Lectura 2 Modulo 1
Lectura 2 Modulo 1
Lectura 2 Modulo 1
Los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura,
fisiología y del tipo de ambiente físico en el que viven, al cual tienen que
adaptarse.
Los seres vivos que habitan un lugar determinado se relacionan con elementos no
vivos que los rodean, constituyendo un ecosistema. El ecosistema más grande
conocido es la Biosfera.
2) Altitud: Cuanto más elevado se esté sobre el nivel del mar las temperaturas
disminuyen, es por ello que en la cima de las montañas las temperaturas
son bajas, manteniendo algunas nieves en forma perpetua y la vegetación
se asemeje a regiones cercanas a los polos.
3) Cercanía al océano: Cuánto más cerca este una región a las costas, más
húmedo será el ambiente y más frecuentes las precipitaciones.
Diversidad biológica
La diversidad biológica es la variedad de formas de vida en todas sus formas,
niveles, combinaciones y de adaptaciones que se desarrollan en un ambiente
natural. Involucra a todas las especies de plantas, animales, microorganismos y
su material genético.
Debido a que existe una gran interdependencia y adaptación entre los seres vivos
y los factores de su hábitat, cualquier alteración entre ellos provoca cambios que
pueden llegar a ser irreversibles para muchos, desde alteraciones de su hábitat
hasta la desaparición de especies.
Por lo tanto, a partir de ello se comprende que el ser humano es parte y resultado
de esa compleja interacción y su permanencia depende de la conservación de la
biodiversidad, ya que necesita de su entorno para su supervivencia. Esto ha sido
observado desde los inicios de la vida del hombre. Primeramente, como
cazador/recolector, pasando luego a domesticar algunas especies animales y
vegetales que alimentan a toda la población, modificando los paisajes para
adaptarlos a sus necesidades.
Esto ha ocasionado que a través de los años muchas especies han sido
gradualmente reducidas, tanto por su importancia económica, el desarrollo de la
cultura humana como por ser perjudiciales para alguna actividad del hombre y
para la supervivencia de las necesidades futuras.