRO en la posi-
caudal suficiente de aceite para accionar el sistema ción de APAGADO
básico de la máquina, en caso de producirse la falla
de la bomba principal o del motor durante el funcio-
namiento. La bomba auxiliar permite utilizar las fun- PARA EVITAR LESIONES GRAVES, NO USAR LA MÁQUINA SI CUAL-
ciones de elevación, extensión y giro de la pluma y QUIER PALANCA DE CONTROL O INTERRUPTOR QUE CONTROLA EL
nivelación de la plataforma. MOVIMIENTO DE LA PLATAFORMA NO RETORNA A LA POSICIÓN DE
APAGADO AL SOLTARLO.
b. Obsérvese que las funciones responden a veloci-
dad más lenta que lo normal debido al menor cau- 2. Interruptor de rotación de la plataforma
dal que se entrega. Un interruptor de tres posiciones controla la ROTACIÓN
de la plataforma al moverlo hacia la DERECHA o la
NOTA: Cuando se usan las funciones con alimentación auxiliar, IZQUIERDA.
no accionar más de una función por vez. El uso simultá-
1. Alimentación auxiliar
2. Rotación de la plataforma
3. Nivelación de plataforma
4. Arranque
5. Velocidad lenta
6. Parada de emergencia
7. Extensión de la pluma principal
8. Giro
9. Extensión de torre
10. Elevación de la torre
11. Elevación de pluma principal
12. Válvulas de bajada manual (no se ilustran)
13. Activación de funciones
14. Indicador de sobrecarga de la plataforma
21. Luz de advertencia (roja) de chasis desnivelado (alarma 23. Alimentación auxiliar
de inclinación)
El interruptor de control de ALIMENTACIÓN AUXILIAR
Una luz de advertencia en la consola de control que se energiza la bomba hidráulica accionada eléctricamente
ilumina cuando el chasis está sobre una pendiente pro- cuando se activa. Es necesario mantener el interruptor
nunciada. en la posición de ACTIVADO mientras se use la bomba
auxiliar.
La bomba auxiliar funciona para proporcionar un caudal
SI LA ALARMA DE INCLINACIÓN SE ACTIVA CUANDO SE ELEVA O SE
suficiente de aceite para accionar el sistema básico de
EXTIENDE LA PLUMA, RETRAER LA PLUMA Y BAJAR LA PLATAFORMA
la máquina, en caso de producirse la falla de la bomba
HASTA CASI EL NIVEL DE SUELO, LUEGO REPOSICIONAR LA
principal o del motor. La bomba auxiliar acciona las fun-
MÁQUINA DE MANERA QUE QUEDE NIVELADA ANTES DE EXTENDER
ciones de elevación de la pluma de torre, elevación de
O ELEVAR LA PLUMA.
la pluma principal, extensión de la pluma principal y
giro.
LOS INTERRUPTORES O LAS PALANCAS QUE CONTROLAN EL MOVI-
MIENTO DE LA PLATAFORMA REGRESAN AUTOMÁTICAMENTE A LA Obsérvese que las funciones responden a velocidad
POSICIÓN CENTRAL DE APAGADO CUANDO SE SUELTAN. más lenta que lo normal debido al menor caudal que se
entrega.
AVISO
PARA EVITAR LESIONES GRAVES, NO USAR LA MÁQUINA SI ALGUNO CUANDO SE UTILIZA LA ALIMENTACIÓN AUXILIAR, NO ACCIONAR
DE LOS INTERRUPTORES O LAS PALANCAS QUE CONTROLAN EL MÁS DE UNA FUNCIÓN POR VEZ. EL USO SIMULTÁNEO DE VARIAS
MOVIMIENTO DE LA PLATAFORMA NO REGRESA A LA POSICIÓN CEN- FUNCIONES PUEDE SOBRECARGAR EL MOTOR DE LA BOMBA AUXI-
TRAL DE APAGADO CUANDO SE SUELTA. LIAR.
22. Interruptor de rotación de la plataforma. NOTA: El propósito principal del control de alimentación auxiliar
El control de ROTACIÓN DE LA PLATAFORMA permite es bajar la plataforma en caso de la pérdida de la alimen-
al operador girar el canasto hacia la izquierda o la dere- tación principal. Determinar la causa de la pérdida de la
cha al mover el interruptor en el sentido deseado. alimentación principal y solicitar a un técnico de servicio
calificado que resuelva el problema.
La alimentación auxiliar sirve principalmente para bajar la 25. Sistema de intercomunicación (no se ilustra)
plataforma en caso de la pérdida de la alimentación prin- La máquina está equipada con un sistema de interco-
cipal. Sin embargo, se puede usar la alimentación auxiliar municación que permite al operador en la plataforma
para colocar la plataforma en posición cuando se trabaja comunicarse con personal en el suelo. El sistema de
en espacios reducidos, con el procedimiento siguiente: intercomunicación de la plataforma se ubica a la dere-
cha de la consola de control de la plataforma, y está
a. Colocar el selector de controles de PLATAFORMA/ fijado al riel de la plataforma. El sistema de intercomuni-
SUELO en la posición de PLATAFORMA. cación de suelo se ubica en el lado delantero derecho
b. Colocar el interruptor de ENCENDIDO/PARADA DE de la tornamesa de la máquina.
EMERGENCIA en la posición CONECTADA. 26. Tomacorriente de la plataforma (no se ilustra)
c. Mantener pisado el pedal interruptor. Un tomacorriente doble de 110 V se ubica en el lado
d. Accionar el interruptor o palanca de control de la derecho de la consola de control de la plataforma. El
función deseada y mantenerlo en la posición de tomacorriente se puede conectar a un enchufe ubicado
accionamiento. en la parte delantera derecha de la tornamesa de la
e. Colocar el interruptor de ALIMENTACIÓN AUXILIAR máquina que se puede conectar a una alimentación de
110 V, o, si lo tiene, a un generador de 110 V en la
en la posición conectada y sostenerlo en esa posi-
máquina. El propósito del tomacorriente de la plata-
ción.
forma es permitir al operador accionar herramientas
f. Soltar el interruptor de ALIMENTACIÓN AUXILIAR, eléctricas en la plataforma.
el interruptor o palanca de control que se selec-
NOTA: Para arrancar el motor, el pedal interruptor debe estar en
cionó y el pedal interruptor.
la posición suelta (hacia arriba). Es necesario pisar el
g. Colocar el interruptor de ENCENDIDO/PARADA DE pedal interruptor para que los controles funcionen.
EMERGENCIA en la posición DESCONECTADA.
NOTA: La puerta de la plataforma debe estar asegurada para
24. Sobrecarga de la plataforma (en su caso). hacer funcionar la máquina. Un interruptor limitador de la
puerta de la plataforma desconecta la alimentación al
Indica que la plataforma está sobrecargada. interruptor de encendido cuando la puerta no está asegu-
rada.
AVISO
EL PEDAL INTERRUPTOR DEBE AJUSTARSE DE MODO QUE LAS FUN-
CIONES RESPONDAN CUANDO EL PEDAL SE ENCUENTRA APROXIMA-
DAMENTE EN EL PUNTO MEDIO DE SU RECORRIDO. SI EL PEDAL
INTERRUPTOR SE ACCIONA A MENOS DE 6 MM (1/4 IN.) DE UN
EXTREMO DE SU RECORRIDO (SUPERIOR O INFERIOR), ES NECESA-
RIO AJUSTARLO.
SI EL MOTOR NO ARRANCA PRONTO, NO HACERLO GIRAR POR UN 6. Después que el motor ha tenido suficiente tiempo para
LAPSO PROLONGADO. EN CASO QUE EL MOTOR NO ARRANQUE AL calentarse, mover el interruptor de control de VELOCI-
SEGUNDO INTENTO, DEJAR QUE EL ARRANCADOR SE ENFRÍE POR DAD DEL MOTOR/VELOCIDAD ALTA DEL MOTOR a la
2 – 3 MINUTOS. SI EL MOTOR NO ARRANCA LUEGO DE VARIOS INTEN- posición deseada.
TOS, CONSULTAR EL MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL MOTOR.
PEN
DIEN
TE V
ERT
ICAL
LATERAL
PENDIENTE
NIVEL
Levante
Si es necesario levantar la máquina usando una grúa, es
sumamente importante que los dispositivos elevadores se
fijen únicamente a las argollas designadas para tal fin y que
el pasador de bloqueo de la tornamesa se encuentre engan-
chado.
Se provee una argolla de amarre/levante en cada una de las
cuatro esquinas del chasis de la máquina. Al elevar la
máquina, cada una de las cuatro cadenas o eslingas usadas
para elevar la máquina debe ajustarse de modo individual,
de manera que la máquina permanezca nivelada al elevarla.
DIAGRAMA DE LEVANTE
LEVANTAR AQUÍ
CENTRO DE
GRAVEDAD
VER LA
VISTA A
LADO LEJANO
LADO LEJANO
AMBOS LADOS EN CUBIERTA
DE VENTILA-
DOR
LADO LEJANO
VISTA A
Para activar la alimentación auxiliar desde la plataforma: 6. Colocar el INTERRUPTOR MAESTRO en la posición de
1. Colocar el SELECTOR DE PLATAFORMA/SUELO en la APAGADO.
posición de PLATAFORMA.
2. Colocar el INTERRUPTOR MAESTRO en la posición de
Bajada y retracción manuales
CONECTADO. Las válvulas de bajada manual se usan en caso de la pér-
3. Mantener pisado el pedal interruptor. dida total de energía para retraer la pluma de torre y bajar
4. Accionar el interruptor o palanca de control de la fun- la pluma principal usando la fuerza de gravedad. Para
ción deseada y mantenerlo en la posición de acciona- accionar el sistema de bajada manual, continuar de la
miento. manera siguiente:
5. Colocar el interruptor de ALIMENTACIÓN AUXILIAR en 1. Retirar la palanca de la bomba de bajada manual del
la posición conectada y sostenerlo en esa posición. lado interior de la puerta de acceso de las baterías.
6. Soltar el interruptor de ALIMENTACIÓN AUXILIAR y el 2. Abrir las válvulas de bajada manual N° 1 y N° 2 girando
interruptor o palanca de control que se había accionado las manijas de las válvulas en sentido contrahorario y
y el pedal interruptor. cerrar la válvula de bajada manual N° 3 girando la
7. Colocar el INTERRUPTOR MAESTRO en la posición de manija en sentido horario.
APAGADO. 3. Bombear la bomba hidráulica hasta que quede apre-
Para conectar la alimentación auxiliar desde el tablero de tada, o hasta que las funciones de retracción de la torre
controles de suelo: y bajada de la pluma principal empiecen a retraerse.
1. Colocar el SELECTOR DE PLATAFORMA/SUELO en la Para interrumpir las funciones, abrir la válvula N° 3.
posición de SUELO. 4. Las funciones de retracción de la torre y bajada de la
2. Colocar el INTERRUPTOR MAESTRO en la posición de pluma principal se pueden accionar independiente-
CONECTADO. mente una de la otra. Para accionar la retracción de la
3. Accionar el interruptor o palanca de control de la fun- torre, abrir la válvula N° 1. Para accionar la bajada de la
ción deseada y mantenerlo en la posición de acciona- pluma principal, abrir la válvula N° 2.
miento. 5. Cuando se haya completado la función de bajada
4. Colocar el interruptor de ALIMENTACIÓN AUXILIAR en manual, abrir todas las válvulas 1 vuelta completa,
la posición conectada y sostenerlo en esa posición. luego devolver la palanca de la bomba a la posición de
5. Soltar el interruptor de ALIMENTACIÓN AUXILIAR y el almacenamiento.
interruptor o palanca de control que se había accio-
nado.
Capacidades Motor
Tabla 6-2. Capacidades NOTA: Las tolerancias de velocidad son ± 100 rpm.
con pluma principal extendida y plata- 12,7 m (41 ft 7 in.) NOTA: Los aceites hidráulicos deben tener características anti-
forma inclinada hasta la posición de desgaste que por lo menos satisfagan la categoría de
almacenamiento a una altura mínima servicio API GL-3 y suficiente estabilidad química para tra-
Ancho de máquina bajar en el sistema hidráulico. JLG Industries recomienda
con ejes retraídos 3,5 m (11 ft 6 in.) el aceite hidráulico Mobilfluid 424, el cual tiene un índice
con ejes extendidos 5,5 m (18 ft 0 in.) de viscosidad SAE igual a 152.
Distancia entre ejes 5,5 m (18 ft 0 in.) NOTA: Si las temperaturas permanecen de manera consistente
por debajo de -7°C (20°F), JLG Industries recomienda el
uso del aceite Mobil DTE13.
NOTA: Además de las recomendaciones de JLG, no se reco-
mienda combinar aceites de marcas o tipos diferentes,
puesto que posiblemente no contienen los mismos aditi-
vos requeridos, o pueden diferir en sus grados de visco-
sidad. Si se desea usar un aceite hidráulico diferente al
Mobilfluid 424, comunicarse con JLG Industries para las
recomendaciones del caso.
Tabla 6-7. Especificaciones del Mobil EAL 224 H Tabla 6-8. Especificaciones del Mobil DTE 13M
kg lb
Ubicaciones del número de serie número de serie también se encuentra estampado en el lado
izquierdo del chasis, debajo del cojinete de la tornamesa. Ade-
Para la identificación de la máquina, se adosa una placa con el más, los últimos cinco dígitos del número de serie están estam-
número de serie en la máquina. La placa se ubica en el lado pados en la parte superior del extremo de pluma extensible de
izquierdo de la tornamesa, justo detrás del tanque de combusti- cada sección de la pluma de torre y de la pluma principal.
ble. Si la placa con el número de serie no está en su lugar, el
TEMPERATURA DE AIRE
AMBIENTAL
COMBUSTI-
ESPECIFICACIONES BLE PARA
DEL MOTOR VERANO
TEMPERATURA DE AIRE SI UNA O AMBAS CONDICIONES EXISTEN, JLG RECOMIENDA ENFÁTICAMENTE QUE
AMBIENTAL SE INSTALE UN ENFRIADOR DE ACEITE HIDRÁULICO (CONSULTAR AL DEPT. DE
SERVICIO DE JLG PARA EL USO CORRESPONDIENTE).
ESPECIFICACIONES
HIDRÁULICAS
6.3 MANTENIMIENTO POR PARTE NOTA: Se recomienda como una buena práctica sustituir todos
los filtros al mismo tiempo.
DEL OPERADOR
1. Cubos de torsión
NOTA: Los números dados a continuación corresponden con
los de la Figura 6-4., Diagrama de mantenimiento y lubri-
cación por parte del operador.
Tabla 6-10. Especificaciones de lubricación
CLAVE ESPECIFICACIONES
MPG Grasa universal con un punto de goteo mínimo
de 177°C (350°F). Niveles excelentes de resistencia al agua
y de adhesión y adecuada para presiones extremas.
(Timken OK 40 lb mínimo.)
EPGL Lubricante (aceite) para engranajes para presiones
extremas que satisfaga la categoría de servicio
GL-5 de API o la especificación militar Mil-L-2105.
HO Aceite hidráulico. Categoría de servicio de
API GL-3, por ejemplo, Mobilfluid 424. Punto(s) de lubricación - 1 tapón de llenado por cubo
Capacidad -
EO Aceite del motor (cárter). Gasolina - Lubricante - EPGL
Categoría SF, SH o SG de API, MIL-L-2104. Diesel - Intervalo - Revisar el nivel de aceite en el tapón del cos-
Categoría CC/CD de API, MIL-L-2104B/MIL-L-2104C. tado del cubo semanalmente. Cambiar después de los
primeros 3 meses ó 150 horas, luego cada 2 años ó
AVISO 1200 horas de funcionamiento.
LOS INTERVALOS DE LUBRICACIÓN RECOMENDADOS SUPONEN QUE Observaciones - Poner la lumbrera de llenado en la
LA MÁQUINA SE USA EN CONDICIONES NORMALES. EN MÁQUINAS posición de las 12 horas y verter lubricante en la lum-
USADAS EN JORNADAS MÚLTIPLES Y/O EXPUESTAS A ENTORNOS O brera de llenado hasta que apenas empiece a desbor-
CONDICIONES DIFÍCILES, LA FRECUENCIA DE LUBRICACIÓN DEBERÁ dar de la lumbrera de revisión cuando esté en la
AUMENTARSE DE MODO CORRESPONDIENTE. posición de las 3 horas.
8. Extremo del cuerpo de cilindro maestro inferior 9. Extremo del cuerpo de cilindro elevador de pluma de
torre
14. Pivote de rotación/engranaje sinfín de mecanismo de Punto(s) de lubricación - 2 graseras en pivote; 1 grasera
rotación de la plataforma en engranaje sinfín
Capacidad - S/R
Lubricante - MPG
Intervalo - Cada 3 meses ó 150 horas de funcionamiento
15. Brazos de nivelación de plataforma
Punto(s) de lubricación - 3 graseras
Capacidad - S/R
Lubricante - MPG
Intervalo - Cada 3 meses ó 150 horas de funcionamiento
19. Filtro de aceite del motor 21. Polea de cadena de extensión de pluma principal
Punto(s) de lubricación - 1 grasera
Capacidad - S/R
Lubricante - MPG
Intervalo - Cada 3 meses ó 150 horas de funcionamiento
Observaciones - Alinear los agujeros de acceso de la
pluma intermedia y de la pluma extensible
22. Cilindro elevador de pluma principal
23. Polea de cadena de retracción de pluma principal 25. Pasador de pivote de pluma de torre
Punto(s) de lubricación - 1 grasera
Capacidad - S/R
Lubricante - MPG
Intervalo - Cada 3 meses ó 150 horas de funcionamiento
Observaciones - Alinear con el agujero de acceso en la
pluma de base.
24. Pasador de pivote de pluma principal
28. Extremo del cuerpo de cilindro maestro superior 30. Aceite hidráulico
Punto(s) de lubricación - Tapa de llenado/tapón
de vaciado
Capacidad - S/R
Lubricante - HO
Intervalo - Revisar diariamente. Cambiar cada 2 años ó
1200 horas
Observaciones - En las máquinas nuevas o reciente-
mente reacondicionadas o después de haber cambiado
el aceite hidráulico, accionar todos los sistemas por un
mínimo de dos ciclos completos y volver a revisar el
nivel de aceite en el depósito.
31. Filtro hidráulico
Punto(s) de lubricación - 1 grasera Intervalo - Cambiar el filtro después de las primeras 50
Capacidad - S/R horas de funcionamiento, luego cada 6 meses ó 300
Lubricante - MPG horas de allí en adelante.
Intervalo - Cada 3 meses ó 150 horas de funcionamiento
Observaciones -
29. Extremo de varilla de cilindro elevador de pluma de
torre
Punto(s) de lubricación - 1 grasera
Capacidad - S/R
Lubricante - MPG
Intervalo - Cada 3 meses ó 150 horas de funcionamiento
Observaciones -
Los aros instalados en cada modelo de producto se han dise- Apretar las tuercas de rueda al valor adecuado para evitar que
ñado para cumplir con los requisitos de estabilidad, que inclu- las ruedas se suelten. Usar una llave torsiométrica para apretar
yen ancho de vía, presión de inflado y capacidad de carga. Los los sujetadores. Si no se cuenta con una llave torsiométrica,
cambios de tamaño tales como en el ancho del aro, ubicación apretar los sujetadores con una llave de tuercas y después soli-
de la pieza central, diámetro más grande o más pequeño, etc., citar a un taller de servicio o al concesionario que apriete las
sin una recomendación de la fábrica por escrito, pueden oca- tuercas al valor adecuado. El apriete excesivo causa la rotura
sionar condiciones inseguras respecto de la estabilidad. de los espárragos o deforma permanentemente los agujeros
para espárragos en las ruedas. El procedimiento correcto de
instalación de las ruedas es el siguiente:
1. Enroscar todas las tuercas con la mano para evitar dañar
las roscas. NO aplicarles lubricante a las roscas ni a las
tuercas.
2. Apretar las tuercas siguiendo la secuencia dada a conti- Tabla 6-11. Tabla de valores de ajuste de ruedas
nuación:
SECUENCIA DE APRIETE
1a etapa 2a etapa 3a etapa
95 Nm 225 Nm 405 Nm
(70 lb-ft) (170 lb-ft) (300 lb-ft)
4. Las tuercas de las ruedas deben apretarse después de El valor total de vibración al cual se somete el sistema de
las primeras 50 horas de funcionamiento y después de brazo manual no excede de 2,5 m/s2. El valor eficaz más alto
haberse retirado alguna rueda. Revisar el apriete cada 3 de aceleración ponderada al cual se somete toda la carrocería
meses ó 150 horas de funcionamiento. no excede de 0,5 m/s2.
Fecha Observaciones
Fecha Observaciones
Modelo: __________________________________________________________________
Dirección: ________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Dirección: ________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Nombre: __________________________________________________________________
Título: ____________________________________________________________________
Oficinas corporativas
JLG Industries, Inc.
1 JLG Drive
McConnellsburg, PA 17233-9533
EE.UU.
(717) 485-5161
3122490
(717) 485-6417
JLG Deutschland GmbH JLG Equipment Services Ltd. JLG Industries (Italia) s.r.l. Oshkosh-JLG Singapore
Max-Planck-Str. 21 Rm 1107 Landmark North Via Po. 22 Technology Equipment Pte Ltd
D - 27721 Ritterhude - Ihlpohl 39 Lung Sum Avenue 20010 Pregnana Milanese - MI 29 Tuas Ave 4,
Germany Sheung Shui N. T. Italy Jurong Industrial Estate
+49 (0)421 69 350 20 Hong Kong +39 029 359 5210 Singapur, 639379
+49 (0)421 69 350 45 (852) 2639 5783 +39 029 359 5845 +65-6591 9030
(852) 2639 5797 +65-6591 9031
www.jlg.com