Bright Ideas 1 Activity Book PDF Free

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Colegio Secundario José A.

Alfageme
QUÍMICA-FÍSICA PROFE: PAOLA FALCO
3°ER AÑO 2024
TRABAJO PRÁCTICO N°1: “REPASAMOS CONCEPTOS”
SABERES: Átomo, moléculas, tabla periódica.
Objetivos:
• Repasar y analizar conceptos trabajados con anterioridad.
¡¡¡RECORDAMOS!!!
LOS ANTIGUOS FILÓSOFOS GRIEGOS PENSABAN MUCHO SOBRE QUÉ ESTABAN HECHAS LAS COSAS.

UN FILÓSOFO LLAMADO DEMÓCRITO PENSÓ QUE, SI PARTIMOS UNA PIEDRA EN TROZOS MUY PEQUEÑOS,
HABRÁ UN MOMENTO EN EL QUE YA NO PODAMOS HACER LOS TROZOS MÁS PEQUEÑOS.

A ESOS TROCITOS PEQUEÑOS O PARTÍCULAS LOS LLAMÓ ÁTOMOS.

1
Colegio Secundario José A. Alfageme
QUÍMICA-FÍSICA PROFE: PAOLA FALCO
3°ER AÑO 2024

ACTIVIDAD N°1:

ACTIVIDAD N°2:

2
Colegio Secundario José A. Alfageme
QUÍMICA-FÍSICA PROFE: PAOLA FALCO
3°ER AÑO 2024
ACTIVIDAD N°3: En cada pregunta marca la respuesta correcta

¿Qué se forma cuando se unen los átomos?


a) núcleos
b) electrones
c) moléculas
¿Las moléculas se pueden juntar?
a) Sí
b) No
¿Qué átomos forman el dióxido de carbono?
a) Hidrógeno y oxígeno b) hidrógeno y carbono

HISTORIA DE LA TABLA PERIÓDICA. EN EL AÑO 1789, UN CIENTÍFICO LLAMADO ANTOINE LAVOISER HIZO
UNA TABLA CON 33 ELEMENTOS. A OTROS CIENTÍFICOS NO LES GUSTÓ ESA TABLA. OTROS CIENTÍFICOS
INTENTARON HACER TABLAS PARA ORDENAR LOS ELEMENTOS.
AL FINAL, UN CIENTÍFICO RUSO LLAMADO MENDELÉYEV, EN EL AÑO 1869 AGRUPÓ LOS ELEMENTOS QUE
SE CONOCÍAN EN UNA TABLA.
DESPUÉS, OTROS CIENTÍFICOS HAN AÑADIDO ELEMENTOS NUEVOS.

3
Colegio Secundario José A. Alfageme
QUÍMICA-FÍSICA PROFE: PAOLA FALCO
3°ER AÑO 2024

Como su nombre lo indica es una tabla en donde figuran todos los elementos de la
naturaleza y los artificiales, estos están ordenados según su número atómico creciente.
A cada elemento le corresponde un casillero donde figuran los siguientes datos:
Nombre del elemento.
Símbolo del elemento. Hay símbolos que se forman por una letra en mayúscula y otros
que presentan una letra mayúscula y otra minúscula. Por ejemplo: O, Os.
Número atómico: indica la posición del elemento, dicho valor indica el número de
protones y electrones que posee un átomo neutro, se simboliza con Z.
Masa atómica o número másico: suma de protones y neutrones. Se simboliza con A. es el
promedio de la masa de los isotopos que existen de dicho elemento.
Electronegatividad: es la capacidad que presenta un elemento para traer un electrón en
una unión química. Su valor aumenta de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha.
A demás se pueden encontrar datos de estructura cristalina, estado de agregación a
temperatura ambiente, densidad, puntos de fusión y ebullición.

4
Colegio Secundario José A. Alfageme
QUÍMICA-FÍSICA PROFE: PAOLA FALCO
3°ER AÑO 2024
Divisiones de la tabla periódica:
Grupo: son las divisiones verticales donde los elementos presentan propiedades análogas
(similares).
Dependiendo del grupo A en que se encuentra el elemento indica el número de electrones
que presenta en su última orbita.
Existen 18 grupos divididos en 2 subgrupos: I al VIII A (elementos representativos) y I al VIII
B (elementos de transición).
Período: son las divisiones horizontales, las cuales indican el número de orbitas o niveles
energéticos que posee un átomo, en donde se hallan distribuidos los electrones en un
átomo. Sus valores van desde 1 hasta 8.

Metales: …presentan las siguientes propiedades:


 Conducen la corriente eléctrica y el calor.
 Sólidos a temperatura ambiente, excepto: mercurio, cesio y galio.
 Presentan brillo metálico cuando no están recubiertos por una capa de óxido.
 Maleables: se pueden trabajar hasta formar láminas delgadas.
 Dúctiles: se pueden obtener hilos o alambres.
 Pueden ser de colores grises, blancos o plata, salvo el oro y el cobre.
 Reaccionan con el oxígeno formando óxidos básicos.
No metales: presentan las siguientes propiedades:
 No conducen el calor y la electricidad, el carbono en su forma de grafito si conduce la
electricidad.
 A temperatura ambiente presentan los siguientes estados de agregación:
 gaseoso: hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, flúor, cloro.
 líquido: bromo.
 sólido: el resto de los no metales.
 De brillo mate, salvo el yodo que presenta brillo metálico.
5
Colegio Secundario José A. Alfageme
QUÍMICA-FÍSICA PROFE: PAOLA FALCO
3°ER AÑO 2024
 De colores variados: azufre amarillo, carbono gris, yodo violeta, los gases incoloros.
 Sus moléculas pueden ser: mono, di, tri o poliatómicas.
 Reaccionan con el oxígeno para formar óxidos ácidos.

Los gases inertes, nobles o raros: se caracterizan por las siguientes propiedades:
 Muy pocos reactivos.
 Sustancias simples monoatómicas.
 En su última orbita presentan 8 electrones, excepto el hidrogeno que presenta 2 electrones.
 Se denominan gases inertes ya que se conocen muy pocos compuestos, esto se debe a
que son muy difíciles de combinar ya que en su última orbita presentan 8 electrones, que
le dan estabilidad electrónica al elemento.

ACTIVIDAD N°4:
A. Realizar un el esquema de la tabla periódica, en ella indicar: grupo, período, metales, no
metales y gases nobles.
B. Dar las características de los metales, no metales y gases nobles.
C. Ordena los siguientes elementos teniendo en cuenta el orden decreciente del número
atómico: C, Si, Cs, K, N, Na, Al, Ba, Be, B, P, Mg, Ca.
D. Ordenar los elementos en orden creciente de electronegatividad: Li, Ba, B, Si, P, O, Ar,
Cu, Ni, Ga, Hg, N, Cl, F.
E. Colocar el anterior y posterior teniendo en cuenta el grupo:
_ _ _ _ _Mg _ _ _ _ _ _ _ _ Au _ _ _ _ _ _ _Hg _ _ _ _ ____S____

_ _ _ _ _ Al _ _ _ _ _ _ _ _ Fe _ _ _ _ _ _ _ _ P _ _ _ _ _ _ _ _ Br _ _ _ _

F. Colocar el anterior y posterior teniendo en cuenta el período:

_ _ _Na _ _ _ _ _ _ Ni _ _ _ _ _ _ Pd _ _ _ _ _ _ Hg _ _ _ _ _ _ Ag _ _ _

_ _ _ Sn _ _ _ _ _ _ Pb _ _ _ ___O___ ___I___

6
Colegio Secundario José A. Alfageme
QUÍMICA-FÍSICA PROFE: PAOLA FALCO
3°ER AÑO 2024
G. Colocar el nombre sobre la línea:
a) Elemento ubicado en el grupo III A, período 5: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
b) Elemento cuyo símbolo es Co: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
c) Elemento ubicado en período 2 el grupo 16: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
d) Elemento cuyo número atómico es 53: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
e) Primer elemento del grupo 14: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

ACTIVIDAD N°5:

ACTIVIDAD N°6: REDONDEA CON UN CIRCULO CUAL ES EL ELEMENTO NO PERTENECE AL MISMO


PERIODO:

ACTIVIDAD N°7: REDONDEA CON UN CIRCULO CUAL ES EL ELEMENTO QUE NO PERTENECE


AL MISMO GRUPO:

¿COMO TE SENTISTE HACIENDO LA TAREA? MARCA LA CARITA…

También podría gustarte