P7 Realizada
P7 Realizada
P7 Realizada
Facultad de Ingeniería
División de Ciencias Básicas
Laboratorio de Electricidad y Magnetismo
Grupo: 21
Brigada: 01 (Kirchhoff)
Integrantes:
Calificación:
Semestre: 2024-1
Práctica 7 Corriente y resistencia
eléctricas
1. Objetivos de aprendizaje
I. Objetivo General:
2. Introducción
Por otro lado, de acuerdo con la propia ecuación de Ohm, el valor de la diferencia
de potenciales directamente proporcional a la intensidad de la corriente; por tanto,
si la diferencia de potencial aumenta o disminuye la corriente que circula por el
circuito aumentará o disminuirá en la misma proporción, siempre y cuando el valor
de la resistencia conectada al circuito se mantenga constante.
3. Herramientas digitales
Resistencia parámetros
Ecuación de ohm
Efecto Joule
Fuente de 0-60 [V] y Multímetro digital con Soporte con alambre Tablero con
muestras de alambre
nicromel.
Cables para conexión
(proporcion
ados por
los
alumnos(
.
5. Desarrollo
Resistencia parámetros
Material y equipo
0.0311 0.806
0.0620 1.61
0.0929 2.41
0.1355 3.51
0.1583 4.1
0.1855 4.81
Resistencia parámetros
Material y equipo
a. Multímetro digital con cables.
b. Tablero con diferentes muestras de alambre de nicrómel, cada uno
con 2[m] de longitud.
A [ m2] R [Ω]
0.000102 15.5
0.000301 5.25
0.000550 2.87
0.000794 1.99
0.000988 1.60
0.001342 1.18
Elabora una tabla con los valores de resistencia (R) recién obtenidos y con los valores del
cociente (L/A), donde L es constante. Traza la gráfica que muestre la relación de
proporcionalidad de “R” en función de “L/A”.
Obtén el modelo matemático del último modelo gráfico e interpreta el significado físico de su
pendiente m. Compare la resistividad obtenida del modelo con respecto a la mostrada por el
simulador.
L/A[Ω] R [Ω]
1700.98039 15.5
576.41196 5.25
315.454545 2.87
218.513854 1.99
175.607287 1.60
129.28465 1.18
Ecuación de ohm
Material y equipo
a. Fuente de 0-60 [V] y 0-3.3 [A] de cd.
b. Multímetro digital con cables.
c. Soporte con alambre de nicrómel.
d. Cables para conexión (proporcionados por los alumnos).
En el siguiente espacio registra la tabla con al menos seis valores obtenidos de la corriente
y diferencia de potencial del resistor y traza la gráfica correspondiente I=f (Vab). Obtén el
modelo matemático correspondiente a la gráfica obtenida. A partir de la pendiente del
modelo matemático anterior determina el valor de la resistencia del conductor y compruebe
con lo indicado en el simulador.
V[V] I[A]
9.0 0.01867
23.5 0.04875
41.0 0.08506
54.5 0.113
72.5 0.1504
88.0 0.1825
Podemos notar que el crecimiento de la función es lineal, por lo tanto podemos decir que la
relación de diferencia de potencial y de corriente en un circuito siempre va a ser una
proporción directa
Con el simulador propuesto, fija la resistencia en 0.4 [Ω] y varía la diferencia de potencial. Verifica
y analiza con tus compañeros las variables eléctricas involucradas en este experimento.
Efecto Joule
Material y equipo
a. Fuente de 0-60 [V] y 0-3.3 [A] de cd.
b. Multímetro digital con cables.
c. Soporte con alambre de nicrómel.
d. Cables para conexión (proporcionados por los alumnos).