F - Plan de Trabajo Anual 2023

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 106

Versión: 0

EMPRESA: GOBERNACIÓN DE RISARALDA


FECHA DE ELABORACIÓN: 22 ENERO 2024

N° ÍTEM DEL ESTÁNDAR FASE DEL CICLO PHVA

1 1.1.1 P (PLANEAR)

2 1.1.2 P (PLANEAR)

3 1.1.3 P (PLANEAR)

4 1.1.4 P (PLANEAR)
5 1.1.6 P (PLANEAR)

6 1.1.7 P (PLANEAR)

7 1.1.8 P (PLANEAR)

8 1.2.1 P (PLANEAR)

9 1.2.2 P (PLANEAR)

10 1.2.3 P (PLANEAR)
11 2.1.1 P (PLANEAR)

12 2.2.1 P (PLANEAR)

13 2.3.1 P (PLANEAR)

14 2.4.1 P (PLANEAR)

15 2.5.1 P (PLANEAR)

16 2.6.1 P (PLANEAR)
17 2.7.1 P (PLANEAR)

18 2.8.1 P (PLANEAR)

19 2.9.1 P (PLANEAR)

20 2.10.1 P (PLANEAR)

21 2.11.1 P (PLANEAR)

22 3.1.1 H (HACER)
23 3.1.2 H (HACER)

24 3.1.3 H (HACER)

25 3.1.4 H (HACER)

26 3.1.5 H (HACER)
27 3.1.6 H (HACER)

28 3.1.7 H (HACER)

29 3.1.8 H (HACER)

30 3.1.9 H (HACER)

31 3.2.1 H (HACER)

32 3.2.2 H (HACER)
33 3.2.3 H (HACER)

34 3.3.1 H (HACER)

35 3.3.2 H (HACER)

36 3.3.3 H (HACER)

37 3.3.4 H (HACER)

38 3.3.5 H (HACER)

39 3.3.6 H (HACER)

40 4.1.1 H (HACER)

41 4.1.2 H (HACER)
42 4.1.3 H (HACER)

43 4.1.4 H (HACER)

44 4.2.1 H (HACER)

45 4.2.2 H (HACER)

46 4.2.3 H (HACER)

47 4.2.4 H (HACER)
48 4.2.5 H (HACER)

49 4.2.6 H (HACER)

50 5.1.1 H (HACER)

51 5.1.2 H (HACER)
52 6.1.1 V (VERIFICAR)

53 6.1.2 V (VERIFICAR)

54 6.1.3 V (VERIFICAR)

55 6.1.4 V (VERIFICAR)

56 7.1.1 A (ACTUAR)

57 7.1.2 A (ACTUAR)

58 7.1.3 A (ACTUAR)

59 7.1.4 A (ACTUAR)
JUAN DIEGO PATIÑO

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL

LUZ MIRYAM GRISALES PONCE

NOMBRE DEL COORDINADOR DEL SG-SST

PORCENTAJE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES


PLANEADAS EN EL CRONOGRAMA 0%
ARALDA
RO 2024

OBJETIVOS

Gestionar el cumplimiento de los requisitos legales


aplicables a la entidad.

Implementar y mantener el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.

Gestionar los recursos necesarios para el Sistema de


Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST.

Garantizar que todos los trabajadores,


independientemente de su forma de vinculación o
contratación están afiliados al Sistema General de
Riesgos Laborales.
Implementar y mantener el Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.

Implementar y mantener el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.

Implementar y mantener el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.

Intervenir los peligros y riesgos identificados y


valorados en el Departamento de Risaralda, para
evitar su materializacion.

Implementar actividades de promocion y prevencion,


para promover la cultura del autocuidado y la
prevencion de riesgos laborales en todas las partes
interesadas.

Implementar y mantener el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.
Implementar y mantener el Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.

Implementar y mantener el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.

Gestionar el cumplimiento de los requisitos legales


aplicables a la entidad.

Implementar y mantener el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.
Gestionar el cumplimiento de los requisitos legales
aplicables a la entidad.

Disponer de mecanismos eficaces para recibir y


responder las comunicaciones internas y externas
relativas a la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Adquisiciones

Implementar y mantener el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.

Mantener y mejorar el sistema de Gestion de calidad,


modelo estandar de control interno y modelo integrado
de planeacion y Gestion.

Intervenir condiciones de trabajo deficientes para


prevenir enfermedades laborales y/o posibles
accidentes de trabajo.

Intervenir condiciones de trabajo deficientes para


prevenir enfermedades laborales y/o posibles
accidentes de trabajo.

Intervenir condiciones de trabajo deficientes para


prevenir enfermedades laborales y/o posibles
accidentes de trabajo.
Fortalecer las competencias y la motivacion del
personal para incrementar el desempeño
organizacional

Intervenir condiciones de trabajo deficientes para


prevenir enfermedades laborales y/o posibles
accidentes de trabajo.

Intervenir condiciones de trabajo deficientes para


prevenir enfermedades laborales y/o posibles
accidentes de trabajo
Intervenir condiciones de trabajo deficientes para
prevenir enfermedades laborales y/o posibles
accidentes de trabajo
Intervenir condiciones de trabajo deficientes para
prevenir enfermedades laborales y/o posibles
accidentes de trabajo

Implementar y mantener el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.

Intervenir condiciones de trabajo deficientes para


prevenir enfermedades laborales y/o posibles
accidentes de trabajo

Implementar y mantener el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.
Intervenir condiciones de trabajo deficientes para
prevenir enfermedades laborales y/o posibles
accidentes de trabajo

Implementar actividades de promocion y prevencion,


para promover la cultura del autocuidado y la
prevencion de riesgos laborales en todas las partes
interesadas.

Implementar y mantener el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.

Mantener y mejorar el sistema de Gestion de Calidad,


modelo estandar de control interno y modelo integrado
de planeacion y gestion.

Gestionar el cumplimiento de los requisitos legales


aplicables a la entidad.

Gestionar el cumplimiento de los requisitos legales


aplicables a la entidad.
Implementar y mantener el Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.

Implementar y mantener el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.

Mantener y mejorar el sistema de Gestion de calidad,


modelo estandar de control interno y modelo integrado
de planeacion y Gestion.

Intervenir los peligros y riesgos identificados y


valorados en el Departamento de Risaralda, para
evitar su materializacion.
Intervenir los peligros y riesgos identificados y
valorados en el Departamento de Risaralda, para
evitar su materializacion.

Implementar actividades de promocion y prevencion,


para promover la cultura del autocuidado y la
prevencion de riesgos laborales en todas las partes
interesadas.

Intervenir condiciones de trabajo deficientes para


prevenir enfermedades laborales y/o posibles
accidentes de trabajo

Garantizar la intervención de riesgos y peligros según


la jerarquización controles dando prioridad alo riesgos
no tolerables.

Intervenir condiciones de trabajo deficientes para


prevenir enfermedades laborales y/o posibles
accidentes de trabajo.

Implementar actividades de promocion y


prevencion,para promover la cultura de autocuidado y
la prevencion de riesgos laborales en todas las partes
interesadas.

Implementar y mantener el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.
Intervenir condiciones de trabajo deficientes para
prevenir enfermedades laborales y/o posibles
accidentes de trabajo.

Intervenir los peligros y riesgos identificados y


valorados en el Departamento de Risaralda, para
evitar su materializacion.

Implementar actividades de promocion y


prevencion,para promover la cultura de autocuidado y
la prevencion de riesgos laborales en todas las partes
interesadas.

Implementar actividades de promocion y


prevencion,para promover la cultura de autocuidado y
la prevencion de riesgos laborales en todas las partes
interesadas.

Fortalecer las competencias y la motivacion del


personal para incrementar el desempeño
organizacional
Mantener y mejorar el sistema de Gestion de calidad,
modelo estandar de control interno y modelo integrado
de planeacion y Gestion.

Gestionar el cumplimiento de los requisitos legales


aplicables a la entidad.

Mantener y mejorar el sistema de Gestion de calidad,


modelo estandar de control interno y modelo integrado
de planeacion y Gestion.

Gestionar el cumplimiento de los requisitos legales


aplicables a la entidad.

Implementar y mantener el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.

Mantener y mejorar el sistema de Gestion de calidad,


modelo estandar de control interno y modelo integrado
de planeacion y Gestion.

Implementar y mantener el Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo, dándole cumplimiento
al Decreto 1072 de 2015, que garanticen un ambiente
de trabajo seguro y saludable, para los colaboradores
en el desempeño de sus labores.

Gestionar el cumplimiento de los requisitos legales


aplicables a la entidad.
FIRMA

FIRMA
ACTIVIDAD CONCRETA A REALIZAR

Realizar el documento en el que conste la designación del


responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo, con la respectiva asignación de responsabilidades y
verificar la existencia del certificado correspondiente, que acredite
la formación de acuerdo con lo establecido en la normatividad
vigente.

Recopilar el documento asignación de Responsabilidades en el


SG-SST de contratistas y funcionarios (en caso de contratistas
solicitar el documento de Responsabilidades firmado previo a la
afiliación de ARL).

Realizar seguimiento periódico al presupuesto asignado para la


Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Revisar los soportes de afiliación al Sistema General de Riesgos


Laborales de los contratistas de la OSST; descargar en el SG-SST
ÍTEM 1.1.4 las resoluciones y planillas de pago ARL riesgo IV Y V
(Contratistas)
Recopilar y digitalizar todas las actas de reunión mensual a partir
del mes de agosto 2022 e ingresarlas al SG-SST en el ÍTEM 1.1.6;
realizar reunión mensual del COPASST.

Incluir en el plan de capacitación, temas para los comités


COPASST, COCOLA y realizar seguimiento a su ejecución.

Recopilar y archivar en la oficina de Seguirdad y Salud en el


Trabajo las evidencias de elección del COCOLA en el año 2022

Realizar reunión trimestral del COCOLA y recopilar las actas de


reuniones tanto Ordinarias como extraordinarias.

Documentar un programa de capacitación anual que de


cubrimiento a todos los centros y áreas de trabajo según las
necesidades identificadas.

Realizar inducción en SST previo al inicio de labores a


funcionarios y contratistas Por medio de la plataforma de
capacitaciones Risaralda; Realizar proceso de reinducción a los
funcionarios de planta (Opcional interfaz CAMPUS COLMENA
previa coordinación con asesora Naisdy García Rico

Verificar que el coordinador del SG-SST. todos los profesionales


que contribuyen en la implementación, mejora del sistema y el
COPASST cuenten con formación Virtual de 50 Horas en el SG-
SST y de 20 horas cuando sea necesario. (Recopilar certificados
carpeta digital).
Establecer Política exclusiva para Seguridad y Salud en el Trabajo
retomar solicitud formal realizada al área de calidad a trvés de
SAIA enviado en el mes diciembre del 2022

Realizar la socialización de la Política SST con el COPASST.

Socializar por medio de la plataforma institucional SAIA y publicar


la polÍtica SST en la cartelera de SST.

Definir los objetivos y realizar su medición a través del plan de


trabajo anual.

Recolectar soportes de la aplicación de la evaluación de


estándares mínimos según Resolución 0312 del 2019 de años
anteriores; realizar nuevamente la evaluación en el mes de
Diciembre 2023 bajo asesoría de la ARL COLMENA, para mejora
del SG-SST.

Levantar acta de entrega planes de trabajo y capacitación,


Realizar seguimiento mensual del Plan de trabajo Vigencia 2023;
definir en el med de diciembre 2023 plan de trabajo para la
vigencia 2024

Revisar y aplicar los ajustes requeridos al procedimiento de archivo


o retención documental del Sistema de Gestión en Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-SST, según necesidades identificadas en
el proceso, implementar los cambios.

Diseñar procedimiento para la rendición de cuentas anual de todas


las personas o roles que tengan responsabilidad sobre el Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Revisar la matriz legal para realizar ajustes en los soportes de
evidencia del cumplimiento; actualizarla períodicamente según
corresponda y cuando hayan nuevas normas del Sistema General
de Riesgos Laborales aplicables a la empresa.

Elaborar la matriz de comunicaciones en SST, procedimiento para


las comunicaciones internas y externas y formato de autoreporte
de condiciones de salud crearlos en la plataforma SAIA.

Diseñar e implementar el procedimiento para las adquisiciones de


productos y servicios de SST, en conjunto con el área de bienes y
sevicios del Departamento de Risaralda

Diseñar e implementar el procedimiento para la, selección y


evaluación de proveedores y contratistas de seguirdad y salud en
el trabajo en articulación con el área de bienes y servicios del
Departamento de Risaralda.

Reestructurar el procedimiento de gestión del cambio, dejar


registro y trazabilidad de los cambios relizados en el SG-SST.

Actualización del perfil sociodemográfico con los funcionarios


nuevos de la gobernación de Risaralda.

Actualizar la encuesta de condiciones de salud y trabajo con los


funcionarios nuevos de la gobernación de Risaralda; Mantener
actualizado el diágnistico de condiciones de salud solicitandolo a la
IPS contratada para la realización de las valoraciones médicas
ocupacionales, el cual deberá estar elaborado conforme a lo
estabelcido en la Resolución 2346 del año 2007 Art. 18.

Alimentar peródicamente y cuando sea requerido la base de datos


de los resultados de las evaluaciones médicas ocupacionales.
DOCUMENTAR LOS SVE (PSICOSOCIAL, OSTEOMUSCULAR,
RIESGO BIOLÓGICO) según corresponda CON SU
RESPECTIVOS CRONOGRAMAS Y DEMÁS ASPECTOS
REQUERIDOS POR LA NORMATIVIDAD VIGENTE; desarrollar
las actividades de medicina del trabajo, promoción y prevención de
acuerdo al diagnóstico de las condiciones de salud de los
trabajadores y los peligros/riesgos de intervención prioritarios.
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2023).

Informar al médico que realiza las evaluaciones ocupacionales los


perfiles del cargo, con una descripción de las tareas y el medio en
el cual se desarrollará la labor respectiva.

Realizar exámenes médicos de ingreso

Realizar exámenes médicos periódicos.

Realizar exámenes médicos de retiro.

DISEÑAR Un procedimiento de exámenes médicos y definir


dentro de este frecuencia para la realización de los exámenes
médicos periódicos.

Realizar y entregar comunicado escrito sobre los resultados de la


evaluación médica ocupacional.

Solicitar por escrito el compromiso de la IPS SST con la custodia


de las historias clínicas.
Recibir y gestionar las recomendaciones médico-laborales para los
trabajadores consolidarlas en una base de datos y realizar su
seguimiento permanente según corresponda.

Diseñar e Implementar un programa para promover entre los


trabajadores estilos de vida y entorno saludable, incluyendo
campañas específicas tendientes a la prevención y el control de la
farmacodependencia, el alcoholismo y el tabaquismo, (diseñar y
socializar política de prevención del consumo de alcohol, tabaco y
SPA). entre otros.

en Articulación con el sistema de gestión medio ambiental diseñar,


o reestructurar este proceso según la necesidad del área de
seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a este ítem contenido
en la Resolución 0312 del 2019. (programar reunión con esta área
para puntualizar información).

En Articulación con el sistema de gestión medio ambiental diseñar,


o reestructurar este proceso según la necesidad del área de
seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a este ítem contenido
en la Resolución 0312 del 2019. (programar reunión con esta área
para puntualizar información).

Realizar el reporte respectivo dentro de los plazos establecidos.


(dos (2) días hábiles siguientes al evento o recibo del diagnóstico
de la enfermedad)

Realizar la respectiva investigación de los siguientes 15 días


calendario a la ocurrencia del evento.
Registrar la estadística de los incidentes y de los accidentes de
trabajo, así como de las enfermedades laborales que ocurren;
analizar dichos registros y plantear acciones de mejora.

Realizar la medición de la frecuencia.

Realizar la medición de la severidad

Realizar la medición de la mortalidad.

Realizar la medición de la prevalencia.

Realizar la medición de la incidencia.

Realizar la medición del ausentismo por causa médica

Ajustar procedimiento de IPEVR Actualizar la matriz como mínimo


una vez al año en general y cada vez que ocurran accidentes de
trabajo, eventos catastróficos en la empresa o cuando se
presenten cambios en los procesos, las instalaciones maquinaria o
equipos.(Implementar un método de almacenamiento en la nube
para que siempre las matrices esten actualizadas a su ultima
versión incluyendo las modificaciones aplicadas por la ARL
COLMENA).

Definir en el procedimiento de IPEVR un mecanismo para que los


funcionarios de todos los niveles de la empresa participen en la
actualización de la matriz ya que no se ha encontrado evidencia
de la participación de los colaboradores en este proceso en años
anteriores.
Revisar la lista de materias primas e insumos, productos
intermedios o finales para diseñar e implementar el procedimiento
y la matriz para la manipulación de los productos químicos.

Socializar las fichas técnicas de los productos químicos utilizados,


mantenerlas en un sitio de fácil consulta; Capacitar en normas de
seguirdad y manejo adecuado a los responsables de su utilización.
Con apoyo de la ARL COLMENA.

Identificar los riesgos prioritarios para solicitar apoyo en la


relización de mediciones ambientales a la ARL COLMENA.

Aplicar medidas de intervención propuestas en las matrices de


IPVER para los riesgos prioritarios, dejando evidencias de su
implementación por escrito (fotografías-informes ETC.) .

Realizar visitas a los puestos de trabajo para identificar el


cumplimiento de las responsabilidades frente a las medidas de
prevención y control.

Diseñar y socializar estándares y procedimientos de acuerdo a las


necesidades identificadas en la matriz de peligros y las
investigaciones de accidentes de trabajo, en artúcilación con el
áreade transports documentar y ,mantener actualizado el PESV,
actualizarlos en la plataforma institucional SAIA cuando sea
necesario; gestionar su debida socialización con todo el personal
involucrado.

Diseñar un cronograma de inspecciones anual que incluya todos


los centros de trabajo (IE, sector central edificios externos) a fin de
que los profesionales se articulen con el COPASST y Vígias SST
para que trabajen en PRO de su cumplimiento y las inspecciones
que realicen esten debidamente programadas de acuerdo a la
necesidad identificada en cada área; Realizar seguimiento
períodico a la ejecución de este cronograma.
Diseñar e impelmentar un procedimiento de mantenimiento en
general para la maquinaria, equipo instalaciones, herramienta y
maquinaria del Departamento de Risaralda en conjunto con los
miembros de la oficina SST profesionales en Ingeniería industrial y
la dirección de bienes y servicios y generales, posterior a su diseño
deberá ser cargado en la plataforma institucional SAIA, socializado
al COPASST y demás partes interesadas con el fin de establecer
su cronograma y empezar con su implementación.

Definir una matriz de elementos de protección personal en donde


se contemplen los elemnetos que debe utilizar cada colaborador
según el área y las actividades que realiza (IE, SECTOR
CENTRAL EDIFICIOS EXTERNOS). En la cual deberán
contemplarse la vida útil de cada elemento la periodicidad de sus
reposición; recolectar las fichas técnicas de cada elemento
directamente con el proveedor (es).

Capacitar al personal en el uso adecuado de los EPP, compartir


fichas técnicas tips de cuidado y mantenimiento de los EPP.

Actualizar el PPRAE del Departamento para que este de cobertura


a todos los centros de trabajo; cargarlo en la plataforma
institucional SAIA con todos sus ajustes y nueva versión, Renovar
el decreto por medio del cual se adopta; Capacitar al personal en
todas las áreas de trabajo según corresponda sobre que hacer en
caso de emergencia, rutas de evacuación señalización entre otros
aspectos importantes para mitigar los efectos adversos que pueda
acarrear la materialización de un evento de emergencia.

Verificar la conformación de la brigada, capacitarla en articulación


con la ARL COLMENA y dotarla con los elementos necesarios
para la atención de una emergencia; actualizar el decreto de su
adopción cuando se presenten cambios; garantizar mínimo un
brigadista por cada área de trabajo incluyendo las IE.
Diseñar e implementar una herramienta de indicadores (estructura
proceso y resultado) ficha técnica de cada indicadior; acorde a las
actividades realizadas por el departamento realizar su seguimeinto
mínimo de manera bimensual actualizando la información
conforme a las actividades realizadas en cada área de trabajo.

Realizar una auditoría anual con alcance sobre todas las áreas, la
cual será planificada con la participación del Comité Paritario o
Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Realizar la revisión por la alta dirección anualmnete presentando u


informe donde se especifiquen los vances en materia de del SG-
SST.

Incluir al COPASST en la planificación de por lo menos una


audioría anual ya que no se ha evidenciado su participación en
años anteriores.

Diseñar un formato para consolidar y realizar seguimiento a los


hallazgos resultado de la ejecución del SG-SST con el fin
Implementar acciones correctivas y preventivas de acuerdo a los
resultados obtenidos en las inspecciones, investigaciones de
accidentes ETC.

Consolidar los resultados de esta revisión (años 2020-2022) en


una base de datos a fin de realizar su seguimiento y dar
cumplieminto a las acciones de mejora propuestas según
hallazgos u observaciones realizadas.

Diseñar e Implementar un procedimiento para la toma de acciones


correctivas, preventivas y de mejora donde se definan las variables
a tener en cuenta para la aplicación de estas acciones. Continuar
con el seguimiento a la ejecución de los planes de acción
propuestos en cada investigación.

Recolectar soportes de cumplimiento a los planes de mejoramiento


sugeridos por control interno, Ministerio de Trabajo y demás entes
auditores del SG-SST.
Vigencia: 01-2022

META ESTIMADA DE CUMPLIMIENTO

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.
100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.
100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.
100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.
80% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.
100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.
100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.
100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.
70% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.
100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

100% de cumplimiento.

80% de cumplimiento.
DOCUMENTOS SOPORTE Y/O EVIDENCIAS RESPONSABLE (S)

Resolución de Nombramiento, acta de designación del


Responsable del SG-SST fimada por secretaria Administrativa y Coordinador del SG-SST
dirección de Talento humano.

Documento de asignación de responsabilidades firmado por


Coordinador - Técnico de apoyo al SG-SST
contratistas y funcionarios.

Evidencia de seguimiento mensual a la ejecución del presupuesto


de la oficina de seguridad y salud (contratistas, compras Coordinador del SG-SST
suministros y mano de obra)

Planillas de pago mes vencido contratistas del área de seguridad y


salud; resoluciones pago ARL Riesgo IV y V; relación mensual de Coordinador / Técnico de apoyo al SG-SST
personal activo en la ARL
Coordinador del SG-SST / Comité Paritario
Actas de reunión mensual COPASST, listado de asistencia. de Seguridad y Salud en el Trabajo / ARL
COLMENA

Coordinador del SG-SST - Técnico de


Plan de capacitación que incluya al COPASST y COCOLA
apoyo al SG-SST- ARL COLMENA

Decreto de conformación COCOLA, votos, y actas de escrutinio.- Coordinador del SG-SST / ARL COLMENA

Actas de reunión trimestral del último año del COCOLA, soportes


Coordinador del SG-SST / ARL COLMENA
de las gestiones adelantadas por el comité.

Programa de capacitación para el año vigente, soportes de


Coordinador del SG-SST- Técnico de
seguimiento mesual a su ejecución, registros de asistencia y
apoyo al SG-SST - ARL COLMENA
evidencia fotografica.

Coordinador del SG-SST /


Soportes de capacitaciòn, inducción-reinducción SST. Profesionales,Técnico de apoyo al SG-SST
- ARL COLMENA

Certificados del equipo SST y el COPASST del curso virtual de 50


Técnico de apoyo al SG-SST
y 20 horas.
Política SST fechada y firmada por el representante legal en la
cual se exprese el compromiso de la alta dirección, el alcance
Coordinador del SG-SST / Gobernador
sobre todos los centros de trabajo y todos sus trabajadores
independientemente de su forma vinculación y/o contratación.

Acta o registro de aistencia de socialización de la política con el Coordinador del SG-SST


COPASST

Polìtica publicada y socializada-- evidencias documentales. Administrador del SG-SST. Asesora SST.

Objetivos firmados por la alta dirección y soportes de la


Coordinador del SG-SST-Técnico de apoyo
divulgación con el personal, formato de seguimiento y control a su
al SG-SST - ARL COLMENA
cumplimiento.

Soportes de la aplicación de evaluación de estándares mínimos Coordinador del SG-SST- Técnico de


según Resolución 0312 del 2019. apoyo al SG-SST - ARL COLMENA

Acta de entrega Plan de trabajo y capacitación firmada por el


Coordinador SG-SST y el Gobernador Plan de trabajo anual de
Coordinador del SG-SST
acuerdo a la autoevaluación del SG-SST, evidencias de
seguimiento mensual a su cumplimiento.

Procedimiento para la gestión de la información documentada del


SG-SST actualizado subido en la plataforma institucional SAIA y
Técnico de apoyo al SG-SST
Listado maestros de documentos y registros del SG-SST.

Coordinador del SG-SST/ Profesionales-


contatistas del área SST/ COCOLA /
Procedimiento, Actas, e informes de rendición de cuentas en SST.
COPASST-Vígias, Brigada de
emergencias.
Matriz Legal, seguimiento períodico a su cumplimiento. Coordinador del SG-SST / Profesionales

Matriz, procedimiento comunicaciones, formato de aureporte de


Coordinador del SG-SST
condiciones de salud, soportes de su socialización.

Coordinador del SG-SST/ Bienes y


servicios
Procedimiento y soportes de su aplicación y cumplimiento
(NAISDY GARCIA - ARL - MANUELA
MARTINEZ)

Coordinador del SG-SST / Bienes y


servicios
Procedimiento y soportes del cumplimiento.
(NAISDY GARCIA - ARL - MANUELA
MARTINEZ)

Coordinador del SG-SST / Profesionales


Procedimiento actualizado y registro cronológico de los cambios
(NAISDY GARCIA - ARL - MANUELA
realizados.
MARTINEZ)

Coordinador del SG-SST / Profesionales


Base de datos e informe del perfil sociodemográfico de los
(NAISDY GARCIA - ARL - MANUELA
funcionarios del Departamento.
MARTINEZ)

Coordinador SST / Profesionales / IPS


Informes de condiciones de salud de la población trabajadora
(MARTHA OVIEDO - ARL - MANUELA
actualizados.
MARTINEZ)

Base de datos de evaluaciones médicas ocupacionales. Coordinador del SG-SST


Coordinador del SG-SST / Profesionales /
SVE documentados, Cronograma de actividades soportes y Especialistas en cada área-
seguimiento períodico a su ejecución. (SANDRA PERDOMO - ARL - DIANA
VELEZ)

Soportes documentales respecto de los perfiles del cargo,


descripción de las tareas y el medio en el cual desarrollarán la
Coordinador del SG-SST
labor los trabajadores. Entregados al médico o IPS encargado de
realizar las Valoraciones médicas Ocupacionales.

Concepto de aptitud Coordinador del SG-SST / IPS

Concepto de aptitud Coordinador del SG-SST / IPS

Concepto de aptitud Coordinador del SG-SST / IPS

Procedimiento de exámenes médicos ocupacionales donde se Coordinador del SG-SST / Profesionales


defina la frecuencia de realización de las valoraciones médicas (NAISDY GARCIA - ARL - MANUELA
ocupacionales períodicas. MARTINEZ)

Documento que evidencie la comunicación por escrito al


trabajador de los resultados de las evaluaciones médicas Coordinador del SG-SST / IPS
ocupacionales.

Documento por escrito sobre la custodia de la historía clínica. Coordinador del SG-SST / IPS
Comunicados con restricciones y recomendaciones, evidencia, Coordinador del SG-SST / IPS /
documental de las gestiones realizadas para dar cumplimiento. Profesionales

Programa de estilos de vida y trabajo saludable con su respectivo


Coordinador del SG-SST / Profesionales
cronograma y seguimiento períodico a su ejecución, Política de
(SANDRA PERDOMO -ARL - DIANA
prevención del consumo de alcohol, tabaco y Spa con evidencia
VELEZ)
de su sociliazación, Soportes de las campañas realizadas.

Evidencias de la existencia de estos mecanismos eficaces,


Coordinador del SG-SST / Coordinador del
reportes períodicos por parte de área medioambiental sobre el
programa medioambiental
avance de este proceso.

Evidencias de la existencia de estos mecanismos eficaces,


Coordinador del SG-SST / Coordinador del
reportes períodicos por parte de área medioambiental sobre el
programa medioambiental
avance de este proceso.

Reporte de registro de accidente de trabajo (Furat) y el registro de


enfermedades laborales (Furel) respectivo, Donde se evidencie
Cordinador del SG-SST / Coordinador del
que el reporte a la ARL, EPS Y Dirección territiorial se realiza
programa medioambiental
dentro de los dos (2) días hábiles siguientes al evento o recibo del
diagnóstico de la enfermedad.

Soportes de la investigación con el respectivo análisis de causas.


Constatar que la investigación se haya realizado dentro de los
quince (15) días siguientes a su ocurrencia a través del equipo
Profesionales con asesoría ARL
investigador. En caso de accidente grave o mortal verificar la
(Ing.Naisdy Garcia)
participación de un profesional con licencia en Seguridad y Salud
en el Trabajo en la investigación (propio o contratado), así como
del Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Coordinador del SG-SST / Profesional
(NAISDY GARCIA - ARL - MANUELA
Base de datos perfil gráfico de ausentismo.
MARTINEZ)

Coordinador del SG-SST / Profesional


Base de datos perfil gráfico de ausentismo. (NAISDY GARCIA - ARL - MANUELA
MARTINEZ)

Coordinador del SG-SST / Profesional


Base de datos perfil gráfico de ausentismo. (NAISDY GARCIA - ARL - MANUELA
MARTINEZ)

Base de datos perfil gráfico de ausentismo. MANUELA MARTINEZ

Base de datos perfil gráfico de ausentismo. MANUELA MARTINEZ

Base de datos perfil gráfico de ausentismo. MANUELA MARTINEZ

Coordinador del SG-SST / Profesional


Base de datos perfil gráfico de ausentismo. (NAISDY GARCIA - ARL - MANUELA
MARTINEZ)

Coordinador del SG-SST / Profesionales /


Matrices de peligros (todas las sedes) actualizadas A su ultima
ARL COLMENA
versión con ajustes aplicados por parte de la ARL COLMENA; y
(NAISDY GARCIA - ARL - MANUELA
cuando ocurran AT.
MARTINEZ)

Coordinador del SG-SST / Profesionales


Actualización del procedimiento con esta modificación a marzo del
(NAISDY GARCIA - ARL - BEATRIZ
2022; soporte de implementación del mecanismo de participación
ARISMENDI, LEONARDO JARAMILLO,
para los colaboradores.
NINI GIRALDO )
Coordinador del SG-SST / Profesionales
Matriz y Procedimiento de manipulación de productos químicos, (NAISDY GARCIA - ARL - BEATRIZ
Fichas técnicas de los productos utilizados. ARISMENDI, LEONARDO JARAMILLO,
NINI GIRALDO, VANESSA RAMOS )

Coordinador del SG-SST / Profesionales


Soportes de la socialización de fichas técnicas y capacitación en
(NAISDY GARCIA - ARL - BEATRIZ
manejo y normas de seguridad para el uso adecuado de productos
ARISMENDI, LEONARDO JARAMILLO,
químicos en todas la áreas de trabajo.
NINI GIRALDO, VANESSA RAMOS )

Informe de medición ambiental; certificados de calibración de


equipos. Soportes de sociliazación al COPASST y Vígias cuando Coordinador del SG-SST / ARL COLMENA
aplique.

Soportes de aplicación de los controles propuestos en las matrices


Coordinador del SG-SST / Profesionales
de IPVER

Inspecciones diseñar consolidado de seguimiento y organizar


procedimiento según la política de operación de INSPECCIONES Coordinador del SG-SST / Profesionales
DE SEGURIDAD.

Soporte de procedimientos fichas y protocolos debidamente


Coordinador del SG-SST / Profesionales /
documentados aprobados por el proceso de calidad del
Ingenieros Industriales
Departamento y socializados.

Evidencia documental y fotográfica de inspecciones donde Coordinador del SG-SST / Profesionales


participe el COPASST. Y seguimiento mensual Cronograma de
inspecciones.
Evidencia tanto escrita como fotográfica de los manteniemientos
realizados a instalaciones, máquinas y equipos en todas las áreas
Coordinador del SG-SST / Dirección de
de trabajo llevados a cabo por el área de mantenimiento adscrita a
bines y servicios generales/ Ingenieros
la dirección de bienes y servicios generales del Departamento de
industriales de la OSST
Risaralda; recopilar evidencias de manteniemientos reparaciones
(NAISDY GARCIA - ARL - MANUELA
u otras intervenciones en la maquinaria equipo y/o herramienta por
MARTINEZ)
parte de entes externos. Evidencias del seguimeinto períodico al
cumplieminto del cronograma de mantenimientos.

Evidencia escrita y fotográfica de la entrega de elementos de


protección a cada colaborador según las necesidades de su
Coordinador del SG-SST / Profesionales
actividad actualización y seguimiento de la matriz de EPP según
requerimientos o cambio en los procesos.

Soportes de socialización de las fichas técnicas de EPP con los


colaboradores involucrados; soportes de cpacitación en el buen Coordinador del SG-SST / Profesionales
uso y cuidado de los EPP.

Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias,


soportes de su divulgación y adopción, soportes de capacitación Coordinador del SG-SST / Profesionales
al personal en los temas del plan.

Coordinador del SG-SST / Profesionales


Soportes de la conformación, hojas de vida de los brigadistas,
(KAREN CORREA , DINAMICA
soportes de las capacitaciones, Cronograma de capacitación para
OCUPACIONAL, JAVIER ALFONSO -
los brigadistas.
ARL)
Coordinador del SG-SST / Profesionales
Soportes de los indicadores, su respectivo diliginciamiento y
(NAISDY GARCIA - ARL - FRANCISCO Y
seguimiento.
DIANA LORENA)

Informes de auditoría años anteriores y año actual, acta de


participación del COPASST en la planificación. Programa de la
Coordinador del SG-SST / Profesionales /
auditoría, alcance de la auditoría. Pruebas de la realización de
ARL COLMENA (DORALBA MESA )
actividades y obligaciones establecidas en los trece numerales del
artículo 2.2.4.6.30 del Decreto 1072/2015.

Director de Talento humano / secretaría de


Informes de revisión por la alta dirección Años anteriores. despacho/ Cordinador del SG-SST
APOYO ARL NAISDY GARCIA

Coordinador del SG-SST / COPASST


Soportes de convocatoria y participación del COPASST en la
APOYO ARL COLMENA - DORALBA
auditoría.
MESA

Evidencia documental y fotográfica (cuando aplique) de la toma de


Acciones correctivas, preventivas y de mejora implementadas con
base en el resultado de la investigación de accidentes e Coordinador del SG-SST / COPASST /
incidentes y enfermedades laborales, resultado de los Profesionales
requerimientos o recomendaciones de autoridades administrativas
como la ARL.

Registros de seguimiento a la implementación y eficacia de las Coordinador del SG-SST / COPASST /


acciones. Profesionales

Procedimiento cargado en SAIA debidamente socializado.


Coordinador del SG-SST / COPASST /
Soportes de su implemntación. Seguimeinto períodico a los planes
Profesionales
de acción propuestos en las investigaciones de AT y EL.

Soportes de cumplimiento a los planes de acción y mejoramiento


propuestos por la ARL y dmás entes de control que auditen el SG- Coordinador del SG-SST / Profesionales
SST del Departamento de Risaralda.
RECURSOS REQUERIDOS AVANCE DE CUMPLIMIENTO ENERO FEBRERO

Fìsicos, papelerìa, equipo de


#DIV/0!
còmputo, recurso humano.

Digitales, papelería, equipo de


#DIV/0! P
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0! P P
cómputo, recurso humano.

Humanos, equipo de cómputo. #DIV/0! P


Físicos, papelería, equipo de
#DIV/0! P
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0! P
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0! P
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0! P
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0! P P
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelerÍa, equipo de


#DIV/0! P P
cómputo, recurso humano.

Equipo de cómputo, recurso


#DIV/0!
humano.
Físicos, papelería, equipo de
#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0! P
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.
Físicos, papelería, equipo de
#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Equipo de cómputo, recurso


#DIV/0!
humano.
Físicos, papelería, equipo de
#DIV/0! P
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0! P P
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


cómputo, recurso humano y #DIV/0!
Financiero.
Físicos, papelería, equipo de
cómputo, recurso humano y #DIV/0! P P
Financiero

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.
Físicos, papelería, equipo de
#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0! P
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0! P
cómputo, recurso humano.
Equipo de cómputo, recurso
#DIV/0! P P
humano.

Equipo de cómputo, recurso


#DIV/0! P P
humano.

Equipo de cómputo, recurso


#DIV/0! P P
humano.

Equipo de cómputo, recurso


#DIV/0! P P
humano.

Equipo de cómputo, recurso


#DIV/0! P P
humano.

Equipo de cómputo, recurso


#DIV/0! P P
humano.

Equipo de cómputo, recurso


#DIV/0! P P
humano.

Fìsicos, papelerìa, equipo de


#DIV/0!
còmputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.
Físicos, papelería, equipo de
#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


cómputo, recurso humano y #DIV/0!
Financieros.

Físicos, papelería, equipo de


cómputo, recurso humano y #DIV/0! P P
Financieros.

Físicos, papelería, equipo de


cómputo, recurso humano y #DIV/0!
Financieros.

Físicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Fsicos, papelería, equipo de


#DIV/0!
cómputo, recurso humano.
Físicos, papelería, equipo de
cómputo, recurso humano, #DIV/0!
financieros.

Físicos, papelería, equipo de


cómputo, recurso humano, #DIV/0!
financieros.

Físicos, papelería, equipo de


cómputo, recurso humano, #DIV/0!
financieros.

Físicos, papelería, equipo de


cómputo, recurso humano, #DIV/0! P P
financieros.

Físicos, papelería, equipo de


cómputo, recurso humano, #DIV/0! P P
financieros.
Físicos, papelería, equipo de
#DIV/0!
cómputo, recurso humano.

Físicos, papelería, equipo de


cómputo, recurso humano, #DIV/0!
financieros.

Físicos, papelería, equipo de


cómputo, recurso humano, #DIV/0!
financieros.

Físicos, papelería, equipo de


cómputo, recurso humano, #DIV/0!
financieros.

Físicos, papelería, equipo de


cómputo, recurso humano, #DIV/0! P
financieros.

Físicos, papelería, equipo de


cómputo, recurso humano, #DIV/0!
financieros.

Físicos, papelería, equipo de


cómputo, recurso humano, #DIV/0! P
financieros.

Físicos, papelería, equipo de


cómputo, recurso humano, #DIV/0!
financieros.

#DIV/0! 7 0
#DIV/0! 7 21

100% 0%
DEPARTAMENTO DE RISARA
SECRETARÍA ADMINISTRAT
SISTEMAS INTEGRADOS DE GE
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SAL
PLAN DE TRABAJO ANUAL S

ÚLTIMA FECHA DE ACTUA

CRONOGRAMA MENSUAL

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

P P P P P P

P P P P P P

P P P P P P
P P P P P P

P P

P P P P

P P P P P P

P
P
P

P P P P P
P P P P P P

P P P P P P

P P P P P P
P

P P P P

P P P P P P
P P P P P P

P P P P P P

P P P P P P

P P P P P P

P P P P P P

P P P P P P

P P P P P P

P P P

P P
P P

P P

P P P P P P

P
P P

P P P P P P

P P P P P P
P

P P P P P P

P P P P

P P

0 0 0 0 0 0
19 20 21 22 11 13

0% 0% 0% 0% 0% 0%
MENTO DE RISARALDA
ARÍA ADMINISTRATIVA
NTEGRADOS DE GESTIÓN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
RABAJO ANUAL SG-SST

ECHA DE ACTUALIZACIÓN Y/O SEGUIMIENTO


12/22/2023
CONSOLIDADO
ESTADO DE
SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE SUMA
CUMPLIMIENTO

P 0

P P P 0

P P P P 0

P P P P 0
P P P P 0

P 0

P 0

P P P P 0

0
P 0

P 0

P 0

P 0

P 0

P 0
0

P 0

P 0

P 0

P P P P 0

P 0

P P P P 0
P P P 0

P P 0

P P P P 0

P P 0

P 0

P P P P 0

P 0
P P P 0

P 0

P 0

P 0
P P P 0

P P P 0

P P P 0

P P P 0

P P P 0

P P P 0

P P P 0

P P P P 0

0
0

P 0

P 0

P P P P 0

P 0
NE 0

P P 0

P 0

P P P P 0

P P P P 0
0

P 0

P P P P 0

P 0

0 0 0 0
14 15 16 17

0% 0% 0% 0%
CONSOLIDADO DE DATOS ESTADISTICOS
E P R ENE SP

0 1 0 0 0

0 4 0 0 0

0 12 0 0 0

0 11 0 0 0
0 12 0 0 0

0 3 0 0 0

0 1 0 0 0

0 4 0 0 0

0 1 0 0 0

0 8 0 0 0

0 1 0 0 0
0 1 0 0 0

0 1 0 0 0

0 1 0 0 0

0 1 0 0 0

0 1 0 0 0

0 1 0 0 0

0 1 0 0 0

0 1 0 0 0
0 4 0 0 0

0 1 0 0 0

0 1 0 0 0

0 1 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0
0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0
0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0
0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0
0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0
0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0
0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

También podría gustarte