Fuerza Normal

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Refuerzo mis conocimientos

Fuerza normal (N)

La fuerza normal es una fuerza


de contacto. Si dos superficies
no están en contacto, no pueden
ejercer fuerza normal una sobre
la otra. Por ejemplo, las
superficies de una mesa y una
caja no ejercen fuerza normal la
una sobre la otra si no están en
contacto.
Refuerzo mis conocimientos

Ejemplos
1. Calcula la fuerza normal y el peso que actuan sobre una mesa de 5kg apoyada sobre una superficie.
2. Se tiene un florero de 2kg, esta apoyado sobre una mesa , tal como se muestra en la figura ,Calcula
fuerza normal y el peso del florero.

FUERZA DE TENSION

Es la fuerza con que una cuerdao cable tenso CASOS


tira de cualquier cuerpo unido a sus extremos
Cuerpo colgando;
-Si esta en reposo el cuerpo T=P

-Si el cuerpo sube T› P


-Si el cuerpo baja T<P
Cuerda y movimiento en horizontal
.
Cuerda formando un ángulo con el plano
del movimiento

Ejemplos
1.Una television con una masa de 25 kg es sostenido por medio de un cable que ejerce una tension tal conforme
indica la figura.Determinar la tension del cable

2. Calcula las distintas componenetes de tension del siguiente figura: T= 20N , α=30 º
Refuerzo mis conocimientos

DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE

Consiste en aislar un cuerpo o parte de el y graficar las fuerzas que actuan sobre el.
Ejemplo
1. Realiza el D.C.L. para el bloque

2. Realiza el D.C.L. para el bloque

3. Realiza el D.C.L. para el bloque

4. Hacer el D. C. L. de la esfera :
Refuerzo mis conocimientos

1. Realizar el D. C. L. del bloque y del punto “O”.

1. Calcular la fuerza “F” si el bloque de 20kg. de masa posee una aceleración de 5m/s² la superficie es lisa.
a
80N F

a) 20N b) 100 c) 180


d) 80 e) 160

2. ¿Cuál será la aceleración del bloque de 5kg de masa?. Si: F= 20N; g= 10 m/s².

a) 4 m/s² F

b) 6
c) 8
d) 9
e) 10

3. Hallar la aceleración de cada uno de los bloques m A = 6kg; mB = 4g. g= 10m/s²

a) 2 m/s²
B
b) 4
c) 5
d) 6
e) 1
A

4. Hallar la tensión de la cuerda que une los bloques si no existe rozamiento, m 1= 9kg; m2=11kg

20N 60N
1 2

a) 32N b) 34 c) 38
d) 40 e) 30

5. Determinar la aceleración con que desciende el bloque por el plano inclinado, g = 10m/s².

a) 2 m/s²
b) 3
c) 4
d) 6
e) 8

6. Determinar la fuerza de contacto entre los bloques:


Refuerzo mis conocimientos

12N 7N
A B

a) 20N b) 100 c) 180


d) 80 e) 160

7. Un bloque es jalado por un muchacho produciéndose una velocidad de 5m/s en 10s a partir del reposo. Si la
fuerza empleada es 50N, hallar la masa del bloque.

a) 5kg b) 10 c) 50 d) 100 e) 200

8. El sistema se abandona de la posición mostrada, hallar la aceleración de los bloques de masas iguales.
(g= 10m/s²).

a) 1 m/s²
b) 2
c) 2,5
d) 4
e) 5
9. En el sistema halle la tensión en la cuerda:

a) mg b) mg/4 c) mg/2
d) 3mg/4 e) 2mg

10. Hallar la fuerza “F” necesaria para que los bloques suban con una aceleración de 4m/s².
m1 = 2kg; m2 = 3kg.

a) 0
b) 60N
c) 70
d) 50
e) 40

PRACTICA CALIFICADA
1. Un paquete de 12 kg es elevado verticalmente mediante la acción de una fuerza “F” provocándose además una
aceleración de 3m/s², halle “F”.

a) 36 N b) 120 c) 156
d) 146 e) 180

2. Hallar la tensión de la cuerda que une los bloques: m 1 = 9kg, m2 = 11kg.

a) 32 N b) 34 c) 36
Refuerzo mis conocimientos

d) 38 e) 40

3. Despreciando la fuerza de rozamiento, ¿cuál es la aceleración de sistema? (g = 10 m/s²).

a) 2 m/s²
b) 4
c) 6
d) 8
e) 10

4. Si el sistema se suelta de la posición mostrada. Hallar la aceleración del sistema.


mA = 6kg; mB = 4kg; g = 10m/s².

a) 2 m/s²
b) 4
c) 5
d) 6
e) 1 A

B
5. Hallar la aceleración con que se mueven los bloques de masas: m 1 = 6kg; m2 = 4kg.

30N
liso m1 m2

a) 1 m/s² b) 2 m/s² c) 3 m/s²


d) 4 m/s² e) 5 m/s²

6. Despreciando las fuerzas de rozamiento, halle la fuerza de interacción entre los bloques:
m1 = 6kg; m2 = 4kg.

70N
1 30N
2

a) 40 b) N42 c) 44
d) 46 e) 48

7. Calcular F, si el bloque sube a razón de “g” m/s².

a) 10 N
b) 8
c) 2
d) 16
e) 4

8. Si las superficies son totalmente lisas. Determinar la fuerza de reacción entre las masas m 2 y m4 (4m1 = 2m2 =
m3 = 4kg.)

a) 35N
b) 45,7
100
c) 57
40N
Refuerzo mis conocimientos
m3
m2
N m1
d) 65,7
e) 91,4

9. Si el bloque mostrado avanza con aceleración a = 2m/s² (m = 10kg). Hallar F 2

a) 5N a
b) 10
F2
c) 15 6
d) 30
e) 60

10. Un bloque de 4kg es levantado por el aire con una fuerza de 100N. Calcule ¿con qué aceleración sube dicho bloque?

a) 10 m/s² b) 15 c) 25
d) 30 e) 45

Solucionario

También podría gustarte