P8 Realizada
P8 Realizada
P8 Realizada
Facultad de Ingeniería
División de Ciencias Básicas
Laboratorio de Electricidad y Magnetismo
Grupo: 21
Brigada: 01 (Kirchhoff)
Integrantes:
Calificación:
2. Objetivos de aprendizaje
I. Objetivo general
3. Introducción
Gustav Robert Kirchhoff (1824-1887)
Físico de origen alemán que realizó numerosas aportaciones a la ciencia,
destacando las que hizo en espectroscopía, en la óptica, en los circuitos
eléctricos y en la emisión de cuerpo negro, entre otras.
Llegó a ser muy conocido por sus leyes en los circuitos eléctricos, ampliamente
utilizadas en la ingeniería eléctrica las cuales se basan en dos principios
fundamentales de la Física.
La ley de las corrientes de Kirchhoff afirma que, en cualquier punto de conexión
de un circuito eléctrico, la suma de las corrientes que entran es igual a la suma
de las corrientes que salen; esta ley se basa en la aplicación práctica del
Principio de Conservación de la carga eléctrica.
4. Equipo y material
Equipo y material:
a. Multimetro digital con cables. c. Cables para conexión
b. Resistores de 1,000[Ω], 470[Ω] y (proporcionados por los alumnos).
330[Ω] (proporcionados por los d. Tableta para proyectos
alumnos). (proporcionados por los alumnos).
e. Fuente de 0-60[V] y 0-5.1 [A] de cd.
En el siguiente espacio dibuja el diagrama eléctrico del circuito rotulando todos los
nodos, anota en la tabla los resultados de los cálculos y mediciones de corriente,
diferencia de potencial y potencia realizadas según corresponda. Identifica las
relaciones entre las corrientes en los diferentes resistores; así como las relaciones
entre las diferencias de potencial. Determina la potencia total disipada por los
resistores del circuito y compárala con la potencia suministrada por la fuente,
calculada a través de la ley de Joule.
𝑹𝒎𝒆𝒅. [Ω] 𝐼𝑚𝑒𝑑. [𝒎𝑨] 𝑉𝑐𝑎𝑙𝑐. [𝑽] 𝑉𝑚𝑒𝑑. [𝑽] 𝑃𝑐𝑎𝑙𝑐. [𝒎𝑾]
977 7 6.839 6.62 47.8730
462.1 7 3.2347 3.126 22.6429
324.9 7 2.2743 2.199 15.9201
𝑃𝑓 = 12 ∙ 0.007 = 𝟖𝟒 [𝒎𝑾]
Equipo y material:
a. Multimetro digital con cables. c. Cables para conexión
b. Resistores de 1,000[Ω], 470[Ω] y (proporcionados por los alumnos).
330[Ω] (proporcionados por los d. Tableta para proyectos
alumnos). (proporcionados por los alumnos).
e. Fuente de 0-60[V] y 0-5.1 [A] de cd.
En el siguiente espacio dibuja el diagrama eléctrico del circuito rotulando todos los
nodos, anota en la tabla los resultados de los cálculos y mediciones de corriente,
diferencia de potencial y potencia, según corresponda. Identifica las relaciones entre
las corrientes en los diferentes resistores; así como las relaciones entre las
diferencias de potencial. Determina la potencia total disipada por los resistores del
circuito y compárala con la potencia suministrada por la fuente, obtenida con la
aplicación de la ley de Joule.
𝑹𝒎𝒆𝒅. [Ω] 𝑉𝑚𝑒𝑑. [𝑽] 𝐼𝑐𝑎𝑙𝑐. [𝒎𝑨] 𝐼𝑚𝑒𝑑. [𝒎𝑨] 𝑃𝑐𝑎𝑙𝑐. [𝒎𝑾]
977 11.63 11.9038 12 138.441
462.1 11.63 25.1677 25 292.7005
324.9 11.63 35.7956 37 416.3032
Equipo y material:
a. Multimetro digital con cables. d. Tableta para proyectos
b. Resistores de 100[Ω], 120[Ω] y (proporcionados por los alumnos).
180[Ω] (proporcionados por los e. Dos fuentes de 0-60[V] y 0-2 [A] de
alumnos). cd. Aplicar máximo 12 [V].
c. Cables para conexión
(proporcionados por los alumnos).
En el siguiente espacio elabora la tabla para los resultados de los cálculos y
mediciones realizados. Dibuje el diagrama con la conexión de los instrumentos de
medición y su polaridad. Indique si las fuentes suministran energía, justifique su
respuesta.
• Aplicando LCK:
ΣI𝑛𝑜𝑑𝑜 = 0 → 𝐼1 + 𝐼3 − 𝐼2 = 0 𝑰𝟏 𝑰𝟑
• Aplicando LVK:
ΣV𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 = 0 → 𝑅1 ∙ 𝐼1 + 𝑅2 ∙ 𝐼2 − 𝜀1 = 0 𝑰𝟐
100 ∙ 𝐼1 + 120 ∙ 𝐼2 = 10
ΣV𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 = 0 → 𝑅3 ∙ 𝐼3 + 𝑅2 ∙ 𝐼2 − 𝜀2 = 0
180 ∙ 𝐼3 + 120 ∙ 𝐼2 = 5
Equipo y material:
a. Resistencias de valores diversos d. Focos (proporcionadas por los
(proporcionadas por los alumnos). alumnos).
b. Cables para conexión e. Tableta de proyectos
(proporcionadas por los alumnos). (proporcionadas por los alumnos).
c. Fuente de 0-60 [V] y 0-5.1 [A] de f. Bases para focos.
cd.
En el siguiente espacio dibuja el diagrama eléctrico del circuito, anota tus cálculos,
mediciones y ecuaciones correspondientes.
𝐼 = 0.25 [𝐴] 8 − 6.3
𝑓𝑜𝑐𝑜1 = { →𝑅= = 𝟔. 𝟖 [𝛀]
𝑉 = 6.3 [𝑉] 0.25
𝐼 = 0.25 [𝐴] 8 − 2.2
𝑓𝑜𝑐𝑜2 = { →𝑅= = 𝟐𝟑. 𝟐 [𝛀]
𝑉 = 2.2 [𝑉] 0.25
Conclusiones del experimento: Con este experimento pudimos comprender en
que tipo de situaciones las leyes de Kirchhoff podrían sernos de utilidad no solo para
obtener la corriente eléctrica, sino para la obtención de otras variables.
Actividad 5 Circuito RC serie
Equipo y material:
a. Resistor 1 [KΩ]. e. Osciloscopio.
b. Generador de funciones (200 [Hz]). f. Tableta de proyectos
c. Capacitor de 0.22 [μF]. (proporcionadas por los alumnos).
d. Cables para conexión
(proporcionados por los alumnos).
En el siguiente espacio dibuja el diagrama eléctrico del circuito, anota tus cálculos,
mediciones y ecuaciones correspondientes.
𝑅 = 987 [Ω]
𝐶 = 234 [𝑛𝐹 ]