Presentacion CJM
Presentacion CJM
Presentacion CJM
FEBRERO 2024
2
¿Qué son los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM)?
Antecedentes
• En 2018, el INEGI realizó un primer ejercicio exploratorio para conocer la operación y registro de
información en los CJM. Por primera vez se brindó información sobre la operación de 42 CJM,
distribuidos en 27 entidades federativas.
• La segunda edición se llevó a cabo en 2021, se realizaron mejoras al cuestionario y al proceso
operativo; se recabó información de 55 CJM distribuidos en 31 entidades federativas.
Edición 2023
• En la tercera edición del programa se amplió la cobertura temática y se realizaron mejoras al
proceso operativo. Se captó información sobre las casas de emergencia o tránsito e información
estadística sobre las usuarias según condición de atención de primera vez o seguimiento, se
recabó información para 65 CJM ubicados en 31 entidades federativas.
• Los datos son comparables con lo captado en la ediciones 2018 y 2021 en los temas relacionados
con la operación de los CJM, instituciones o dependencias representadas en el CJM, áreas de
atención, servicios, registro de información y estadísticas de atención.
4
Objetivos 2023
Conocer
Conocerlas
lascaracterísticas
característicasdel
delregistro
registroadministrativo
administrativoque
quellevan
llevanaa
cabo
cabolos
losCJM.
CJM.
Aspectos metodológicos
Características Especificaciones
• Centros de Justicia para las Mujeres en operación al 30 de
Población objetivo junio de 2023.
y unidad de análisis
• 65 CJM distribuidos en 31 entidades federativas.
Desglose geográfico • Nacional, entidad federativa y por CJM.
Periodo de
• Del 12 de junio al 31 de julio de 2023.
levantamiento
• Funcionaria(o) con conocimiento de la operación del CJM y
Informantes
acceso a la información solicitada.
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
3
• Coahuila
1
• Ciudad de México, Estado de
6 México, San Luis Potosí.
RESULTADOS 2023
Índice 14
ESTRUCTURA Y
ORGANIZACIÓN
16
CONTENIDO
Instituto de la 21.5%
Mujer/Mecanismos
para el Adelanto
Fiscalía o de las Mujeres,
Procuraduría 9.2%
General de 7.7%
Justicia, Secretaría de 4.6%
69.2% Seguridad
Ciudadana
estatal, Unidad Órgano Órgano Área Otra 1
1.5% administrativa descentralizado desconcentrado administrativa
Nota 1: Los porcentajes se obtuvieron sobre el total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023. Para los CJM que iniciaron
operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 2: Los CJM de Jalisco (Colotlán, Guadalajara y Puerto Vallarta) reportaron estar adscritos a la Red de Centros de Justicia para las Mujeres (RED CJM).
1 Incluye Órgano Sustantivo Técnico de la Fiscalía General del Estado e Interinstitucional.
18
Dependencia de adscripción de los CJM, al 31 de diciembre de 2022
Nota: La información corresponde a los 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023. El proceso de recolección se llevó a cabo del 12 de junio al 31 de
julio de 2023. Para 2022, la información corresponde a los 61 CJM que estaban en operaciones al 31 de diciembre de 2022. Para los CJM de La Magdalena Contreras,
Mazatlán, Solidaridad y San Luis Río Colorado la información corresponde a la fecha de levantamiento.
19
Dependencia de adscripción y personalidad jurídica, al 31 de diciembre de 2022
43.8% (21) 10.4% (5) 22.9% (11) 10.4% (5) 6.3% (3)
Aguascalientes, Campeche, San
Cristóbal de las Casas,
La Paz, Colima, Chihuahua, Durango, Monterrey, Juchitán de
Procuraduría o Fiscalía General Azcapotzalco, Iztapalapa, La
Chilpancingo de los Bravo, Tepic, Bahía de Zaragoza, Oaxaca de Tapachula, Tuxtla
Magdalena Contreras, Tlalpan, Carmen, Escárcega, Puebla,
de Justicia de la entidad Gómez Palacio, Irapuato, Tehuacán y Reynosa
Banderas, Acatlán, Cajeme, Tlaxcala y Juárez, Benito Juárez y Gutiérrez y Juárez
Amecameca, Ecatepec de Morelos, Mérida Solidaridad
Toluca, Cuautitlán Izcalli, Morelia,
Uruapan, Cuernavaca, Yautepec,
Hermosillo, San Luis Rio Colorado,
Fresnillo y Zacatecas
100% (13)
Secretaría de Gobierno
---------- Tijuana, Acuña, Frontera, Matamoros, ---------- ---------- ----------
de la entidad Piedras Negras, Saltillo, Torreón,
Pachuca de Soto, Matehuala, Rioverde,
San Luis Potosí, Matlapa y Xalapa.
Nota 1: La información corresponde a 65 CJM. Para 2022, la información corresponde a los 61 CJM que estaban en operaciones al 31 de diciembre de 2022.
Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 2: Los CJM de Jalisco (Colotlán, Guadalajara y Puerto Vallarta) reportaron estar adscritos a la Red de Centros de Justicia para las Mujeres (RED CJM).
1Incluye Instituto de la Mujer/Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres y Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal.
20
Disposición de Consejo Consultivo o Directivo de los CJM, al 31 de diciembre de 2022
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
1Incluye Junta de Gobierno para los CJM de Tijuana y Pachuca de Soto.
2Incluye a la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Planeación, la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, la Secretaría de
• En 2021, 75.0% (42) de los CJM brindaron atención los 365 días del año, para 2022 el porcentaje
corresponde a 72.1% (44).
Nota 1: El promedio de días de operación se obtuvo a partir de la suma total de días entre el total de CJM en operación durante el periodo de consulta.
Nota 2: El promedio corresponde en 2019 a 47 CJM, en 2020 a 51 CJM, en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. El CJM de Reynosa no reportó información en 2021 y 2022.
Nota 3: Los CJM de La Magdalena Contreras, Mazatlán, Solidaridad y San Luis Río Colorado iniciaron operaciones en 2023, por lo cual, no se registra información.
• Los CJM brindan atención 18 horas en promedio de lunes a domingo y en días festivos.
Días de atención
92.9% 95.1%
80.3%
76.8%
17.9% 16.4%
3.6% 1.6%
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para ambos periodos de referencia, el CJM de Reynosa no reportó información.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
23
Dependencias representadas físicamente en los CJM, 2021 - 2022
• El Instituto de la Mujer/Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres es la institución con mayor representación
física en los CJM seguida de la Fiscalía o Procuraduría General de Justicia estatal.
2021 2022
Instituto de la Mujer/Mecanismos
para el Adelanto de la Mujeres 71.1% 70.8%
Fiscalía o Procuraduría General de Justicia 64.4% 66.7%
Secretaría de Seguridad Pública 60.0% 52.1%
Secretaría de Salud 53.3% 52.1%
Nota: La información corresponde en 2021 a 45 CJM y en 2022 a 48 CJM que señalaron contar con representación física de otras instituciones o dependencias. Para los CJM que
iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
24
Requisitos que establecen los CJM para brindar atención presencial, al 31 de diciembre
de 2022
• En 76.9% (50) de los CJM se establece como requisito para brindar atención presencial ser mujer,
independientemente de la edad.
Ser mujer (independientemente de la edad) 76.9%
Ser hija o hijo menor de edad de la mujer usuaria del servicio 55.4%
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
25
RECURSOS
HUMANOS
26
CONTENIDO
Titulares de los
Centros de Justicia
para las Mujeres
28
Personas titulares de los CJM según sexo y grupos de edad, al 31 de diciembre de 2022
• 98.5% (64) de las personas titulares son mujeres y 23.1% (15) tienen entre 40 y 44 años.
55 a 59 años 6.2%
50 a 54 años 16.9%
45 a 49 años 20.0%
40 a 44 años 23.1%
35 a 39 años 9.2%
Mujeres Hombres
30 a 34 años 13.8%
98.5% 1.5%
25 a 29 años 4.6%
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 3: La persona titular del CJM de Tlalpan de la Ciudad de México es de sexo masculino.
29
Personas titulares de los CJM según nivel de escolaridad y área de conocimiento
principal, al 31 de diciembre de 2022
• 60.0% (39) de las personas titulares tienen maestría; las principales áreas de conocimiento son
violencia contra las mujeres y género.
Otra(s) 16.9%
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 3: Las personas titulares pudieron contar con más de un área de conocimiento principal.
30
Personas titulares de los CJM según rango salarial mensual, al 31 de diciembre de 2022
• 18.5% (12) de las personas titulares reciben un salario nominal mensual de entre $35 000
a $40 000 pesos.
18.5%
16.9% 16.9%
12.3%
10.8%
9.2%
6.2%
4.6% 4.6%
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
31
Personas titulares de los CJM según condición de nombramiento e institución otorgante,
al 31 de diciembre de 2022
• 86.2% (56) de las personas titulares cuentan con nombramiento y 64.3% (36) han recibido
nombramiento de parte de la Fiscalía o Procuraduría General de Justicia estatal.
Condición de nombramiento Institución que otorga el nombramiento
Instituto de la Mujer/
Mecanismos para el
Adelanto de las Mujeres
3.6%
Fiscalía o
No cuenta con Otras1 Procuraduría
Sí cuenta con
nombramiento 16.1% General de Justicia
nombramiento
13.8% 64.3%
86.2%
Secretaría de
Gobierno
16.1%
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
1Incluye Oficina/Despacho del (la) gobernador(a), Gobernador(a), Centro de Justicia para las Mujeres y Red de Centros de Justicia para las Mujeres.
Personas titulares de los CJM según características de la plaza que ocupan, 32
al 31 de diciembre de 2022
• 86.2% (56) de las personas titulares de los CJM cuentan con una plaza de confianza y 66.2% (43)
están adscritas a la Fiscalía o Procuraduría General de Justicia estatal.
Institución o dependencia de adscripción de la plaza Tipo de plaza
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
1Incluye Ayuntamiento Municipal y Defensoría de los Derechos Humanos (Oaxaca).
33
• Los CJM cuentan principalmente con personal adscrito seguido del personal
asignado/comisionado por otras instituciones o dependencias.
2021 2022
Personal Personal
adscrito2 adscrito2
Personal asignado/
61.1% 58.5%
Personal asignado/ comisionado1
comisionado1 27.8%
32.3%
Nota: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
1En 2021, 11 CJM reportaron no contar con personal asignado/comisionado. En 2022, 13 CJM reportaron no contar con personal asignado/comisionado.
2En 2021 y 2022, 4 CJM reportaron no contar con personal adscrito.
35
Personal de los CJM según sexo y nivel de escolaridad, 2021 – 2022
• El personal que labora en los CJM es principalmente femenino y cuenta con licenciatura.
70.4%
64.9%
20.9% 19.0%
19.5%
12.4%
7.5% 8.2% 5.9% 6.5%
2.5% 2.3% 0.3% 0.3%
Preparatoria o Estudios Licenciatura Maestría Doctorado No
2021 2022 bachillerato técnicos o especificado
comerciales
Mujeres Hombres 2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: El total corresponde a personal adscrito y asignado/comisionado.
36
Personal de los CJM según sexo y tipo, 2021 - 2022
2021 2022
Adscrito al CJM
Tipo de personal
en los CJM
Asignado/
Comisionado
Nota: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
1En 2021 y 2022, 4 CJM reportaron no contar con personal adscrito.
2En 2021, 11 CJM reportaron no contar con personal asignado/comisionado. En 2022, 13 CJM reportaron no contar con personal asignado/comisionado.
37
Personal de los CJM según nivel de escolaridad y tipo, 2021 - 2022
75.8%
71.7%
59.3%
52.2%
32.9%
25.8%
11.6%
6.9% 7.9% 8.0% 8.6% 8.5%8.8%
6.0%
4.1%3.8%
1.6% 1.5% 0.3% 0.3% 2.0%2.1% 0.3%0.2%
Preparatoria o Estudios Licenciatura Maestría Doctorado No Preparatoria Estudios Licenciatura Maestría Doctorado No
bachillerato técnicos o especificado o bachillerato técnicos o especificado
comerciales comerciales
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 52 CJM que reportaron personal adscrito y 57 en 2022. Para el personal asignado/comisionado, en 2021 la información
corresponde a 45 CJM y en 2022 a 48 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: El total corresponde a personal adscrito y asignado/comisionado.
38
Personal de los CJM según plaza y rango salarial mensual, 2021 - 2022
• El tipo de plaza más reportado es el de confianza y el salario mensual oscila entre los $5 000 a
$20 000 pesos.
Tipo de plaza Rango de salario mensual
No especificado 19.0%
61.0% 27.3%
Más
Másde
de50
50000
001 1.7%
55.1% 1.6%
Másde
Más de45
45000
001yhasta
hasta50
50000
001 0.2%
0.2%
Más 0.3%
Másde
de40
40000
001yhasta
hasta45
45000
001 0.3%
Másde
Más de35
35000
001yhasta
hasta40
40000
001 0.9%
1.0%
Másde
Más de30
30000
001yhasta
hasta35
35000
001 2.2%
2.1%
Másde
Más de25
25000
001yhasta
hasta30
30000
001 3.1%
2.8%
10.7%
18.0% Más
Másde
de20
20000
001yhasta
hasta25
25000
001 10.1%
12.2% 12.6% 11.5% 11.3% Másde
Más de15
15000
001yhasta
hasta20
20000
001 22.3%
10.3% 15.1%
Másde
Más de10
10000
001yhasta
hasta15
15000
001 22.3%
3.3% 4.7% 22.3%
Másde
Más de55000
001yhasta
hasta10
10000
001 15.3%
15.4%
Confianza Base o Eventual Honorarios No Hasta55000
Hasta 001 1.1%
1.3%
sindicalizado especificado 0.8%
Sin
Sinpaga
paga 0.5%
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: El total corresponde a personal adscrito y asignado/comisionado.
39
Personal de los CJM según plaza y tipo, 2021 - 2022
72.4%
65.6%
35.2% 37.0%
32.5%
23.5%
16.1%
14.9%
12.3% 11.6% 10.8% 11.0% 12.9%
10.3% 10.6%
7.6% 9.9%
4.1%
1.0% 0.9%
2021 2022
Nota: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
1En 2021 y 2022, 4 CJM reportaron no contar con personal adscrito.
2En 2021, 11 CJM reportaron no contar con personal asignado/comisionado. En 2022, 13 CJM reportaron no contar con personal asignado/comisionado.
Personal de los CJM según rango salarial mensual y tipo, 2021 - 2022 40
Nota: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información
41
Personal de los CJM según área de atención donde brinda sus servicios, 2021 - 2022
• El área de atención que cuenta con más personal es la Fiscalía o Agencia del Ministerio Público.
Fiscalía o Agencia del Ministerio Público 22.3%
23.1%
Atención jurídica 12.2%
11.9%
Personal administrativo o de apoyo 11.1%
10.1%
Atención psicológica 10.6%
9.8%
Otra(s) 8.0%
11.2%
No especificado 7.6%
8.5%
Trabajo social 6.0%
5.9%
Entrevista inicial 4.4%
3.4%
Atención médica 3.7%
3.3%
Empoderamiento 3.0%
2.5%
Informes y difusión 3.0%
2.8%
Juzgados 2.3%
3.0%
Ludoteca 2.0%
1.5%
Monitoreo y seguimiento 1.3%
1.2%
Atención en casas de emergencia o de tránsito 1.3%
1.1%
1.1% 2021 2022
Atención/terapia infantil especializada 0.8%
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: El total corresponde a personal adscrito y asignado/comisionado..
42
Personal asignado/comisionado a los CJM según institución o dependencia de
adscripción, 2021 – 2022
• La Fiscalía o Procuraduría General de Justicia es la instancia que asigna o comisiona más
personal para laborar en los CJM.
38.3%
Fiscalía o Procuraduría General de Justicia 37.6%
12.6%
Instituto de la Mujer/Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres 12.0%
1 11.7%
Otra(s) 11.2%
9.1%
Secretaría de Seguridad Pública 9.1%
6.7%
Secretaría de Salud 6.7%
6.1%
Tribunal Superior de Justicia 8.4%
3.3%
Defensoría Pública 3.5%
2.6%
Secretaría de Desarrollo Social 1.9%
2.0%
Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia 2.2%
2.0%
Secretaría de Educación Pública 1.8%
1.5%
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas 1.2%
1.5%
Secretaría de Gobierno 2.7%
1.2%
No especificado 0.4%
0.5%
Centros de Atención a Víctimas 0.5%
0.4%
Secretaría de Trabajo y Previsión Social 0.3%
0.3%
Secretaría de Economía 0.3%
0.2%
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas o equivalente estatal 0.1%
2021 2022
Nota: La información corresponde en 2021 a 45 CJM y en 2022 a 48 CJM que contaron con personal asignado/comisionado. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
1Otra(s) incluye Ayuntamiento Municipal, Instituto de educación para personas jóvenes y adultos, Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, Secretaría de Sustentabilidad, entre otras.
43
Dependencia de adscripción y tipo de personal, al 31 de diciembre de 2022
Dependencia de
Total del Solo personal asignado/ Personal adscrito y
adscripción/ Solo personal adscrito
personal comisionado asignado/comisionado
Tipo de personal
Procuraduría o Fiscalía 42 CJM Campeche, Gómez Palacio, Ecatepec de San Cristóbal de las Casas, Aguascalientes*, Azcapotzalco*, Iztapalapa*, Tlalpan*, Irapuato,
Morelos, Amecameca*, Cuautitlán Izcalli, Chihuahua*, Tepic y Juárez* Toluca*, Morelia, Uruapan, Cuernavaca, Yautepec, Hermosillo,
General de Justicia de la Escárcega*, Reynosa, Tlaxcala y Juchitán Fresnillo, Zacatecas, Carmen*, Puebla, Tehuacán, La Paz*, Colima*,
entidad 2 712 de Zaragoza 226 Durango, Chilpancingo de los Bravo*, Bahía de Banderas, Acatlán,
Cajeme, Mérida, Monterrey*, Oaxaca de Juárez, Benito Juárez*,
252 Tapachula*, Tuxtla Gutiérrez*
2 234
76.9% (10)
13 CJM 23.1% (3 CJM)
Secretaría de Gobierno Tijuana*, Acuña, Frontera, Matamoros,
de la entidad Matehuala, Rioverde* y Matlapa*
----------- Piedras Negras, Saltillo, Torreón,
795 Pachuca*, San Luis Potosí* y Xalapa*
42
753
Nota 1: La información corresponde a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: Un CJM pudo contar con personal adscrito y asignado/comisionado u otro.
Nota 3: Los CJM con (*) reportaron contar con personal de otro tipo.
44
Mecanismos de cuidado
dirigidos al personal
45
Plan institucionalizado y mecanismos de cuidados dirigido al personal del CJM,
2021 - 2022
• El principal personal beneficiado fue el adscrito al CJM; los mecanismos de cuidado principales fueron
apoyo y contención emocional.
Tipo de personal incluido en el Mecanismo de cuidado
plan institucionalizado
83.9% 83.9%
92.0% 93.5% 80.0%
76.0% 76.0% 74.2%
72.0%
67.7%
52.0% 51.6%
Sí
contó
44.6% 50.8% 12.9%
8.0%
Personal adscrito Personal Apoyo emocional Contención emocional Terapia Intervención de crisis Otro(s)
asignado/comisionado
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 25 CJM y en 2022 a 31 CJM que sí contaron con un plan institucionalizado de cuidados dirigido al personal que atiende
a las mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 3: La suma de los porcentajes no suma 100% debido a que un CJM pudo haber implementado dos o más mecanismos de cuidado.
1 La categoría "otro(s)" incluye talleres, datos de contacto con los familiares del personal por alguna emergencia, masajes relajantes y seguimiento de protocolos.
Dependencia de adscripción y condición de plan institucionalizado de cuidados 46
dirigidos al personal, al 31 de diciembre de 2022
Dependencia de adscripción/
Sí contó con plan de No contó con plan de
Plan institucionalizado de
cuidados dirigidos al personal cuidados dirigidos al personal
cuidados dirigidos al personal
30.8% (4)
69.2% (9 CJM)
Secretaría de Gobierno
Pachuca de Soto, Matehuala, San Luis Potosí y Matlapa.
de la entidad Tijuana, Acuña, Frontera, Matamoros, Piedras Negras, Saltillo, Torreón,
Rioverde y Xalapa
Nota: La información corresponde a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
47
RECURSOS
ECONÓMICOS
48
CONTENIDO
El apartado “Recursos económicos” presenta información sobre la procedencia
(federal y/o estatal) y monto del presupuesto aprobado, así como el monto y
destino del presupuesto ejercido por los CJM. Los datos corresponden a 57 CJM
del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, a 61 CJM del 1 de enero al 31 de
diciembre de 2022 y a 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de
2023.
• Los CJM operan principalmente con presupuesto estatal, seguido del federal y estatal.
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 57 CJM y en 2022 a 61 CJM. Los CJM que iniciaron operaciones en 2023 no registraron información.
Nota 2: Los CJM de Campeche, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas reportaron información a nivel entidad federativa.
Nota 3: El CJM de Piedras Negras inició operaciones en 2022 pero recibió recursos en 2021, previo al inicio de sus operaciones.
Nota 4: En 2021, los CJM de Tapachula, Amecameca, Ecatepec de Morelos, Toluca, Cuautitlán Izcalli, Monterrey, Tlaxcala y Reynosa no reportaron información. En 2022, los CJM de Amecameca, Ecatepec de
Morelos, Toluca, Cuautitlán Izcalli, Monterrey, Tlaxcala y Reynosa no reportaron información.
Procedencia del presupuesto aprobado y condición de reporte de cifras de los CJM para la 50
edición 2023
Procedencia del presupuesto Procedencia del presupuesto
Condición de reporte de cifras Condición de reporte de cifras
Entidad CJM aprobado Entidad CJM aprobado
2021 2022 2021 2022 2021 2022 2021 2022
Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal
Aguascalientes Aguascalientes
Amecameca ND ND ND ND ND ND ND ND
Baja California Tijuana NA NA Ecatepec de Morelos ND ND ND ND ND ND ND ND
Baja California México
La Paz NA Toluca ND ND ND ND ND ND ND ND
Sur
Campeche ND ND ND ND Cuautitlán Izcalli ND ND ND ND ND ND ND ND
Campeche Carmen ND ND ND ND Morelia ND ND ND ND
Michoacán
Escárcega NA NA NA NA Uruapan ND ND ND ND
NA NA
Acuña NA NA Cuernavaca
Morelos
Frontera NA NA Yautepec
Matamoros NA NA Tepic
Coahuila de ND ND ND ND
Nayarit
Zaragoza Piedras Negras NA NA Bahía de Banderas ND ND ND ND
Saltillo NA NA Nuevo León Monterrey ND ND ND ND ND ND ND ND
Torreón NA NA Juchitán de Zaragoza NA NA
Oaxaca
Colima Colima NA Oaxaca de Juárez NA NA
San Cristóbal de las Casas NA NA Acatlán NA NA NA NA NA ND
Chiapas Tapachula ND ND NA Puebla Puebla
ND ND NA ND NA ND
Tuxtla Gutiérrez Tehuacán NA ND NA ND
Chihuahua Querétaro Querétaro
Chihuahua
Juárez Benito Juárez ND
Quintana Roo
Azcapotzalco NA NA Solidaridad NA NA NA NA NA NA NA NA
Iztapalapa NA NA Matehuala ND ND ND ND
Ciudad de
México La Magdalena Contreras NA NA NA NA Rioverde ND ND ND ND
NA NA NA NA San Luis
Tlalpan NA NA Potosí San Luis Potosí ND ND ND ND
Durango Matlapa ND ND ND ND
Durango NA NA NA
Gómez Palacio NA NA Culiacán
Sinaloa
Guanajuato Irapuato NA NA Mazatlán NA NA NA NA NA NA NA NA
Chilpancingo de los Bravo Cajeme
Guerrero NA NA
Tlapa de Comonfort Sonora Hermosillo
Hidalgo Pachuca de Soto San Luis Río Colorado NA NA NA NA NA NA NA NA
Colotlán NA NA NA ND Tamaulipas Reynosa ND ND ND ND ND ND ND ND
NA NA ND
Jalisco Guadalajara ND ND NA ND Tlaxcala Tlaxcala ND ND ND ND ND ND ND ND
Puerto Vallarta ND ND NA ND Veracruz Xalapa NA NA
Yucatán Mérida
Fresnillo ND ND NA ND
Sí recibió presupuesto/Sí reportó cifras Zacatecas
No recibió presupuesto ND: Información NA: No aplica Zacatecas ND ND NA ND
no disponible
Procedencia del presupuesto aprobado y monto dirigido a los CJM según entidad 51
36.5%
97.4%
95.6%
78.1%
81.2%
94.1%
88.5%
79.6%
56.4%
95.7%
84.7%
49.6%
44.5%
89.5%
97.7%
2022
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
55.5%
50.4%
43.6%
63.5%
21.9%
18.8%
11.5%
20.4%
15.3%
10.5%
2.6%
4.4%
5.9%
4.3%
2.3%
$520 277 954 millones de pesos de procedencia federal y/o estatal
5.1%
94.3%
14.5%
99.0%
40.5%
83.3%
91.4%
81.4%
88.7%
94.1%
93.2%
47.6%
65.8%
66.9%
95.9%
89.3%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
2021
85.5%
59.5%
16.7%
18.6%
94.9%
11.3%
52.4%
34.2%
33.1%
10.7%
5.7%
1.0%
8.6%
5.9%
6.8%
4.1%
Sinaloa
Baja California
Baja California
Coahuila
Ciudad de
Campeche
Guanajuato
Chihuahua
Michoacán
Morelos
Nayarit
San Luis
Veracruz
Oaxaca
Querétaro
Zacatecas
Colima
Chiapas
Quintana Roo
Guerrero
Durango
Hidalgo
Sonora
Aguascalientes
Jalisco
Yucatán
Potosí
México
Sur
$185 402
Coahuila (Frontera)
Sonora (Cajeme) 7 526 419 12 132 516
Coahuila (Matamoros) 2 030 000 2 030 000
Veracruz (Xalapa) 9 000 000 10 000 000
Baja California Sur (La Paz) 185 402 939 923
Durango (Durango) 6 759 534 9 511 245
Chiapas (San Cristóbal de las Casas) 1 121 221 795 965
Colima (Colima) 815 828 9 502 974
Oaxaca (Oaxaca de Juárez) 489 800 600 000
Durango (Gómez Palacio) NA 8 449 071
Oaxaca (Juchitán de Zaragoza) 480 000 360 000
Nota 1: El monto total corresponde a la suma del presupuesto federal y estatal aprobado.
Nota 2: La información corresponde en 2021 a 57 CJM y en 2022 a 61 CJM. Los CJM que iniciaron operaciones en 2023 no registraron información. El CJM de Piedras Negras inició operaciones en 2022
pero recibió recursos en 2021, previo al inicio de sus operaciones.
Nota 3: Los CJM de Campeche, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas reportaron información a nivel entidad federativa.
Nota 4: En 2021, 33 CJM reportaron el monto del recurso estatal y/o federal aprobado y ejercido; 10 CJM no reportaron información; y 14 CJM reportaron información a nivel estatal. En 2022, 36 CJM
reportaron el monto del recurso estatal y/o federal aprobado y ejercido; 10 CJM no reportaron información; y 15 CJM reportaron información a nivel estatal.
Nota 5: ND significa que el CJM no reportó información y NA que no le aplica.
54
Procedencia del presupuesto federal y/o estatal aprobado según CJM, 2021 - 2022
97.4%
36.5%
71.3%
79.5%
83.1%
88.8%
83.0%
79.6%
95.7%
95.7%
84.7%
44.5%
97.3%
70.3%
97.7%
2022
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
55.5%
63.5%
28.7%
20.5%
16.9%
11.2%
17.0%
20.4%
15.3%
29.7%
2.6%
4.3%
4.3%
2.7%
2.3%
94.3%
14.5%
73.6%
30.0%
83.3%
87.0%
81.4%
94.1%
94.1%
93.2%
65.8%
87.4%
51.9%
95.9%
2021
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
85.5%
26.4%
70.0%
16.7%
13.0%
18.6%
34.2%
12.6%
48.1%
5.7%
0.0%
0.0%
5.9%
5.9%
6.8%
4.1%
ND
NA
NA
0%
Matamoros
de Comonfort
Hermosillo
Mérida
Escárcega
San Cristóbal
Tapachula
Juárez
Frontera
Colima
Cuernavaca
Cajeme
Torreón
Gómez Palacio
de Juárez
La Paz
Acuña
Tuxtla Gutiérrez
Negras
Durango
Chilpancingo
Querétaro
Xalapa
Benito Juárez
Aguascalientes
Chihuahua
Pachuca
Culiacán
Tijuana
Saltillo
Azcapotzalco
Tlalpan
Iztapalapa
Irapuato
Yautepec
de Zaragoza
Piedras
0%
0.0%
0.0%
de las Casas
de los Bravo
de Soto
Oaxaca
Juchitán
Tlapa
Presupuesto estatal Presupuesto federal
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 57 CJM y en 2022 a 61 CJM. Los CJM que iniciaron operaciones en 2023 no registraron información. El CJM de Piedras Negras inició operaciones en 2022 pero
recibió recursos en 2021, previo al inicio de sus operaciones.
Nota 2: Los CJM de Campeche, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas reportaron información a nivel entidad federativa.
Nota 3: En 2022, 36 CJM reportaron el monto del recurso estatal y/o federal aprobado y ejercido; 10 CJM no reportaron información (Amecameca, Ecatepec de Morelos, Toluca, Cuautitlán Izcalli, Monterrey,
Acatlán, Puebla, Tehuacán, Reynosa y Tlaxcala); y 15 CJM reportaron información a nivel estatal. En 2021, 33 CJM reportaron el monto del recurso estatal y/o federal aprobado y ejercido; 10 CJM no reportaron
información (Tapachula, Amecameca, Ecatepec de Morelos, Toluca, Cuautitlán Izcalli, Monterrey, Puebla, Tehuacán, Reynosa y Tlaxcala); y 14 CJM reportaron información a nivel estatal.
Nota 4: ND significa que el CJM no reportó información y NA que no le aplica.
55
Presupuesto ejercido por los CJM según Clasificador por Objeto del Gasto, 2021 - 2022
• Para 2021 los CJM reportan un monto ejercido de $442 646 047 pesos; para 2022 corresponde a
$728 535 756 pesos.
79.1%
62.7%
12.6%
10.4% 10.2%
6.3%
3.5% 3.6% 4.8% 2.5% 3.3%
0.8% 0.2% 0.1%
Servicios personales Inversión Pública Servicios generales Bienes muebles, Materiales y suministros Transferencias, Participaciones y
inmuebles e intangibles asignaciones, subsidios aportaciones
y otras ayudas
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 57 CJM y en 2022 a 61 CJM. Los CJM que iniciaron operaciones en 2023 no registraron información. El CJM de Piedras Negras inició
operaciones en 2022 pero recibió recursos en 2021, previo al inicio de sus operaciones.
Nota 2: Los CJM de Campeche, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas reportaron información a nivel entidad federativa.
Nota 3: En 2021, 33 CJM reportaron el monto del recurso estatal y/o federal aprobado y ejercido; 10 CJM no reportaron información; y 14 CJM reportaron información a nivel estatal.
En 2022, 36 CJM reportaron el monto del recurso estatal y/o federal aprobado y ejercido; 10 CJM no reportaron información; y 15 CJM reportaron información a nivel estatal.
Dependencia de adscripción y tipo de presupuesto aprobado, al 31 de diciembre de 2022 56
8.9% (4 CJM) 17.8% (8) 26.7% (12) 40.0% (18) 6.7% (3)
Nota 1: La información corresponde a 65 CJM. Para 2022, la información corresponde a los 61 CJM que estaban en operaciones al 31 de diciembre de 2022. Para los CJM que iniciaron operaciones
en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 2: Los CJM de Campeche, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas reportaron información a nivel entidad federativa.
Nota 3: Se reportaron 384 143 231 pesos en la categoría No especificado: 28 532 891 en presupuesto federal y 355 610 340 en presupuesto estatal.
57
RECURSOS
MATERIALES
58
CONTENIDO
47.7%
43.1%
Acabados
100%
Fue construido Se realizó alguna
para este fin adaptación para Instalaciones
poder ocuparlo 81.8%
83.1%
16.9%
9.2%
Estructural
72.7%
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 3: Los porcentajes sobre el tipo de adaptación se realizaron sobre el total de CJM que realizaron alguna adaptación en el inmueble (11).
1Incluye propiedad del gobierno de la entidad (Chihuahua, Acatlán, Puebla y Tehuacán), asignación del gobierno de la CDMX (Tlalpan) y propiedad de la Fiscalía
Sólo propios,
63.1%
Camiones y
camionetas
22.2%
Automóviles
224 vehículos 74.6%
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 3: Los porcentajes de vehículos propios y prestados se calcularon sobre el total de CJM que reportó la condición de contar o no con el vehículo propio o prestado.
Nota 4: ND significa que el CJM no reportó información.
61
Equipo informático en los CJM según condición, al 31 de diciembre de 2022
• De los equipos informáticos que se disponen, 83.1% son exclusivos de los CJM (2 937), de los cuales,
92.5% cuentan con acceso a internet. Equipo informático de las dependencias
representadas en el CJM
Personales Portátiles
(de escritorio) 14.8%
Con equipo informático 85.2%
exclusivo de los CJM y de las
dependencias representadas
43.1%
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 3: Los porcentajes del tipo de equipo informático se calcularon sobre el total de CJM que reportó la condición de contar o no con el equipo informático.
Nota 4: ND se refiere a los CJM que no reportaron información.
62
INFRAESTRUCTURA,
ÁREAS DE ATENCIÓN
Y SERVICIOS
63
CONTENIDO
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
1Incluye área de empoderamiento social y económico, área de entrevista especializada a niñas y niños, área de fortalecimiento, área de lactancia, entre otras.
65
Áreas de de atención o equipos de trabajo en los CJM, al 31 de diciembre de 2022
• 96.9% (63) de los CJM cuentan con área de atención jurídica y 95.4% (62) con área de atención psicológica.
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 3: La categoría otra(s) incluye informática, registro civil, policía investigadora, personal/guardias de seguridad y vigilancia, estadísticas, entre otras.
Fiscalías o Agencias del Ministerio Público en los CJM según tipo, al 31 de diciembre 66
de 2022
• 28.3% (15) de los CJM señala contar con Fiscalía o Agencia General y 94.3% (50) con Fiscalía o
Agencia Especializada; los CJM pueden contar con una o más.
Feminicidios 16.0%
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 3: 53 CJM contaron con Fiscalías o Agencias Generales del MP.
Nota 4: Los CJM pudieron contar con una o más fiscalías o agencias especializadas.
67
20 servicios más ofrecidos en los CJM, al 31 de diciembre de 2022
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Servicios que ofrecen los CJM agrupados por temáticas, al 31 de diciembre de 2022 68
• Todos los CJM (65) ofrecen al menos un servicio relacionado con la atención jurídica, psicológica y
de traslados.
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento..
Servicios que ofrecen los CJM por temática principal, al 31 de diciembre de 2022 69
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 3: La información es cualitativa, por lo que, el tamaño de las burbujas no representa un porcentaje sobre el total.
Servicios que ofrecen los CJM en la casa de emergencia o de tránsito, al 31 de diciembre 70
de 2022
• 89.7% (52) de los CJM brindan servicio de alojamiento en las casas de emergencia o de tránsito.
Alojamiento 89.7%
Alimentación 87.9%
Empoderamiento 86.2%
• 82.9% (29) de los CJM reciben apoyo de OSC y 57.1% (20) de Centros de Educación Superior.
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 3: 35 CJM reportaron haber recibido al menos algún servicio o apoyo por parte de otras instancias u organizaciones.
1Incluye Defensoría de Oficios, Instituto Coahuilense de las Mujeres, Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos de primaria y secundaria, entre otras.
Dependencia de adscripción y áreas de atención, espacios físicos y servicios, al 31 de 72
diciembre de 2022
Servicios
Dependencia de
Áreas de atención Espacios físicos
adscripción/ Servicios en casas
Total Casas de emergencia
de emergencia
Nota: La información corresponde a 65 CJM. Para 2022, la información corresponde a los 61 CJM que estaban en operaciones al 31 de diciembre de 2022.
Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
73
PROCESO INTEGRAL
DE ATENCIÓN
74
CONTENIDO
• El Proceso Integral de Atención se estructura en función de la atención que se brinda a través de las
vías por las cuales llega o es remitida una usuaria para ser atendida en el CJM.
Atención por
87.7% Plan de PROCESO 98.5%
canalización de
(57 CJM) crecimiento INTEGRAL DE
otras instituciones (64 CJM)
ATENCIÓN
y OSC
Nota 1: La información corresponde a 65 CJM que estaban en operación al 30 de junio de 2023. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información
corresponde a la fecha de levantamiento
Nota 2: Atención In Situ es la atención brindada en el lugar de los hechos (acudir al domicilio de la persona atendida, al lugar de los hechos delictivos y/o en las unidades
médicas donde la persona atendida es internada después de un incidente de violencia).
Dependencia de adscripción y cumplimiento del Proceso Integral de Atención, al 31 de diciembre 76
de 2022
Dependencia de
Seguimiento
adscripción/ Atención Atención Atención Atención por canalización de Plan de
y evaluación
Proceso Integral de presencial remota/ telefónica In Situ otras instituciones y OSC Crecimiento
de atención
Atención
100% 46.7% (21) 62.2% (28) 97.8% (44) 87.7% (39)
(45 CJM)
Colima, Chihuahua, Juárez, Aguascalientes, Campeche, Aguascalientes, La Paz, Campeche, Carmen, Aguascalientes, La Paz, Campeche,
Azcapotzalco, Iztapalapa, La Carmen, Escárcega, Colima, Escárcega, Colima, San Cristóbal de las Carmen, Escárcega, Colima, San Cristóbal
Magdalena Contreras, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, de las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez,
Tlalpan, Durango, Irapuato, Chihuahua, Azcapotzalco, Chihuahua, Juárez, Azcapotzalco, Chihuahua, Juárez, Azcapotzalco,
Cuernavaca, Yautepec, Iztapalapa, La Magdalena Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Iztapalapa, La Magdalena Contreras,
Procuraduría o Fiscalía Bahía de Banderas, Juchitán Contreras, Tlalpan, Gómez Tlalpan, Durango, Gómez Palacio, Irapuato, Tlalpan, Durango, Gómez Palacio, 100%
General de Justicia de la de Zaragoza, Oaxaca de Palacio, Irapuato, Amecameca, Chilpancingo de los Bravo, Toluca, Irapuato, Chilpancingo de los Bravo,
entidad Juárez, Acatlán, Benito Toluca, Cuautitlán Izcalli, Morelia, Amecameca, Ecatepec de Morelos, Amecameca, Ecatepec de Morelos, (45)
Juárez, Cajeme, Hermosillo, Cuernavaca, Monterrey, Juchitán Cuautitlán Izcalli, Morelia, Uruapan, Toluca, Cuautitlán Izcalli, Morelia,
San Luis Río Colorado, de Zaragoza, Oaxaca de Juárez, Cuernavaca, Yautepec, Tepic, Bahía de Uruapan, Cuernavaca, Yautepec, Tepic,
Tlaxcala, Mérida Tehuacán, Cajeme, Tlaxcala, Banderas, Oaxaca de Juárez, Juchitán de Bahía de Banderas, Monterrey, Juchitán
Mérida, Fresnillo, Zacatecas Zaragoza, Acatlán, Puebla, Tehuacán, de Zaragoza, Oaxaca de Juárez, Acatlán,
Solidaridad, Cajeme, Hermosillo, San Luis Puebla, Benito Juárez, Tehuacán,
Río Colorado, Tlaxcala, Mérida, Fresnillo, Solidaridad, Cajeme y San Luis Río
Monterrey, Benito Juárez y Zacatecas Colorado
Atención presencial
78
Procedimientos para brindar atención presencial en los CJM, al 31 de diciembre de 2022
• 98.5% (64) de los CJM aplican procedimientos para proporcionar información y detectar la violencia
durante la atención presencial que se brinda a las usuarias.
Bienvenida 96.9%
Otra(s)1 7.7%
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
1Incluye plan de intervención y coordinación con instituciones de salud y defensoría pública.
79
Acciones para dar seguimiento a la ruta de acompañamiento de las usuarias en los CJM,
al 31 de diciembre de 2022
• 95.4% (62) de los CJM realizan recordatorios a las mujeres para que asistan a sus citas.
1
Recordatorios/seguimiento a las Reuniones con el equipo de Visitas Otras
mujeres para que asistan a sus citas especialistas que atienden el domiciliarias
(llamadas, correo electrónico, etc.) caso
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
1Incluye seguimiento en las audiencias de los juzgados y otras instituciones, contacto con redes de apoyo, gestión de documentación requerida
Plan de crecimiento y
seguimiento a la ruta de
acompañamiento de las
mujeres usuarias
81
Plan de crecimiento y personalización de la ruta de acompañamiento en los CJM, al 31
de diciembre de 2022
• 87.7% (57) de los CJM disponen de plan de crecimiento y 90.8% (59) cuentan con plan de personalización
de la ruta de acompañamiento
Condición
Ruta de
de plan de
acompañamiento
crecimiento
87.7% 90.8%
(57 CJM) (59 CJM)
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
82
Evaluación de los
servicios de atención
Acciones para medir la opinión sobre el servicio otorgado en los CJM, al 31 de diciembre 83
de 2022
• 83.1% (54) de los CJM aplican encuestas o formatos para conocer la satisfacción del servicio.
1
Aplican encuestas o formatos para Se dispone de un buzón de Entrevistan a las usuarias para Otras
conocer la satisfacción del servicio quejas y sugerencias conocer su opinión
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
1Incluye informes y evaluaciones de la calidad del servicio y observaciones realizadas en redes sociales.
Criterios para dar por concluido el seguimiento a los casos o situaciones de violencia en 84
Una vez que se dictamina sentencia, para los eventos o casos de violencia que
52.3%
siguieron un proceso de denuncia y se lleva a cabo la reparación del daño
Una vez que se dictamina sentencia, para los eventos o casos de violencia que 43.1%
siguieron un proceso de denuncia
Otro(s)1 1.5%
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
1Incluye casos en los cuales las mujeres decidieron voluntariamente interrumpir el proceso de seguimiento.
85
Atención remota/telefónica
86
Mecanismos de cooperación con el C4/C5 de la entidad de parte de los CJM, al 31 de
diciembre de 2022
• 50.8% (33) de los CJM mantienen al menos un mecanismo de cooperación con el C4/C5.
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
87
Canalización de mujeres en
situación de violencia de parte
de otras instituciones y OSC
Instancias y/o autoridades que canalizan a mujeres en situación de violencia a los CJM, 88
al 31 de diciembre de 2022
• 96.9% (63) de los CJM reporta recibir mujeres canalizadas por el Instituto/Secretaría de la Mujer Estatal y
95.4% (62) por la Policía Preventiva Municipal.
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 3: El CJM de Reynosa no contó con instancias y/o autoridades que canalizaran a mujeres en situación de violencia.
1Incluye a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, las Comisiones Estatales de Búsqueda, entre otros.
89
Atención In Situ
(Domicilio, hospitales o unidades
médicas, lugar de los hechos)
90
Condición de atención In Situ y espacios de atención en los CJM, al 31 de diciembre
de 2022
• 67.7% (44) de los CJM brindan atención In Situ; de estos, 93.2% (41) dan atención en hospitales o
unidades médicas.
Espacios de atención
93.2%
81.8%
61.4%
No Condición de Sí
32.3% atención In Situ 67.7%
21 CJM 44 CJM
Otra(s)
1
11.1% Otro(s)2 2.8%
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 3: El universo corresponde a 36 CJM que reportaron haber brindado atención In Situ, en el domicilio de la mujer.
1Incluye solicitud de la usuaria, enfermedad crónica o discapacidad, acompañamiento en recuperación de menores y solicitud del Ministerio Público.
2Incluye entrega de apoyo como parte de la ruta de atención a la usuaria.
92
Atención In Situ brindada por los CJM en hospitales o unidades médicas, al 31 de
diciembre de 2022
• 92.7% (38) de los CJM que brindan atención In Situ en hospitales o unidades médicas.
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 3: El universo corresponde a 41 CJM que reportaron haber brindado atención In Situ, en hospitales o unidades médicas.
1Incluye solicitud de la usuaria, enfermedad crónica o discapacidad, acompañamiento en recuperación de menores y solicitud del Ministerio Público.
93
Atención In Situ brindada por los CJM en el lugar de los hechos, al 31 de diciembre
de 2022
• 77.8% (21) de los CJM que brindan atención In Situ en el lugar de los hechos.
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 3: El universo corresponde a 27 CJM que reportaron haber brindado atención In Situ, en el lugar de los hechos.
1Incluye solicitud de la usuaria, enfermedad crónica o discapacidad, acompañamiento en recuperación de menores y solicitud del Ministerio Público.
94
REGISTRO DE
INFORMACIÓN
95
CONTENIDO
Nota 1: La información corresponde al total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023,
la información corresponde a la fecha de levantamiento. El CJM de Reynosa no reportó información.
Nota 2. Un CJM pudo reportar uno o más protocolos.
1 Incluye el registro de personas atendidas de la comunidad LGBTTTIQ.
Dependencia de adscripción y protocolos o lineamientos para el registro de información, 97
al 31 de diciembre de 2022
Dependencia de adscripción/ Registro de mujeres con una
Registro general de situación en particular Registro de las personas
Protocolos o lineamientos para Otros
mujeres atendidas (hablantes de lengua indígena o agresoras
el registro de información discapacidad)
95.6% (43) 62.2% (28) 53.3% (24) 4.4% (2)
Aguascalientes, La Paz, Campeche, Carmen, Escárcega, San Aguascalientes, La Paz, Campeche, Carmen, Campeche, Escárcega, San Cristóbal de Colima e Irapuato
Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Escárcega, San Cristóbal de las Casas, las Casas, Juárez, Azcapotzalco,
Chihuahua, Juárez, Azcapotzalco, Iztapalapa, La Magdalena Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Chihuahua, Iztapalapa, La Magdalena Contreras,
Procuraduría o Fiscalía General Contreras, Tlalpan, Durango, Gómez Palacio, Irapuato, Azcapotzalco, Iztapalapa, La Magdalena Tlalpan, Durango, Irapuato,
de Justicia de la entidad Chilpancingo de los Bravo, Toluca, Amecameca, Ecatepec de Contreras, Tlalpan, Durango, Irapuato, Chilpancingo de los Bravo, Toluca,
Morelos, Cuautitlán Izcalli, Morelia, Uruapan, Cuernavaca, Chilpancingo de los Bravo, Amecameca, Amecameca, Cuautitlán Izcalli, Uruapan,
Yautepec, Tepic, Bahía de Banderas, Oaxaca de Juárez, Cuautitlán Izcalli, Uruapan, Cuernavaca, Cuernavaca, Yautepec, Oaxaca de
Juchitán de Zaragoza, Acatlán, Puebla, Tehuacán, Solidaridad, Monterrey, Yautepec, Tepic, Oaxaca de Juárez, Juárez, Juchitán de Zaragoza, Acatlán,
Cajeme, Hermosillo, San Luis Río Colorado, Tlaxcala, Mérida, Acatlán, Tlaxcala, Mérida y Fresnillo Puebla, Tehuacán, Benito Juárez y
Fresnillo, Zacatecas, Monterrey y Benito Juárez Tlaxcala
Nota 1: La información corresponde a 65 CJM. Para 2022, la información corresponde a los 61 CJM que estaban en operaciones al 31 de diciembre de 2022.
Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 2: El CJM de Reynosa reportó ND (información no disponible).
98
Medios para el registro de información en los CJM, al 31 de diciembre de 2022.
• 29.7% (19) de los CJM reporta como principal medio de registro sistema o plataforma electrónica y
otro(s) medio(s), seguido de sólo papel con 28.1% (18).
Sistema o plataforma Solo papel (libros, Solo sistema o Papel y archivos Solo archivos
electrónica y otro(s) medio(s) libretas, bitácoras, etc) plataforma electrónica electrónicos electrónicos
(19 CJM) (18 CJM) (11 CJM) (9 CJM) (7 CJM)
Nota 1: Para 2022, los porcentajes se obtuvieron sobre el total de 64 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023. Para los CJM que
iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento. El CJM de Reynosa no reportó información.
99
Dependencia de adscripción y medios para el registro de información, al 31 de
diciembre de 2022
Dependencia de adscripción/ Solo sistema o Sistema o plataforma
Solo archivos Papel y archivos
Medios para el registro de Solo papel plataforma electrónica y otros
electrónicos electrónicos
información electrónica medios
37.8% (17) 17.8% (8) 8.9% (4) 15.6% (7) 17.8% (8)
Aguascalientes, Carmen, Escárcega, Colima, Campeche, Gómez Palacio, La Paz, Chihuahua, Juárez y Azcapotzalco, Tlalpan, Morelia, Tuxtla Gutiérrez, Irapuato,
San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Chilpancingo de los Bravo, Durango Tepic, Uruapan, Acatlán y Puebla Toluca, Monterrey, Oaxaca de
Procuraduría o Fiscalía Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Amecameca, Bahía de Juárez, Mérida, Fresnillo y
General de Justicia de la Ecatepec de Morelos, Cuautitlán Izcalli, Banderas, Cajeme, Zacatecas
Cuernavaca, Yautepec, Juchitán de Hermosillo y San Luis Río
entidad Zaragoza, Tehuacán, Benito Juárez, Colorado
Solidaridad y Tlaxcala
Nota 1: La información corresponde a 65 CJM. Para 2022, la información corresponde a los 61 CJM que estaban en operaciones al 31 de diciembre de 2022. Para
los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 2: El CJM de Reynosa reportó ND (información no disponible).
Situación y frecuencia de registro en los CJM, al 31 de diciembre de 2022
Nota 1: Los porcentajes se obtuvieron del total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023. El CJM de Reynosa no reportó información.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
1 Incluye el registro de personas atendidas vía remota.
2 No disponible incluyen los CJM de Toluca y Tehuacán.
101
Características del sistema o plataforma electrónica de los CJM, al 31 de diciembre
de 2022
• 46.9% (30) de los CJM disponen de un sistema o plataforma electrónica exclusiva para llevar el
registro de información.
93.3% Estuvo habilitado para que distintas 66.7% Se tuvo acceso desde cualquier
personas registren o consulten información computadora con acceso a internet
Nota 1: Los porcentajes sobre condición de sistema se obtuvieron del total de 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023. Los porcentajes sobre las
características del sistema se obtuvieron a partir de los CJM que reportaron contar con un sistema o plataforma electrónica. El CJM de Reynosa no reportó información.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Instituciones o dependencias con las que los CJM comparten sus registros, al 31 de 102
diciembre de 2022
• 80.0% (52) de los CJM comparten sus registros; 84.6% (44) lo hacen con la Fiscalía o Procuraduría
General de Justicia.
Fiscalía o Procuraduría General de Justicia estatal 84.6%
Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 59.6%
Instituto de la Mujer/Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres 53.8%
Defensoría Pública 28.8%
Secretaría de Salud 26.9%
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas 23.1%
Tribunal Superior de Justicia 21.2%
Secretaría de Seguridad Pública 21.2%
Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia 19.2%
Secretaría de Trabajo y Previsión Social 15.4%
Secretaría de Gobierno 15.4%
Secretaría de Desarrollo Social 13.5%
Centros de Atención a Víctimas 13.5%
Secretaría de Educación Pública 11.5%
Otra(s) 9.6%
CNDPI 9.6%
Secretaría de Economía 7.7%
Nota 1: El universo corresponde a 52 CJM que reportaron compartir sus registros con al menos una instancia o dependencia. Para los CJM que iniciaron
operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 2: Las siglas CNDPI significa la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas o su equivalente estatal.
103
Registro de información de los CJM en otros sistemas o plataformas electrónicas e
información compartida, al 31 de diciembre de 2022
98.3%
Servicios brindados 91.5%
Expedientes 49.2%
Banco Nacional de Datos e Banco Estatal de Datos e
Información sobre Casos de Información sobre Casos de
Violencia contra las Mujeres Violencia contra las Mujeres Otro(s) 5.1%
(BANAVIM) (BAESVIM)
Nota 1: El universo corresponde a 59 CJM que registraron información en BANAVIM, BAESVIM u otro sistema o plataforma electrónica.
El CJM de Reynosa no reportó información.
Nota 2: El periodo de referencia corresponde al 31 de diciembre de 2022. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información
corresponde a la fecha de levantamiento. Los CJM pudieron registrar en una o más plataformas.
Nota 3: Seis CJM no registraron información en BANAVIM, BAESVIM u otra plataforma electrónica.
104
Integración de Expediente Único en los CJM, al 31 de diciembre de 2022
Tipo de integración
Nota 1: Para 2022, la información corresponde a 65 CJM que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
Nota 3: Los porcentajes sobre “Tipo de conformación de expedientes” se obtuvieron del total de CJM que no integraron un Expediente Único.
Los porcentajes no suman 100% debido a que pudieron registrar más de una opción.
105
Medios de registro e información captada en el Expediente Único en los CJM, al 31 de
diciembre de 2022
Forma de registro del Expediente Único Información incluida en el Expediente Único
Servicios proporcionados
96.2%
(P.ej. Médico, legal, trabajo social, etc.)
Archivos electrónicos Papel (medios físicos, Sistema o plataforma Tramitación, cumplimiento y seguimiento
63.5%
de las Órdenes de Protección
(como hojas de Excel, como libros, libretas, electrónica exclusiva del
Word u otros programas bitácoras, etc.) CJM Otro tipo de información 25.0%
de cómputo similares)
Nota: La información corresponde a 52 CJM que reportaron integrar Expediente Único y que estuvieron en operaciones al 30 de junio de 2023.
Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, la información corresponde a la fecha de levantamiento.
106
ESTADÍSTICAS
DE ATENCIÓN
107
CONTENIDO
Temporalidad Unidades de
observación
• Se recopilan cifras para dos periodos: 01 02 • Del 1 de enero al 31 de diciembre
del 1 de enero al 31 de diciembre de
2021 y del 1 de enero al 31 de de 2021, el dato corresponde a lo
diciembre de 2022. reportado por 56 CJM.
• Se capta información para mujeres • Del 1 de enero al 31 de diciembre
atendidas de primera vez y por de 2022 el dato corresponde a 61
condición de seguimiento. CJM.
Subregistro Procesamiento
• Se realizó una estandarización y
• Los CJM estuvieron en condiciones
de brindar solo una parte de la
04 03 homologación de la información, sin
embargo, se debe tener en cuenta el
información solicitada; se incluyen
subregistro que presentan las cifras y
notas para especificar la situación de
el porcentaje de dato no
los datos.
especificado.
109
Personas atendidas
110
Mujeres atendidas en los CJM, 2019 - 2022
• Los resultados obtenidos en las ediciones 2021 y 2023 indican un alza en el número de mujeres
atendidas durante el periodo 2019 a 2022; el número de CJM en el país ascendió de 47 a 65 durante el
mismo periodo.
Condición de atención
Nota 1: La información corresponde en 2019 a 47 CJM, en 2020 a 50 CJM, en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información
Nota 3: La información de 2019 y 2020 corresponde a la edición 2021 disponible en: https://www.inegi.org.mx/programas/cjm/2021/
1Se refiere al registro de mujeres atendidas para las cuales no se identificó si son de primera vez o de seguimiento.
17 866 17 071
11 345 13 438
4.0%
3.8%
3.2%
3.1%
Nota 1: La información corresponde en 2019 a 47 CJM, en 2020 a 50 CJM, en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM.
Nota 2: Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información
Nota 3: La información de 2019 y 2020 corresponde a la edición 2021 disponible en: https://www.inegi.org.mx/programas/cjm/2021/
Fuente: INEGI: Centros de Justicia para las Mujeres 2021.
112
Mujeres atendidas en los CJM según tipo de ingreso al CJM, 2021 y 2022
• Entre 2021 y 2022 los CJM reportaron 967 920 mujeres atendidas por situación de violencia.
0.5%
0.5%
Nota: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Aguascalientes 79.7% 20.3% 77.5% 22.5%
Tijuana 100.0% 56.0% 44.0%
2021
2022
La Paz 100.0% 100.0%
Campeche 61.5% 38.5% 73.8% 26.2%
Carmen 41.2% 58.8% 37.5% 62.5%
Escárcega NA 85.3% 14.7%
Acuña 23.8% 76.2% 26.9% 73.1%
Frontera 31.1% 68.9% 29.3% 70.7%
Matamoros 20.3% 79.7% 17.7% 82.3%
Primera vez
Tlapa de Comonfort 100.0% 100.0%
1 Se refiere al registro de mujeres atendidas para las cuales no se identificó si son de primera vez o de seguimiento.
Pachuca de Soto 33.2% 66.8% 33.6% 66.4%
Colotlán NA 50.4% 49.6%
Guadalajara 50.6% 49.4% 26.1% 73.9%
Puerto Vallarta 15.0% 85.0% 15.7% 84.3%
Amecameca 100.0% 76.9% 23.1%
Ecatepec de Morelos 61.5% 38.5% 58.6% 41.4%
Seguimiento
22.1% 26.1%
Casada o en unión libre
26.1%
18.0%
13.3% Soltera
16.6%
11.4%
4.6%
Separada o divorciada
3.4%
3.8% 4.1%
2.8% 3.3%
0.9%
Viuda
0.7%
0-14 15-29 30-44 45-59 60 y más No
especificado¹
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2021, 2 CJM no reportaron información. En 2022, 1 CJM no reportó información.
1Se refiere al registro de mujeres atendidas para las cuales no se llevó el registro como se solicita.
Mujeres atendidas en los CJM según nivel de escolaridad y tipo de ocupación, 2021 - 115
2022
• Entre 2021 y 2022, los CJM reportaron 183 650 mujeres atendidas con nivel de escolaridad de
secundaria y 133 679 mujeres con ocupación de empleadas.
Nivel de escolaridad Tipo de ocupación
46.9% No especificado¹ 57.4%
No especificado¹ 61.6%
49.0%
19.1% Empleada 14.6%
Secundaria 12.9%
18.8%
Se dedica a los quehaceres del 12.6%
11.8% hogar 11.4%
Preparatoria o bachillerato
11.4%
Trabajadora por cuenta propia 5.3%
8.6% 4.7%
Preescolar o primaria
8.6% 3.8%
Estudiante
3.2%
7.3%
Licenciatura 2.8%
6.3% Otra(s)
3.1%
3.9% 2.1%
Carrera técnica o comercial Obrera o jornalera
3.8% 1.8%
1.6%
Patrona o empleadora 0.7%
Ninguno
1.6% 0.7%
0.6% Jubilada o pensionada 0.5%
Maestría 0.4%
0.5%
Trabajadora sin pago 0.3%
0.0% 0.1%
Doctorado
0.1%
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2021, 2 CJM no reportaron información. En 2022, 1 CJM no reportó información.
1Se refiere al registro de mujeres atendidas para las cuales no se llevó el registro como se solicita.
116
Tasa de mujeres atendidas en los CJM por cada 10 mil según entidad federativa, 2021 -
2022
• Las entidades de Colima, Querétaro y Coahuila presentaron las tasas más altas de mujeres atendidas
en los CJM por cada 10 mil mujeres.
552.9
548.7
292.2
284.2
277.7
252.5
243.9
163.9
148.3
129.9
124.6
124.6
116.7
115.3
108.7
106.0
103.9
102.8
102.6
100.7
98.3
98.2
97.2
95.2
94.9
94.8
88.6
88.2
82.9
81.0
80.8
79.6
71.6
65.3
59.7
59.5
58.0
56.3
52.2
49.2
45.8
41.3
40.2
39.4
37.5
33.3
31.4
29.1
27.2
24.2
19.8
17.6
15.8
14.6
10.2
9.9
9.7
4.9
4.1
1.6
Campeche
Sonora
México
Colima
Chihuahua
Ciudad de México
Aguascalientes
Guanajuato
Jalisco
Zacatecas
Puebla
Michoacán de Ocampo
Oaxaca
Nayarit
Durango
Nuevo León
Hidalgo
Coahuila de Zaragoza
Quintana Roo
Tlaxcala
Querétaro
Chiapas
Sinaloa
Veracruz
Yucatán
Morelos
Guerrero
Baja California
Baja California Sur
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: Tabasco no cuenta con CJM.
Nota 3: Información de conformidad con las proyecciones de población a mitad de año de CONAPO, disponible en https://www.gob.mx/conapo/documentos/bases-de-datos-de-
la-conciliacion-demografica-1950-a-2019-y-proyecciones-de-la-poblacion-de-mexico-2020-a-2070.
Mujeres atendidas en los CJM según situación de vulnerabilidad, 2021 - 2022 117
2021 2022
Categoría
CJM % CJM %
Total 54 100% 61 100%
No especificado1 33 70.1% 45 88.9%
Mujeres residentes de entornos rurales 19 3.8% 24 4.3%
Mujeres adultas mayores 40 2.3% 46 2.3%
Otra(s) 16 21.4% 4 2.1%
Mujeres provenientes de otros estados de la República 20 0.8% 25 0.9%
Mujeres hablantes de lengua indígena 23 0.7% 28 0.6%
Mujeres con problemas de adicción 9 0.2% 14 0.3%
Mujeres que viven con discapacidad 31 0.4% 40 0.3%
Mujeres extranjeras 25 0.1% 28 0.1%
Población LGBTTTIQ 14 0.0% 17 0.1%
Mujeres trabajadoras sexuales 7 0.0% 11 0.0%
Mujeres en situación de calle 6 0.0% 6 0.0%
Mujeres que viven con VIH-SIDA 8 0.0% 9 0.0%
Mujeres refugiadas/desplazadas por la violencia 4 0.0% 5 0.0%
Mujeres que fueron privadas de la libertad o excarceladas 2 0.0% 3 0.0%
Mujeres afrodescendientes 1 0.0% 2 0.0%
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2022, 1 CJM no reportó información.
1Se refiere al registro de mujeres atendidas para las cuales no se llevó el registro como se solicita.
118
Población masculina atendida en los CJM según grupos de edad, 2021 - 2022
• Entre 2021 y 2022 los CJM reportaron 72 979 hombres atendidos; 23 386 en edades de 0 a 14 años.
37.9%
36.1%
26.9%
20.6%
19.0%
15.8%
12.6%
1
0 - 14 15 - 29 30 - 44 45 - 59 60 y más No especificado
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2021, 2 CJM no brindaron atención a la población masculina y 4 CJM no reportaron información. En 2022, 1 CJM no brindó atención a la población masculina y 3 CJM no reportaron información.
Nota 3: Por población masculina atendida se consideró a los hombres atendidos por primera vez y por alguna razón recurrente en el CJM.
1Se refiere al registro de información para los cuales no se llevó el registro como se solicita.
119
Población masculina atendida en los CJM según situación, 2021 - 2022
59.2%
48.0%
27.9% 28.3%
19.6%
10.7%
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2021, 2 CJM no brindaron atención a la población masculina y 4 CJM no reportaron información. En 2022, 1 CJM no brindó atención a la población masculina y 3 CJM no reportaron información.
Nota 3: Por población masculina atendida se consideró a los hombres atendidos por primera vez y por alguna razón recurrente en el CJM.
1Se refiere al registro de información para los cuales no se llevó el registro como se solicita.
120
Tipo de atención
y servicios
121
Atenciones brindadas por los CJM según tipo de servicio, 2021 - 2022
2021 2022
Servicios
CJM % CJM %
Total 56 100% 61 100%
Asesoría y/u orientación jurídica 53 23.8% 60 22.2%
Trabajo social 45 17.8% 53 17.6%
Psicológico 49 17.0% 57 15.9%
Seguimiento a servicios brindados o atención previa 26 8.8% 28 9.4%
Apertura de denuncias, querellas y carpetas de
46 7.0% 52 7.2%
investigación por el Ministerio Público
Educacional y lúdica 39 6.1% 44 6.1%
Seguimiento a Órdenes de Protección 25 3.5% 34 4.6%
Médico 45 5.4% 51 4.4%
Representación legal 35 2.6% 37 2.7%
Programas y acciones de prevención de violencia 22 0.9% 26 2.2%
Atención a hijos e hijas de la usuaria 28 1.6% 34 1.5%
Talleres, cursos y pláticas 30 0.7% 40 1.3%
Otro(s) 12 1.1% 15 1.2%
Servicios del ámbito del poder judicial de la entidad 22 0.9% 23 0.9%
Capacitaciones 25 0.6% 22 0.7%
Asistencia social 19 0.6% 22 0.6%
Gestión de trámites que brindan las instituciones y
13 0.7% 16 0.6%
dependencias de gobierno
No especificado¹ 4 0.3% 5 0.4%
Apoyos económicos o despensas 10 0.3% 15 0.3%
Bolsa de trabajo 18 0.3% 21 0.2%
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2021, 1 CJM no reportó información.
1Se refiere al registro de atenciones brindadas para las cuales no se llevó el registro como se solicita.
Mujeres atendidas que recibieron atención In Situ de parte de los CJM según lugar de 122
19.5%
Hospitales
Hospital oo unidades
unidades médicas
médicas
22.1%
2 217 15.6%
No especificado1
23.1%
0.3%
Lugar de los hechos
0.2%
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: Atención In Situ es la atención brindada en el lugar de los hechos (acudir al domicilio de la persona atendida, al lugar de los hechos delictivos y/o en las unidades
médicas donde la persona atendida es internada después de un incidente de violencia).
Nota 3: En 2021, 12 CJM no reportaron información y 16 CJM no brindaron el servicio por el que se consulta. En 2022, 11 CJM no reportaron información y 18 CJM no
brindaron el servicio por el que se consulta.
1Se refiere al registro de mujeres atendidas para las cuales no se llevó el registro como se solicita.
123
Personas atendidas en las casas de emergencia o de tránsito de los CJM según sexo,
2021 – 2022
• Entre 2021 y 2022 los CJM atendieron 4 380 personas en las casas de emergencia o de tránsito;
3 003 mujeres y 838 hombres.
72.8%
65.6%
19.1% 19.1%
15.2%
8.1%
1
Mujeres Hombres No especificado
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2021, 13 CJM no brindaron el servicio por el que se consulta y 4 CJM no reportaron información. En 2022, 12 CJM no brindaron el servicio por el que se
consulta y 2 CJM no reportaron información.
1 Se refiere a la cantidad de personas ingresadas a las casas de emergencia para las cuales no se llevó el registro como se solicita.
124
Personas atendidas en las casas de emergencia o de tránsito de los CJM según grupo
de edad, 2021 – 2022
60 y más 0.9%
0.1%
0.9%
50-59 1.7%
1.9%
7.0% 0.1%
40-49 0.1%
6.2%
30-39 17.4%
17.5%
20-29 18.9%
19.3%
0.4%
15-19 6.9%
8.1% 0.8%
22.2%
0-14 24.6%
25.1% 20.1%
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2021, 13 CJM no brindaron el servicio por el que se consulta y 4 CJM no reportaron información. En 2022, 12 CJM no brindaron el servicio por el que se
consulta y 2 CJM no reportaron información.
1 Se refiere a la cantidad de personas ingresadas a las casas de emergencia para las cuales no se llevó el registro como se solicita.
Servicios otorgados en la casa de emergencia o de tránsito de los CJM según tipo de 125
52.0%
36.8%
30.5%
25.6%
13.4%
7.6%
4.9%
3.7% 3.6% 2.9% 3.7% 2.8% 3.8%
2.7% 1.9% 1.4%
0.3% 0.6% 0.8% 0.4% 0.4% 0.2%
1
Alimentación No específicado Alojamiento Vestido y Asesoría jurídica Servicio médico Apoyo Empoderamiento Capacitación Otro(s) Bolsa de trabajo
calzado psicológico para el trabajo y
emprendimiento
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2021, 13 CJM no brindaron el servicio por el que se consulta y 3 CJM no reportaron información. En 2022, 12 CJM no brindaron el servicio por el que
se consulta y 2 CJM no reportaron información.
1Se refiere a la cantidad de servicios otorgados en las casas de emergencia o de tránsito para los cuales no se llevó el registro como se solicita.
Asesorías, orientaciones jurídicas y representaciones legales brindadas por los CJM 126
75.3%
71.0%
42.0%
37.0%
34.7% 34.0%
27.1%
22.6%
16.4%
12.5% 13.9% 10.8%
0.9% 1.0% 0.3% 0.4%
Asesorías y Representación legal No especificado¹ Penal Familiar No Civil Otra(s)
orientaciones jurídicas especificado¹
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2021, 6 CJM no reportaron información. En 2022, 5 CJM no reportaron información.
1Se refiere al registro de atenciones brindadas para las cuales no se llevó el registro como se solicita.
127
Mujeres atendidas que recibieron servicios de parte del Poder Judicial en los CJM,
2021 - 2022
• Entre 2021 y 2022 los CJM reportaron a 65 748 mujeres atendidas que recibieron servicios por parte del
Poder Judicial estatal.
65.8%
63.8%
2.2% 3.3%
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2021, 13 CJM no reportaron información. En 2022, 13 CJM no reportaron información.
1Se refiere al registro de mujeres atendidas para las cuales no se llevó el registro como se solicita.
128
Mujeres atendidas en los CJM que presentaron una denuncia o querella ante el
Ministerio Público, 2021 - 2022
• Entre 2021 y 2022 los CJM reportaron que 668 441 mujeres atendidas no presentaron denuncia o querella,
208 475 presentaron denuncia y 51 935 presentaron querella.
68.4% 68.8%
21.5% 21.3%
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2021, 2 CJM no reportaron información sobre carpetas de investigación. En 2022, 1 CJM no reportó información.
1Se refiere al registro de mujeres atendidas para las cuales no se llevó el registro como se solicita.
Carpetas de investigación abiertas en las Fiscalías o Procuradurías por situaciones de 129
violencia atendidas en los CJM, 2021 - 2022
• Entre 2021 y 2022 la tasa de carpetas de investigación abiertas por cada 10 mil mujeres atendidas en
los CJM pasó de 2 451 a 2 254
2 451
2 254
2021 108 256
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2021, 2 CJM no reportaron información. En 2022, 1 CJM no reportó información.
34 147
México
38 711
14 994
Coahuila
12 933
6 920
Chihuahua
7 722
5 714
Querétaro
6 413
4 440
Aguascalientes
5 085
1 281
3 402
Durango
2 710
797
Campeche
2 577
1 067
2021
2 000
San Luis Potosí
2 271
2 287
Colima
2 033
2022
1 854
Oaxaca
1 997
3 318
Sonora
1 774
1 786
Chiapas
1 739
1 979
Quintana Roo
1 686
1 390
Michoacán
1 664
579
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Morelos
1 581
1 066
Veracruz
988
0
Baja California
881
698
Puebla
516
300
Nayarit
429
284
Guerrero
288
107
Sinaloa
249
Carpetas de investigación abiertas por situaciones de violencia de mujeres atendidas en
• Las entidades que reportaron más carpetas de investigación abiertas fueron el Estado de México,
155
Tlaxcala
183
0
130
Jalisco
68
131
Tasa de carpetas de investigación abiertas por cada 10 mil mujeres atendidas en los CJM
según entidad federativa, 2021 - 2022
• Las entidades que presentaron las tasas más altas fueron Baja California Sur, Oaxaca y
Aguascalientes.
10 000
10 000
9 599
8 876
8 733
8 255
6 020
5 793
5 741
5 345
5 105
4 876
4 757
4 548
3 936
3 795
3 330
3 168
3 121
3 064
2 865
2 860
2 820
2 481
2 340
2 257
2 209
2 200
2 121
1 715
1 696
1 623
1 601
1 599
1 536
1 401
1 301
1 162
1 094
1 042
1 037
990
976
975
937
925
879
823
752
744
735
691
544
475
409
365
248
9
0
0
Veracruz
Zacatecas
Jalisco
México
Guanajuato
Baja California
Morelos
Colima
Tlaxcala
Yucatán
Campeche
Michoacán
Nuevo León
Puebla
Chihuahua
Chiapas
Sonora
Durango
Hidalgo
Querétaro
Quintana Roo
Guerrero
Nayarit
Sinaloa
Baja California Sur
Coahuila
Ciudad de México
Aguascalientes
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2021, 2 CJM no reportaron información. En 2022, 1 CJM no reportó información.
Nota 3: El CJM de Reynosa (Tamaulipas) reportó número de carpetas de investigación pero no el número de mujeres atendidas, por lo que, no se presenta la
tasa por entidad federativa.
Mujeres atendidas en los CJM a quienes se les solicitó alguna Orden de Protección 132
según grandes grupos de edad, 2021 – 2022
• Entre 2021 y 2022 se solicitaron 232 229 Órdenes de Protección para las mujeres atendidas; 51 453
fueron para mujeres en edades de 15 a 29 años y 82 246 para mujeres de 30 a 44 años.
35.8% 35.1%
31.9% 31.3%
22.2% 22.1%
5.8% 5.8%
4.1%
2.5% 1.9% 1.5%
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: Se consideraron a las mujeres ingresadas por primera vez y por seguimiento en el CJM.
Nota 3: En 2021, 8 CJM no reportaron información. En 2022, 7 CJM no reportaron información.
1Se refiere al registro de mujeres atendidas para los cuales no se llevó el registro como se solicita.
133
Mujeres atendidas en los CJM a quienes se les solicitó alguna Orden de Protección
según tipo, 2021 - 2022
• Entre 2021 y 2022 fueron solicitadas 143 823 Órdenes de Protección Preventivas y 37 899 de
emergencia.
2021 2022
De naturaleza De naturaleza
civil/familiar civil/familiar
3.5% 3.4%
Otra(s)
Otra(s)
9.3%
9.9%
Preventiva Preventiva
60.9% 59.6%
No No
especificado1 especificado1
10.1% 11.4%
De emergencia De emergencia
15.5% 16.2%
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: Se consideraron a las mujeres ingresadas por primera vez y por seguimiento en el CJM.
Nota 3: En 2021, 5 CJM no reportaron información. En 2022, 6 CJM no reportaron información.
1Se refiere al registro de mujeres atendidas para los cuales no se llevó el registro como se solicita.
134
Mujeres atendidas en los CJM a quienes se les solicitó alguna Orden de Protección
según autoridad otorgante, 2021 - 2022
• Entre 2021 y 2022 el Ministerio Público otorgó 265 314 Órdenes de Protección a las mujeres atendidas
en los CJM.
85.7%
79.8%
12.8%
6.3% 7.4% 8.0%
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: Se consideraron a las mujeres ingresadas por primera vez y por seguimiento en el CJM.
Nota 3: En 2021, 4 CJM no reportaron información. En 2022, 5 CJM no reportaron información.
1Se refiere al registro de mujeres atendidas para los cuales no se llevó el registro como se solicita.
135
Incidentes de violencia
136
Incidentes de violencia sufridos por las mujeres atendidas en los CJM según tipo de
violencia, 2021 - 2022
• Entre 2021 y 2022 los CJM registraron 452 096 incidentes de violencia física y 338 380 incidentes de
violencia psicológica.
33.4%33.0%
29.3%
28.1%
25.2%24.5%
• Entre 2021 y 2022 los CJM registraron 258 657 incidentes de violencia ocurridos en el ámbito de pareja
y 144 658 en el ámbito comunitario.
47.3%
44.3%
28.9% 27.6%
17.7%
13.6%
7.1% 7.4%
1.9% 1.6% 0.9% 1.1% 0.3% 0.4%
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2021, 6 CJM no reportaron información. En 2022, 7 CJM no reportaron información.
Nota 3: Los datos no se refieren a personas, sino a casos. Si la mujer atendida experimentó violencia en uno o más ámbitos de ocurrencia, entonces fue registrada el número de veces
que correspondió a los incidentes de violencia experimentados por ámbito de ocurrencia.
1Se refiere al registro de incidentes de violencia sufridos por las mujeres atendidas para los cuales no se llevó el registro como se solicita.
Incidentes de violencia sufridos por las mujeres atendidas en los CJM según relación 138
de parentesco con la persona agresora, 2021 - 2022
• Entre 2021 y 2022 los CJM registraron 148 067 incidentes de violencia relacionados con la pareja
(esposo(a), cónyuge, concubino(a)).
44.3%
No especificado¹ 48.3%
15.4%
Pareja (esposo(a), cónyuge, concubino(a)) 17.0%
13.7%
Desconocido/desconocida 8.4%
10.5%
Expareja 10.7%
4.2%
Padre/Madre/Abuelo(a) 4.0%
3.1%
Pariente distinto a la pareja 3.1%
2.6%
Amigo(a)/Vecino(a)/Conocido(a) 2.5%
1.6%
Novia/o(s) 1.3%
1.6%
Otro(s) 1.9%
1.5%
Servidor(a) público(a) 1.7%
1.1%
Jefe(a)/compañero(a) del trabajo 0.9%
0.4%
Maestro(a)/Autoridad escolar/Compañero(a) de la escuela 0.3%
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2021, 6 CJM no reportaron información. En 2022, 7 CJM no reportaron información.
Nota 3: Los datos no se refieren a personas, sino a casos. Si la mujer atendida experimentó violencia por una o más personas agresoras, entonces fue registrada el número de veces que
correspondió a los incidentes.
1Se refiere al registro de incidentes de violencia sufridos por las mujeres atendidas para los cuales no se llevó el registro como se solicita.
139
Expedientes
Expedientes reportados por los CJM según estatus, 2021 - 2022 140
Expedientes abiertos
2021 2022
Nota 1: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
Nota 2: En 2022, 1 CJM no llevó el proceso de cierre de expedientes como se solicita.
Expedientes cerrados en los CJM según motivo, 2021 - 2022 141
• Los CJM reportaron que el principal motivo para cerrar expedientes es por conclusión del Proceso
Integral de Atención seguido por la deserción de la mujer atendida.
2021 2022
Otra situación
13.8%
No especificado1
Otra situación No especificado1
43.5%
17.3% 25.4%
Deserción de la
mujer atendida Deserción de la
17.0% mujer atendida
19.8%
Nota: La información corresponde en 2021 a 56 CJM y en 2022 a 61 CJM. Para los CJM que iniciaron operaciones en 2023, no se registra información.
1Se refiere al registro de expedientes para los cuales no se llevó el registro como se solicita.
GRACIAS