Rúbrica de Evaluación de Microanatomía
Rúbrica de Evaluación de Microanatomía
Rúbrica de Evaluación de Microanatomía
Grupo Teórico: _____ Equipo: ______ Clase Práctica: ____ Fecha: _________
Integrantes:______________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
PARA MODELO
Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Nota % Nota % Nota % Nota % Nota % Nota % Nota % Nota % Nota % Nota %
Multiplicar la nota por el porcentaje y luego sumar, ejemplo, si la nota de dominio propio es 8, se debe
multiplicar por 0.50, el resultado se coloca en la celda del porcentaje, y al final de las filas, correspondiente con
Total, se suma para obtener nota.
Dominio
del tema
50%
Claridad
25%
Uso de
modelo
15%
Creatividad
10%
Total
EXPLICACIÓN DE CRITERIOS
Excelente (10): desarrolla la temática explicando total y detalladamente cada aspecto. Memorizado. Sin recurrir a la
lectura de apuntes. Define conceptos. Analiza esquemas, fotografías y cortes histológicos. Cumple el tiempo
correctamente
Muy bien (9): desarrolla temática explicando parcialmente, olvidando algunos detalles. Sin recurrir a la lectura de apuntes.
Define conceptos. Analiza esquemas, fotografías y cortes histológicos. Cumple el tiempo correctamente.
Bien (8): desarrolla temática explicando solo algunos aspectos. Recurre una o dos veces a la lectura de apuntes, Define
conceptos. Analiza esquemas, fotografías y cortes histológicos. Cumple el tiempo correctamente.
Regular (6- 7): desarrolla la temática sin explicar. Recurre más de dos veces a la lectura de apuntes. No define conceptos.
Analiza escuetamente esquemas, fotografías y cortes histológicos. Cumple el tiempo correctamente.
Claridad (25%)
Excelente (10): pronunciación correcta de los términos técnicos, volumen y velocidad de explicación son óptimos.
Muy buena (9): pronunciación aceptable, con uno dos errores al mencionar los términos técnicos. Volumen adecuado.
Dificultad para entender por la velocidad del habla.
Buena (8): pronunciación válida, con dos o tres errores al enunciar términos técnicos. Volumen medio. Habla muy rápido.
Regular (7-6): comete varios errores, con cuatro o cinco errores de pronunciación. Volumen bajo. Habla atropellado.
Deficiente (5): pronuncia inadecuadamente más de cinco errores de pronunciación. No se escucha. Habla atropellado.
Muy buena (9): Acude y señala varias veces al modelo para explicarlo.
Creatividad (10%)
Excelente (10): los materiales, formas, texturas y colores del modelo son muy atractivos y muy acorde a la temática.
Muy bueno (9): los materiales, formas, texturas y colores del modelo son atractivos y acorde a la temática.
Bueno (8): los materiales, formas, texturas y colores del modelo son poco atractivos y poco acorde a la temática.
Regular (7-6): los materiales, formas, texturas y colores del modelo muy poco atractivos y muy poco acorde a la temática.
Grupo Teórico: _____ Equipo: ______ Clase Práctica: ____ Fecha: _________
Integrantes:______________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
PARA SOCIODRAMA
Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Nota % Not % Nota % Nota % Not % Nota % Nota % Not % Not % Nota %
a a a a
Multiplicar la nota por el porcentaje y luego sumar, ejemplo, si la nota de dominio propio es 8, se debe
multiplicar por 0.50, el resultado se coloca en la celda del porcentaje, y al final de las filas, correspondiente con
Total, se suma para obtener nota.
Dominio
del tema
50%
Claridad
25%
Didáctica
15%
Creativida
d 10%
Total
EXPLICACIÓN DE CRITERIOS
Excelente (10): desarrolla la temática explicando total y detalladamente cada aspecto. Sin recurrir a la lectura de apuntes.
Define conceptos. Analiza esquemas, fotografías y cortes histológicos. Cumple el tiempo correctamente
Muy bien (9): desarrolla temática explicando parcialmente, olvidando algunos detalles. Sin recurrir a la lectura de apuntes.
Define conceptos. Analiza esquemas, fotografías y cortes histológicos. Cumple el tiempo correctamente.
Bien (8): desarrolla temática explicando solo algunos aspectos. Recurre una o dos veces a la lectura de apuntes, Define
conceptos. Analiza esquemas, fotografías y cortes histológicos. Cumple el tiempo correctamente.
Regular (6- 7): desarrolla la temática sin explicar. Recurre más de dos veces a la lectura de apuntes. No define conceptos.
Analiza escuetamente esquemas, fotografías y cortes histológicos. Cumple el tiempo correctamente.
Muy buena (9): pronunciación óptima. Volumen adecuado. Dificultad para entender por la velocidad del habla.
Regular (7-6): comete varios errores de pronunciación. Volumen bajo. Habla atropellado.
Didáctica (15%)
Excelente (10): Muy buen uso de herramientas e instrumentos para explicar conceptos, procesos y acciones
dramatizadas. Por lo menos, tres herramientas durante tres intervenciones.
Muy buena (9): Buen uso de herramientas e instrumentos para explicar conceptos, procesos y acciones dramatizadas. Por
lo menos, una o dos herramientas durante tres intervenciones.
Buena (8): poco uso de herramientas e instrumentos para explicar conceptos, procesos y acciones dramatizadas. Por lo
menos, una o dos herramientas durante dos intervenciones.
Regular (7-6): Muy poco uso de herramientas e instrumentos para explicar conceptos, procesos y acciones dramatizadas.
Por lo menos, una herramienta durante una intervención.
Deficiente (5): No usa herramientas e instrumentos para explicar conceptos, procesos y acciones dramatizadas.
Creatividad (10%)
Regular (7-6): la actuación, escenario, accesorios y trama son muy poco atractivos