Experiencia de Aprendizaje X - Editora Quipus Perú
Experiencia de Aprendizaje X - Editora Quipus Perú
Experiencia de Aprendizaje X - Editora Quipus Perú
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE X
© Derechos Reservados
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier
medio, sin la debida autorización escrita de la editora.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE X
I. DATOS INFORMATIVOS:
Los estudiantes conocen que tienen derechos que se deben respetar, del más pequeño al más mayor, pero también unos deberes que
cumplir. Tanto los derechos como los deberes son necesarios para vivir y convivir en armonía en la escuela, la familia y la sociedad.
Por consiguiente, se plantea el siguiente reto: ¿por qué debemos conocer los derechos de niñas, niños y adolescentes? ¿qué acciones
son indispensables implementar para eliminar las situaciones de violencia en la escuela y hogar? ¿Qué instituciones protegen los
derechos del niño y del adolescente?, ¿quiénes son más vulnerables para sufrir maltratos?
E2
Por esta razón se propone en esta experiencia trabajar situaciones de aprendizaje que conlleva al conocimiento y respeto a los derechos
del niño y del adolescente.
PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Construye su Describe sus Explica cómo respetar Reconocemos Reconoce su Lista de
identidad. características físicas, el espacio personal de nuestro espacio cotejo
Se valora a sí mismo cualidades e intereses, espacio personal Así
Autorregula sus cada miembro de la
y las fortalezas que le familia. personal mismo explica
emociones
Reflexiona y permiten lograr sus Propone acuerdos en Cuidamos cómo debe
argumenta metas; manifiesta que familia para respetar su nuestro actuar en caso
éticamente estas lo hacen una espacio personal. espacio de que las
persona única y personal personas traten
valiosa que forma de invadir su
parte de una espacio
comunidad familiar y personal
escolar. Identifica la
Relaciona sus diversas importancia del
emociones con su cuidado
comportamiento y el personal. Así
de sus compañeros; mismo toma
menciona las causas y acuerdos para
consecuencias de una
estas y las regula convivencia con
mediante el uso de los demás.
diferentes estrategias
de autorregulación.
Convive y participa Propone alternativas Explica con sus Respetamos Explica la Lista de
democráticamente en de solución a los propias palabras cómo nuestro importancia de cotejo
la búsqueda del bien conflictos por lo que debe respetar el espacio respetar su
común. atraviesa: recurre al espacio personal de personal y el espacio
Interactúa con todas diálogo y a la los demás. de los demás personal y
las personas intervención de Expresa con sus Los derechos propone
Maneja conflictos de mediadores si lo cree propias palabras por y deberes van acuerdos para
manera constructiva necesario. qué es importante de la mano respetar el
Participa en acciones Delibera sobre respetar el espacio Código del espacio
que promueven el asuntos de interés personal de los niño y del personal de
bienestar común común enfatizando en demás. adolescente todos los
lo que se generan Explica cómo respetar Instituciones miembros de la
durante la convivencia y cumplir los derechos que velan por familia en el
diaria en el aula, para de uno mismo y de los derechos hogar.
proponer y participar otros. del niño y los Reconoce que
en actividades Cumple con respetar adolescentes los derechos
colectivas de sus los derechos de otras llevan consigo
derechos como niños personas. una
y niñas, a partir de Explica cómo el código responsabilidad
situaciones cotidianas. de los Niños y que nos ayuda
Adolescentes protege a respetarnos y
nuestros derechos. desenvolvernos
Propone acuerdos mejor en
para respetar nuestros comunidad
derechos. Reconoce sus
Explica cómo proteger derechos como
nuestros derechos niño/niña
mediante algunas Reconoce y
instituciones. explica las
Propone acuerdos en Instituciones
COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Se comunica Participa en diversos Usa un tono de voz Exponemos Asume el rol de Lista de
oralmente en su intercambios orales adecuado durante la nuestros hablante y cotejo
lengua materna. alternando los roles de exposición. afiches oyente al
Obtiene información hablante y oyente. Explica de qué trata el Entrevistamos exponer un
del texto oral. Recurre a sus saberes texto y el propósito de para conocer afiche.
Infiere o interpreta previos y aporta nueva la exposición del el rol de las Entrevista para
información del texto información para afiche. niñas y los conocer los
oral. argumentar, explicar y Organiza sus ideas niños en el roles de las
Adecúa, organiza y complementar las ideas para elaborar las hogar niñas y los
desarrolla las ideas de expuestas preguntas en relación niños en el
forma coherente y Recupera información con el tema de la hogar.
cohesionada. explícita de los textos entrevista.
Utiliza recursos no orales que escucha, Pregunta empleando
verbales y seleccionando datos un volumen adecuado
paraverbales de forma específicos, y que de voz, demostrando
estratégica. presentan expresiones seguridad y evitando
Interactúa con sentido figurado, salirse del tema.
estratégicamente con vocabulario que incluye
distintos sinónimos y términos
interlocutores. propios de los campos
del saber.
Lee diversos tipos de Identifica información Ubica información en Reconocemos Reconoce los Lista de
textos escritos en su explícita, relevante y el texto escrito. la oración y tipos de oración cotejo
lengua materna. complementaria que se Explica de qué trata sus clases según la actitud
Obtiene información encuentra en distintas principalmente un Conocemos el del hablante en
del texto escrito. partes del texto. párrafo del texto. sujeto y textos que lee.
Infiere e interpreta Selecciona datos Explica con sus predicado y su Identifica los
información del texto específicos e integra propias palabras lo estructura componentes de
escrito. información explícita que comprendí del Elabora las una oración
Reflexiona y evalúa la cuando se encuentra texto. reglas de uso gramatical en
forma, el contenido y en distintas partes del Identifica para qué fue de la “ll” y “y” diversos
contexto del texto texto, o al realizar una escrito el texto. de textos contextos.
escrito. lectura intertextual de Ubica información que leídos. Elabora las
diversos tipos de texto, se encuentra en Leemos un reglas de uso de
o al realiza una lectura diversas partes del afiche sobre el la “ll” y “y” de
intertextual de diversos texto. espacio textos leídos.
tipos de textos con Reflexiona dando su personal Lee el afiche y
varios elementos opinión sobre el Leemos sobre menciona el
complejos en su contenido del texto. una historia de cuidado de
estructura. vida nuestro espacio
Explica el tema, el personal. Así
propósito, las mismo
motivaciones de argumenta
personas y personajes, según su
las comparaciones y experiencia
personificaciones, así vivida su
como las enseñanzas y acuerdo o
los valores del texto, desacuerdo del
clasificando y contenido que
sintetizando la encierra el
información. afiche.
MATEMÁTICA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Resuelve problemas Justifica su proceso de Representa problemas Resolvemos Resuelve Lista de
de cantidad. resolución y los de edades. problemas de problemas de cotejo
Comunica su resultados obtenidos. Usa diversas estrategias edades edades
comprensión sobre para comparar cantidades
los números y las en situaciones cotidianas.
operaciones.
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
Argumenta
afirmaciones sobre
las relaciones
numéricas y las
operaciones.
Resuelve problemas de Expresa, usando Utiliza gráficos, Conteo de Resuelve Lista de
regularidad lenguaje algebraico esquemas o dibujos figuras: ejercicios de
equivalencia y Cambio. cotejo
Traduce datos y (ícono y operaciones) y para representar los razonamiento conteo de
condiciones a diversas datos y las condiciones matemático figuras poniendo
expresiones algebraicas. representaciones, su indicadas en las Resolvemos en énfasis su
Comunica su comprensión de la situaciones. problemas de razonamiento y
comprensión sobre las regla de formación de Evalúa si las proporcionalid habilidades
relaciones algebraicas. un patrón, de la estrategias utilizadas ad directa matemáticas.
Usa estrategias y
igualdad (con un fueron adecuadas para Explicamos el Resuelve
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Indaga mediante Propone un plan donde Explica que la materia Mezclas y Realiza Lista de
métodos científicos describe las acciones y se puede presentar en combinaciones experiencias cotejo
para construir sus los procedimientos que forma de sustancia Las materias directas para
conocimientos. utilizará para recoger pura o mezcla. primas y su distinguir
Problematiza información acerca de Clasifica la mezcla en transformación mezcla de
situaciones para los factores homogénea y combinación.
hacer indagación. relacionados con el heterogénea. Explica las
Diseña estrategias problema en su Explica las transformacione
para hacer indagación. Selecciona transformaciones que s que se dan
indagación. materiales, se dan con las con las materias
Genera y registra instrumentos y fuentes materias. primas del suelo
datos o información. de información Explica que las y las minas.
científica que le materias primas son
Analiza datos e
permiten comprobar la los elementos que se
información.
respuesta. obtienen directamente
Hace preguntas sobre de la naturaleza.
hechos, fenómenos u
objetos naturales o
tecnológicos que
explora. Elabora una
posible explicación
como respuesta, donde
establece una relación
entre los hechos y los
factores que producen
los cambios.
ARTE Y CULTURA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Crea proyectos desde Describe la idea o Se expresa de manera Elabora un Realiza trabajos Lista de
los lenguajes temática específica creativa y presenta sus organizador de creativos de cotejo
artísticos. desarrollada en sus trabajos. cuentos organizadores
Explora y experimenta procesos de Describe y analiza las de cuentos.
los lenguajes del arte. improvisación y cualidades de los
Aplica procesos experimentación. elementos visuales y
creativos. Explica las técnicas que kinestésicos.
experimenta maneras en
que los elementos del
arte (movimientos,
acciones, formas,
colores o sonidos)
pueden usarse o ser
repetidos para
comunicar una idea.
EDUCACIÓN RELIGIOSA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Construye su Conoce a Dios y asume Relaciona el amor que Conoce cuáles Valora y Lista de
identidad como su identidad religiosa y recibe de las personas son los dones agradece los cotejo
persona humana, espiritual como que lo cuidan con el que Dios nos Dones con los
amada por Dios, persona digna, libre y amor de Dios. da que hemos sido
digna, libre y trascendente. Demuestra gratitud a Celebramos y bendecidos.
trascendente, Dios a través de oremos a Dios Reconoce que la
comprendiendo la acciones cotidianas. familia está
doctrina de su propia llamada a
religión, abierto al edificar el Reino
diálogo con las que le de Dios.
son cercanas.
Conoce a Dios y
asume su identidad
religiosa y espiritual
como persona digna,
libre y trascendente.
Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando su fe
de manera
comprensible y
respetuosa.
Asume la experiencia Practica el silencio y la Practica El sacramento Reconoce, con Lista de
del encuentro oración como medios comportamientos de la claridad, el cotejo
personal y para comunicarse con propios de la vida penitencia sacramento de
comunitario con Dios Dios. cristiana. El sacramento la penitencia o
en su proyecto de Reconoce que los del matrimonio reconciliación.
vida en coherencia cristianos formamos Comprende que
con su creencia una familia. el matrimonio
religiosa. es un
Transforma su sacramento
entorno desde el muy importante
encuentro personal y en la vida de los
comunitario con Dios cristianos.
y desde la fe que
profesa.
Actúa
coherentemente en
razón de su fe según
los principios de
conciencia moral en
situaciones concretas
de la vida.
EDUCACIÓN FÍSICA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
ENFOQUES TRANSVERSALES
COMPETENCIAS/ INST. DE
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN
Se desenvuelve en Navega en entornos Observa videos de para afianzar sus Consulta páginas de Lista de
los entornos virtuales virtuales y selecciona aprendizajes. internet para buscar cotejo
generados por las aplicaciones y recursos Investiga en internet información información sobre los
TIC. digitales de distintos para afianzar temas de diferentes temas tratados.
Personaliza entornos formatos según un áreas.
virtuales. propósito definido
Gestiona información cuando desarrolla
del entorno virtual. aprendizajes de las
Interactúa en áreas curriculares.
entornos virtuales.
Gestiona su Determina qué necesita Identifica y expresa las actividades Lista de actividades Lista de
aprendizaje de aprender e identifica que debe hacer para alcanzar las diarias. cotejo
manera autónoma. las preferencias, metas propuestas.
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL:
Identificamos la Realizamos siluetas con Conoce cuáles son los Practica adecuadamente
Escribimos un afiche hábitos de aseo
importancia del diálogo hojas dones que Dios nos da
con nuestros padres
COMUNICACIÓN
TUTORÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA
Materiales no estructurados.
Equipo de cómputo y proyector multimedia.