1 Informe Tecnico de Condiciones Previas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INFORME TÉCNICO DE CONDICIONES PREVIAS

1. Datos generales del proyecto

Nombre del
CONSTRUCCION modulo educativo 26 de Agosto
proyecto:

Localización: Departamento SANTA CRUZ Municipio CUATRO CAÑADAS

Entidad
G.A.M.C.C.
proponente:

2. Justificación de la iniciativa del proyecto

a) Valores establecidos de la Constitución Política del Estado, en los que se enmarca el proyecto:


Unidad Reciprocidad X Igualdad de Oportunidades

X Igualdad Respeto Equilibrio social y de género en participación


Inclusión Complementariedad Bien estar común
X Dignidad Armonía Responsabilidad
Libertad Transparencia Justicia Social
Solidarida Distribución y redistribución de los productos y
X Equilibrio X
d bienes sociales para vivir bien

b) Pilares de la Agenda Patriótica 2025

Salud, educación y deporte para la formación de un ser humano integral.


Soberanía científica y tecnológica con identidad propia.

3. Idea del proyecto

Determinación de la justificación técnica


La actual infraestructura de la unidad educativa data de hace mucho
tiempo, muchas aulas están en estado ruinoso y la proporción de las
Problema o necesidad
mismas no está acorde a las normas actuales para establecimientos
Dotar de nueva infraestructura acorde a la ley Avelino Siñani Elizardo
Perez.
Solución

Alcance del proyecto


 Mejorar las condiciones para el proceso de enseñanza –
aprendizaje de los estudiantes de la Unidad Educativa 26 de
Objetivo general del
Agosto del municipio de Cuatro Cañadas acorde a la Ley de
proyecto
educación “Avelino Siñani-Elizardo Perez” Nº 070.

 Dotar de infraestructura adecuada de acuerdo a los niveles


básicos de enseñanza, contribuyendo de esta forma a la
reducción del analfabetismo en el municipio de Cuatro Cañadas.
 Otorgar de infraestructura adecuada a los cambios de la nueva
ley Educativa, contribuyendo de esta forma a mejorar la calidad
de la enseñanza aprendizaje.
Objetivos específicos
 Sustentar y fortalecer la enseñanza educativa en la perspectiva
de mejorar la cobertura y calidad haciendo énfasis en las
condiciones de comodidad acordes a los cambios económico-
sociales de nuestra reforma educativa a través de la formación y
capacitación en forma apropiada del uso y mantenimiento de la
infraestructura.
Nombre de la comunidad
Comunidades
beneficiadas a) 26 de Agosto

Número total de
familias de la(s) 250 (1200 personas)
comunidad(es)
Número total
estudiantes 403
beneficiados
Actividades principales del proyecto

a) construcción de una infraestructura educativa

b) adecuación de la barda existente


(*) Según categorización del Ministerio de Planificación del Desarrollo. 2016

4. Posibles impactos ambientales

Componente Permanent
Bajo Medio Alto Transitorio
ambiental e
Bosque
Suelo X
Agua
Aire
Biodiversidad

5. Posibles riesgos de desastres

Riesgo Bajo Medio Alto


Inundación
Sequia
Helada
Granizo
Riadas
Otro (especificar)

6. Situación legal del derecho propietario de los predios en los que se implementará el
proyecto.

Saneamiento de la tierra
Comunidad En No
Titulada
Proceso titulada
a) G.A.M.C.C. X
b)
c)
d)

7. Situación de la afectación de derechos de vía y de la gestión de acuerdos o convenios para


la solución de posibles conflictos, (en caso de afectación a terceros).

Descripción Si No
Existe afectación de vías a
X
terceros
Otros conflictos que afectan a
X
terceros

8. Costo total estimado de la inversión

Costo Total (Bs.)

Numeral: 5.500.000,00 Bs

Literal: Cinco Millones Quinientos Mil con 00/100 Bolivianos

Comprende los costos de todos los componentes del proyecto, tales como los costos de
infraestructura, equipamiento, medidas físicas de prevención y/o mitigación de impactos
ambientales y de gestión de riesgos, capacitación y/o asistencia técnica, gerenciamiento del
proyecto, supervisión, fiscalización y auditoria externa.
9. Compromiso institucional y social que viabiliza el proyecto.

a) Compromisos del Gobierno Autónomo


Administració Administració
Acción
n Directa n Delegada
Elaboración del Estudio de Diseño Técnico de Pre-
X
inversión (EDTP)
Ejecución de la inversión
X

En
En especie
efectivo
Contrapart
e a) Supervisión del proyecto
%

10. Conclusiones y recomendaciones

Se priorizará la elaboración del proyecto en su etapa de preinversión y se buscará la entidad


financiadora para su ejecución en el menor tiempo posible para el bien de la comunidad estudiantil
de la unidad educativa.

RESPONSABLE DE ELABORACION DEL


APROBADO POR
ITCP

Firma Firma

……………………………………………………. ………………………………………………………..
Arq. Jaime Soliz Avendaño Genaro Carreño Zarate
Director Alcalde Municipal
Obras Públicas Gobierno Autónomo Municipal Cuatro
Cañadas

También podría gustarte