Economía 98 103

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ECONOMÍA

XXII. PROBLEMAS PROPUESTOS.

1. Si los Costos Totales de una empresa vienen expresadas por la función: CT


= 50 + Q. Calcular el CFMe, CVMe a un nivel de producción de Q = 10

2. Se tiene la siguiente Función de Costos:


CT = 50 + 0.80Q
Además se sabe que:
Precio por Unidad = S/.0.90 x unid.
Costo Variable por Unidad = S/.0.80

INGRESO
Q CF CV CT Total
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1000
1100
1200
1300
1400

Completar la Tabla y Graficar:


a. Hallar el Punto de Equilibrio en la empresa.
b. Explicar la situación del Punto de Equilibrio.

3. Considere los datos del cuadro siguiente:

Se pide:

a. Costo Total : __________


b. Costo Variable: __________
c. Costo Medio: __________
d. Costo Marginal: __________
e. Grafique.

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL 98
ECONOMÍA

Producción Cantidad de Cantidad de Renta de la Salario del


tierra trabajo tierra trabajo
(toneladas de
trigo) (acres) (trabajadores) (dólares por (dólares por
acre) trabajador)

0 15 0 12 5

1 15 6 12 5

2 15 11 12 5

3 15 15 12 5

4 15 21 12 5

5 15 31 12 5

6 15 45 12 5

7 15 63 12 5

4. Suponga una economía con CF = 500 u.m y un CV = 25Q 2.


a) Hallar la función de CT y Cme de la economía.
b) Hallar todas la magnitudes anteriores si el nivel de producción óptimo es
Q = 4.

5. Si el costo total de producir 10 unidades es 100 y el coste marginal de la


undécima unidad es 21, entonces:
a. El coste medio total de las 12 unidades es 12.
b. El coste marginal de la décima unidad es mayor que 21.
c. El coste variable total de las 11 unidades es 121.
d. El coste medio total de las 11 unidades es 11.
e. Nada de lo anterior.

6. ¿Cuál de las siguientes características no es de un mercado en competencia


perfecta?
a. Existen gran número de compradores y vendedores.
b. El producto es homogéneo.
c. Existe libertad de entrada y salida de empresas.
d. La demanda de la empresa es la misma que la demanda del mercado.
e. Todas las opciones son características del mercado en competencia
perfecta.

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL 99
ECONOMÍA

7. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa.


a. El coste marginal es el aumento en el coste total al producir una nueva
unidad.
b. El coste marginal es el coste del producto marginal.
c. Los costes medios son los costes totales por unidad producida.
d. Todas son verdaderas

8. Una empresa que opera en un mercado perfectamente competitivo, tiene la


siguiente tabla de costos e ingresos:

Q CT CFMe CVMe CMe P1 IT1 P2 CMg


0 25 10 0 8,13
1 35 25 10 35 10 10 8,13 10
2 41 12 8 20,50 10 20 8,13
3 45 8,33 6,67 15 10 30 8,13
4 47 6,25 5,50 11,75 10 40 8,13
5 49 5 4,80 9,80 10 50 8,13
6 52 4,17 4,50 8,67 10 60 8,13
7 57 3,57 4,57 8,14 10 70 8,13
8 65 3,13 5 8,13 10 80 8,13
9 79 2,78 6 8,78 10 90 8,13
10 100 2,50 7,50 10 10 100 8,13

IT: Ingreso Total


Puede usted notar, que existen dos niveles de precios. Vamos a suponer
primero que el precio al que la empresa vende sus productos es P1, el cual
refleja el siguiente gráfico de costos e ingresos totales:

120

100

80

60

40

20

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

a. Señale en la gráfica anterior el nivel de producción en el que esta


empresa logra maximizar su beneficio.

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL 100


ECONOMÍA

b. Si el nivel de producción fuese igual a tres (3) unidades, ¿Cuál sería el


nivel de ganancias para la empresa?

9. A continuación veamos otra gráfica que recoge los ingresos y costos medios
y marginales de la empresa que aparecen en la tabla de costos e ingresos:

40

35

30

25

20

15

10

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

a. Identifique cada una de las curvas de costos, de Ingreso marginal, de


demanda, de ingreso medio, que aparecen en esa gráfica.
b. ¿Qué está sucediendo en la empresa cuando el precio es igual a 10?
c. ¿Qué está sucediendo en la empresa cuando el precio es igual a 8,13?
d. ¿Qué está sucediendo en la empresa cuando el precio es igual a 4,50?
e. ¿Qué está sucediendo en la empresa cuando el precio es igual 2?
f. ¿Cuál es el precio de equilibrio de la industria en la que opera esta
empresa perfectamente competitiva? Resalte en la gráfica la curva de
oferta de esta empresa, cuando el precio es igual a 10.
g. Identifique en la gráfica el punto de cierre de esta empresa.
h. Señale en la gráfica el punto donde se maximizan las ganancias de la
empresa con un precio igual a 10.
i. Señale en la gráfica el punto de equilibrio de la empresa.

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL 101


ECONOMÍA

10. Una unidad de producción cualquiera presenta la siguiente situación de


costos de producción:

Q CFT CVT CT CFP CVP CTP CMa


Cantidad de Costo Fijo Costo Costo Costo fijo Costo Costo Costo
producto Total Variable Total Promedio variable Total Marginal
por día Total promedio Promedio
0 0 0
1 25 35
2 12,5 20,50
3 8,33 15
4 6,25 11,75
5 5,00 9,80
6 4,17 8,67
7 3,57 8,14
8 3,13 8,13
9 2,78 8,78
10 2,50 10

i. Encuentre los valores correspondientes a:


a. Los costos marginales para cada nivel de producción.
b. Los costos variables medios para cada nivel de producción.
c. El costo total para cada nivel de producción.
d. El costo variable total para cada nivel de producción.
e. El costo fijo total para cada nivel de producción.

ii. En los cuadros para gráficos de la página siguiente, trace las curvas de:
a. Costo marginal.
b. Costo medio variable.
c. Costo Fijo promedio.
d. Costo variable total.
e. Costo Fijo total.

iii. Señale en el mismo gráfico, en cual nivel de producción se da la máxima


eficiencia marginal del factor variable.

iv. ¿Que está sucediendo en la curva de costo medio total cuando esta es
cortada por el costo marginal?

v. ¿Qué está sucediendo con la curva de costo variable medio cuando esta
es cortada por el costo marginal?

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL 102


ECONOMÍA

vi. ¿Que sucede en el costo total cuando el costo marginal está en su nivel
más bajo?

11. Un fabricante de lavaplatos marca "Guevarín", vende 10 unidades a un


precio de $800 cada uno; el Costo Fijo mensual del fabricante es de $4000
y el Costo Unitario variable es el 50% del precio de venta.
a. Indicar cuál es la ecuación de Ingreso, Costo Fijo y Costo Total.
b. Graficar en un mismo sistema de coordenadas cartesianas las funciones
halladas en el punto a.
c. Si el fabricante vende 5 lavaplatos, ¿Cubre los Costos Fijos?, ¿y los
totales?
d. Hallar las coordenadas del punto de equilibrio entre el Costo Total y el
Ingreso.
e. ¿Cuántos lavaplatos debe vender para comenzar a percibir utilidades?

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL 103

También podría gustarte