Contrato Administrador
Contrato Administrador
Contrato Administrador
Segundo: Las partes dejan expresamente establecido que el Trabajador se encuentra excluido de la
limitación de jornada de trabajo por ejercer funciones de administración y estar dotado dentro de estas
con las facultades de representar al empleador ante los trabajadores y clientes de la empresa, resultando
aplicable en este caso lo dispuesto en el inciso 2º del Artículo 22 del Código del Trabajo. Por
consiguiente, bajo ningún respecto hará lugar al pago de horas extraordinarias de trabajo, pero deberá
en todo caso poner en el desempeño de sus funciones su mayor esfuerzo profesional y laboral.
Tercero: el empleador se obliga a remunerar al trabajador, por la efectiva prestación de los servicios,
como a continuación se indica:
El trabajador acepta y autoriza al empleador para que este practique de sus remuneraciones los
descuentos a que se refiere el inciso primero del articulo 58 del Código del Trabajo como asimismo,
descuente el tiempo no trabajado debido a inasistencias, atrasos o permisos, además de las multas
señaladas en el Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad.
Las remuneraciones convenidas en el contrato de trabajo o en otras convenciones que complementen,
modifiquen o actualicen el presente instrumento sean individuales o colectivas se calcularan por mes
calendario, esto es desde el día 1 de cada mes hasta el último día de cada mes y se pagaran el día 5 del
mes calendario siguiente, o el día hábil anterior si es que la fecha de pago cae en día sábado domingo o
festivo, de acuerdo a lo solicitado por el trabajador se acuerda que pago se realizara mediante deposito
en la cuenta vista N° …………del banco ……….. de la cual es titular el trabajador.
Quinto: El trabajador se compromete y obliga expresamente a cumplir las instrucciones que le sean
impartidas por el empleador, a través de los jefes inmediatos como asimismo, las normas contenidas en
el Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad de la empresa, sean estas obligaciones y
prohibiciones tanto en materias de orden como de higiene y seguridad. Así mismo se compromete
cumplir y respetar los procedimientos de trabajo que sean establecidos por el empleador.
Sexto: Las partes acuerdan que serán obligaciones y prohibiciones específicas del trabajador las que a
continuación se señalan:
Obligaciones:
1. presentarse al trabajo en buenas condiciones físicas y mentales.
2. abrir y cerrar la bodega
3. ordenar y controlar al personal a su cargo, velando por que el trabajo se realice en forma correcta
oportuna y segura, según las pautas dadas por el empleador.
4. ingresar al sistema computacional, las mercaderías recepcionadas
5. controlar los stock y tomas de inventario
6. Conservar ordenadamente la documentación contable, laboral y tributaria que por obligación legal
sea deba permanecer en el establecimiento, guardar absoluta reserva de la información en ellas
contenida.
7. recepcionar en forma conforme los ingresos en efectivo o cheques que rindan los cajeros y
posteriormente remitir la documentación necesaria a la los Vendedores y Chóferes
8. Controlar los stocks de los productos de bodega y cámara de frío. En caso de que a los chóferes de
reparto les sobre mercadería que requiera refrigeración, deberá acudir a abrir la Cámara de Frío.
Prohibiciones:
1. permitir ingreso a las instalaciones de la empresa carga, encargos, animales, plantas, especies,
sustancias, objetos o cosas no autorizadas por sus superiores, sobre todo si no existe
documentación legal de porte correspondiente
2. permitir el acceso a personas extrañas a la empresa a las instalaciones del establecimiento distintas
a la sala de venta.
3. Ejecutar negociaciones que se encuentren comprendidas dentro del giro de la empresa.
4. Realizar cualquier conducta que se encuentre reñida con la moral.
5. Aducir enfermedades no acreditadas con el objeto de no trabajar, presentar certificados médicos
adulterados o falsos.
Octavo: Constancias
1. El trabajador declara estar afiliado a la AFP …………. y FONASA.
2. Se deja constancia que el trabajador ingreso a prestar sus servicios personales para el empleador,
con fecha …………………………..
Noveno: La duración de este contrato será de ….. días, hasta el día …. de ………. de 2019, pudiendo
ponérsele término anticipadamente, en la medida que el trabajador incurra en alguna de las faltas a que
se refiere el articulo 160 o las que resulten pertinente del articulo 159 del Código del Trabajo.
Para constancia se firma en dos ejemplares, quedando una copia en poder del trabajador y la otra en el
empleador.
TRABAJADOR EMPLEADOR
Rut: ………… RUT: ………………………..