Planeación 10 Proyecto 9 2 Campos
Planeación 10 Proyecto 9 2 Campos
Planeación 10 Proyecto 9 2 Campos
Se le dictan 10 números
del 1 al 100
Les dibuja las unidades y
decenas que conforma
cada número.
Introducción a la Güe y Recibe hoja de trabajo Introducción a la H Recibe hoja de trabajo Recibe hoja de trabajo
Güi Remarca las palabras Recibe hoja de trabajo Encierra las palabras que Parte de arriba:
Se les explica que para punteadas Se le explica que esta contengan la letra Hh Observa los dibujos,
que la u tenga sonido Escribe el nombre de los consonante no tiene un Colorea el dibujo pronuncia sus nombres
4 acompañada de la G dibujos sonido por lo que se Lee la lectura Une cada dibujo con la
-8 deberán escribir la Colorea los dibujos pronuncia únicamente la silaba que contiene
diéresis que son los 2 Terea: leer los enunciados vocal
d
puntitos sobre la ü. en casa. Recibe hoja de trabajo Parte de abajo:
e
Recibe hoja de trabajo Colorea de rojo la Observa los dibujos
m Remarca las silabas y mayúscula, de azul la Encierra la silaba que
ar colorea de las silabas minúscula. contiene cada dibujo
zo Colorea los dibujos, Colorea todos los dibujos
recorta y pega con su
Introducción a la Ge y Gi correspondiente nombre.
Se les explica que cuando
la g se combina con la e
ESCUELA PRIMARIA
URBANA 746 “ELENO GARCIA RAMOS”
TURNO MATUTINO, CCT 14EPR1397E,
ZONA ESCOLAR 83, SECTOR EDUCATIVO 4
DOMICILIO: CALLE HACIENDA CIÉNEGA DE MATA #2765, C.P. 44720,
GUADALAJARA, JALISCO. TELÉFONO: 3336520817
Se aborda la suma con Copia y resuelve 5 restas Recibe hoja de trabajo Copia y resuelve 5 restas Recibe hoja de trabajo
transformación con transformación Cuenta y escribe cuantos con transformación. Une los puntos del 1 al 65
pececitos se comió cada Descubre el dibujo
Realiza 5 sumas con pez grande Colorea el dibujo
ayuda del maestro
11
al
15
d
e
m
ar
zo Recibe hoja de trabajo Se trabaja el conteo de Evaluación de 2do Evaluación de 2do
Escribe los números 10 en 10 trimestre trimestre
faltantes Se les explica que son
Colorea los dibujos decenas y en su hoja de Recibe hoja de trabajo Recibe hoja de trabajo
los números son los que se Acomoda las imágenes Acomoda las imágenes
encuentran en la del 21 al 30 de 10 en 10 hasta llegar al
columna de la derecha Colorea a imagen 100 Descarga administrativa
Escribe las decenas del 10 Colorea la imagen
en 10 hasta formar la
centena.
Copia y resuelve 5 sumas Recibe hoja de trabajo Festival primavera Copia y resuelve 10 sumas
con transformación y 5 Escribe la cantidad que Recibe hoja de trabajo y restas combinadas con
restas con transformación. se forma de acuerdo a las Resuelve las sumas y sin transformación.
unidades y decenas que Colorea los cuadros con
se muestran el resultado de cada una
y su color correspondiente
Día de asueto
-Cuento
-Obra de teatro
-Cartel
-Poema
2. Analicen el siguiente esquema:
b) Busquen un nombre que los represente.
c) Definan los materiales que utilizarán y, con ayuda de su maestro, elijan
cuándo harán la exposición de su trabajo.
MOMENTO 8: INTEGRACIÓN
Ante esto, el maestro les propuso construir pequeños tubos para que juntos
comprobaran lo resistentes que son y cómo pueden elaborarse objetos con
ellos.
Los alumnos se interesaron en construir bancos o sillas para que sus padres no
estuvieran tanto tiempo de pie en las reuniones de la escuela.
2. En plenaria, dialoguen las siguientes preguntas y enlisten sus respuestas en
el cuaderno.
a) ¿Cuáles cosas de su comunidad han visto en forma de tubo?
b) ¿Qué objetos para el salón de clases
imaginan que pueden construir con pequeños tubos?
3. A lo largo de la aventura de aprendizaje responderán:
a) ¿Qué objetos en forma de tubo hay en el aula?
b) ¿Cómo pueden construir pequeños tubos con papel?
c) ¿Qué tan resistentes son los tubos que construyeron?
FASE 2: Actividades:
✔ DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 1. Para resolver la problemática, reúnanse en pequeñas comunidades y
✔ DESARROLLO DE LA
pónganse de acuerdo sobre los lugares donde buscarán información y cómo
INDAGACIÓN
conseguirán los materiales, entre otros aspectos que consideren necesarios.
¿Qué objetos en forma de tubo hay en el aula?
En equipo, realicen lo que se indica.
a) Observen la imagen de la izquierda y comenten qué forma tiene el material
con que están hechas las paredes de la casa.
b) ¿Han visto objetos con forma de tubo en su salón de clases?
Busquen alguno, ¡seguro lo encuentran!
2. Escriban sus acuerdos en el cuaderno.
a) Hagan los ajustes necesarios para llevar a cabo esta aventura de
aprendizaje.
b) Recuerden trabajar de manera colectiva, respetando las opiniones de sus
compañeros.
¿Qué objetos en forma de tubo hay en el aula?
En equipo, realicen lo que se indica.
a) Observen la imagen de la izquierda y comenten qué forma tiene el
material con que están hechas las paredes de la casa.
b) ¿Han visto objetos con forma de tubo en su salón de clases?
Busquen alguno, ¡seguro lo encuentran!
c) En su cuaderno, anoten una descripción de cómo se utiliza este objeto y
acompáñenla con un dibujo para comprender mejor su uso.
¿Cómo pueden construir pequeños tubos con papel?
1. Reúnanse en las pequeñas comunidades que conformaron y realicen lo que
se indica.
a) Dialoguen cómo pueden hacer pequeños tubos con una hoja de papel.
Anoten sus ideas en el cuaderno.
b) ¡Elijan una de las ideas que escribieron y pónganla en marcha!
c) Comprueben qué tan resistente es el pequeño tubo de papel que
elaboraron.
ESCUELA PRIMARIA
URBANA 746 “ELENO GARCIA RAMOS”
TURNO MATUTINO, CCT 14EPR1397E,
ZONA ESCOLAR 83, SECTOR EDUCATIVO 4
DOMICILIO: CALLE HACIENDA CIÉNEGA DE MATA #2765, C.P. 44720,
GUADALAJARA, JALISCO. TELÉFONO: 3336520817