Informe Herramientas Tecnologicas Tens
Informe Herramientas Tecnologicas Tens
Informe Herramientas Tecnologicas Tens
Fisioterapia
Sección: 105
TENS/EMS Beurer EM 49
Instrucciones De Uso
Integrantes
Al principio del manual se observa y describe los artículos suministrados y accesorios, los cuales
son:
Posteriormente, explica brevemente; ¿Qué es el aparato digital TENS/EMS y para qué sirve?
Para ello, el aparato dispone de dos canales de estimulación independientes y cuatro electrodos
autoadhesivos. Ofrece funciones de uso múltiple para mejorar el bienestar general, aliviar el dolor,
mantener la forma física, así como para la relajación, para revitalizar los músculos y combatir el
cansancio. El usuario puede seleccionar uno de los programas preconfigurados o bien definirlos
por sí mismo según sus necesidades.
• Neuralgias
La utilización del aparato no exime de acudir al médico ni de seguir el tratamiento que este le
indique. Por lo tanto, todos los dolores o enfermedades deben consultarse primero con un
médico.
Continuando con el manual, también postula una serie de advertencias para prevenir daños a la
salud, se aconseja no usar el Digital EMS/TEMS bajo ningún concepto en los siguientes casos:
• Si padece alteraciones del ritmo cardiaco conocidas o agudas y otros problemas de generación y
transmisión de impulsos en el corazón
• Si sufre ataques (p. ej., de epilepsia)
• En caso de embarazo
• Si padece cáncer
• Tras someterse a operaciones cuyo proceso de recuperación podría verse perjudicado por
contracciones fuertes de los músculos
• No debe utilizarse cerca del corazón. Los electro-dos de estimulación no deben aplicarse en la
parte delantera de la caja torácica (donde se encuentran las costillas y el esternón) y no debe
aplicarse en los pectorales en particular. Esto podría aumentar el riesgo de fibrilación ventricular y
causar una parada cardiaca.
• En la zona genital
• Sobre piel con enfermedades agudas o crónicas, dañada o inflamada (p. ej., con inflamaciones
dolorosas o indoloras, enrojecimiento, erupciones cutáneas como alergias, quemaduras,
contusiones, hinchazones, heridas abiertas o en proceso de curación, o en cicatrices
postoperatorias en fase de curación)
• En entornos con un nivel de humedad elevado, como el cuarto de baño, o durante el baño o la
ducha
• La estimulación no debe tener lugar junto a la cabeza o sobre ella, tampoco directamente en los
ojos, encima de la boca, en el cuello (especialmente en la carótida) o en electrodos colocados en el
centro del tórax, la parte superior de la espalda o sobre el corazón.
• En caso de diabetes
• Si sufre cualquier trastorno de la sensibilidad con reducción de la sensación de dolor (como p. ej.
trastornos metabólicos)
• Si está realizando al mismo tiempo tratamientos médicos
Además, plantea las medidas de precaución para un correcto uso y para prevenir su deterioro.
Procede además a realizar una descripción del aparato, el cual tiene:
Teclas:
1. Tecla ON/OFF
2. Tecla ENTER
3. Teclas de ajuste˄/˅(izquierda,˄/˅derecha)
4. Tecla MENU
5. Bloqueo de las teclas
Pantalla (completa):
1. Menú
2. Número de programa
3. Intensidad de impulso, canal 2
4. Indicación de posicionamiento de los electrodos
5. Intensidad de impulso, canal 1
6. Nivel bajo de carga de pilas
7. Bloqueo de las teclas
8. Indicación de frecuencia (Hz) y ancho de impulso (µs)
9. Función de temporizador (indicación de tiempo restante) o tiempo de trabajo
Comienzo de la aplicación:
Paso 1: Seleccione en las tablas de programas (consulte el capítulo"6. Visión general de los
programas") un programa adecuado para sus necesidades.
Paso 2: Coloque los electrodos en la zona de aplicación deseada (para sugerencias sobre la
colocación, consulte el capítulo "6.4Indicaciones para la colocación de los electrodos") y
conéctelos al aparato.
Paso 4: Navegue pulsando la tecla MENU por los menús/y confirme su selección con la tecla
ENTER
Paso 5: Seleccione con las teclas de ajuste el número del programa que desee y confirme la
selección con la tecla ENTER. Al comenzar el tratamiento de estimulación, la intensidad de impulso
está ajustada por defecto a 00. En este momento todavía no se mandan impulsos a los electrodos.
Paso 6: Seleccione con las teclas de ajuste izquierda y derecha˄/˅para y la intensidad de impulso
que desee. En la pantalla se adaptará correspondientemente la indicación de la intensidad.
Cuando el programa se encuentra en un ciclo de pausa, no es posible aumentar la intensidad
De la misma forma, explica la cantidad de programas con los que cuenta el dispositivo, así como
la manera y en que condiciones utilizarlos, teniendo en cuenta los objetivos que se desean lograr y
los resultados que se requieran obtener en cada sesión, por consiguiente, se tiene una visión
general de los programas:
• 15 programas TENS
• 35 programas EMS
• 20 programas MASSAGE
En todos los programas es posible ajustar la intensidad de los impulsos específicamente para
cada canal. Además, en los programas TENS 13–15 y en los programas EMS33–35 es posible
personalizar algunos de los parámetros para adaptar el efecto de la estimulación a la zona de
aplicación.
Indicaciones para la colocación de los electrodos
Además, cuenta con programas individualizables que se pueden ajustar de acuerdo a las distintas
necesidades.
Sin duda alguna, el dispositivo TENS/EMS Beurer EM 49, contiene un sinfín de usos que nos
facilitan la realización de terapias y tratamientos específicos y personalizados. Al ser un equipo
complejo, es necesario el conocimiento y comprensión de su funcionamiento, de esta manera se
puede lograr un mejor empleo y aprovechamiento de todo lo que este nos ofrece, y de esta
manera generar mejores resultados. Es importante resaltar que, resulta imprescindible reconocer
cada una de las partes, así como aprender las posibles reacciones adversas que se pueden
producir, con el motivo de no originarle mas dolencias, problemas o complicaciones a las personas
que reciben este tratamiento.