2° Iii Ua JDP
2° Iii Ua JDP
2° Iii Ua JDP
TÍTULO: “RESCATAMOS NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL Y REALIZAMOS LA PREPARARAMOS, CREAMOS Y PLANIFICAMOS EL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO:
REGISTRA LAS COMPRAS Y VENTA EN LOS LIBROS AUXILIARES DE UN PEQUEÑO NEGOCIO PRODUCTIVO ”.
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. DIRECCION REGIONAL Y UGEL : DRE LORETO/UGEL MAYNAS
2.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E. MORB
2.3. NIVEL : SECUNDARIA
2.4. CICLO : VI
2.5. TURNO : MAÑANA Y TARDE
2.6. GRADO Y SECCIONES : 2°
2.7. PERIODO DE DURACIÓN : 15/05 AL 16/06
2.8. DIRECTORA : FLORESMINA DAZA RAMOS
2.9. SUBDIRECTORES : MARITZA MENDOZA TAPULLIMA-LUZ ELMITA PEREA DEL ÁGUILA
2.10. COORD. PEDAGÓGICOJEFE DE TALLER : JASMINA OROCHE SANTILLAN
2.11. DOCENTES RESPONSABLES : JICELA DEL ÁGUILA PADILLA
: LITA IPUSHIMA CHAVEZ
Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su
proyecto y tomar decisiones oportunas para ejecutar las acciones
correctivas pertinentes
COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Personaliza entornos virtuales Organiza aplicaciones y materiales digitales según su utilidad y
Gestiona información del entorno virtual propósitos variados en un entorno virtual determinado, como
Interactúa en entornos virtuales televisor, computadora personal, dispositivo móvil, aula virtual,
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS
Crea objetos virtuales en diversos formatos entre otros, para uso personal y necesidades educativas. Ejemplo:
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
Abre más de dos aplicaciones a la vez, abre una aplicación de video
y otra de procesador de texto para generar el resumen del video.
V. SECUENCIA DE SESIONES
N TÍTULO DE LA DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVIDENCIA, INSTRUMENTO
COMPETENCIA
° SESIÓN EVALUACIÓN PRODUCCIÓN/ DE EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
1 La microempresa. - Realiza observaciones o entrevistas Movilizar todas las Elabora una
individuales para explorar en equipo capacidades de la infografía bienes,
necesidades o problemas de un grupo de competencia, realizando derechos y
usuarios, para satisfacerlos o resolverlos una infografía bienes, obligaciones de
desde su campo de interés. derechos y obligaciones una Lista de cotejo
- Emplea habilidades técnicas para producir un
de una microempresa microempresa.
GESTIONA bien o brindar servicios siendo responsable
PROYECTOS DE con el ambiente y teniendo en cuenta
normas de seguridad en el trabajo.
EMPRENDIMIENTO - Propone acciones que debe realizar el equipo
ECONÓMICO O explicando sus puntos de vista y definiendo
SOCIAL. los roles. Promueve la perseverancia por
lograr el objetivo común a pesar de las
dificultades y cumple con responsabilidad las
dificultades y cumple con responsabilidad las
tareas asignadas a su rol.
- Formula indicadores que le permitan evaluar
los procesos de su proyecto y tomar
decisiones oportunas para ejecutar las
acciones correctivas pertinentes.
2 Gerente general. Propone acciones que debe realizar el equipo Organiza un Realiza un
explicando sus puntos de vista y definiendo los Cronograma de las Cronograma de
roles. Promueve la perseverancia por lograr el actividades de una las actividades de
objetivo común a pesar de las dificultades y pequeño negocio. una pequeño
cumple con responsabilidad las dificultades y . negocio Desarrolla un
cumple con responsabilidad las tareas
cuestionario
3 Patrimonio de la asignadas a su rol. Realiza una pequeña Elabore. una
microempresa. empresa de pequeña empresa
emprendimiento, de
emprendimiento,
clasifícalos
patrimonios
4 -libro diario Realiza el registro contable de las operaciones Realiza el registro Elabore un
económicas, en base a los documentos de contable de las registro contable
ingresos y gastos del pequeño negocio. operaciones de las
económicas, en base a operaciones
los documentos de económicas, en
ingresos y gastos del base a los
pequeño negocio creado documentos de
en clases. ingresos y gastos
del pequeño
negocio creado
en clases. Lista de cotejo
5 Gestión de la Propone acciones que debe realizar el equipo Realiza un organizador Elabora un
microempresa explicando sus puntos de vista y definiendo los visual para crear una organizador
roles. Promueve la perseverancia por lograr el microempresa de tu visual para crear
objetivo común a pesar de las dificultades y localizada una
cumple con responsabilidad las dificultades y microempresa de
cumple con responsabilidad las tareas tu localizada
asignadas a su rol.
6 Comprobantes de pago. Realiza el registro contable de las operaciones Realiza un comprobante Elabore un
económicas, en base a los documentos de de paga teniendo comprobante de
ingresos y gastos del pequeño negocio. encuentra las compras y paga teniendo
gasto de una empresa encuentra las
Cuestionario
compras y gasto
de una empresa.
7 principios de Propone acciones que debe realizar el equipo Realiza resumen de los Elabore un
contabilidad explicando sus puntos de vista y definiendo los principios de mapa
roles. Promueve la perseverancia por lograr el contabilidad conceptual de
objetivo común a pesar de las dificultades y los principios de
cumple con responsabilidad las dificultades y la contabilidad
cumple con responsabilidad las tareas
asignadas a su rol.
8 . fase Design Thinking Realiza el registro contable de las operaciones Mapa conceptual de la Realiza un . Mapa
económicas, en base a los documentos de fase Definir del Design conceptual de la
ingresos y gastos del pequeño negocio. Thinking, fase Definir del
Design Thinking, Lista de cotejo
9 diagrama de Gantt Propone acciones que debe realizar el equipo . Desarrolla la Elabore un
explicando sus puntos de vista y definiendo los actividades del cronogramas de
roles. Promueve la perseverancia por lograr el diagrama de Gantt actividades de un
objetivo común a pesar de las dificultades y pequeño negocio
cumple con responsabilidad las dificultades y teniendo en
cumple con responsabilidad las tareas
cuenta el
asignadas a su rol.
diagrama de
gantt
10 Design Thinking . -Emplea habilidades técnicas para producir un Mapa conceptual de la Elabore un
bien o brindar servicios siendo responsable con fase empatizar Mapa
el ambiente y teniendo en cuenta normas de conceptual de la
seguridad en el trabajo fase empatizar
del Design
Thinking