Inteligencia Emocional Grupo 2
Inteligencia Emocional Grupo 2
Inteligencia Emocional Grupo 2
CEUTEC
GRUPO 2
NOMBRE NUMERO DE FIRMA
CUENTA
Edras Edelberto 32351130
Espinal
Isabel Margarita 32351131
Chinchilla
EL DESAFIO DE ARISTOTELES
¨Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada,
en el grado exacto, en el momento oportuno. Con el propósito justo y del modo correcto, eso
ciertamente, no resulta tan sencillo. ¨
Es así como comienza el libro, Inteligencia Emocional de Daniel Goleman; el cual elegimos
como grupo ya que habla de inteligencia emocional, la cual resulta indispensable en nuestra vida
diaria y si no la tenemos tan desarrollada como individuos, confiamos en que el libro abrirá
nuestra mente para tener un mejor manejo y uso de nuestras emociones así como también poder
entender y comprender las emociones de los demás y además saber cómo reaccionar ante algunas
situaciones cotidianas complicadas. También consideramos que este libro puede potenciar el
desarrollo y mejora de nuestras habilidades blandas tanto para aplicarlas en nuestra vida
cotidiana, en nuestro medio laboral, como futuros abogados y en todos los ámbitos en que nos
desarrollemos en nuestra vida.
Como grupo esperamos aprender mucho del libro para poder ponerlo en práctica y sacar el
mayor provecho a la clase, que desde ya nos parece muy interesante y edificante.¿Qué es la
inteligencia emocional según Daniel Goleman?
GRUPO 2
La Inteligencia Emocional.
Una emoción provoca una acción, una respuesta. Habitualmente, ante determinadas emociones,
nuestra respuesta suele ser automática, o lo que es lo mismo: una reacción ante un estímulo. Lo
que dice la inteligencia emocional es que es posible responder en lugar de reaccionar. Es decir,
introduce el concepto de gestión de la respuesta ante un estímulo.
Una emoción se produce como respuesta ante algo que nos sucede. En primer lugar, nos damos
una explicación de lo que ha pasado (pensamiento) e inmediatamente tenemos una reacción
fisiológica (emoción).
No podemos elegir tener o no una emoción, ya que es algo que pasa al margen de nuestra
voluntad. Lo que sí podemos decidir es lo que queremos hacer con ella. Las emociones tienen
una carga energética considerable, lo cual nos impulsa hacia la acción. Podemos decir que las
emociones son el puente entre el pensamiento y la acción. Y nuestras acciones determinan
nuestros resultados, configurando estos nuestra vida. Por lo tanto, si somos capaces de elegir
nuestras acciones, es más que probable que obtengamos resultados diferentes.
La inteligencia emocional también resulta útil para mejorar nuestras relaciones con los demás. Y
a mejores relaciones, mejor vida. Está demostrado que las personas con una inteligencia
emocional elevada tienen una vida más satisfactoria.
Si hablamos de inteligencia emocional, el autor de referencia del que debemos hablar es Daniel
Goleman. Su libro, “Inteligencia Emocional”, supuso toda una revolución al aportar pruebas
científicas acerca de la influencia que tienen las emociones en nuestra vida.
GRUPO 2
La Inteligencia Emocional.
El equipo de trabajo número 2 libro de Inteligencia Emocional, tiene la ventaja de contar con
integrantes que representan profesiones distintas, los que permite conocer puntos de vista desde
ámbitos personales y laborales diferentes y así de forma mas enriquecedora poder analizar a
detalle cada párrafo del libro asignado, cuentan con habilidades blandas y competencias técnicas
complementarias, necesarias para afrontar cualquier conflicto que se presente en el desarrollo del
trabajo. Mostrando un compromiso con el equipo y con las metas y objetivos que el mismo se ha
propuesto, lo que nos hace ser: Un equipo de Alto Rendimiento, en el cual sus integrantes
puedan expresar sus ideas libremente y ser escuchadas y tomadas en cuenta a la hora de tomar
decisiones.
1. Responsabilidad
2. Creatividad
3. Liderazgo
4. Disciplina
GRUPO 2
La Inteligencia Emocional.
5. Cooperación
6. Trabajo en equipo
7. Confianza
8. Puntualidad
9. Inteligencia Emocional
10. Compromiso
11. Comunicación efectiva
Retos
Hasta este momento no se han detectado retos que podrían presentarse, pues el equipo es muy
comprometido.
GRUPO 2
La Inteligencia Emocional.
4. Desarrollo: Para poder llevar a cabo la realización del presente proyecto, como equipo
nos hemos planteado las siguientes estrategias:
Inicialmente y muy importante, firmar el “Formulario de acuerdos del equipo de trabajo para
desarrollar el proyecto”; pues con esto nos comprometemos a poder ser comprometidos y
constantes en el proyecto, asimismo, queda bajo responsabilidad de cada cual el hecho que si
no cumple con lo estipulado en las reglas para la elaboración del proyecto, no se inscribirá
como parte del equipo de trabajo de este proyecto.
1. Creación de un grupo de Whatsapp; esto con el fin de poder mantener una comunicación
fluida y constante, evacuar dudas o consultas, realizar aportes y observaciones referente
al objeto de estudio, en este caso el libro “Inteligencia Emocional”.
2. Reportar diariamente un avance de la lectura, si por alguna razón alguno de los
compañeros o compañeras se ha atrasado, se le explica de forma breve y clara lo que trata
el capítulo o sección de la cual no pudo hacer la lectura.
3. Identificar donde exactamente se emplean las habilidades blandas en el libro
“Inteligencia emocional” de Daniel Goleman, esto con la finalidad de poder hacer énfasis
en esas partes precisamente y poder no solo enriquecer, sino también ejercitarnos a
nosotros mismos intentando emplear lo leído en nuestra vida.
GRUPO 2
La Inteligencia Emocional.
Bibliografía.
Bello, E. (01 de octubre de 2021). La inteligencia emocional de Daniel Goleman: qué es y cómo
desarrollarla. Obtenido de IEBS: https://www.iebschool.com/blog/liderazgo-inteligencia-
emocional-coach-management/
GRUPO 2