Trabajo de Parasitologia
Trabajo de Parasitologia
Trabajo de Parasitologia
Turno: MA
Ciclo: IV
Sede: Chorrillos
LIMA – PERÚ
2024
EVALUACIÓN DE TRES TÉCNICAS COPROPARASITOSCÓPICAS
PARA EL DIAGNÓSTICO DE GEOHELMINTOS INTESTINALES
Isabel Cristina Restrepo Von Schiller1 , Liliana Patricia Mazo Berrío1 , Mary Luz
Salazar Giraldo1 , Martha Nelly Montoya Palacio2 , Jorge Humberto Botero Garcés
Resumen:
Introducción:
MÉTODOS:
PRUEBAS DE LABORATORIO
Las instrucciones de esta técnica son: con un palillo se obtiene de cada muestra 2-3
gramos de materia fecal, que se depositan sobre tiras de papel absorbente. La
porción de materia fecal se cubre con una malla nilon.Después con una espátula
plástica se hace presión mecánica por deslizamiento sobre la malla para recuperar
la materia fecal filtrada; esta se utilizó para llenar el orificio de una placa plástica
perforada que previamente se había puesto sobre un portaobjetos. Se retira la
plantilla teniendo cuidado de que la materia fecal permanezca sobre el portaobjetos.
Posteriormente se cubrió con una laminilla de papel, previamente sumergida por
más de 24 horas en la solución de Kato; la laminilla se comprimió suavemente con
un palillo para hacer un extendido uniforme de la materia fecal y se dejó en reposo a
temperatura ambiente por 30 a 45 minutos.Finalmente se procedió a hacer el
recuento de huevos al microscopio de luz, con aumento de 100 X. El número total
de huevos se multiplicó por 24 para dar el resultado en hpg, según la siguiente
fórmula:
Análisis estadístico
RESULTADOS DE LABORATORIO
DISCUSIÓN