Politica Ambiental - Taller

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TALLER Política Ambiental

Yuri Andrea Ibagué Rodríguez

Fredy Tomas Rincon Sanchez

BT GLOBAL

Nuestra Política Ambiental

En su determinación de "ser el mejor proveedor de servicios y soluciones de comunicaciones", BT


GLOBAL ICT busca suministrar servicios que puedan ayudar a reducir impactos ambientales y que
aporten beneficios al entorno. En este sentido, las comunicaciones electrónicas son usadas a
menudo para sustituir la mensajería basada en papel y el transporte de personas, lo cual
contribuye a la protección del medioambiente y a la conservación de recursos

Sin embargo, somos conscientes de que en nuestras operaciones diarias impactamos


inevitablemente en nuestro entorno de varias formas, y por ello nos comprometemos a minimizar
los efectos potencialmente perniciosos de tal actividad, cuando y donde ello sea posible, así como
a involucrar a nuestros proveedores en los compromisos ambientales de BT.

La Dirección de BT GLOBAL ICT, consciente de su liderazgo en el Sistema de Gestión implantado,


tiene la responsabilidad última de la política ambiental y de su ejecución.

Nuestro compromiso

BT GLOBAL ICT y sus empleados se comprometen a prevenir la contaminación y minimizar el


impacto en el medio ambiente de sus operaciones, por medio de un programa de mejora continua
y un plan de acción especifico de los riesgos y oportunidades identificados, contemplando, en
cualquier caso, la totalidad de su ciclo de vida.

En particular BT GLOBAL ICT y sus empleados:

- Cumplirán toda la legislación ambiental vigente y otros requisitos, incluidos los de las
partes interesadas, que BT GLOBAL ICT considere adecuados, adaptándose a los cambios
normativos
- Buscarán reducir el consumo de materiales, reutilizar en lugar de desechar cuando sea
posible y promover el reciclaje, tanto en la organización como en las partes interesadas
identificadas sobre las que se tenga influencia, y en general, ser lo más eficientes posible
en el consumo de recursos en todas las etapas de su ciclo de vida
- Buscarán una gestión eficiente de la energía y, donde sea posible, la reducción de los
residuos en todas las etapas de su ciclo de vida, tanto de la organización como de
proveedores y clientes
- Analizarán el contexto de su organización, y trabajarán asociados con nuestros
proveedores y clientes para minimizar el impacto de sus actividades en el medioambiente
facilitando la información que se considere necesaria de los equipos y actividades de BT,
para la mejora del desempeño ambiental de las partes interesadas.
- Realizarán un seguimiento de la situación ambiental mediante objetivos revisados
periódicamente destinados a la reducción de consumos de energía, agua, reducción de
emisiones, ruido, etc.
- Llevará a cabo proyectos Innovadores que promuevan la generación de ideas que
permitan lograr sus metas y objetivos medioambientales.
- Harán pública esta política y nuestro compromiso con el medioambiente.

Universidad de Cundinamarca

La U Cundinamarca establece su compromiso institucional con la protección del medio ambiente y


la prevención de la contaminación, mediante la Resolución Rectoral No. 000155 de 14 noviembre
de 2018, publicada en la Plataforma Institucional y divulgada en proceso de inducción y
capacitación, por la cual se adopta la Política Ambiental Instituciona

¨La U Cundinamarca es una institución dedicada a la formación del saber, los valores
democráticos, la civilidad, y la libertad, fundamentada en su estrategia y operación con
lineamientos de emprendimiento, alta calidad de los programas y como una posibilidad de generar
una cultura de paz, fomentada en el plan Estratégico 2016 – 2026 “Disoñando la Universidad que
queremos” y basados en una Universidad translocal y transmoderna del siglo XXI, dando pasó a la
ciencia, la tecnología e innovación, al saber aplicado, a resolver problemas del entorno natural,
social y ambiental. Se compromete desde la Alta Dirección, con la conservación y preservación del
medio ambiente a través de la mejora continua, de la eficiencia en sus procesos, actividades y
servicios, previniendo, mitigando, mejorando y promoviendo una cultura responsable en el uso
energético, uso de materiales, uso del recurso hídrico y el manejo de los residuos derivados de sus
actividades y articulados de manera transversal mediante el PRAU (Proyecto Ambiental
Universitario), para la concienciación, apropiación y participación activa de la generación siglo XXI,
en el marco del PIGA (Plan Institucional de Gestión Ambiental), cumpliendo así con los requisitos
constitucionales, legales y voluntarios que regulan su manejo, en aras de alcanzar el desarrollo
sostenible institucional y regional.¨ La Resolución de la Política Ambiental, contempla la estructura
y responsabilidades del SGA, la descripción de los objetivos y de los programas ambientales, y
puede ser consultada en el Modelo de Operación Digital.

POLÍTICA AMBIENTAL ICBF

EI ICBF con presencia a nivel nacional, consciente de la mejora continua y de su compromiso con la
protección del medio ambiente, promueve la implementación de buenas prácticas ambientales,
cumple los requisitos legales y otros requisitos, previene la contaminación y controla los aspectos
ambientales asociados a la generación de residuos y consumo de los recursos agua, energía y
papel, teniendo en cuenta las necesidades y expectativas de las partes interesadas; para con ello
contribuir al bienestar de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias y colaboradores del
ICBF.
POLÍTICA AMBIENTAL ARGOS

Introducción

En el marco de la Política de Sostenibilidad, en el Grupo Empresarial Argos se reconoce la


importancia de tener una relación respetuosa con el medio ambiente en todas las actuaciones,
habilitando así la creación de valor en el largo plazo para las compañías y sus grupos de interés.
Es así como el Grupo Empresarial Argos está comprometido en trabajar de manera sinérgica en el
cambio climático, la infraestructura sostenible y la naturaleza y eficiencia de recursos

Aspectos generales

Objeto

La Política Ambiental del Grupo Empresarial Argos (en adelante la “Política Ambiental”) tiene
como objeto establecer los principios y lineamientos rectores en materia ambiental para el Grupo
Empresarial Argos.

Ámbito de aplicación

La Política Ambiental es aplicable a todas las operaciones, productos o servicios, actividades de


distribución y logística, proveedores y contratistas, procesos de “due- diligence”, fusiones y
adquisiciones, y a los aliados en los diferentes negocios que tengan las compañías,
independientemente de la región o país donde operen. Sin perjuicio, de que la misma sea
adaptada a las particularidades de cada uno de los negocios y sus actividades.

Compromisos ambientales

En materia ambiental el Grupo Empresarial Argos está comprometido con los siguientes
principios y lineamientos rectores:
 El mejoramiento continuo en todas las actividades trabajando de manera sinérgica en
asuntos como: el cambio climático, la infraestructura sostenible y la naturaleza y
eficiencia de recursos
 Cumplir con la legislación aplicable en materia ambiental.
 Empoderar a los líderes de cada compañía para asegurar el cumplimiento y seguimiento
adecuado de los compromisos establecidos en esta Política Ambiental.
 Priorizar los siguientes asuntos, teniendo en consideración las particularidades de los
impactos ambientales significativos de cada operación:

o Cambio climático

o Naturaleza y eficiencia de recursos

o Infraestructura sostenible
 Fijar objetivos y metas retadoras en materia de cambio climático, infraestructura
sostenible y naturaleza y eficiencia de recursos para los sectores en los cuales
trabajamos.
 Identificar los riesgos y oportunidades que permitan priorizar planes de acción
orientados al cumplimiento de los objetivos y metas referidos previamente en el corto,
mediano y largo plazo.
 Participar en iniciativas con grupos de interés internos y externos que contribuyan hacia el
mejoramiento del medio ambiente.
 Formar de manera permanente a los colaboradores de la organización para que con sus
acciones del día a día contribuyen a un mejor medio ambiente.

Y, promover la aplicación permanente de los principios de inversión consciente, operación


responsable, y prácticas de vanguardia, establecidos en la Política de Sostenibilidad.

Aprobación y vigencia

La Política Ambiental es aprobada por la Gerencia de Sostenibilidad de Grupo Argos, y su


implementación deberá ser conocida y supervisada por el Comité de Sostenibilidad y Gobierno
Corporativo de la Junta Directiva de Grupo Argos.

Publicidad

La Política Ambiental será publicada en la página web de Grupo Argos, debiendo ser actualizada
cada vez que se apruebe una modificación a la misma.

POLÍTICA AMBIENTAL ALPINA

La empresa ALPINA S.A, haciendo parte del sector de producción de lácteos busca ser líderes en la
satisfacción de las necesidades del consumidor con alimentos y bebidas saludables, con atributos
de confianza, cercanía y valor agregado; siendo responsables con los accionistas, colaboradores,
cliente, sociedad y medio ambiente, en el último componente, se compromete al estricto
cumplimiento de ley general de bases del Ambiente y de cualquier otra ley o normativa que regule
a este Para ello, se ha propuesto instaurar un Sistema de Gestión Ambiental que será revisado
periódicamente cumpliendo a cabalidad el concepto de mejoramiento continuo, aplicándole en
todos sus procesos productivos.

Alpina se visualiza como una compañía reconocida por su liderazgo, competitividad e Innovación,
cuyos productos y servicios son la opción preferida del consumidor colombiano, con participación
destacada en la comunidad andina y presencia en otros mercados, por tanto, mantendrá
capacitados a los empleados y tendrá información actualizada de todos los documentos medio
ambientales que sean de utilidad o que aporten al cumplimiento de esta expectativa. Además, se
tendrá un estricto seguimiento de las maquinarias para asegurar un entorno laboral seguro a
todos sus empleados y que generen un excelente producto de calidad a los consumidores.

La empresa por otra parte, centrará su preocupación ambiental en la minimización del impacto
por la generación de productos lácteos que podría alterar al medio ambiente, por medio de
investigaciones para cualificar y mejorar los procesos de producción de lácteos, aplicando criterios
preventivos ante eventuales emergencias que tengan un impacto negativo sobre el medio
ambiente.

También podría gustarte