Clase 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Programación de

Videojuegos
Docente: Marco Vega Rojas

Ingeniería en Informática - Programación de Videojuegos (EI-061)


Marxo Vega
Objetivo Rojas

Identificar tipos de videojuegos,


elementos que lo constituyen y motores
existentes para el desarrollo del
requerimiento.
Marxo Vega
Agenda Rojas

1. ¿Qué es un videojuego?
2. Tipos
3. Motores de desarrollo
4. Actividad
Marxo Vega Rojas
1.- ¿Qué es un videojuego?

Un videojuego es una aplicación interactiva orientada al


entretenimiento que, a través de ciertos mandos o controles,
permite simular experiencias en la pantalla de un televisor, una
computadora u otro dispositivo electrónico.
Marxo Vega Rojas
1.- ¿Qué es un videojuego?

La interactividad es un factor esencial de los videojuegos y se establece cuando un jugador se


comunica con el juego, a través de acciones que resultan en una reacción del mismo.
Gracias a que son interactivos, los videojuegos permiten que quien juega con ellos se involucre en
el mismo personaje. Esto significa que cada acción del jugador tiene valor y conlleva
consecuencias dentro del juego.

Sin embargo, los videojuegos también suelen poseer elementos no interactivos, como por
ejemplo su introducciones, los booklets o librillos que narran la historia básica del juego, así como
también las cut-scenes o secuencias cinemáticas que presentan parte de la historia. Podemos
decir que los videojuegos aprovechan al máximo las posibilidades que los equipos
multimedia nos ofrecen.
Marxo Vega Rojas
1.- ¿Qué es un videojuego?

La industria de los videojuegos a forzado la mejora o creación de nuevas


tecnologías en cuanto al hardware.
• Utilización de consolas con mejor velocidad de procesamiento.
• Mejoras de los chip de videos.
• Creación de entornos de desarrollos.
Marxo
1.- Vega
¿QuéRojas
es un videojuego?
Un poco de Historia – Comienzos 1972- 1983 NES
Marxo
1.- Vega
¿QuéRojas
es un videojuego?
Nintendo vs SEGA 1983 - 1994
Marxo
1.- Vega
¿QuéRojas
es un videojuego?
Videojuegos en 3D 1994 - 1998
Marxo VegaTrack
Bonus Rojas
11 de mayo 1997, “El día que la máquina derroto al humano”

Deep Blue vs Gari Kasparov


• 17 de febrero de 1996, tras 1
Deep Blue: semana Gari Kasparov se
impone 4 a 2, 3 triunfos y 2
• Desarrollada por IBM
empates.
• Software programado en C
• 11 de mayo 1997 el día que
• Calculaba por "fuerza bruta" un campeón es derrotado
todas las posibilidades de por una máquina, Deep Blue
movimientos y su tras 6 partidas se impone por
probabilidad. 3 ½ a 2 ½.
Gari Kasparov (Ruso) • RS/6000 con 30 nodos, cada
campeón de ajedrez uno con 30
desde 1985 a 1993, el microprocesadores P2SC de
mejor ajedrecista de 120 MHz, ampliados con 480
procesadores VLSI especiales.
todos los tiempos.
• 200 mill. de posiciones en 1
seg.
1.- Vega
Marxo ¿QuéRojas
es un videojuego?
Elementos del Videojuego

Historia sobre el Diseño del juego, Elección de música Se refiere al aspecto


desarrollo del como por ejemplo: adecuada como por interactivo, por
videojuego, por bosquejo de ejemplo: fondo de ejemplo: saltos en
ejemplo: personajes, personajes, maquetas, etapas, música de plataformas, como
ambientación, etapas, planeación sobre que personajes, efectos ganar vidas, volar,
personajes tipo de videojuego, especiales, música al correr, etc.
antagónicos, que motor utilizar, superar los niveles,
personajes elementos de etc.
secundarios, etc. marketing,
planificación, etc.
1.- Vega
Marxo ¿QuéRojas
es un videojuego?
Elementos del Videojuego

Multijugador

Ciclo donde se Algunos juegos el De acuerdo a la


desenvuelve el personaje debe de mecánica del juego
videojuego, por adquirir elementos puede ser single
ejemplo: etapas de como por ejemplo player o multi player
cada nivel, juegos de armaduras, pistolas,
acertijos insertos en etc, el cual permitirá
cada etapa. tener un mejor
rendimiento por sobre
otros, es más
frecuente en juegos
de 3ra persona y
multijugador
Marxo Vega Rojas
2.- Tipos de Videojuegos

Junta de Clasificación de Software de Entretenimiento (ESRB, Entertainment


Software Rating Board)

ESRB realiza de forma independiente clasificaciones,


entregando lineamientos y los principios de privacidad para la
industria de los videojuegos. Primero clasifica los videojuegos
según su contenido de violencia física o verbal y otros
elementos como el contenido sexual. Esta clasificación orienta
y ayuda a los padres y consumidores a elegir los videojuegos
que son correctos para su familia, idea propuesta tras la
aparición del videojuego Mortal Kombat.
Marxo Vega Rojas
2.- Tipos de Videojuegos

• Acción, lucha y peleas.


• Aventura
• Árcade
• Deportivo
• Estrategia
• Simulación
• Juegos de mesa
• Juegos musicales
• RPG
• Educativos
Marxo Vega Rojas
2.- Tipos de Videojuegos

Aventura Deportes
Simulación

Acción y lucha

RGP

Juego de mesa Estrategia Música


Educativos
Marxo Vega Rojas
3.-Motores de desarrollo

Un motor de videojuegos es un framework o un conjunto de herramientas


que ayudan a agilizar el proceso de desarrollo de un videojuego. Los motores
proveen herramientas al programador, que le permiten dedicar menos
tiempo a aspectos poco importantes para la idea general del videojuego, pero
que son de suma importancia para la experiencia del usuario final, es decir, con ayuda
de los motores, los programadores pueden enfocarse en desarrollar buenos juegos sin
perder tiempo en otras tareas.
Marxo Vega Rojas
3.-Motores de desarrollo:
Motores de física
El motor realiza una simulación física de los objetos en pantalla, siguiendo las
leyes de la cinemática y la dinámica. Es decir, los objetos de la pantalla están sujetos a
gravedad, cada uno de ellos tiene una masa, y cuando se produce una colisión entre ellos se
produce una fuerza que dependerá de su velocidad y su masa. El motor físico se encarga de
realizar toda esta simulación, y nosotros sólo deberemos encargarnos de proporcionar las
propiedades de los objetos en pantalla. Uno de los motores físicos más utilizados es Box2D,
originalmente implementado en C++.
Marxo Vega Rojas
3.-Motores de desarrollo:
Motores de Gráficos
framework de diseñado para crear y desarrollar
Se define como motor gráfico al
videojuegos ya sea en 2D o 3D. Los desarrolladores de videojuegos pueden usar los motores
para creas videojuegos para tu consola, dispositivos móvil u ordenadores.

Todo motor gráfico ha de ofrecer al programador una funcionalidad básica, proporcionando normalmente un
motor de renderizado (“render”) para gráficos 2D y 3D, un motor que detecte la colisión física de
objetos y la respuesta a dicha colisión, efectos de sonidos y música, animación, inteligencia artificial,
comunicación con la red para juegos multijugador, posibilidad de ejecución en hilos, gestión de memoria o
soporte para localización (traducción de los textos y audios del juego según idioma).

Un buen motor gráfico es el que traslada tus ideas creativas fácilmente a gráficos en
un pantalla. Esto, combinado con efectos de post-procesado, creación de terrenos y construcciones y
efectos de partículas, hará que el desarrollador pueda crear un mundo dentro de juego combinando las
capacidades del motor con los modelos 3D que hayan podido crear los artistas responsables.
Marxo Vega Rojas
3.-Motores más conocidos
Marxo Vega Rojas
3.-Motores de desarrollo

Unity 3D: Se trata de una de las innovaciones más importantes creadas por la
comunidad científica y de videojuegos, permite jugar a complejos videojuegos en
3D sin necesidad de instalarlos en el ordenador. Los videojuegos creados con el
motor Unity 3D se pueden jugar en un navegador con el reproductor Unity Web
Player, eliminando la necesidad de instalar el videojuego.

Unreal Engine: Fue creado por Epic Games en 1998. Entre las empresas que
lo utilizan se encuentran Electronic Arts y Ubisoft. Utiliza el lenguaje de
programación C++.
Marxo Vega Rojas
3.-Motores de desarrollo

Luminous Studio: Es un motor de videojuegos multiplataforma, con este


motor se desarrolla el juego Final Fantasy.

Decima Engine: Alberga herramientas y características para crear


inteligencia artificial, física, lógica y mundos en el desarrollo
Marxo Vega Rojas
3.-Motores de desarrollo

Game Maker Studio


Desarrollo de videojuegos sencillos con poca programación
Resumen y Consultas Finales

También podría gustarte